Conecta con nosotros

Actualidad

Coparticipación: las transferencias automáticas a Misiones cayeron 16,9% durante enero, la mayor caída del país

En enero las transferencias automáticas del Estado nacional a las provincias y CABA totalizaron $ 2.290.926 millones; con una variación interanual del 213,3% nominal. Al descontar la inflación del período (estimando el IPC nacional de enero en 23,9%, basado en proyecciones propias y privadas) los envíos presentaron una baja en términos reales del 13,9%, siendo así el quinto mes consecutivo de bajas y el tercero donde la caída es en doble dígito.

En ese marco, los envíos a Misiones exhibieron similar trayectoria: captó $ 72.686 millones con una variación del 212,7% nominal interanual. Sin embargo, al descontar la inflación regional (IPC NEA según estimaciones propias en 24,5%) las transferencias a esta provincia registran una caída real del -16,9% interanual indicó un reporte de la consultora Politikon Chaco en base a datos de la DNAP y INDEC. Dicho descenso fue el más alto del país y equivale a una pérdida de recursos (medidos a precios de enero 2024) por $ 14.825 millones para Misiones.

Observando los componentes de las transferencias automáticas para el caso misionero, la Coparticipación Federal cae en moneda constante un 13,9% interanual (totalizó $ 69.845 millones, que equivale al 96% del total de las transferencias automáticas); mientras que los recursos derivados de los leyes y regímenes especiales totalizaron $ $ 1.497 millones y en su conjunto, muestran un retroceso del 57,6% real interanual con la mayoría de sus componentes a la baja: Bienes Personales -63,0% real i.a; impuesto a los Combustibles Líquidos -56,9%; Monotributo -73,4% y Régimen de Energía Eléctrica -100%; solo el IVA de la Seguridad Social logró alzas (+8,1%). A su vez, los fondos por Compensación del Consenso Fiscal se contrajeron en Misiones un 53,5% real interanual en este mes.

Te puede Interesar Programa “Emprendedores Misiones” llegó a Apóstoles
Se trata así del peor mes de enero desde, por lo menos, el año 2017. Las transferencias captadas en este mes por Misiones quedaron no sólo 16,9% por debajo del 2023, sino también -17,2% contra 2022; -13,3% vs. 2021; -10,8% respecto a 2020; -20,8% contra 2019; -22,7% en relación con 2018 y -15,0% frente a 2017.

Síntesis de las transferencias a nivel nacional

En enero 2024 la distribución de fondos por transferencias automáticas a las 23 provincias y a la CABA fue por un total de $ 2.290.926 millones, siendo la primera vez que supera los dos billones de pesos corrientes, situación con alta influencia inflacionaria. En comparación contra igual mes del 2023 registran una expansión nominal del 213,3%; al descontar la inflación de este mes (estimada en 23,9% para el total país de acuerdo con proyecciones propias y privadas), la variación real de los envíos fue negativa en 13,9%.

Observando los componentes que hacen a las transferencias automáticas, los recursos por Coparticipación Federal explicaron el 96% del total de los envíos y cayeron en términos reales un 10,9%, con muy fuerte impacto de la caída de la recaudación del Impuesto a las Ganancias (-40,8% real interanual) aunque los fondos provenientes de la recaudación del IVA tuvieron un repunte significativo (+11,8%). A su vez, los impuestos Internos caen 13,9% y los “Otros coparticipados” -36,5%, todo en términos reales.

Por su parte, los drivers de reparto vinculadas a los leyes y regímenes especiales presentaron desempeños negativos en la mayoría de los casos: Bienes Personales – 61,8%; impuesto a los Combustibles Líquidos -52,9%; Monotributo -55,0% y no hubo envíos por el Régimen de Energía Eléctrica. En cambio, mostró alzas el IVA de la Seguridad Social (+11,8%). Finalmente, los recursos por Compensación del Consenso Fiscal exhibieron una contracción real del 51,9% interanual.

Con este descenso, la pérdida de recursos estimada a precios de enero 2024 para el consolidado de las 23 provincias y CABA es del orden de los $ 369.634 millones.

Resultados por jurisdicción

El cálculo de las variaciones reales por jurisdicciones se realiza en función de los IPC regionales (con estimaciones propias de cada región para el mes de enero 2024); esto genera que se observen diferencias –a veces significativas– de las tasas de variación real entre provincias, al tener distintos impactos del alza de precios según ubicación geográfica.

En este marco, se destaca en primer lugar que las 24 jurisdicciones subnacionales exhibieron caídas de importante magnitud, todas en doble dígito como ya se había registrado en diciembre pasado. La caída más leve se vio en CABA (-10,7%) y la mayor se observó en Misiones (-16,9%).

FUENTE: ECONOMIS

Actualidad

Viviana Rovira: “Tenemos una maravillosa biodiversidad, tenemos que cuidarla entre todos”

La presidente del Instituto Misionero de Biodiversidad, Viviana Rovira, destacó el valor de la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambienta desarrollada hoy en la sede del IMIBIO, en Puerto Iguazú, para el intercambio de experiencias en gestión ambiental.
En ese sentido, en declaraciones a Canal 9 Norte Misionero, destacó la decisión del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en concretar esta actividad en la tierra colorada ya que “la unión hace la fuerza, creo que esto lo del Norte Grande que se hace con diferentes temáticas ayuda a que nos conozcamos y estemos juntos, trabajando”.
De hecho, señaló que “preguntaba la gente que vino de todo el norte argentino, ¿Por qué hacemos todo esto con el tema ambiental? Y mirá, lo que vemos es la selva, el monte, abrimos la ventana y tenemos pájaros, tenemos un montón de cosas, tenemos esta maravillosa biodiversidad… vivimos en la abundancia, gente, en la abundancia” enfatizó.
Rovira remarcó que “hay que buscar las cosas positivas que nos hacen bien al espíritu” y la protección de la biodiversidad es una de ellas. “Hay que estar todos juntos para el cuidado” de la flora, fauna y funga de la provincia, indicó.

Mirá la nota completa:

Sigue leyendo

Actualidad

Martín Recamán: “El mensaje más importante es el de tener una política continua en gestión ambiental”

El ministro de Ecología de Misiones, Martín Recamán, destacó la importancia que tuvo la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambiental, impulsada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) dado que “tiene la intención de la formación de los técnicos en materia ambiental”.
En declaraciones a Canal 9 Norte Misionero, el titular de la Cartera ambiental subrayó que “les desarrollamos -a los participantes- todo lo que hacemos en Misiones en materia ambiental, trasladamos todo el conocimiento de como trabajamos en la provincia, como cuidamos, como conservamos, que proyecto tenemos en desarrollo y cuales son nuestros próximos desafíos en la agenda que nos ha marcado el Gobernador”.
Recamán subrayó que “el mensaje más importante es el de tener una política continua en gestión ambiental” y en ese sentido indicó que “Misiones viene trabajando hace más de 40 años en esa materia y se ha ido profundizando muchísimo”.
Esta decisión está sustentada en que “la sociedad ha demandado trabajar en lo ambiental y la política lo ha comprendido, haciendo de esto una gestión permanente”.

Mirá la nota completa:

Sigue leyendo

Actualidad

Se concretó en Puerto Iguazú la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambiental

Este jueves, se llevó a cabo la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambiental, impulsada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). En este marco, las distintas áreas del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones compartieron experiencias provinciales vinculadas a temáticas ambientales, aportando al intercambio de saberes y estrategias entre los participantes.
La jornada impulsada por el CFI, se llevó adelante en el edificio del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) de Puerto Iguazú y reunió a representantes de la gestión pública de las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones.
Desde la cartera de Ecología el ministro arq. Martín Recamán expuso sobre la gestión ambiental que se realiza en la provincia desde el Ministerio. Tambien participaron el subsecretario de Ecología y Desarrollo Sustentable, Facundo Ringa; el subsecretario de Ordenamiento Territorial, Lucas Russo; el director de Bosques, Milton Morán; Beatriz Fürstenau, responsable de la Secretaría Privada del Ministerio y el director de Impacto Ambiental, Franco García.


A lo largo del programa se abordaron diversas temáticas ambientales y herramientas para la formulación de políticas públicas, con el objetivo de desarrollar un proyecto final que permita transversalizar la perspectiva ambiental en una política pública concreta.
Estos encuentros regionales permiten profundizar contenidos comunes y fortalecer capacidades para una gestión ambiental más integrada y eficiente.
Del evento también participaron la Mgter. Viviana Rovira, presidenta del ImiBio; Emanuel Grassi, director del IMiBio y representantes del CFI y referentes de diversos sectores.

Sigue leyendo
Actualidadhace 7 horas

Viviana Rovira: “Tenemos una maravillosa biodiversidad, tenemos que cuidarla entre todos”

Policialeshace 7 horas

Allanamientos en San Vicente: detuvieron a un hombre y secuestraron un arsenal de armas y municiones (Con video)

Montecarlohace 7 horas

Montecarlo: falleció un peatón en un siniestro vial

Actualidadhace 7 horas

Martín Recamán: “El mensaje más importante es el de tener una política continua en gestión ambiental”

Eldoradohace 7 horas

Fabián González: “Tenemos un programa de trabajo, pero vamos viendo también las urgencias en cuanto al bacheo”

Actualidadhace 8 horas

Se concretó en Puerto Iguazú la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambiental

Actualidadhace 8 horas

Passalacqua y el CFI lanzaron una línea de créditos para la floricultura familiar

Policialeshace 9 horas

Publicaban videos haciendo picadas ilegales y terminaron allanados: un detenido y dos motos secuestradas en Iguazú

Actualidadhace 9 horas

Passalacqua visitó el Museo Yaparí y recorrió el nuevo laboratorio de restauración

Gabriela Mesembrick UGD
Eldoradohace 11 horas

Gabriela Mesembrick: “Nos sorprendió la cantidad de preguntas para la carrera de Nutrición”

Actualidadhace 12 horas

Carlos Amores: El Ahora Pymes tiene como condición importante que está desarrollado para poder comprar entre empresas con CUIT misionero”

Actualidadhace 17 horas

Eldorado: Incendio causó daños en un departamento céntrico (Con videos)

Policialeshace 17 horas

Balearon un auto dentro de una casa en Puerto Piray y la Policía investiga el móvil del ataque

Policialeshace 17 horas

Continúa la búsqueda de un joven que cayó al río Uruguay en El Soberbio

Policialeshace 18 horas

Capturaron en un paso ilegal a un ex convicto armado y con una tobillera electrónica

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Construirán un Centro de Medio Camino

Policialeshace 4 días

Narcoescondite en Puerto Esperanza: incautaron más de 40 kilos de cogollos de marihuana en una casa abandonada (CON VIDEO)

Ambientehace 5 días

Inspección del Ministerio de Ecología en Caraguatay ante denuncia de la comunidad Yacá Porá

Policialeshace 4 días

Patrullamientos preventivos policiales terminaron con robos frustrados y detenidos

Policialeshace 3 días

Lo agarraron en un control con un Gol robado y papeles truchos en Puerto Libertad

Policialeshace 5 días

El Soberbio: buscan a un joven que cayó al Río Uruguay y no volvió a la superficie

Policialeshace 4 días

La Policía de Misiones capturó a un narcocriminal prófugo del Brasil con pedido de captura de interpol

Deporteshace 5 días

Mundial de Clubes: PSG aplastó a Inter Miami

Deporteshace 5 días

Fórmula 1: Colapinto tuvo altas y bajas en la GP de Austria

Actualidadhace 3 días

Otto Goritz: “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance” para ayudar a productores que han sido afectados por las inclemencias del tiempo

Policialeshace 4 días

Continúa la búsqueda de un joven que cayó al río Uruguay en El Soberbio

Policialeshace 4 días

Santo Pipó: la Policía y el Municipio asistieron a una madre y su hijo tras el incendio que destruyó su casa

Deporteshace 4 días

Copa Argentina: Independiente ganó sobre el final y avanzó de ronda

Actualidadhace 5 días

Desbordó el arroyo Tabay y se interrumpió el tránsito sobre RP7

Actualidadhace 4 días

El Soberbio: Por la crecida del Río Uruguay comenzó la evacuación de familias

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022