Actualidad
El Parque de la Salud y Salud Pública de la Provincia lanzan la 14º Campaña “Digamos No al Uso de Pirotecnia”

En el marco de la 14º Campaña de Prevención de Quemaduras “Digamos No al Uso de la Pirotecnia” que se realiza todos los años junto al Ministerio de Salud Pública de la Provincia, profesionales del Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Parque de la Salud dan a conocer algunas recomendaciones para prevenir quemaduras y cómo actuar ante un accidente.
En este contexto, el Dr. Gustavo Abrile remarcó la importancia de la prevención. “En este décimo cuarto año de campaña insistimos en la prevención de los accidentes por el uso de pirotecnia, que involucra en su mayoría a los niños. Cualquier lesión severa puede tener consecuencias a largo plazo, por eso redoblamos la apuesta este año en la prevención, y la recomendación principal es evitar todo contacto con la pirotecnia, especialmente en los niños.”
La Dra. Ileana Gilli, Responsable de la Unidad de Quemados y Cirugía Plástica y el Dr. Walter Fumeketter, Responsable Quirúrgico del Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva, ambos del Hospital de Pediatría “Dr. Fernando Barreyro”, señalaron que puede ser sumamente peligroso que los niños manipulen pirotecnia o incluso que ésta sea utilizada cerca de ellos.
“Gracias a esta campaña, en los últimos años pudimos observar una disminución importante de accidentes de estas características. Todos los años apuntamos a disfrutar de las fiestas en familia sin utilizar fuegos artificiales, y en caso de hacerlo, que sea un adulto responsable quien los manipule”, mencionó Gilli.
La Lic. Karina Harasemchuk, integrante del equipo de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Parque de la Salud, se refirió principalmente al uso de fuegos artificiales y explosivos. “Pueden provocar heridas graves por quemaduras tanto en la piel como en los ojos, o lesiones en los oídos por ruidos fuertes. Las personas con mayor sensibilidad auditiva, alguna discapacidad o TEA (Trastorno del Espectro Autista) se ven afectadas por ruidos estruendosos ya que pueden alterar su comportamiento o conductas.”
¿Cómo actuar ante un accidente?
La Lic. Viviana Talavera, Jefa de Enfermería de la Unidad de Quemados y Cirugía Plástica del Hospital de Pediatría, indicó cómo actuar en casa ante una quemadura, resaltando el traslado inmediato de la persona afectada a un centro de salud. “En caso de un accidente, lo primero que hay que hacer es neutralizar el efecto de la quemadura. Aplicar solamente agua de la canilla y una vez que se neutraliza, cubrir la zona con una sábana o toalla limpia”, advirtió. “Es sumamente importante acudir inmediatamente al centro de salud más cercano, donde profesionales evaluarán al paciente según la complejidad de la herida y, en caso de ser necesario, será derivado a un centro de mayor complejidad.”
No se debe aplicar pasta dental, miel, cremas, aloe vera u otros productos que tenemos en casa. Limpiar la herida con agua y cubrir con un paño limpio.
Dirigirse al centro de salud más cercano a su domicilio.
Comunicarse con Emergencias al 107 o a los siguientes números:
-Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” – Posadas 3764 443700
-Hospital SAMIC – Oberá 3755 421226
-Hospital SAMIC – Eldorado 3751 421538
-Hospital de Pediatría “Dr. Fernando Barreyro” – Posadas 3764 447100
Actualidad
Eldorado: Brindaron información sobre líneas de financiamiento y se hizo una visita a diferentes empresas

Se desarrolló hoy una charla informativa donde funcionarios del Fondo de Crédito de Misiones y del Fondo de Garantías de Misiones (FOGAMI) explicaron sobre cuales son las líneas de créditos con las que cuentan y las condiciones para obtener avales financieros que permitan a las empresas a acceder a financiamiento bancarios.
El presidente del Fondo de Créditos, Germán Simes, habló con Canal 9 Norte Misionero al respecto y también dejó su análisis sobre la actualidad económica y financiera del país:
Visitas a distintas empresas:
Otras de las actividades realizadas por las autoridades de ambos organismos fue la visita a empresas de diferentes rubros que han sido beneficiado oportunamente con financiamiento. Los propietarios de los mismos hablaron con Canal 9 Norte Misionero. Uno de ellos fue Diego Anderson, propietario de una marmolería, quien subrayó que desde el Fondo recibieron un importante “apalancamiento” para invertir en el desarrollo del talller:
También los propietarios del aserradero Acuña e Hijos S.R.L. contaron su experiencia:
Actualidad
Balotaje en Bolivia: Rodrigo Paz se impuso sobre Jorge Quiroga, de acuerdo a los resultados oficiales publicados por el TSE

Con más del 97% escrutado, el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC) obtiene el 54% de los votos frente al 45% del aspirante de la alianza Libre.
Bolivia celebró este domingo una histórica segunda vuelta presidencial, la primera en su historia, en la que los electores deben elegir entre el ex presidente Jorge “Tuto” Quiroga y el senador Rodrigo Paz. El resultado marcará el inicio de una nueva etapa política y económica dejando atrás casi dos décadas de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS).
Los recintos electorales de todo el país abrieron sus puertas a las 8, hora local, y cerraron a las 16, tal como estaba previsto.
La supervisión de la jornada está en manos de aproximadamente 204.000 jurados electorales para un total de 35.253 mesas, según cifras del órgano electoral.
Durante el acto de apertura, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, destacó la importancia histórica de la jornada. Señaló: “Este día quedará grabado en la historia nacional porque será la primera vez que en Bolivia se realice una segunda vuelta electoral en el marco de la Constitución Política vigente”.
La misión de observación de la Unión Europea indicó que la jornada se desarrolló con “tranquilidad y orden”.
Actualidad
Misiones encabeza el ránking regional de conversación digital en torno a la economía

Un conjunto de consultoras asociadas en las provincias del NEA (Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones) desarrollaron un estudio mediante la herramienta de Escucha Social o Social Listening para identificar los principales temas que se abordan en las redes sociales (instagram, facebook, tik-tok, youtube y X).
Recientemente dieron a conocer un informe de los resultados que refleja que los cincos tópicos más frecuentes son trabajo, economía, dinero, ingreso y consumo, teniendo a Misiones como la provincia donde prevalece la conversación digital sobre economía.
A continuación el informe de la investigación:
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal