Actualidad
El Parque de la Salud y Salud Pública de la Provincia lanzan la 14º Campaña “Digamos No al Uso de Pirotecnia”

En el marco de la 14º Campaña de Prevención de Quemaduras “Digamos No al Uso de la Pirotecnia” que se realiza todos los años junto al Ministerio de Salud Pública de la Provincia, profesionales del Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Parque de la Salud dan a conocer algunas recomendaciones para prevenir quemaduras y cómo actuar ante un accidente.
En este contexto, el Dr. Gustavo Abrile remarcó la importancia de la prevención. “En este décimo cuarto año de campaña insistimos en la prevención de los accidentes por el uso de pirotecnia, que involucra en su mayoría a los niños. Cualquier lesión severa puede tener consecuencias a largo plazo, por eso redoblamos la apuesta este año en la prevención, y la recomendación principal es evitar todo contacto con la pirotecnia, especialmente en los niños.”
La Dra. Ileana Gilli, Responsable de la Unidad de Quemados y Cirugía Plástica y el Dr. Walter Fumeketter, Responsable Quirúrgico del Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva, ambos del Hospital de Pediatría “Dr. Fernando Barreyro”, señalaron que puede ser sumamente peligroso que los niños manipulen pirotecnia o incluso que ésta sea utilizada cerca de ellos.
“Gracias a esta campaña, en los últimos años pudimos observar una disminución importante de accidentes de estas características. Todos los años apuntamos a disfrutar de las fiestas en familia sin utilizar fuegos artificiales, y en caso de hacerlo, que sea un adulto responsable quien los manipule”, mencionó Gilli.
La Lic. Karina Harasemchuk, integrante del equipo de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Parque de la Salud, se refirió principalmente al uso de fuegos artificiales y explosivos. “Pueden provocar heridas graves por quemaduras tanto en la piel como en los ojos, o lesiones en los oídos por ruidos fuertes. Las personas con mayor sensibilidad auditiva, alguna discapacidad o TEA (Trastorno del Espectro Autista) se ven afectadas por ruidos estruendosos ya que pueden alterar su comportamiento o conductas.”
¿Cómo actuar ante un accidente?
La Lic. Viviana Talavera, Jefa de Enfermería de la Unidad de Quemados y Cirugía Plástica del Hospital de Pediatría, indicó cómo actuar en casa ante una quemadura, resaltando el traslado inmediato de la persona afectada a un centro de salud. “En caso de un accidente, lo primero que hay que hacer es neutralizar el efecto de la quemadura. Aplicar solamente agua de la canilla y una vez que se neutraliza, cubrir la zona con una sábana o toalla limpia”, advirtió. “Es sumamente importante acudir inmediatamente al centro de salud más cercano, donde profesionales evaluarán al paciente según la complejidad de la herida y, en caso de ser necesario, será derivado a un centro de mayor complejidad.”
No se debe aplicar pasta dental, miel, cremas, aloe vera u otros productos que tenemos en casa. Limpiar la herida con agua y cubrir con un paño limpio.
Dirigirse al centro de salud más cercano a su domicilio.
Comunicarse con Emergencias al 107 o a los siguientes números:
-Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” – Posadas 3764 443700
-Hospital SAMIC – Oberá 3755 421226
-Hospital SAMIC – Eldorado 3751 421538
-Hospital de Pediatría “Dr. Fernando Barreyro” – Posadas 3764 447100
Actualidad
5 de julio Día Internacional de las Cooperativas y Nacional del Cooperativismo

Compromiso con el desarrollo local desde la Economía Social promoviendo soluciones inclusivas y sostenibles para una provincia mejor
Actualidad
Passalacqua se reunió con jefes comunales de toda la provincia: “son la piedra basal del misionerismo”

El gobernador de la provincia se reunió con jefes y jefas comunales de la provincia y dialogaron sobre los desafíos que enfrenta cada uno. Además, reafirmaron el compromiso de seguir trabajando juntos y de manera articulada e integral.
POSADAS, VIERNES 4 DE JULIO DE 2025 – El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, recibió este viernes a las intendentas e intendentes de la provincia para mantener una reunión de trabajo centrada en los principales desafíos que atraviesan las gestiones municipales y provincial en el contexto actual.

Según detalló el primer mandatario provincial, el encuentro se desarrolló en un clima de diálogo franco, afectuoso y colaborativo, donde se compartieron miradas, diagnósticos y propuestas con una clara vocación de seguir trabajando articuladamente para atender las necesidades de cada localidad.
Además, subrayó la importancia del rol que cumplen los jefes y jefas comunales en la vida institucional de Misiones: “Los valoro muchísimo. Son la piedra basal del misionerismo. La alta política, en su mejor versión, es eso: escucharnos con cariño y con diálogo”, afirmó.


Actualidad
Omar Cabral: “El Decreto de desregulación del mercado del GLP no provocará un aumento del gas en garrafa”

El presidente de MISCOOPGAS, Omar Cabral, hizo referencia al Decreto 446/2025 por el cual el Gobierno Nacional desregula el mercado de Gas Licuado de Petróleo (GLP) indicando que no impactará en los precios del gas en garrafas. Sí mencionó que los demás aspectos aún no están claros debido a que todavía no está reglamentado.
Ante la preocupación generada entre los usuarios por la información difundida el jueves, Cabral explicó a Canal 9 Norte Misionero que “en algunos medios aparece como si a partir de ahora se liberaron los precios, pero en realidad los precios ya estaban liberados” proceso que comenzó el año pasado.
Añadió que los precios que se hoy se manejan son los que dicta, actualmente, el mercado, por lo que no habría variación en el cuadro vigente.
En cuanto a las modificaciones que se instaurarán para operar como fraccionador, distribuidor o comercializador de GLP, Cabral manifestó que “es muy reciente todavía, aún estamos haciendo los análisis de los cambios que se introdujeron”, pero “falta la reglamentación del decreto (…) por lo que tendremos que esperar justamente eso para saber cuáles serán las nuevas reglas de juego (…) para conocer en que nos favorece o nos perjudica esta liberación del mercado”.
Mirá la nota:
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6