Actualidad
Por la falta de un presupuesto universitario están en riesgo los beneficios para los estudiantes

Ante la falta de un presupuesto para este año, hay una evaluación de todos los costos y gastos que se realiza dentro del ámbito de la Universidad Nacional de Misiones, lo que pone en riesgo el sistema de becas de albergues y de comedor para un importante sector de la población estudiantil. En términos generales, los recursos con los que cuenta actualmente la Universidad garantizaría su funcionamiento hasta “mayo o junio”.
En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, la rectora de la UNaM, Mgter. Alicia Bohren, subrayó que dentro del sistema universitario nacional “estamos bastante preocupados” ante el actual panorama.
Al principio de la nota, Bohren comentó que “tenemos la Resolución para la Liquidación de Salarios de, mes de enero donde se repite exactamente el mismo monto que en diciembre y en esa misma resolución están los gastos de funcionamiento, que tenemos 12 cuotas iguales y que el año pasado debido a la inflación, desde el Ministerio de Educación, se nos agregaron 2 cuotas extras”, por lo que en 2023 hubo 14 cuotas para gastos de funcionamiento.
Para este 2024 “seguimos con las mismas cuotas y salarios”, pero “lo más preocupante para nosotros es que no tenemos un Presupuesto 2024, se repite el del 2023”, explicó y comentó que el año pasado se agregaron 5 nuevas Carreras cuyo financiamiento vino por fuera del Presupuesto y se preveía que este año estaría incorporado, sin embargo, no lo está.
De esta manera, la Universidad cuenta con los recursos solamente para “atender a los docentes que ya estaban en Planta”.
En términos de los salarios, comentó que el Banco Central canceló la medida anunciada días atrás que impedía a las provincias tomar deudas para resolver urgencias como el pago de los sueldos.
“Eso se retractó y he leído que se han hecho las transferencias para pagar salarios”, indicó y sostuvo que desde la entidad bancaria donde perciben los haberes le aseguraron que este jueves estarán cobrando con normalidad.
“Hasta mayo o junio”:
Bohren comentó que “los gastos más grandes que tenemos dentro de la Universidad son energía, seguridad, limpieza”, y que durante el año pasado esos costos se han triplicado, por lo que al estar este año con el mismo Presupuesto se tendrá que “ir negociando desde el CIN” ya que con los recursos con los que cuentan actualmente (si tuvieran todo el dinero junto) les alcanzaría para funcionar “hasta mayo o junio”, aunque aclaró que “la transferencia de gastos de funcionamiento es mensual”.
En cuanto el sostenimiento de los beneficios para los estudiantes como las becas de albergue y de comedor, indicó que “está por discutirse, porque depende de la disponibilidad de recursos”, ejemplificando que dentro del sistema universitario “se elaboran 5 mil bandejas diarias -de comedor-, dentro de una población de 28 mil estudiantes”.
Para concluir, Bohren aseveró que en este contexto “se van a tener que revisar todos los costos y gastos” a fin de optimizar el diezmado recurso con el que cuentan.
Actualidad
El Parador Turístico, un lugar para disfrutar de los aromas y sabores de los productos locales

En la jornada de este miércoles fue presentado este espacio ubicado junto al Centro de Informes al Turista (Ruta Nacional 12 casi calle Paraguay) y que “permite brindar servicios al turista, no solamente tener la información sobre lo que ofrece la ciudad, sino también conocer un poco de lo que son los productos regionales, locales”, había dicho la directora de Turismo, Luciana Quiróz, a Canal 9 Norte Misionero.
Cabe mencionar que este Parador consiste en un paseo con casillas de diferentes productores. Precisamente, este jueves por la mañana este medio estuvo conversando con algunos de los emprendedores para conocer como está siendo estas jornadas y la respuesta del turista a la propuesta.
Accedé al diálogo con los productores en Tras la inauguración del parador turístico, ¿Cual fue el movimiento hoy?
Actualidad
Aumento del boleto: “Es mucho para un servicio tan malo”

Luego de la decisión mayoritaria del Concejo Deliberante en conceder a la empresa Kenia el fuerte incremento del valor del boleto único, la gente manifestó su disconformidad.
El nuevo cuadro tarifario determina que el boleto único abonado con efectivo pase a costar, desde el próximo 2 de mayo, de 900 a 1500 pesos, mientras que pagando con la tarjeta se elevó de 700 a 1200 pesos.
Si bien se apuntó contra dicho aumento, el principal reclamo de los usuarios es el mal servicio que brinda la prestataria.
Compartí la opinión de los usuarios en https://www.youtube.com/watch?v=kjUULHeTXw4&list=PLMPQtN0VRVp5vdR1RTM5E0bvs3ckuRMdy&index=7
Actualidad
Juicio a los hermanos Kiczka: Condenaron a 14 años de prisión a Germán y a 12 a Sebastián

Tras una larga última jornada del juicio a los hermanos Germán y Sebastián Kiczka, el Tribunal Penal 1 dio a conocer esta noche el veredicto condenando, por mayoría, a 14 años de prisión al primero y a 12 años, al segundo.
El fallo fue por mayoría debido a que la jueza Dra. Viviana Cukla solicitó la pena de 8 años para Germán Kiczka y de 6, para Sebastián Kiczka.
El ex diputado provincial fue encontrado penalmente responsable del delito de Tenencia, Facilitación y Distribución de Material de Explotación Sexual Infantil (MASI) agravado por ser las víctimas menores de 13 años de edad en Concurso Real.
La jueza Cukla, sin embargo, mostró en disidencia con esa pena y le otorgaba una condena de 8 años de prisión por hallarlo penalmente responsable del delito de Tenencia y Facilitación de MASI agravado por ser las víctimas menores de 13 años de edad en Concurso Ideal y el delito de Distribución del mismo material en Concurso Real.
En tanto que a Sebastián Kiczka se lo condenó a 12 años de prisión por Tenencia y Facilitación de MASI agravado por ser las víctimas menores de 13 años de edad y abuso sexual sin acceso carnal en Concurso Real. Esta pena tuvo la disidencia de la jueza Cukla que votó por condenar a la pena de 6 años de prisión por el delito de Tenencia y Facilitación de MASI agravado por ser la víctima menor de 13 años de edad en Concurso Ideal.
En el fallo también se conoció el rechazo de las nulidades solicitadas por la Defensa de ambos acusados. Cabe aclarar que la nulidad solicitada respecto a la “indeterminación del hecho de abuso sexual cometidos contra P. G.” por parte de Sebastián Kiczka tuvo el voto favorable de la jueza Dra. Viviana Cukla.
Investigarán a Leonardo Kiczka y a Pedro Puerta:
También se supo que se dio curso al pedido hecho por el fiscal Vladimir Glinka para que se remita al Fiscal de Instrucción en turno las documentaciones necesarias para el inicio de una investigación que sirva para determinar si tanto el padre de los condenados, Leonardo Kiczka, como el diputado provincial por el Partido Activar, Pedro Puerta, han cometido delito de Acción Pública.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6