Actualidad
Passalacqua habilitó la Mesa de Prevención y Lucha contra el Dengue
En una iniciativa decisiva para salvaguardar la salud pública, el gobernador Hugo Passalacqua encabezó una reunión este viernes por la mañana en Casa de Gobierno con el objetivo de fortalecer las estrategias de prevención del dengue en la provincia de Misiones y dando cumplimiento a la Ley de Protección contra Enfermedades Vectoriales aprobada por la Cámara de Representantes el año pasado.
Esta mañana, en Casa de Gobierno, se llevó a cabo una reunión clave liderada por el gobernador Hugo Passalacqua para fortalecer las estrategias de prevención del dengue en la provincia de Misiones. La mesa de trabajo contó con la presencia destacada del vicegobernador Lucas Romero Spinelli, intendentes de Posadas y Garupá, así como ministros y representantes de diversas instituciones.
En un esfuerzo conjunto, el gobernador Passalacqua convocó a diferentes sectores de Gobierno y fuerzas de seguridad para habilitar la Mesa de Prevención y Lucha contra el Dengue, la cual se llevará a cabo anualmente en el mes de diciembre para combatir entre todos “este flagelo que afecta a la familia misionera”, explicó el gobernador. Dando cumplimiento a la Ley de Protección contra Enfermedades Vectoriales aprobada por la Cámara de Representantes el año pasado, “se trabajará incansablemente para que el mosquito nos encuentre siempre preparados para dar respuestas a nuestra gente”, aseguró el gobernador en su cuenta de la red social X.
El ministro coordinador de Gabinete, Héctor “Kico” Llera, en declaraciones al término de la reunión, subrayó que esta reunión en materia de prevención de dengue en la provincia de Misiones busca “coordinar la lucha contra el mosquito”. Además, reconoció el eficiente trabajo previo de la municipalidad de Posadas en el descacharrado y la gestión de residuos. Anunció la colaboración de nuevos actores, entre ellos la Policía de Misiones, la Gendarmería y la Prefectura, así como otros organismos provinciales.
Llera hizo hincapié en la importancia de la participación ciudadana en la prevención del dengue: “Fundamental va a ser el trabajo también de la sociedad, de la población. Pedirle al vecino que saque las chatarras, que revise todos los recipientes de agua en sus hogares, generadores potenciales de larvas del mosquito. Esto es un trabajo entre todos, no solo del estado provincial y municipal, sino también de los ciudadanos misioneros, para cuidarnos entre todos y ser solidarios”.
La reunión también contó con la participación activa del intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; el intendente de Garupá, Luis Armando Ripoll; el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez; el ministro de Salud, Héctor González; el subsecretario de Salud, Javier Ramírez; el subsecretario de Seguridad y Justicia, Ariel Marinoni; el diputado provincial Martín Cesino, en representación del Legislativo; el comandante de Región VI de Gendarmería Nacional, Gabriel Horacio Calleja; el prefecto mayor Zona Alto Paraná, Francisco Cantero; y la oficial principal de Prefectura, dra. María Ivana Skromeda; secretario de Salud de la Municipalidad de Posadas, Matías Orihuela; y el subsecretario de Protección Civil, Enrique Parra, entre otras autoridades.
Actualidad
Waldemar Laumann fue reelecto Presidente de la FMBV
Se ratificó la conducción de la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios, reeligiendo a Waldemar Laumann como presidente de manera unánime en una asamblea general en Capioví. Durante el encuentro, también se aprobó el balance económico y se tomó la decisión de desafiliar a cinco asociaciones por inactividad. Otra novedad es que la Asociación de Puerto Libertad fue incorporada por primera vez al consejo de administración.
Para conocer las sensaciones del presidente reelecto y las novedades de la asamblea, Canal 9 norte Misionero conversó con Laumann: “La verdad que estoy conforme porque sigue prácticamente el mismo equipo trabajando. Solamente tuvimos el cambio de un representante en la institución por fallecimiento de nuestro protesorero anterior”.
Mirá la entrevista completa:
Actualidad
Se filma una película de producción Kirguis en Puerto Esperanza
Desde hace unos días, en la localidad de Puerto Esperanza y Wanda se realizan filmaciones de escenas para la película “ilegal”, dirigida por el cineasta Ruslán Akun, de kirguistán, lo que sumó al rodaje a actores, artistas y técnicos de Misiones, también con intérpretes extranjeros, por eso se rodará en español y en kirguis, la lengua del país asiático.
Para conocer mayores detalles del trabajo que se viene realizando, la historia de la película, los set de grabaciones y del movimiento económico que genera la presencia de la productora de kirguistán, la posibilidad para que actores de la zona puedan hacer de extras y el contacto de referencia que queda, es que Canal 9 Norte Misionero dialogó con Juan Ferreira, Co-productor de la productora de la Tierra en Misiones.
Mirá la entrevista completa:
Actualidad
Eldorado: Brindaron información sobre líneas de financiamiento y se hizo una visita a diferentes empresas
Se desarrolló hoy una charla informativa donde funcionarios del Fondo de Crédito de Misiones y del Fondo de Garantías de Misiones (FOGAMI) explicaron sobre cuales son las líneas de créditos con las que cuentan y las condiciones para obtener avales financieros que permitan a las empresas a acceder a financiamiento bancarios.
El presidente del Fondo de Créditos, Germán Simes, habló con Canal 9 Norte Misionero al respecto y también dejó su análisis sobre la actualidad económica y financiera del país:
Visitas a distintas empresas:
Otras de las actividades realizadas por las autoridades de ambos organismos fue la visita a empresas de diferentes rubros que han sido beneficiado oportunamente con financiamiento. Los propietarios de los mismos hablaron con Canal 9 Norte Misionero. Uno de ellos fue Diego Anderson, propietario de una marmolería, quien subrayó que desde el Fondo recibieron un importante “apalancamiento” para invertir en el desarrollo del talller:
También los propietarios del aserradero Acuña e Hijos S.R.L. contaron su experiencia:
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
