Actualidad
El sector audiovisual misionero se reunirá en un nuevo Foro de Políticas Públicas Audiovisuales

Los días 12, 13 y 16 de diciembre se realizará el VIII Foro Consultivo de Políticas Públicas Audiovisuales de Misiones, espacio de encuentro y trabajo del sector audiovisual provincial. En esta oportunidad, las dos primeras jornadas se realizarán de manera virtual, mientras que el sábado 16 será presencial a partir de las 9 hs, en el SUM del Edificio Juan Figueredo de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM en Posadas.
El sector audiovisual enfrenta nuevos desafíos y, como caracteriza al movimiento en Misiones, la organización será un pilar para sostener los logros alcanzados y avanzar hacia la consolidación de la actividad.
De esta manera, uno de los ejes del Foro Consultivo será la organización sectorial e institucional, con la intención de repensar la importancia de que las y los trabajadores audiovisuales de la provincia generen espacios de discusión y trabajo propios, por fuera de las reuniones de distritos que propone el IAAviM de manera trimestral. En este sentido, la experiencia de las asociaciones de realizadores que se conformaron durante los años de encuentro, debate y militancia para la sanción de la Ley de Promoción Audiovisual de Misiones tuvieron un rol central.
“Con el tema de la organización sectorial buscamos que se aborden temáticas referentes a la organización de productores, directores, guionistas, técnicos y técnicas y demás afines al audiovisual, como para también de esa manera tener representatividad y poder generar organización interna dentro de las diferentes ramas del audiovisual y poder llevar a reuniones la palabra de diferentes grupos, generar mesas de trabajo con los referentes de cada uno de esos subsectores, y de esa manera poder tener un crecimiento cualitativo dentro de lo que es el audiovisual de la provincia de Misiones”, expresó Iñaki Echeberria, representante del sector por el Distrito Norte en el Consejo Directivo del IAAviM.
En el mismo sentido, el consejero por el Distrito Uruguay Benjamín Correa, afirmó que “necesitamos más que nunca contar con la organización de un sector fuerte, comprometido a buscar herramientas y construyendo a partir de propuestas que impulsen políticas públicas para el desarrollo y crecimiento de la actividad audiovisual y transformación del sector”.
Este eje de discusión será abordado durante la primera Mesa de Trabajo virtual que se desarrollará el martes 12 de diciembre, de 16 a 19 hs, a través de la plataforma Meet. Podrán participar en el Foro todas las personas y organizaciones inscriptas en el Registro Provincial del Audiovisual (RePA), integrantes de instituciones gubernamentales, no gubernamentales, sindicales y de organizaciones de la región que se vinculan con el sector audiovisual de la provincia. Las personas interesadas deberán completar hasta el 10 de diciembre el formulario disponible en www.iaavim.gob.ar
El miércoles 13, la segunda Mesa de Trabajo girará en torno al eje “Perspectiva de género en las políticas públicas audiovisuales”, donde se abordarán temas como la promoción de la igualdad de género en el fomento de la actividad audiovisual, equidad de género en la conformación del Consejo Directivo y protocolo de actuación ante violencia de género en rodajes.
El Foro concluirá con la jornada presencial, el día sábado 16, de 9 a 19 hs, en el SUM de la FHyCS (Tucumán 1946, Posadas). La primera parte se destinará a la presentación del Balance de Gestión del IAAviM 2020-2023 y al Conversatorio y presentación del nuevo Plan de Fomento Integral. Por la tarde, se retomará lo analizado en las Mesas de Trabajo virtuales y se cerrará con el plenario en el cual se expondrán los consensos alcanzados.
A poco tiempo de cumplirse la sanción de la Ley VI 171 de Promoción Audiovisual de Misiones, el IAAviM sostiene la permanencia del Foro Consultivo como espacio central para la formulación de recomendaciones del sector para la implementación de políticas públicas audiovisuales en la provincia con vista a los próximos dos años. Sin duda, en el escenario actual, la posibilidad de establecer consensos, orientar criterios y definir desafíos claves, se vuelve esencial para la planificación estratégica del IAAviM de cara al futuro.

Actualidad
Elecciones en la provincia de Buenos Aires: cerraron los comicios y hay expectativa por los resultados

Por primera vez, la provincia de Buenos Aires celebró hoy las elecciones legislativas locales separadas del calendario nacional, en un contexto marcado por la tensión política al interior del gobierno del presidente Javier Milei, afectado por las denuncias de corrupción y el clima de incertidumbre en los mercados, y la disputa abierta con el gobernador Axel Kicillof.
Según los datos, votó algo más del 60 por ciento del electorado.
La cita electoral coincide en una creciente saga de hechos de alto voltaje durante los últimos meses, que arrancó con la detención de la expresidenta Cristina Kirchner, que le impidió ser candidata en la Tercera Sección Electoral. Luego, los escándalos por el fentanilo, las sospechas de coimas con la filtración de los audios, y la inestabilidad macroeconómica profundizó la alteración del clima de campaña, con Milei y Kicillof predominando como los principales protagonistas.
Más de 14,3 millones de bonaerenses estuvieron habilitados para votar, en unos comicios en los que se eligen la renovación de 46 diputados y 23 senadores provinciales. Las bancas en disputa se reparten entre ocho secciones electorales: en cuatro de ellas se definirá la mitad de la Cámara de Diputados y en las otras cuatro, la mitad del Senado. Además, se eligen concejales y consejeros escolares.
Este recambio resulta determinante para el gobierno bonaerense, ya que las futuras composiciones en ambas cámaras serán clave para que Kicillof pueda asegurar la aprobación de leyes durante los últimos dos años de su mandato. Pero también es el principal testeo del gobierno de La Libertad Avanza (LLA) antes de las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Actualidad
Eldorado: Un ladrón enmascarado robó en un comercio del barrio Los Lapachos (Con video)

Este fin de semana un individuo ingresó a una librería con anexo de otros rubros ubicada en la calle Zettelmann del barrio Los Lapachos (Km. 4), llevándose equipo de audio y relojes. Es la segunda vez que sucede en menos de dos meses.
Según se supo, el ladrón ingresó violentando la puerta principal y tras revolver el lugar se llevaron los objetos mencionados.
La propietaria del lugar describió la situación como “angustiante” dado que en menos de dos meses ha sufrido ya dos ataques.
Cabe mencionar que el delincuente tenía una máscara o algo similar (no se advierte claramente en el video) que le cubría la cabeza, probablemente advertido del dispositivo de seguridad con el que cuenta el local.
Actualidad
La auditoría de cadena de custodia PEFC en el grupo APICOFOM

Sustentable verificó la trazabilidad de la madera de fuentes controladas por SDD, desde su llegada a la planta hasta la expedición del producto final.
El proceso incluyó:
Revisión de documentación: Se inspeccionaron registros de compra, guías de despacho y facturas para asegurar la correcta identificación de la madera de fuentes controladas PEFC.
Recorrido por las plantas industriales:
Se observó la separación fisica de la madera en la playa de acopio y a lo largo de la producción, evitando mezclas con otros materiales.
Inspección de productos finales: Se revisó el etiquetado de los productos terminados (tablas, vigas, molduras etc.) con el logo PEFC.
El resultado de la auditoría confirmó el cumplimiento de los estándares PEFC, validando el compromiso de las empresas con la gestión forestal sostenible y la correcta trazabilidad de sus productos.
APICOFOM es oficina central de grupo, de cadena de custodia PEFC, que está formado por 5 empresas certificadas con CdC PEFC, ellas son:
Forestal y Ganadera Indumarca SA
San José SRL
Forestal Guaraní SA
Valerio Oliva Forestal SA
Aserradero Puerta de Misiones SRL
Al final de la auditoría, se hizo una reunión de cierre, donde el auditor externo David Braun, manifestó que todas las empresas cumplían con la norma, por lo que se mantiene vigente el certificado de Cadena de Custodia PEFC un año más.

-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal