Conecta con nosotros

Judiciales

Nuevos integrantes del Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento de la Provincia de Misiones

Luego del recambio en la Cámara de Diputados Provincial del pasado 10 de diciembre 2023, ambas instituciones actualizaron su nómina legislativa por lo que este viernes 16, la presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, tomó juramento a quienes fueran designados para conformar el Jurado de Enjuiciamiento y el Consejo de la Magistratura de la Provincia.

Los diputados que juraron para integrar el Consejo de la Magistratura como titulares fueron Karen Victoria Fiege Wutzke y Francisco Fonseca; y como consejera suplente la diputada Blanca Raquel Nuñez.

En tanto, pasaron a formar parte del Jurado de Enjuiciamiento los diputados Martin Braulio Sancho (titular) y Santiago Javier Mansilla (suplente).

En la oportunidad también juró como secretaria con funciones en el Consejo de la Magistratura Rita Vanesa Núñez.

La Presidente recibió a quienes concurrieron a la ceremonia acompañada por sus pares los ministros: Cristian Marcelo Benítez; Froilán Zarza; Juan Manuel Díaz; Ramona Beatriz Velazquez y Jorge Antonio Rojas; el gobernador provincial, Hugo Passalacqua.

Venchiarutti destacó la institucionalidad del encuentro, que por primera vez se realizó en el Edificio de Tribunales, “porque en esta Provincia lo institucional se escribe con mayúsculas. Quisimos estar todos juntos y mostrar al pueblo de Misiones por qué el Consejo de la Magistratura y el Jurado de Enjuiciamiento pueden estar juntos en el momento del juramento de sus miembros. Es la forma de demostrar la articulación de un trabajo que es fundamental en la institucionalidad de la provincia”.

La Presidente explicó a los presentes las funciones de ambos organismos: “el Consejo de la Magistratura tiene una tarea muy importante, que es la de seleccionar a los jueces que van a estar toda la vida juzgando el destino de las personas, y el Jurado de Enjuiciamiento tiene la durísima tarea, que suele ser muy lastimera, de destituir y analizar la conducta de un juez”, y revalorizó la función indicando que es una tarea Ad Honorem.

Recordó el reconocimiento a nivel nacional que tiene el Consejo de la Magistratura, catalogado como uno de los mejores del país y tomado como ejemplo en el transcurso de los últimos años por su dinámica de funcionamiento y manejo austero.

La Primer Magistrada reconoció la labor de las secretarias del Jurado de Enjuiciamiento que, junto a todo su equipo, son el soporte vital para el funcionamiento de ese difícil andamiaje.

Entre el público presente se encontraba el subsecretario de Seguridad y Justicia, Pedro Ariel Marinoni; el presidente de la Cámara Federal de Apelaciones y de la Junta Electoral, Mario Osvaldo Boldú; el diputado Jorge Martín Cesino, en representación del Poder Legislativo de la Provincia; María José Bustos en representación de la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial; los actuales integrantes del Consejo de la Magistratura, consejeros mandatos cumplido e invitados especiales.

La ceremonia finalizó con la lectura del acta a cargo de los secretarios Leonardo Villafañe, por el Consejo de la Magistratura, y Cristina Asencio, del Jurado de Enjuiciamiento, para que posteriormente, las autoridades; los jurantes y el público firmaran el acta dando fe de su participación.

Judiciales

La Perspectiva de Género como eje transformador del Derecho Penal

En el salón de usos múltiples del Superior Tribunal de Justicia se desarrolló esta tarde la presentación del libro “Perspectiva de Género en Derecho Penal” a cargo del reconocido jurista Ramón Luis González, Vocal de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes y junto a él estuvieron la codirectora del ejemplar, Estefania Acosta y los coautores Gabriela Stefani, Gonzalo Bordon Pablos y Juan Pablo Gerometta. Además, como mediadora participó la docente adscripta de la cátedra de Derecho Penal de la Universidad del Nordeste, Milena Alejandra Paredes.
Esta capacitación sobre “Perspectiva de Género en el Derecho Penal” fue declarada de Interés Provincial por la Legislatura Misionera debido a que es fundamental para analizar, interpretar y aplicar las normas jurídicas considerando las desigualdades estructurales entre varones y mujeres. La declaración fue entregada por Milena Alejandra Paredes al autor, Ramón Luis González.


Construyendo un sistema penal más equitativo: El rol de la Perspectiva de Género
La incorporación de la perspectiva de género en el Derecho Penal constituye no sólo un imperativo jurídico, sino también un compromiso ético con la igualdad y la justicia. Este libro se inscribe en esa línea, invitando a reflexionar sobre cómo el derecho puede y debe responder a las desigualdades estructurales que atraviesan a las mujeres y diversidades, especialmente en contextos de violencia.
De esta manera, el libro no sólo invita a pensar el Derecho Penal desde la perspectiva de género, sino que también nos convoca a asumir la responsabilidad de transformar la justicia en una herramienta verdaderamente igualitaria. Porque sin esta mirada crítica y sensible, el derecho corre el riesgo de reproducir las mismas desigualdades que debería combatir. Con estas páginas, abrimos un espacio de reflexión y compromiso colectivo para avanzar hacia un sistema penal que proteja, repare y dignifique, colocando a la igualdad y a la dignidad humana en el centro de su razón de ser.
La coatura Gabriela Stefani, materializó la entrega de un ejemplar del libro “Derecho Penal y Género” a la biblioteca del Superior Tribunal de Justicia y fue recibido en representación por Martin Chemes.
La presente obra constituye un aporte académico orientado a fortalecer la incorporación de la perspectiva de género en el ámbito del Derecho Penal, entendida como una condición necesaria para garantizar la igualdad real ante la ley y el efectivo acceso a la justicia. Su desarrollo busca contribuir a la consolidación de un sistema jurídico más equitativo, en concordancia con los compromisos internacionales asumidos por nuestro país y con la responsabilidad institucional de promover una justicia sensible, imparcial y respetuosa de los derechos humanos.

Sigue leyendo

Actualidad

Inscripciones abiertas: Jornadas Nacionales e Internacionales de los Ministerios Públicos

Continúan abiertas las inscripciones a la “XXXVII Jornadas Nacionales e Internacionales de los Ministerios Públicos” a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en las instalaciones del Mercure Iguazú Hotel, Misiones.

Las Jornadas son convocadas por el Consejo de Procuradores, Fiscales, Asesores y Defensores Generales de la República Argentina y por el Consejo Federal de Política Criminal; además, su organización, en esta oportunidad, se encuentra a cargo de la Procuración General de la Provincia de Misiones.
Se contará con la presencia de prestigiosos expositores nacionales e internacionales quienes profundizarán en Políticas de Género; Cibercrimen; Inteligencia Artificial; Derecho Ambiental, entre otras.

PROGRAMA:
https://www.jusmisiones.gov.ar/images/2025/PDF/Programa%20modificado%2030-7_compressed.pdf

Link para inscribirse:
https://intercloudy.contilatam.com/2237/37-jornadas-nacionales-e-internacionales-de-los-ministerios-publicos

Sigue leyendo

Actualidad

Registro Único de Aspirantes a la Adopción de Misiones (RUAAM) y el Registro Único de Familia Aspirantes al Acogimiento Familiar Alternativo (RUFAAFA)

Con el objetivo de continuar sobre los lineamientos establecidos de lenguaje claro y acceso a la información, realizaremos una clara diferenciación entre 2 (dos) sistemas del Estado (RUAAM y RUFAAFA) que buscan resguardar la integridad tanto física, como psíquica y moral de Niños, Niñas y Adolescentes que se encuentran en situación de adoptabilidad.
Registro Único de Aspirantes a la Adopción de Misiones
El Registro Único de Aspirantes a la Adopción, dependiente del Poder Judicial de Misiones, tiene como principal función evaluar a los postulantes a guarda con fines adoptivos, domiciliados en la Provincia, con el fin de inscribir a los admitidos en la Nómina Única de Aspirantes.
Además, existe una última instancia dentro de este sistema que busca restituir los derechos de NNYA llamada “Búsqueda de Familias por Convocatoria Pública”. Esta instancia se habilita cuando no se encuentran familias o personas inscriptas en el RUAAM y en la Red Federal de Registros dispuestas a asumir una vinculación adoptiva de las infancias o grupos de hermanos en situación de adoptabilidad.
Para acceder al sitio web del RUUAM recordamos que el Poder Judicial de Misiones cuenta con un botón en la página que redirige directamente a la plataforma del Registro, donde podrán conocer a las infancias que se encuentran en búsqueda de una familia.
Registro Único de Familia Aspirantes al Acogimiento Familiar Alternativo
El Sistema de Acogimiento Familiar Alternativo es impulsado por la Defensoría de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, dependiente de la Vicegobernación de Misiones, con el acompañamiento de la Red Latinoamericana de Acogimiento Familiar (RELAF), sumado a la adhesión de la Red Federal de Acogimiento Familiar.
En esta instancia se contempla la convocatoria y registro de familias denominadas “Familias de Acogida”. Estas familias tienen la función principal de brindar cuidado y contención a los NNyA que, por resolución administrativa y/o judicial, debieron ser separados de su familia de origen.
El Sistema de Acogimiento Familiar Alternativo constituye otra de las herramientas que brinda el Estado para garantizar el derecho de NNyA a desarrollarse en el ámbito familiar y comunitario; fortaleciendo, a su vez, las políticas de actuaciones preventivas, oportunas y eficaces.

links de la nota: https://ruaam.jusmisiones.gov.ar/

Sigue leyendo
Actualidadhace 31 minutos

Transporte Público: Se intensifica la promoción del proceso licitatorio

Jardín Américahace 55 minutos

Investigan un homicidio en el barrio San Martín de Jardín América

Actualidadhace 60 minutos

Herrera Ahuad participó del Parlamento Estudiantil en Montecarlo y anunció convenio para intercambio de proyectos legislativos

ETCE informó que no interrumpirán el servicio de transporte en Eldorado
Actualidadhace 1 hora

Conflicto entre el Municipio y la empresa Kenia por reclamo de deuda se encaminaría a la “judicialización”

Deporteshace 1 hora

El viernes en su estadio, Tirica buscará igualar la serie final del Apertura

Eldoradohace 1 hora

El Intendente y Concejales presentarán el pliego de licitación del transporte público a empresas nacionales 

tirica
Deporteshace 2 horas

Tirica abre la tercera fecha del Pre Federal

Actualidadhace 6 horas

Diputadas del espacio de Cacho Bárbaro cobraron pensiones por discapacidad: “Darle el beneficio a alguien sano por militancia es corrupción”, denunció Gervasoni

Actualidadhace 7 horas

Passalacqua acompañó el lanzamiento del Programa “Abuelos en la Red”

Policialeshace 7 horas

Capturaron a un dealer con $1,4 millones, drogas y armas; está acusado por narcomenudeo, tentativa de homicidio y robo

handball playa
Deporteshace 10 horas

Eldorado clasificó a la fase provincial de Handball Playa y buscará el pasaporte a los Evita

Policialeshace 10 horas

Dos Hermanas: un vehículo quedó totalmente destruido por el fuego

Eldoradohace 10 horas

Entrega de reconocimientos en el marco del 106° Aniversario Eldorado

Deporteshace 11 horas

La 5° fecha del Misionero de Rally se presenta el miércoles en la Costanera de Alba Posse

Posadashace 12 horas

Desbordó el arroyo Garupá por las intensas lluvias

Actualidadhace 5 días

Prevención de Adicciones: Avanza la construcción del Espacio de Primera Escucha en Eldorado y se pondrían en funcionamientos camas en el DTC

Eldoradohace 4 días

Operativos policiales en Misiones dejaron cuatro detenidos y la recuperación de motocicletas y bienes robados

Policialeshace 4 días

Detuvieron al prófugo acusado de femicidio en San Vicente

Policialeshace 4 días

Capturaron en la frontera de San Antonio a un brasileño prófugo de la Justicia

Ambientehace 4 días

Tras un largo proceso de rehabilitación, tres pecaríes labiados y una lechuza fueron reinsertados en su hábitat natural

Policialeshace 4 días

Operativo de búsqueda y captura en Misiones: la Policía rastrilla zonas ribereñas y colonias en búsqueda de un femicida

Policialeshace 4 días

San Vicente: tentativa de femicidio y suicidio del agresor

Deporteshace 5 días

Eliminatorias Sudamericanas: Messi se despidió con un doblete para un cómodo triunfo de Argentina

Actualidadhace 4 días

Registro Único de Aspirantes a la Adopción de Misiones (RUAAM) y el Registro Único de Familia Aspirantes al Acogimiento Familiar Alternativo (RUFAAFA)

Actualidadhace 2 días

Eldorado: Un ladrón enmascarado robó en un comercio del barrio Los Lapachos (Con video)

Judicialeshace 4 días

La Perspectiva de Género como eje transformador del Derecho Penal

Ambientehace 2 días

Guardaparques refuerzan controles en áreas protegidas con apoyo tecnológico

Eldoradohace 2 días

Intentaron vaciar un predio de maquinarias forestales en Eldorado y terminaron tras las rejas

Eldoradohace 4 días

Se vienen la Expo Eldorado 2025

Actualidadhace 2 días

Elecciones en Provincia de Buenos Aires: Milei admitió la clara derrota electoral, pero sin autocrítica, y habló sobre profundizar el modelo económico

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022