Provinciales
El Gobierno de Misiones relanza “Ahora Viajá por Misiones” para potenciar el Turismo

En una colaboración continua entre los sectores públicos y privados, el Gobierno provincial decidió relanzar, en un momento desafiante a nivel nacional, el programa “Ahora Viajá por Misiones”. Esta iniciativa busca estimular el turismo interno, resaltar y preservar los encantos de la provincia, y proteger empleos locales, brindando facilidades a los ciudadanos para explorar y disfrutar las maravillas que Misiones tiene para ofrecer. La relevancia de la medida radica en el reconocimiento del turismo como un motor vital para el desarrollo económico de la provincia.
Al respeto, el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, expresó que “esta herramienta es una apuesta y una decisión política para potenciar a todos los actores del sector turístico, respondiendo al concepto del turismo como política de Estado. Se fortalece de esta manera el turismo interno, se incrementan los niveles de demanda, manteniendo y generando más empleo a los misioneros”.
En ese marco, consciente de los desafíos que enfrenta el sector turístico y la comunidad misionera en general, el Gobierno de Misiones busca soluciones que beneficien a los empresarios del rubro y redunden en el bienestar de toda la comunidad.

LOS NUEVOS BENEFICIOS
A partir del próximo viernes 12 de enero, “Ahora Viajá por Misiones” se fortalecerá con mejoras significativas:
- Pago en 6 cuotas sin interés con tarjetas de crédito del Banco Macro.
- Límite financiable de hasta $400.000.
- Reintegro del 5% con un tope de $15.000.
- Válido todos los días de la semana.
- Aplicable para compras en boletería digital y de manera presencial.
- En mayor detalle, “Ahora Viajá por Misiones” experimenta un relanzamiento cargado de mejoras tanto para los viajeros como para operadores y prestadores de servicios. En www.viajapormisiones.com, ya se encuentran disponibles atractivos paquetes y actividades ideales para las vacaciones de verano, y con el tiempo se sumarán más prestadores con ofertas exclusivas. Precisamente, en dicha plataforma virtual se ofrece una amplia variedad de actividades que forman parte de los destinos y atractivos misioneros, asegurando que sean prestadores registrados oficialmente para garantizar la calidad y seguridad para el viajero.
- Además, las propuestas en www.viajapormisiones.com se dividen en tres ejes: Rastro Activo, Travesía por parques y Experiencia Posadas. Precisamente, Rastro Activo ofrece actividades de aventura en la selva por tierra, agua y aire, con expertos que guían actividades como canotaje, senderismo, cicloturismo, y más. El segundo eje presenta travesías en parques provinciales y nacionales, mientras que el tercero destaca propuestas culturales en la capital misionera.
Candelaria
Colisión en Posadas y despiste en Candelaria, con una persona lesionada

Hoy cerca de las 07:00 horas, se registró un siniestro vial sobre la avenida Blas Parera y calle 61 de la .En el hecho estuvieron involucrados un automóvil Honda City conducido por una mujer de 62 y una motocicleta Honda de 150 c.c., en la que circulaba un hombre de 28 años.
A raíz del impacto el conductor del rodado menor resultó lesionado, por lo que fue trasladado al Hospital Dr. Ramón Madariaga para recibir asistencia médica, donde le diagnosticaron fractura expuesta en tobillo izquierdo.

En el lugar trabajaron la Policía Científica junto con efectivos de la Comisaría Segunda y Tercera. Se continúa con las actuaciones correspondientes para establecer la mecánica del hecho.
Hoy en la madrugada, efectivos de la Comisaría Candelaria intervinieron en un siniestro vial ocurrido sobre la avenida Roque Sáenz Peña.
El hecho se registró cerca de las 00:40 horas, cuando una camioneta Toyota Hilux, al mando de Porfilio C. (73), despistó en la banquina.
Cabe destacar que el conductor no sufrió lesiones y fue asistido de inmediato en el lugar por los efectivos, quienes además dispusieron un operativo preventivo para garantizar la seguridad vial hasta la remoción del rodado.

Policiales
Hallaron el cuerpo de un hombre en aguas del río Paraná

En la tarde de este miércoles, personal de Prefectura Naval Argentina reportó el hallazgo de un cuerpo sin vida, que flotaba en el río Paraná, a la altura del kilómetro 1736 de la localidad de Puerto Rico. Tras ser retirado hasta la orilla, se constató que se trataba de un hombre, en avanzado estado de descomposición.
Según las primeras pericias realizadas por la División Criminalística y el médico policial, el cuerpo correspondería a un hombre de entre 30 y 40 años. El tiempo de deceso se estimó entre 2 y 6 días, sin que se constataran lesiones ni la causa de la muerte, debido al estado del cuerpo.
En el lugar no se encontraron documentos personales ni elementos que permitieran identificar a la víctima. Por disposición del Juzgado de Instrucción N.º 1, el cuerpo fue trasladado a la morgue judicial para la correspondiente autopsia, en el marco de la investigación que busca determinar su identidad y las circunstancias del fallecimiento.
Provinciales
Mujeres que abren caminos: este domingo se entregan los Premios Melchora 2025

En vísperas al Día de Reconocimiento de la Figura de Melchora Caburú -establecido cada 6 de octubre por la Legislatura Provincial- este domingo 5 a las 19 hs se realizará la entrega de una nueva edición en el Auditorio Tierra Sin Mal, ubicado en el cuarto tramo de la costanera de Posadas.
Los Premios Melchora reconocen a mujeres pioneras que se animaron a transitar ámbitos históricamente considerados “impropios” para ellas, desafiando mandatos y abriendo camino a nuevas generaciones.
“Por tercer año consecutivo, estamos recibiendo muchas postulaciones de mujeres pioneras y de distintos puntos de la Provincia. Nos llena de orgullo que haya muchas Melchoras que lograron sentar bases, ser las primeras en formarse y desempeñarse en distintos trabajos e incluso abrir caminos para que hoy muchas mujeres vean como natural ocupar esos espacios” destacó Soledad Balán, impulsora del reconocimiento.
Cada año el premio cuenta con una entrega “Homenaje” que tiene como fin visibilizar a mujeres que ya no están para colaborar en que su lucha trascienda y sean parte de la historia.
Este año, la terna será recibida por los hijos de Anastasia Korol, homenajeando su poca reconocida participación en la música, siendo la primera baterista argentina. Descendiente de inmigrantes ucranianos y nacida en Colonia Las Tunas -un paraje rural del departamento de Apóstoles– Anastasia integró el grupo Los Ases de la Alegría, entre los años 1952 y 1956.
Su imagen sentada en la batería, registrada en algunas fotos de época que se conservan en el Museo de los 4 Ases, llama la atención por lo extraño que resultaba por entonces ver a una mujer ejecutando un instrumento musical en un grupo conformado mayormente por varones. Incluso, los registros e investigaciones que dan cuenta de la participación de mujeres en el rock, datan de la mitad del siglo veinte en adelante, hallándose referencias a mujeres bateristas desde la década del sesenta en adelante.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal