Conecta con nosotros

Política

El gobernador Passalacqua reconoció la trayectoria del Mercado Central en su 40º aniversario

El Mercado Central de Misiones celebró su 40º aniversario en un acto conmemorativo. El gobernador Hugo Passalacqua participó en la celebración y en la distinción a sus trabajadores. Luego, resaltó el rol articulador de esta institución, que es un ejemplo de los valores de la familia y el trabajo para todo Misiones.

Esta tarde, con 40 años de trayectoria y un papel fundamental en la economía misionera, el Mercado Central de Misiones SEM celebró sus cuatro décadas sirviendo a la comunidad. Durante el acto conmemorativo, que incluyó homenajes y distinciones a trabajadores destacados, el gobernador Hugo Passalacqcustom made soccer jersey adidas yeezy boost 350 v2 dazzling blue custom baseball jerseys black friday wig sale air jordan 1 full lace human hair wigs ohio state buckeyes jersey yeezy shoes under 1000 castelli vantaggio jersey custom kings jersey completini intimi molto sexy red and black jordan 1 kansas city chiefs crocs adidas yeezy boost 350 v2 mono ice bouncing putty eggua resaltó el papel crucial de esta institución en la economía local. También, el Instituto de Macroeconomía Circular (Imac) realizó entregas de insumos a productores hortícolas, consistentes en plantines, fertilizantes e insecticidas.

El mandatario manifestó que “es un momento crítico para la Argentina. Pero yo observaba a los estibadores y su alegría, a los operadores, a la familia del Mercado Central en general. Estaba viendo cómo es el comportamiento del hombro con hombro, espalda con espalda, codo con codo, tratándose todos como vecinos, como encadenados. Y yo siento que, en el Mercado Central, esa visión que yo humildemente tengo, de que se sale del atolladero todos juntos, tomados de la mano, la gente de este lugar lo están haciendo. La familia del Mercado Central, son un ejemplo para todos los misioneros”.

“Es un momento donde el ser solidario o ser un buen cristiano, es lo que nos va a ayudar. Además, este es un ejemplo de trabajo”, mencionó. Dio cuenta de que todos los trabajadores son un ejemplo de buenos misioneros, sobre todo por creer en la provincia de Misiones. Asimismo, enfatizó que el 13% de la producción misionera que se vendía en el Mercado Central pasó a ser más del 50% y aseguró que ese número va a aumentar al 100% en el futuro. “La soberanía alimentaria es clave para nosotros”, apuntó. Valoró que la única dirección que conoce el misionero y la misionera es ir hacia adelante con un sentido de cristiandad, unidad, solidaridad y familia.

“Yo me voy con el pecho enorme de este Mercado Central, de gente trabajadora, sencilla, madrugadora, que le da un ejemplo a todo Misiones y a todo el país, de cómo se construye una comunidad”, finalizó.

Por su parte, el presidente del Mercado Central, Fernando Toledo, destacó la labor de los productores y operadores en el crecimiento de la institución. Reconoció el compromiso del gobernador y el sindicato de estibadores. “Es un año difícil, es un año complicado, se vive en tiempos difíciles en lo económico, pero como dice nuestro gobernador, pero es momento donde tenemos que poner el hombro y estar empujando cada uno con el otro para que podamos seguir adelante”, instó.

En representación de los empleados de la institución habló Miguel Ferreira, quien valoró el papel fundamental de los estibadores y evocó la historia del Mercado Central marcada por avances como varios desafíos.

Mientras tanto, el productor misionero, Germán Lukoski, agradeció el apoyo recibido en la comercialización de sus productos por parte del Mercado Central.

Entre los asistentes al evento, estuvieron la ministra de Trabajo, Silvana Giménez; el presidente del Imac, Roque Gervasoni, junto a otros funcionarios, empleados y representantes sindicales.

UNA INSTITUCIÓN COMERCIAL DE CUATRO DÉCADAS

En mayor detalle, en el acto de hoy se realizó un descubrimiento de una placa conmemorativa por los 40 años, emplazada en la entrada de este espacio de comercialización de frutas y verduras. Además, se hizo un reconocimiento a 20 personas, entre ellos operarios, colonos y empleados que trabajan hace más de 25 años en el establecimiento. Todo esto se hizo para celebrar a la institución comercial del Mercado Central de Misiones, que es una entidad pública que depende del Ministerio del Agro y fue inaugurada en octubre de 1983.

Actualmente, el lugar cuenta con cuatro pabellones y 77 puntos de venta, además de otras 50 áreas destinadas a los productores misioneros. Vale destacar que el mercado en este último tiempo experimentó un gran crecimiento en ventas y su rol es visiblemente fundamental para la economía local, ya que actualmente nuclea el trabajo de cerca de 750 personas a diario, entre trabajadores, operadores y productores misioneros. Cabe mencionar que cerca de 1800 compradores, que vienen de distintos puntos de la provincia, recorren diariamente el lugar para adquirir frutas y verduras, lo que lo hace el mayor centro de comercialización de la región.

Cultura

Misiones conmemoró el Mes de Artigas en la Cruz de Santa Ana con la presencia del gobernador Passalacqua

Con una emocionante ceremonia en el Cerro de Santa Ana, el Gobierno de Misiones conmemoró el Mes de José Gervasio Artigas, recordando su legado federalista y su vínculo con Andrés Guacurarí. El acto estuvo encabezado por el gobernador Hugo Passalacqua y contó con la participación de autoridades provinciales, legislativas y culturales.

SANTA ANA, VIERNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2025. Este viernes se realizó en el Cerro de la Cruz de Santa Ana el acto central por el Mes de Artigas, instituido por la Ley VI-244, sancionada en 2020 para recordar cada septiembre el paso de José Gervasio Artigas por Misiones y rescatar su legado en la historia provincial.

El gobernador Hugo Passalacqua destacó la importancia de la ley que dio origen a esta conmemoración y recordó que Artigas “representa la raíz del federalismo que guía a Misiones y la enseñanza de la autonomía que defendió nuestro prócer provincial, Andrés Guacurarí”.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad, destacó la vigencia del ideario artiguista en los tiempos actuales. Subrayó que “es muy importante para el federalismo argentino recordar los orígenes de este principio, que se reclama en forma permanente”.

En ese sentido, señaló que en la figura de José Gervasio Artigas se encuentra la raíz de la igualdad de oportunidades entre las provincias, un valor que sigue siendo central en el presente. “No solo es un mensaje para la Argentina, sino también para el entorno regional que nos rodea: Paraguay y Uruguay”, agregó, resaltando el carácter integrador del prócer.

Asimismo, Herrera Ahuad vinculó el legado artiguista con el fortalecimiento histórico de Misiones a partir de la figura de Andrés Guacurarí. “En Artigas está justamente esa expresión y también el fortalecimiento de Misiones como provincia, a través de Andresito Guacurarí Artigas, quien supo encarnar esos ideales de libertad y soberanía en nuestra tierra”, expresó.

Por su parte, el ministro de Cultura, José Martín “Joselo” Schuap, remarcó que la cultura fue protagonista de la ceremonia: “el silencio acompañado de la trompeta, la poesía y la actuación nos recordaron que Artigas sigue presente en cada expresión cultural que el pueblo necesita manifestar”.

RESEÑA HISTÓRICA Y EVOCACIÓN ARTÍSTICA

La ceremonia inició con una ofrenda floral depositada por los blandengues, guardia de honor del Servicio Penitenciario Provincial, en representación del Gobierno y del pueblo de Misiones. Seguidamente se realizó un minuto de silencio y el historiador Pablo Camogli presentó una reseña histórica sobre la última noche de Artigas en el suelo de los Pueblos Libres. Luego, el actor Rubén Scholler protagonizó una puesta en escena minimalista sobre ese episodio histórico.

En su exposición, el historiador Pablo Camogli subrayó que el legado de José Gervasio Artigas no se limita a un momento histórico, sino que constituye un puente entre el pasado y el presente. “Artigas nos enseña que somos federalismo, diversidad y respeto, valores que hoy siguen vigentes para construir sociedades más justas y solidarias”, señaló. Camogli también destacó que la figura del prócer oriental representa la lucha por la soberanía de los pueblos y el derecho a la autodeterminación, principios que tuvieron continuidad en Andrés Guacurarí, su hijo adoptivo y referente provincial.

El acto contó además con la presencia de la intendente de Santa Ana, Mabel Pezoa; el subsecretario de Turismo, Ramiro Rodríguez Varela; autoridades del Parque Cruz de Santa Ana, docentes, estudiantes y vecinos de la localidad, que acompañaron con respeto la conmemoración.

Al cierre de la ceremonia, el escultor misionero Mario “Chino” López obsequió al gobernador una escultura de Artigas realizada en hierro reciclado, como homenaje simbólico que une el arte, la memoria y la sostenibilidad.

Sigue leyendo

Actualidad

Puerto Iguazú: El Gobierno de Misiones entregó títulos de propiedad y permisos de ocupación

Cerca del mediodía de hoy, jueves, se llevó a cabo el acto de entrega de 75 títulos de propiedad y 40 permisos de ocupación a familias de dicha ciudad.
La actividad estuvo encabezada por el Subsecretario de Gobierno, Asuntos Registrales y Tierras de la Provincia Dr. Daniel Behler, y por el intendente, Claudio Filippa. También estuvieron presentes el Director de Tierras, Rubén Sales; el delegado de Tierras de Iguazú, Aníbal Gorgues; el presidente del Iturem, Leopoldo Lucas; y Concejales.
En ese marco, Canal 9 Norte Misionero dialogó con Behler quien destacó que “estos momentos siempre son los mejores” porque “es la cristalización de años de esfuerzos, trámites burocráticos, que son engorrosos, pero que son necesarios legalmente”, aunque aclaró que están persiguiendo el objetivo de concretar un pedido del gobernador Hugo Passalacqua para que se “acorten los trámites, que se haga el trámite más sencillo para la gente, y estamos justamente en eso, simplificando, tratando de recortar circuitos para ver si podemos acelerar este tipo de beneficios”.


No obstante, insistió que, “en realidad, el movimiento del trámite debe avanzar con la colaboración de ambas partes, el Estado y también el particular”.
Otro aspecto que destacó fue que “Iguazú es una de las localidades que más tierra fiscal tiene, más actividad tiene en ese sentido, y es la que, no sé si es la que más, pero una de las que más títulos concretó en el transcurso de los años”.
Para concluir, comentó que la próxima entrega será el martes 30 de septiembre en Bernardo de Irigoyen, en el marco de las celebraciones por el aniversario de la localidad.
Por su parte, los beneficiarios se mostraron muy felices por recibir sus títulos de propiedad y lo manifestaron de la siguiente manera a Canal 9 Norte Misionero.


Quien también contó sobre sus sensaciones fue el intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa, que esto expresó a este medio:

Sigue leyendo

Eldorado

Eldorado celebró, y agradeció, por la nueva ambulancia de alta complejidad para el Hospital SAMIC (Con videos)

Esta mañana se desarrolló en la ciudad de Posadas la entrega de ambulancias de alta y baja complejidad para diez municipios. Una de esas unidades fue para el Hospital SAMIC de Eldorado.


Sobre ello, el intendente (y ex director del nosocomio), Dr. Rodrigo Durán, manifestó que “estamos muy contentos, es muy importante para nosotros, para nuestro hospital, sobre todo para cuando vienen patologías complejas que no podemos resolverlas en el SAMIC y tenemos que trasladarlas al Parque de la Salud”. Asimismo, expresó que “estamos muy agradecidos con el Gobierno Provincial”.
Quien se sumó a esas palabras fue la actual directora del Hospital SAMIC, Dra. Carolina Selva, que recalcó estar “feliz y agradecida”.

Sigue leyendo
Policialeshace 9 horas

Un hombre de 75 años murió tras ser embestido por un toro en Caá Yarí

Judicialeshace 9 horas

Detuvieron a un docente acusado de tomar fotografías indebidas a alumnas menores en El Soberbio

Economíahace 9 horas

Misiones presentará innovación y sostenibilidad en la FIT 2025

Eldoradohace 9 horas

Con el acompañamiento de docentes y padres los alumnos de la escuelo N° 468 realizaron la jornada de Maratón Nacional de Lectura 

Ambientehace 9 horas

Montecarlo fue sede del segundo taller zonal para la reglamentación de la Ley de Cuencas Hidrográficas

Culturahace 9 horas

Misiones conmemoró el Mes de Artigas en la Cruz de Santa Ana con la presencia del gobernador Passalacqua

Actualidadhace 9 horas

Passalacqua anunció la acreditación de haberes con aumentos para trabajadores activos y jubilados del Estado provincial

Deporteshace 10 horas

La Cuarta edición de la Copa Ciudad de Eldorado será un triangular entre Carayá, Los Toros y CAPRI de Posadas 

Provincialeshace 11 horas

“Y la intensa lluvia”, avant première del Festival Oberá en Cortos en el IMAX

Provincialeshace 15 horas

Passalacqua: “es un orgullo misionero que esta máquina PET/TC opere en el marco de la Salud Pública”

Policialeshace 16 horas

Intervención policial por una pelea entre alumnos en una escuela de Posadas

Eldoradohace 17 horas

Incendio consumió una vivienda en el kilómetro 3 (Con video)

Montecarlohace 19 horas

La Policía capturó a una banda que robaba ganado y los sorprendió con un vacuno de más de 400 kilos que mataron a tiros

Eldoradohace 19 horas

Mural en la Plaza Sarmiento en el marco de los festejos por los 106 años de la ciudad

Eldoradohace 19 horas

Eldorado: un ladrón armado con cuchillo fue reducido por la Policía tras atacar a un joven

Actualidadhace 5 días

Eldorado: Trabajadores de la “fábrica de palitos” fueron impedidos de retomar sus labores

Eldoradohace 5 días

La Jueza de Instrucción N° 1 habló sobre los avances en la investigación por los crímenes de “Patrón” Saucedo y de Mauricio Miñarro

Eldoradohace 5 días

Caso “Patrón” Saucedo: El presunto asesino declaró ante el Juzgado de Instrucción N° 1 (Con video)

Judicialeshace 5 días

Duro golpe a la ilegalidad: En Misiones ordenan la baja inmediata de 112 sitios de juegos clandestinos

Oberáhace 5 días

Caídas de árboles causaron daño en un automóvil y en una casa, en Posadas y Oberá

Economíahace 5 días

Passalacqua anunció la ampliación de bonificaciones en créditos del Banco Macro para acompañar al sector productivo

Actualidadhace 4 días

Oscar Herrera Ahuad: “Es un tiempo donde la Argentina nos necesita y es un tiempo donde los misioneros necesitan que podamos ayudarles a resolver sus problemas”

Actualidadhace 4 días

Viviana Rovira convocó a la experiencia y la juventud renovadora en un multitudinario acto en el Club Sarmiento

Actualidadhace 4 días

Uso de dispositivos y apuestas, un tema que preocupa cada vez más

Actualidadhace 4 días

Todo listo para la Fiesta Nacional de la Orquídea y la 41 Fiesta Provincial de la Flor

Ambientehace 4 días

Ecología inspeccionó un aserradero de San Vicente acusado de daño ambiental

Policialeshace 3 días

Andresito: un hombre murió en un accidente con tractor en zona rural

Policialeshace 3 días

Son dos los detenidos por el robo en un establecimiento educativo de Bernardo de Irigoyen

Actualidadhace 3 días

El Soberbio: La Presidente del CGE habló sobre el caso del profesor que tomaba fotos inapropiadas a alumnos de la Escuela N° 617

Policialeshace 3 días

Despistó un camión cargado con madera en la ruta 14 y el tránsito fue interrumpido

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022