Conecta con nosotros

Política

El gobernador Passalacqua reconoció la trayectoria del Mercado Central en su 40º aniversario

El Mercado Central de Misiones celebró su 40º aniversario en un acto conmemorativo. El gobernador Hugo Passalacqua participó en la celebración y en la distinción a sus trabajadores. Luego, resaltó el rol articulador de esta institución, que es un ejemplo de los valores de la familia y el trabajo para todo Misiones.

Esta tarde, con 40 años de trayectoria y un papel fundamental en la economía misionera, el Mercado Central de Misiones SEM celebró sus cuatro décadas sirviendo a la comunidad. Durante el acto conmemorativo, que incluyó homenajes y distinciones a trabajadores destacados, el gobernador Hugo Passalacqcustom made soccer jersey adidas yeezy boost 350 v2 dazzling blue custom baseball jerseys black friday wig sale air jordan 1 full lace human hair wigs ohio state buckeyes jersey yeezy shoes under 1000 castelli vantaggio jersey custom kings jersey completini intimi molto sexy red and black jordan 1 kansas city chiefs crocs adidas yeezy boost 350 v2 mono ice bouncing putty eggua resaltó el papel crucial de esta institución en la economía local. También, el Instituto de Macroeconomía Circular (Imac) realizó entregas de insumos a productores hortícolas, consistentes en plantines, fertilizantes e insecticidas.

El mandatario manifestó que “es un momento crítico para la Argentina. Pero yo observaba a los estibadores y su alegría, a los operadores, a la familia del Mercado Central en general. Estaba viendo cómo es el comportamiento del hombro con hombro, espalda con espalda, codo con codo, tratándose todos como vecinos, como encadenados. Y yo siento que, en el Mercado Central, esa visión que yo humildemente tengo, de que se sale del atolladero todos juntos, tomados de la mano, la gente de este lugar lo están haciendo. La familia del Mercado Central, son un ejemplo para todos los misioneros”.

“Es un momento donde el ser solidario o ser un buen cristiano, es lo que nos va a ayudar. Además, este es un ejemplo de trabajo”, mencionó. Dio cuenta de que todos los trabajadores son un ejemplo de buenos misioneros, sobre todo por creer en la provincia de Misiones. Asimismo, enfatizó que el 13% de la producción misionera que se vendía en el Mercado Central pasó a ser más del 50% y aseguró que ese número va a aumentar al 100% en el futuro. “La soberanía alimentaria es clave para nosotros”, apuntó. Valoró que la única dirección que conoce el misionero y la misionera es ir hacia adelante con un sentido de cristiandad, unidad, solidaridad y familia.

“Yo me voy con el pecho enorme de este Mercado Central, de gente trabajadora, sencilla, madrugadora, que le da un ejemplo a todo Misiones y a todo el país, de cómo se construye una comunidad”, finalizó.

Por su parte, el presidente del Mercado Central, Fernando Toledo, destacó la labor de los productores y operadores en el crecimiento de la institución. Reconoció el compromiso del gobernador y el sindicato de estibadores. “Es un año difícil, es un año complicado, se vive en tiempos difíciles en lo económico, pero como dice nuestro gobernador, pero es momento donde tenemos que poner el hombro y estar empujando cada uno con el otro para que podamos seguir adelante”, instó.

En representación de los empleados de la institución habló Miguel Ferreira, quien valoró el papel fundamental de los estibadores y evocó la historia del Mercado Central marcada por avances como varios desafíos.

Mientras tanto, el productor misionero, Germán Lukoski, agradeció el apoyo recibido en la comercialización de sus productos por parte del Mercado Central.

Entre los asistentes al evento, estuvieron la ministra de Trabajo, Silvana Giménez; el presidente del Imac, Roque Gervasoni, junto a otros funcionarios, empleados y representantes sindicales.

UNA INSTITUCIÓN COMERCIAL DE CUATRO DÉCADAS

En mayor detalle, en el acto de hoy se realizó un descubrimiento de una placa conmemorativa por los 40 años, emplazada en la entrada de este espacio de comercialización de frutas y verduras. Además, se hizo un reconocimiento a 20 personas, entre ellos operarios, colonos y empleados que trabajan hace más de 25 años en el establecimiento. Todo esto se hizo para celebrar a la institución comercial del Mercado Central de Misiones, que es una entidad pública que depende del Ministerio del Agro y fue inaugurada en octubre de 1983.

Actualmente, el lugar cuenta con cuatro pabellones y 77 puntos de venta, además de otras 50 áreas destinadas a los productores misioneros. Vale destacar que el mercado en este último tiempo experimentó un gran crecimiento en ventas y su rol es visiblemente fundamental para la economía local, ya que actualmente nuclea el trabajo de cerca de 750 personas a diario, entre trabajadores, operadores y productores misioneros. Cabe mencionar que cerca de 1800 compradores, que vienen de distintos puntos de la provincia, recorren diariamente el lugar para adquirir frutas y verduras, lo que lo hace el mayor centro de comercialización de la región.

Nacionales

Semana política y económica caliente

Dejando atrás de a poco la conmoción por la resonante muerte del papa Francisco, que ubicó al país en una virtual parálisis de unos días, se restablecerá en las próximas horas la agenda política y económica local que afrontará una semana cargada de temas calientes.

Desde este mismo lunes, las miradas van a volver a estar posadas sobre el comportamiento del dólar, en el marco del nuevo esquema de flotación entre bandas, que aún no echó a andar lo suficiente debido a la gran cantidad de feriados que se registraron desde que se puso en vigencia.

Encabezado por el presidente Javier Milei y el titular del Palacio de Hacienda, Luis Caputo, el equipo económico seguirá monitoreando de cerca cómo evoluciona el flamante esquema cambiario post cepo, más concretamente si se mueve hacia el piso o hacia el techo de las bandas de 1.000 y 1.400 pesos y su correlación en los precios.

A propósito, en las últimas, el titular del INDEC, Marco Lavagna, minimizó el impacto en los precios que habría tenido el levantamiento del cepo cambiario y avisó que la inflación de abril será similar a la de marzo. De todos modos hizo una aclaración no menor: el nuevo sistema de bandas de flotación se dio “a mitad de mes y hubo varios feriados (…) todavía se tiene que acomodar, hay que ver cómo sigue y si eventualmente hay impacto”, planteó.

El martes será un día fuerte, ya que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será interpelado por la oposición en el Congreso por el caso de la criptomoneda $LIBRA.

El funcionario se centrará a desligar al presidente Javier Milei, y a su hermana Karina Milei, del escándalo de la supuesta criptoestafa, al tiempo que alegará que la sesión tiene como solo objetivo que la oposición monte una escena para sacar rédito en el año electoral.

Francos además reconocerá los contactos entre el círculo íntimo del jefe de Estado y los empresarios detrás de $Libra, pero insistirá en que Milei solo le dio difusión al proyecto.

También están citados para concurrir otros días los ministros de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y de Economía, Luis Caputo, y el titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva.

Fuentes de Presidencia dejaron trascender en las últimas horas que Cúneo Libarona cumplirá el pedido, mientras que lo más probable sea que Caputo y Silva al final nunca concurran al Congreso.

El martes finalizará con el debate de los principales candidatos a jefe de gobierno porteño que se realizará en el Canal de la Ciudad, por lo que aprovecharán el evento para dar conocer sus propuestas y, sobre todo, cruzar chicanas con sus rivales.

Algunos de los postulantes para los comicios del 18 de mayo que serán de la partida en el debate son Manuel Adorni (LLA), Leandro Santoro (UxP), Silvia Lospennato (PRO), Horacio Rodríguez Larreta (Volvamos Buenos Aires), Ramiro Marra (Ucedé) y Vanina Biasi (FIT), entre otros.

El miércoles, un día antes del feriado del 1 de Mayo, la CGT, con las adhesiones de las dos CTA, marchará por el Día del Trabajador. Lo harán con críticas a las políticas del Gobierno, desde la 9 de Julio hasta el Monumento al Trabajo en el “bajo porteño”.

Además, los secretarios generales cegetistas invitaron para ese mismo día a los gobernadores del peronismo para incorporarlos a una reunión con el Consejo Directivo de la central obrera en la sede de la calle Azopardo.

Esta semana además habrá novedades sobre el proyecto de Ficha Limpia, que quedó a un paso de convertirse en ley, en medio de tensas idas y vueltas entre LLA y el PRO.

El Gobierno contaría con los votos para su sanción definitiva y, en ese marco, el Senado, que preside Victoria Villarruel, apuntaba a sesionar este jueves, e incluir el tema. Antes, el martes por la tarde, habrá encuentros clave para redefinir la agenda.

noticiasargentina.com.ar

Sigue leyendo

Política

Omar sosa, de empresario exitoso a candidato a concejal en Puerto Iguazú

Omar Sosa

El programa En foco de Canal 9 Norte Misionero del jueves 24 de abril tuvo la visita de Omar Sosa, un empresario de la ciudad de Puerto de Iguazú que posee una cadena de panaderías y un hotel en pleno centro de la ciudad, a pesar de la tranquilidad económica y la responsabilidad de sus negocios, eligió involucrarse en la política para legislar de cara a la necesidad del iguazuense.
Quien hoy ocupa el primer lugar de la lista de concejales del sublema El Futuro se Emprende del Frente Renovador, comenzó la entrevista contando su historia de vida: “Soy oriundo de Apóstoles, egresé del Colegio Militar de la Nación y después de cuatro años como oficial del Ejército me tocó una comisión al exterior durante un año en Ciudad del Este (Paraguay). Todo lo que recaudé en esa comisión exterior invertí en Iguazú, es así que hace más de 15 años que estoy en la ciudad de las Cataratas, donde estoy criando a mis hijos”.
Seguidamente detalló sus pasos como emprendedor y empresario: “Tenemos un hotel como esposa, el Iguazú Urban Hotel Express, es un hotel boutique. Gracias a la ubicación, estamos siempre en un porcentaje del 80% de ocupación anual. En el 2018, inauguré el Pan de la Abuela, la panadería que hago honor a mi abuela”.
Todo marcha bien, hasta que llegó la pandemia y el hoy candidato a concejal contó cómo afrontó ese momento: “Tuvimos que cerrar el hotel y ahí decidí ir en busca de los barrios con la panadería. Entonces la recepcionista del hotel la puse en una sucursal, la encargada del hotel era la encargada de la sucursal. Fue así que sucesivamente inauguramos tres sucursales en el 2020, las otras dos fueron en el 2021”.


La iniciativa, la reinversión y el no bajar los brazos, llevó a que Omar Sosa sea condecorado como Mejor Joven Empresario de la Provincia. A partir de esta historia y todas las responsabilidades, es que surge la pregunta ¿Por qué te metes en política?
“Siendo emprendedor y con mis características, que vengo luchando día a día, uno ya viene haciendo política, nada más que no se da cuenta y buen hace 3 años tuvimos una charla con Oscar (Heera Ahuad) donde me decía que Iguazú necesita un perfil comerciante, un perfil emprendedor, con nuevas ideas, adaptada a esta situación con las redes sociales y cómo mutó la política moderna”.
A lo que agregó: “Producto de esto es que hoy en día estoy de acuerdo en acompañar al iguazuense, estoy de acuerdo en llevar la voz de los barrios al consejo, porque hoy nos va a tocar ser legisladores, vamos a legislar leyes para tener un Iguazú mejor, con más oportunidades y que el ciudadano de Iguazú se sienta escuchado”.
El candidato a concejal del sublema El Futuro se Emprende, Omar Sosa, además contó que “con la Municipalidad trabajamos mancomunadamente desde el 2020, haciendo capacitaciones para ciudadanos junto a la Oficina de Empleo. Tenemos una amplia trayectoria trabajando en conjunto con el municipio, pero también desde la panadería colaboró con varios merenderos”, ahora el empresario de Puerto Iguazú buscará aportar algo más al municipio desde la función de concejal.

Sigue leyendo

Política

Tras postergar Ficha Limpia, el Senado abre el recinto para rendirle homenaje al papa Francisco

El Senado de la Nación sesionará este jueves a las 10:30 para homenajear al papa Francisco, en un contexto atravesado por la interna entre La Libertad Avanza y el PRO por el proyecto Ficha Limpia.

Fuentes parlamentarias sostuvieron ante la consulta de la Agencia Noticias Argentinas que el encuentro duraría entre tres y cuatro horas y que podrán hablar todos los integrantes del cuerpo legislativo con un límite de tiempo acotado para despedir al Sumo Pontífice.

La Cámara alta no enviará una comitiva al funeral de Francisco y, como contó ayer NA, la discusión se saldó con que cada senador deberá enfrentar los costos de su propio bolsillo en el caso de que quisieran viajar.

Por otro lado, a última hora del martes quedó oficializada el acta de Labor Parlamentaria en el aparece para el miércoles 7 de mayo el tratamiento Ficha Limpia, junto con los pliegos de los diplomáticos Alejandro Oxenford y Wenceslao Bunge Saravia, que ya tienen dictamen.

Se sumaría otro tema más de gran relevancia: la designación de Emilio Viramonte Olmos en la Secretaría Administrativa, un puesto clave para la vicepresidenta, Victoria Villarruel, ya que se trata de un alfil de su entorno.

Este esquema surgido del encuentro entre los representantes de cada bancada está sujeto a modificaciones y más dilaciones.

La razón radica en que cada día que pasa más senadores ponen en duda las verdaderas ganas del Gobierno de darle sanción definitiva a Ficha Limpia; tanto es así que el jefe de bloque libertario, Ezequiel Atauche, pidió no sumarlo a la sesión de este jueves tal como publicó NA.

En el medio se entrecruzan los deseos del PRO, que pretendía acelerar la discusión en el hemiciclo en las próximas horas. La excusa de los senadores santacruceños y falta de dos votos ya no existe, tras el video José María Carambia.

Ayer, en un insólita situación, la diputada del PRO y candidata a legisladora de la Ciudad, Silvia Lospennato, se cruzó con Atauche en un programa televisivo por acusaciones cruzadas.

Atauche se defendió al negar que no pidió quitar del temario Ficha Limpia, aunque tres fuentes consultadas por esta agencia lo reafirmaron, y se mostró predispuesto a avanzar con la discusión del proyecto que ya tiene media sanción de Diputados y que incomoda a Cristina Kirchner.

Fuente: Argentinasnoticias.com.ar

Sigue leyendo
Eldoradohace 7 horas

Marcelo Mikulán: “Con el Plan de Regularización Comercial estamos cumpliendo con los objetivos”

Eldoradohace 8 horas

Intervención artística en conjunto en la terminal de ómnibus

Policialeshace 8 horas

La UR III brindó realizó una charla informativa en la Escuela Normal 11

Provincialeshace 9 horas

En la reunión de gobernadores del Litora, Misiones pidió más infraestructura energética y logística para la provincias

Provincialeshace 9 horas

Posadas se suma al Día Internacional del Jazz con Música, Feria Gastronómica y Espacios de Encuentro

Artehace 10 horas

Mujeres que curan: se filmó “Sanadoras” en el monte misionero

Actualidadhace 15 horas

De Kazajistán a Misiones: una experiencia artística enfocada en la cultura mbya

Eldoradohace 15 horas

Lorena Merochenich: “Debemos apostar a todo lo que tiene que ver con eventos deportivos”

Eldoradohace 17 horas

Operativo especial por el Día del Animal, quirófano móvil, charlas y exhibición

Deporteshace 17 horas

Obras Públicas logró el tricampeonato en Reparticiones Públicas

Provincialeshace 17 horas

Producción misionera con destino nacional: nuevo cargamento de azúcar mascabo

Eldoradohace 18 horas

El barrio Primavera tiene nuevas autoridades en la Comisición Vecinal

Deporteshace 18 horas

Tokio y CAPRI ganaron de local, Mitre juega esta noche

Deporteshace 18 horas

Ex Alumnos y Timbó marcan el rumbo del Provincial

Deporteshace 18 horas

OTC ganó en casa y clasificó a los playoff de la Liga Nacional

Rodriguez candidato a concejal
Eldoradohace 4 días

Gonzalo Rodríguez: “Tengo el honor de encabezar la lista de nuestro referente político, el Dr. Fabio Martínez”

Provincialeshace 3 días

“Todo Misiones está con vos”: El mensaje del Gobernador a Jony Maidana, convocado a la selección de fútbol para amputados

Mundohace 5 días

Segundo día del funeral del papa Francisco, ya son más de 50.000 fieles los que se acercaron a despedirlo

Provincialeshace 5 días

La Universidad Popular de Misiones llegó a los 10 mil egresados y amplía su presencia en todo el territorio provincial

Eldoradohace 5 días

Eliza Godoy: “Seguimos reclamando que la empresa de colectivos nos devuelvan la línea de las 22 horas”

Actualidadhace 3 días

Una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre de Francisco: así quedó cerrado el féretro del papa

Deporteshace 4 días

Más de 60 entidades deportivas del Norte provincial recibieron apoyo económico directo a través del Deporbono 8

Policialeshace 3 días

Prefectura incautó más de una tonelada de marihuana en Misiones

Eldoradohace 4 días

Teodolmia Ramírez: “La semana pasada 10 casas fueron asaltadas en el barrio”

Deporteshace 4 días

Con binomios de Brasil y Paraguay se pone en marcha el rally en Eldorado y Colonia Victoria

Policialeshace 4 días

Capturaron a un ladrón que entró a una vivienda y quedó encerrado en el quincho

Eldoradohace 5 días

Rolando Vergara: “Nuestro grupo está conformado por gente humilde, común y trabajadora” 

Provincialeshace 4 días

El gobierno de Misiones afianza el acceso a la vivienda con un nuevo sorteo de estímulo para familias que mantienen al día el pago de las cuotas

Eldoradohace 5 días

Daniel Dos Santos: “108 productores e interesados participaron del Curso de Hidroponía”

Actualidadhace 4 días

“Basilicia” se estrenó en el IMAX del Conocimiento y continúa su gira por salas misioneras

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022