Provinciales
Se oficializó la actualización del Plan Estratégico para el Sector Yerbatero
A diez años de su puesta en marcha, fue evaluado el Plan Estratégico para el Sector Yerbatero 2013 – 2018 y en ese marco, se definieron las acciones que deben profundizarse y las nuevas medidas a implementarse para lograr “una actividad yerbatera con la mayor cantidad de actores, competitiva, socialmente responsable, equitativa y ambientalmente sustentable, que ofrezca al mundo productos naturales, genuinos y de calidad”.
Los resultados de ese trabajo fueron oficializados hoy (15 de diciembre de 2023) por Nelson
Dalcolmo, director por la Producción del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM); Claudio Anselmo, ministro de Producción de Corrientes y representante del Gobierno de esa provincia en el INYM; María Elena Gauchat, directora de la Estación Experimental Agropecuaria de INTA Montecarlo (en representación del director de INTA Regional Misiones, Ing. Fabio Wyss) y Sergio Katogui, vicerrector de la Universidad Nacional e Misiones (UNaM) en en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNaM.
“Hoy nos convoca un trabajo inédito, definido con la participación democrática, por consenso, de todos los eslabones de la cadena yerbatera, que nos guía, nos consolida y da proyección a nuestro mejor alimento: la Yerba Mate Argentina”, dijo Dalcolmo dando apertura al acto. “Después de la Ley del INYM, este es nuestro principal libro, nuestra hoja de ruta”, continuó, destacando que la yerba mate “es la segunda economía regional que cuenta con un Plan en la Argentina” y entre muchos resultados de la aplicación de esta herramienta, enumeró la vigencia del Convenio de Corresponsabilidad Gremial.
Anselmo ponderó el documento al señalar que “nuestra provincia tiene mandato constitucional de trabajar con planes estratégicos” y recordó en ese sentido la vigencia del Plan Estratégico Participativo Corrientes 2030, donde el fortalecimiento de la actividad de la yerba mate está contemplado. “Apostamos al desarrollo yerbatero en la zona productora y proyectándose cada vez más a nivel nacional e internacional”, subrayó.
En la misma línea, Gauchat señaló que “esto de tener un Plan es verdaderamente importante”, dado que, de esta manera, “las actividades están pensadas con antelación y de manera participativa y colectiva”.
Katogui, a su turno, enfatizó que el Plan permite prever y asegurar que todos y cada uno de los que trabajan en el sector yerbatero puedan alcanzar sus objetivos”.
En representación del INYM, estuvieron además los directores Gerardo López, representante de la Industria; Claudio Marcelo Hacklander, del sector Producción y Ricardo Maciel, representante del Gobierno de Misiones.
“El Gobierno de Misiones acompaña y valora el Plan Estratégico”, expresó Maciel. “Es una herramienta fundamental para el crecimiento del sector yerbatero con desarrollo social y económico en manos de miles de productores y evitando la concentración de la actividad”, agregó.
También fueron parte del acto autoridades del SENASA, del RENATRE, cooperativas, empresas y otros organismos públicos y privados.

Resultados de la revisión de medio tiempo
La revisión y actualización del Plan Estratégico fue realizada con la misma metodología que le dio origen: coordinado por un equipo técnico integrado por INYM, el INTA, la UNAM y Los Gobiernos de Misiones y Corrientes, el Foro Yerbatero, conformado por los eslabones Producción de Plantines, Producción Primaria, Secadero y Molinería y Comercialización, instituciones técnicas y científicas, trabajando de manera participativa, en talleres donde se evaluaron el avance de las líneas de acción establecidas y la actualidad del sector, acordaron qué acciones profundizar y qué nuevas acciones aplicar.
Las conclusiones de esta primera revisión del Plan Estratégico fueron expuestas hoy por la ingeniera Verónica Scalerandi, subgerente del Área Técnica del INYM.
Así, en Producción de Plantines se estableció continuar con la investigación, desarrollo y la capacitación para producir mejores plantines que permitan generar productos diferenciados y avanzar en el resguardo de material genético de la Ilex Paragiariensis como fuente para las futuras innovaciones para el sector y como patrimonio de la zona productora.
En Producción Primaria se enfatizó en la necesidad de continuar y reforzar el trabajo de asistencia del Servicio de Extensión Yerbatero del INYM; promover el sistema de producción sustentable; avanzar con la validación de estándares de certificación de yerba mate bajo sombra, el estudio, y la aplicación de bioinsumos específicos para yerba mate y de Buenas Prácticas de Manufactura y Buenas Prácticas Agrícolas, para garantizar la calidad e inocuidad del alimento.
También se acordó fortalecer la trazabilidad del producto y la tipificación del mismo; continuar con la incorporación de tecnologías apropiadas para el mejoramiento de la productividad de pequeños y medianos productores, articulando con organismos públicos y privados para ampliar el alcance y profundizar los programas integrales de recuperación de suelos y agua, sistematización de caminos e incorporación de biodiversidad a los yerbales.
En Secaderos, las acciones propuestas giran en torno a fortalecer la participación y la organización del sector, afianzar mecanismos para garantizar la trazabilidad del producto e ir hacia la disminución de asimetrías impositivas y económicas dentro del sector. En inversión productiva se expuso como necesario mejorar el abastecimiento energético y la tecnología aplicada en el proceso de secado a fin de hacerlos más eficientes y garantizar calidad e inocuidad para el alimento, profundizar capacitación y conformar un espacio que pueda gestionar créditos en ese marco.
En Molinería y Comercialización se consensuó unificar, ampliar y profundizar la difusión de las propiedades de la yerba mate y su posicionamiento a nivel nacional e internacional como un producto genuino, sano y natural. Vinculado a esto, se acordó continuar con las actividades de promoción a nivel internacional junto con Cancillería y Embajadas de la Argentina, tanto en mercado donde la Yerba Mate Argentina ya tiene presencia como en aquellos emergentes. A la par, revisar las normativas de calidad e inocuidad a nivel nacional y equipararlas con las exigencias de los mercados internacionales, y adecuar al sector para su cumplimiento.
En el mismo sentido, se respaldó la continuidad de investigaciones científicas que confieren calidad, inocuidad y validan las propiedades benéficas de la yerba mate para la salud, y aquellas que permitan el desarrollo de nuevos productos y maneras de consumo que se adapten a diferentes mercados de interés.
El Mate en la Escuela, una iniciativa del INYM que acerca la Infusión Nacional a los jóvenes, fue destacada durante los talleres de Molinería y Comercialización, acordándose su nacionalización.
Policiales
Hallaron sin vida a un hombre en las aguas del río Paraná en Posadas
Un hombre de 40 años fue hallado sin vida esta tarde en el río Paraná, a la altura del mirador de la avenida Alem de Posadas. El hallazgo se produjo tras un operativo conjunto entre la Policía de Misiones y la Prefectura Naval Argentina, luego de ser alertados por testigos que indicaron que la víctima se había arrojado al agua y no había vuelto a salir.
El hecho ocurrió cerca de las 17:30 horas, cuando el Centro Integral de Operaciones 911 recibió un llamado que advertía sobre una persona que se había sumergido en el río, en la zona de las avenidas Jauretche y Centenario. Inmediatamente se desplegó un operativo de búsqueda por parte de la Comisaría Séptima junto a personal de Prefectura Naval, quienes localizaron el cuerpo a pocos metros del lugar.
La víctima fue identificada como Darío Ramón Peralta (40), domiciliado en Posadas, quien no presentaba signos vitales. El sitio fue preservado por los efectivos hasta la llegada del personal de la División Policía Científica y del Médico Policial, quienes realizaron las pericias correspondientes por orden del Juzgado interviniente.
Asimismo, se convocó al Gabinete Psicológico de la Policía de Misiones para la contención de los familiares presentes en el lugar.
Policiales
Investigan un presunto femicidio seguido de suicidio en una chacra de Gobernador Roca
Una mujer de 41 años habría sido asesinada de un disparo, y después, durante un rastrillaje su pareja fue hallada muerta con una herida de arma de fuego, en un aparente hecho de femicidio seguido de suicidio.
El hecho se conoció alrededor de las 15:45 de este domingo en la colonia Yacutinga. Efectivos de la Comisaría de la Mujer de Gobernador Roca y de la Unidad Regional IX de Jardín América acudieron al lugar tras un llamado que alertaba sobre disparos de arma de fuego en una vivienda rural.
Al llegar, los uniformados encontraron el cuerpo sin vida de Claudia de Lisboa (41) frente a la vivienda, con una herida de arma de fuego en el pecho. Luego de un intenso rastrillaje por la zona, a unos 200 metros dentro de la misma propiedad, hallaron el cuerpo de Omar Rozsinieski (68), quien presentaba un disparo en la cabeza y tenía a su costado una escopeta calibre 28, presuntamente utilizada en ambos hechos.
En el lugar trabajan personal de la División Policía Científica y el médico policial, quienes realizan las pericias correspondientes por orden del Juzgado de Instrucción en turno.
La investigación continúa bajo estrictas medidas judiciales para determinar la secuencia exacta de los hechos.
Policiales
Siniestro vial en Los Helechos: un hombre resultó lesionado
En horas de la mañana de este domingo, alrededor de las 9:50, se registró un siniestro vial sobre la Ruta Provincial N.º 5, a la altura del kilómetro 42, jurisdicción de Los Helechos.
En el lugar, un automóvil Renault Clio, conducido por Rodrigo E. (31), colisionó en la parte trasera de un Renault Sandero que era guiado por Hernán S. (52).
De acuerdo a las primeras averiguaciones, el conductor del Sandero habría frenado al intentar evitar el impacto con un perro que cruzaba la calzada, siendo colisionado por el vehículo que circulaba detrás.
A raíz del hecho, el conductor de la Sandero fue trasladado al Hospital SAMIC de Oberá, donde manifestó dolencias en la zona cervical, en tanto que el otro conductor resultó ileso.
Trabajaron en el lugar personal de la comisaría de Los Helechos.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
