Deportes
El hospital móvil de la AAV llegará a Misiones para facilitar la realización de estudios para licencias médicas

El hospital móvil de la Asociación Argentina de Volantes (AAV) llegará a Misiones con el objetivo de que los pilotos y navegantes de los campeonatos de Pista, Rally y Karting puedan realizarse los estudios necesarios para gestionar las correspondientes licencias médicas para la temporada 2024.
La primera visita del sanatorio móvil de la AAV a la provincia se programó para marzo de acuerdo a un cronograma establecido por las zonas geográficas. El martes 12 de marzo estará a disposición en Oberá; el miércoles 13 de marzo en Eldorado; y el jueves 14 y viernes 15 de marzo en Posadas.
En consecuencia, se comunica a pilotos, navegantes y demás interesados que para acceder a la realización de los estudios médicos en el mencionado hospital móvil, deberán concurrir con 5 horas de ayuno y con el recibo impreso del pago en cualquiera de las filiales de Automóvil Club Argentino (ACA) del país, o a través de la página https://www.aca.org.ar/aca/CDA/CobroDeLicencias/Home/Index (la opción debe ser la Licencia Médica sin estudios aportados).
También se recomienda hacer el pago antes del 1º de marzo ya que en el propio sitio oficial el ACA aclara que los valores serán actualizados. En el móvil, al momento de realizar los estudios, no tendrán que efectuar ningún pago.
Al mismo tiempo, se solicita a los pilotos y/o navegantes interesados, la asistencia para aprovechar esta oportunidad ya que la presencia del móvil no se repetirá hasta el año que viene y la licencia médica es una condición indispensable para participar en cualquier disciplina fiscalizada por la FeMAD.
Hospital móvil AAV – Cronograma en Misiones
Martes 12 de marzo
Localidad: Oberá
Lugar: playón del Automóvil Club Argentino (ACA), av. Sarmiento 1350
Horario: de 9 a 18
Miércoles 13 de marzo
Localidad: Eldorado
Lugar: playón del ACA, av. San Martín 1905
Horario: de 9 a 18
Jueves 14 – Viernes 15 de marzo
Localidad: Posadas
Lugar: avenida Costanera – playón de La Cascada
Horario: de 9 a 18
Para más cualquier información, comunicarse a los siguientes contactos:
AMPPAC: Cristian Fleck. 3755-690913
AMPyNaR: Máximo Brunner. 3755-587749
FeMAD: Guillermo Lillieskold. 3755-302333
Delegación regional de la AAV: Eduardo Álvarez 3764-366666
Deportes
Murió Walter Saavedra, artista del relato y una de las voces más emblemáticas del fútbol argentino

Este jueves 18 de septiembre se conoció la noticia de la muerte del periodista nacido en Mar del Plata
El periodismo está de luto. Este jueves 18 de septiembre murió Walter Saavedra, el emblemático periodista y relator de fútbol al que habían apodado como “El Poeta del gol”.
Saavedra tenía 68 años. Había Nació en Mar del Plata el 27 de octubre de 1956 y se destacó por un estilo único para relatar fútbol: una combinación de poesía, historia, humor y compromiso político que lo hizo muy querido entre oyentes y colegas.
Antes de dedicarse al periodismo Saavedra hizo de todo: fue arquero de fútbol, trabajó de albañil, fue pintor, artesano, vendedor. Seguramente, allí fue moldeando una mirada sensible y comprometida que mostró años más tarde en sus trabajos periodísticos.
Saavedra estampó un sello distintivo en los medios. Su voz se hizo presente en radio, televisión y su pluma en la grafica. Relató Mundiales (entre ellos los de Estados Unidos, Francia, Corea-Japón, Sudáfrica y Brasil), Eliminatorias, amistosos, Copas América y juegos olímpicos.
Su carrera profesional incluyó pasos por muchas emisoras: comenzó en Radio El Mundo, Radio Splendid y Canal 11; luego integró planteles de Radio América, Radio Buenos Aires, Radio Colonia, Radio Rivadavia, Radio Nacional, Radio Belgrano y Radio Mitre.
Alejado de los medios nacionales, en los últimos años trabajaba en FM Sol Santa Fe. También participaba en televisión, con programas como “Los Buscas de Siempre” y “3 en el Fondo”.
El mundo del periodismo y del periodismo deportivo se conmovió con la muerte de Saavedra y las redes se llenaron de mensajes.
“Una cabeza distinta. Relator, poeta, escritor, periodista. Su voz fue la banda sonora de los domingos de fútbol que ya no serán lo mismo sin él. Donde quiera que estés, ‘Cantame, cantame Walter, cantame un gol…’ Gracias Maestro”, lo recordó el relator Leonardo Gentili.
Colón y Unión, los clubes de Santa Fe, también lo homenajearon. “Artesano de las palabras, trovador, poeta. Sea en el estadio más grande y moderno, o una cancha humilde y rudimentaria del ascenso, los partidos relatados por Walter componían un paisaje único”, son parte de las lindas palabras que le dedicó la cuenta de X del Sabalero.
Gran lector, Walter Saavedra también pudo desarrollar una pluma distinguida. Además de su trabajo como relator, escribió junto con Claudio Cherep el libro de cuentos futboleros Hambre de gol, donde aparece el poema “Nunca jamás” que fue traducido a varios idiomas.
Deportes
En la cuarta fecha del Pre Federal, Tirica juega de local y El Coatí va de visitante

La Federación Misionera de Básquetbol (FMBB) confirmó que los cruces de la cuarta fecha del Torneo Pre Federal Masculino de Primera División se disputarán el viernes 19 de septiembre a las 21:30, en tres localidades.
Los invictos y líderes del certamen, Oberá Tenis Club (OTC) y Bartolomé Mitre se enfrentarán en el Derna, en Oberá. En el Norte, en tanto, Tirica recibirá a Capri en la cancha de Unión Cultural Eldorado. Tokio oficiará de local ante El Coatí en Posadas, como parte de los tres intensos partidos que se jugarán en simultáneo.
En la tabla de posiciones, OTC y Mitre acumulan 6 puntos cada uno. Seguidos de cerca por el Oriental que tiene 5. Por su parte El Coatí, que ganó un solo partido, tiene 4 unidades; mientras que Tirica y Capri completan el ranking con 3 cada uno.
Deportes
Estudiantes busca una noche épica en el Maracaná ante Flamengo

Flamengo y Estudiantes jugarán desde las 21.30 en el mítico estadio Maracaná, por la ida de los cuartos de final Copa Libertadores 2025.
El equipo dirigido por Eduardo Domínguez llega lastimado tras dos derrotas seguidas y buscará el batacazo, en una ciudad en la que nunca ganó, para poder cambiar el semblante. Por otro lado, el Mengão atraviesa un invicto de nueve duelos y es líder en solitario del Brasileirão.
La probable formación de Flamengo vs. Estudiantes, por la Copa Libertadores
Agustín Rossi; Emerson Royal o Guillermo Varela, Léo Ortiz, Léo Pereira, Ayrton Lucas; Saúl Ñíguez, Allan o Jorginho, Giorgian de Arrascaeta; Gonzalo Plata, Samuel Lino y Pedro o Bruno Henrique. DT: Filipe Luis.
El posible once de Estudiantes vs Flamengo, por la Copa Libertadores
Fernando Muslera; Román Gómez, Santiago Núñez, Facundo Rodríguez, Santiago Arzamendia; Cristian Medina, Santiago Ascacíbar, Tiago Palacios, Mikel Amondarain, Alexis Castro y Guido Carrillo. DT: Eduardo Domínguez.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal