Actualidad
Ecología: con títeres y un fuerte mensaje de prevención, chicos de siete localidades abordarán problemas forestales

Después del exitoso estreno en el Parque Provincial Salto Encantado y de su puesta en escena en Aristóbulo del Valle, Garuhapé y Posadas en diciembre pasado, vuelve la obra de títeres de Kossa Nostra que llama a cuidar el monte de los incendios. La podrán disfrutar chicos de siete localidades misionerzara long jumpsuit in green años 20 hombre disfraz basket léopard femme kallax korkekiilto hylly blogspot nike air max aliexpress basket léopard femme tapis de reception gonflable raptor nike air max aliexpress koaxialní kabel hornbach golf męski zara cheap yeezys mikrobølgeovn med grill og varmluft archivador cajonera carpetas colgantes basket léopard femme nike wikias durante el mes de marzo. La actividad cultural-educativa-lúdica se enmarca en el Plan Institucional de Prevención de Incendios del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables.
Desde el humor, la diversión y la creatividad, la obra propone a los niños y adolescentes reflexionar acerca del grado de responsabilidad que le cabe a cada ciudadano a la hora de cuidar la selva del fuego. “Kossa Llama, a cuidar el monte” tiene el sello de la cooperativa cultural misionera reconocida a nivel nacional a internacional. Las escenas que presenta ponen al público ante situaciones cotidianas que muestran cómo las pequeñas acciones contribuyen a la conservación de los recursos naturales.
Los entrañables títeres llegarán con su mensaje a Puerto Iguazú, Wanda, Comandante Andresito, San Pedro, Pozo Azul, Aristóbulo del Valle y Puerto Libertad. Para llevar adelante las presentaciones, distintas áreas del Ministerio de Ecología (que tiene al frente al Arq. Martín Recamán) trabajan con las municipalidades correspondientes y con diferentes instituciones.
Las fechas y horarios del espectáculos:
· Viernes 01/03 Puerto Iguazú (18:30 hs, plaza central, en caso de lluvia, será en la sede del ITUREM).
· Sábado 02/03 Wanda (18:00, Club Social).
· Domingo 03/03 Comandante Andresito (18:30, plaza central, en caso de lluevia, predio de la Fiesta del Agricultor).
· 15/03 San Pedro (17:30, Plaza de la Paz, si llueve, polideportivo).
· 16/03 Pozo Azul (Horario y lugar a confirmar).
· 17/03 Aristóbulo del Valle (Horario y lugar a confirmar).
· 22/03 Lago Urugua-í, Puerto Libertad (Horario a confirmar)
Fuente: Ministerio de Ecología
Actualidad
Waldemar Laumann fue reelecto Presidente de la FMBV

Se ratificó la conducción de la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios, reeligiendo a Waldemar Laumann como presidente de manera unánime en una asamblea general en Capioví. Durante el encuentro, también se aprobó el balance económico y se tomó la decisión de desafiliar a cinco asociaciones por inactividad. Otra novedad es que la Asociación de Puerto Libertad fue incorporada por primera vez al consejo de administración.
Para conocer las sensaciones del presidente reelecto y las novedades de la asamblea, Canal 9 norte Misionero conversó con Laumann: “La verdad que estoy conforme porque sigue prácticamente el mismo equipo trabajando. Solamente tuvimos el cambio de un representante en la institución por fallecimiento de nuestro protesorero anterior”.
Mirá la entrevista completa:
Actualidad
Se filma una película de producción Kirguis en Puerto Esperanza

Desde hace unos días, en la localidad de Puerto Esperanza y Wanda se realizan filmaciones de escenas para la película “ilegal”, dirigida por el cineasta Ruslán Akun, de kirguistán, lo que sumó al rodaje a actores, artistas y técnicos de Misiones, también con intérpretes extranjeros, por eso se rodará en español y en kirguis, la lengua del país asiático.
Para conocer mayores detalles del trabajo que se viene realizando, la historia de la película, los set de grabaciones y del movimiento económico que genera la presencia de la productora de kirguistán, la posibilidad para que actores de la zona puedan hacer de extras y el contacto de referencia que queda, es que Canal 9 Norte Misionero dialogó con Juan Ferreira, Co-productor de la productora de la Tierra en Misiones.
Mirá la entrevista completa:
Actualidad
Eldorado: Brindaron información sobre líneas de financiamiento y se hizo una visita a diferentes empresas

Se desarrolló hoy una charla informativa donde funcionarios del Fondo de Crédito de Misiones y del Fondo de Garantías de Misiones (FOGAMI) explicaron sobre cuales son las líneas de créditos con las que cuentan y las condiciones para obtener avales financieros que permitan a las empresas a acceder a financiamiento bancarios.
El presidente del Fondo de Créditos, Germán Simes, habló con Canal 9 Norte Misionero al respecto y también dejó su análisis sobre la actualidad económica y financiera del país:
Visitas a distintas empresas:
Otras de las actividades realizadas por las autoridades de ambos organismos fue la visita a empresas de diferentes rubros que han sido beneficiado oportunamente con financiamiento. Los propietarios de los mismos hablaron con Canal 9 Norte Misionero. Uno de ellos fue Diego Anderson, propietario de una marmolería, quien subrayó que desde el Fondo recibieron un importante “apalancamiento” para invertir en el desarrollo del talller:
También los propietarios del aserradero Acuña e Hijos S.R.L. contaron su experiencia:
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal