Conecta con nosotros

Actualidad

Facundo López Sartori: De la actualidad del té y la yerba mate a la marcada diferencia con las políticas nacionales

El ministro del Agro y la Producción de Misiones, Facundo López Sartori, charló con el programa En Foco (Canal 9 Norte Misionero) sobre la actualidad de dos de las principales unidades productivas, el té y la yerba mate. También hizo referencia a la Emergencia Agropecuaria provincial resuelta por Nación y analizó el contexto político y el impacto en las provincias.
Asimismo, hizo mención sobre lo que piensa respecto a una idea que sobrevuela en algunos sectores en que Misiones avance hacia una mayor autonomía.
Té:
Respecto a esto, López Sartori comentó que “las lluvias -de noviembre y diciembre- generaron un sobre brote y hoy por hoy los secaderos están trabajando en comparación al año anterior con un 40 por ciento por encima”, algo que consideró como algo positivo.
En esta línea, analizó que hay 4 mil productores de té en toda la provincia, de los cuales el 50 por ciento corresponden a las grandes empresas, pero los pequeños productores también “están pudiendo ubicar su producción”.
A ello agregó que “estamos superando la contracción de mercado y hoy estamos en un buen momento, el Estado provincial, a pedido de los empresarios, ha intervenido e inyectó 800 millones de pesos en créditos para la compra de hoja verde a los productores” y se está pagando el precio oficial (61 pesos), indicó, lo que fue definido por la CO.PRO.TE.
El funcionario aseveró al respecto que “se logre pagar un precio acordado por los productores y la industria, marca la seriedad con la que trabajamos”.
En cuanto a la exportación dijo que se ha logrado una mayor competitividad a partir que se ha eliminado la retención a este producto. “Las retenciones al te son al 0 por ciento, aunque en algún momento estuvieron al 15 por ciento, y ahora estamos mucho más competitivo en el mercado internacional”, explicó.
Esto aún cuando el precio internacional del producto misionero está “en 1,30 dólar por kilo”, mientras que otros países productores de té, como Kenia, tienen a 1,10 dólar por kilo.
Yerba Mate:
Respecto a este producto, marcó la diferencia con el té debido a que no está pudiendo lograr una actualización del precio del kilo de hoja verde debido a las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional a través del DNU.
“Es el miedo que tenemos con la yerba”, porque “el INYM hoy no existe debido a que el DNU le sacó las funciones, que la hemos recuperado por una -medida- cautelar que ha sido presentada por los mismos productores”, pero “desde Nación no ponen un presidente y al no tener un presidente no se puede actualizar el precio”.
Indicó que a pesar que la Justicia le dio curso a la medida cautelar presentada por Misiones, la Nación se niega a aceptar, por lo que existe “un vacío legal” y esto hace que “estemos viviendo una situación en Argentina de las más irregulares que vi, no hay seguridad jurídica, no hay seguridad institucional y es realmente desesperante”.

Indicó que a diferencia del té donde los compradores pagan el precio oficial a los vendedores, en la yerba “la industria tiene una mirada distinta porque representan intereses distintos” y que está concentrada en 3 o 4 firmas, mientras que existen en Misiones 12500 productores que si tienen que ir a comercializar su materia prima, sin intervención del Estado, “le van a pagar lo que quieren”, explicó.
Emergencia agropecuaria:
Se refirió a lo recientemente resuelto por la nación, que entendió que lo sucedido durante el último trimestre del año pasado con los fuertes temporales fue “un desastre” y aunque demoró un par de meses se declaró a Misiones en Emergencia Agropecuaria,
“Ahora estamos esperando que beneficios vamos a tener, porque en la emergencia se pueden tener distintos beneficios como exenciones impositivas para empresas en base a las pérdidas o apoyo económico de parte de nación”, expresó el funcionario.


Misiones es una provincia orgánica:
Otro aspecto abordado por López Sartori es la política de Estado que tiene Misiones respecto al cuidado de la salud de la población mediante el consumo de productos libre de glifosato, dado que el 38 por ciento de la población misionera vive en la ruralidad.
“Nosotros, como provincia, estamos con la vocación desde hace años, y con una política de Estado, de ser orgánica” dijo y acotó que “estamos buscando cuidar la salud de nuestros trabajadores”.
“Misiones es la provincia que tiene el mayor porcentaje demográfico rural en todo el país”, o sea, “es la provincia con más ruralidad de la Argentina”, porque cada 25 o 30 hectáreas hay una vivienda y una diversidad productiva, por lo que se ha decidido erradicar el uso del glifosato para evitar el envenenamiento de la salud, explicó.
Y en este punto, López Sartori dejó en evidencia una marcada diferencia con la posición de la nación. “En esto nosotros ya nos separamos muchas veces de las políticas nacionales”, dijo y agregó que, de hecho, “constantemente nos separamos de las políticas nacionales, ya no es una entelequia, lo llevamos a la realidad”.
Profundizando sobre el tema de la construcción de una mayor autonomía de Misiones, dijo que “en algún momento eso era una idea descabellada”, pero ante el escenario actual donde el conflicto entre la nación y las provincias pone en discusión al federalismo, se vuelve un tanto más asequible esa posibilidad.
Describió que “todas las provincias tienen su materia prima y sus recursos para generar” por lo que una reacción similar a la de Chubut ante los embates del presidente Javier Milei es algo que puede suceder.
Por eso es que “tenemos que generar una nueva visión y preguntarle al Presidente que es lo que quiere, que cree que las Provincias pueden aportar, porque si es como él dice que solamente la nación aporta nosotros estamos confundidos porque no podemos ser una delegación nacional, Misiones no es una delegación nacional, es una PROVINCIA y las autoridades son electas por el pueblo misionero y hoy parece que eso es un crimen”,
Cerrando la entrevista, López Sartori dijo pícaramente que “hay que pensar a estudiar la idea de esos 69 kilómetros que nos unen, porque si nos tratan así… hay veces que nos están empujando”.

Actualidad

Waldemar Laumann fue reelecto Presidente de la FMBV

Waldemar Laumann

Se ratificó la conducción de la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios, reeligiendo a Waldemar Laumann como presidente de manera unánime en una asamblea general en Capioví. Durante el encuentro, también se aprobó el balance económico y se tomó la decisión de desafiliar a cinco asociaciones por inactividad. Otra novedad es que  la Asociación de Puerto Libertad fue incorporada por primera vez al consejo de administración.

Para conocer las sensaciones del presidente reelecto y las novedades de la asamblea, Canal 9 norte Misionero conversó con Laumann: “La verdad que estoy conforme porque sigue prácticamente el mismo equipo trabajando. Solamente tuvimos el cambio de un representante en la institución por fallecimiento de nuestro protesorero anterior”.

Mirá la entrevista completa:

Sigue leyendo

Actualidad

Se filma una película de producción Kirguis en Puerto Esperanza

Desde hace unos días, en la localidad de Puerto Esperanza y Wanda se realizan filmaciones de escenas para la película “ilegal”, dirigida por el cineasta Ruslán Akun, de kirguistán, lo que sumó al rodaje a actores, artistas y técnicos de Misiones, también con intérpretes extranjeros, por eso se rodará en español y en kirguis, la lengua del país asiático.

Para conocer mayores detalles del trabajo que se viene realizando, la historia de la película, los set de grabaciones y del movimiento económico que genera la presencia de la productora de kirguistán, la posibilidad para que actores de la zona puedan hacer de extras y el contacto de referencia que queda, es que Canal 9 Norte Misionero dialogó con Juan Ferreira, Co-productor de la productora de la Tierra en Misiones.

Mirá la entrevista completa:

Sigue leyendo

Actualidad

Eldorado: Brindaron información sobre líneas de financiamiento y se hizo una visita a diferentes empresas

Se desarrolló hoy una charla informativa donde funcionarios del Fondo de Crédito de Misiones y del Fondo de Garantías de Misiones (FOGAMI) explicaron sobre cuales son las líneas de créditos con las que cuentan y las condiciones para obtener avales financieros que permitan a las empresas a acceder a financiamiento bancarios.

El presidente del Fondo de Créditos, Germán Simes, habló con Canal 9 Norte Misionero al respecto y también dejó su análisis sobre la actualidad económica y financiera del país:

Visitas a distintas empresas:

Otras de las actividades realizadas por las autoridades de ambos organismos fue la visita a empresas de diferentes rubros que han sido beneficiado oportunamente con financiamiento. Los propietarios de los mismos hablaron con Canal 9 Norte Misionero. Uno de ellos fue Diego Anderson, propietario de una marmolería, quien subrayó que desde el Fondo recibieron un importante “apalancamiento” para invertir en el desarrollo del talller:

También los propietarios del aserradero Acuña e Hijos S.R.L. contaron su experiencia:

Sigue leyendo
Waldemar Laumann
Actualidadhace 1 hora

Waldemar Laumann fue reelecto Presidente de la FMBV

Eldoradohace 1 hora

Se viene una nueva edición de la Feria Social en Movimiento y la misma contará con presencia de autoridade provinciales

Actualidadhace 2 horas

Se filma una película de producción Kirguis en Puerto Esperanza

Políticahace 4 horas

Graciela De Moura: “Estoy convencida que Oscar Herrera Ahuad es nuestro mejor candidato”

Políticahace 4 horas

Maura Gruber: “El objetivo es ser la voz misionera dentro del Congreso”

Judicialeshace 11 horas

Passalacqua instruyó al Fiscal de Estado para que proceda a iniciar acciones judiciales contra la EBY

Ambientehace 12 horas

Visita de inspección a la obra de la Autovía Ruta Nacional 105

Policialeshace 13 horas

Capturan a siete miembros de una banda criminal en Posadas: secuestraron armas, droga y bienes robados

Eldoradohace 13 horas

El Operativo Sanitario del Centro de Veterinaria y Zoonosis se realizará en el B° Gurtner

Eldoradohace 1 día

Por segundo año consecutivo el Club 25 de Mayo organiza un evento para agasajar a las madres

Actualidadhace 1 día

Eldorado: Brindaron información sobre líneas de financiamiento y se hizo una visita a diferentes empresas

Oberáhace 1 día

Un joven sufrió una fractura al caer desde un puente en Oberá

Policialeshace 1 día

Asistencia policial por hundimiento de asfalto y anegamiento en una vivienda de la Chacra 43

Artehace 1 día

La obra ¿Qué pasaría si Dios fuera a terapia se presentará en Teatro Municipal Dalprá Wanderer de Montecarlo

Policialeshace 1 día

Un hombre murió tras recibir una descarga eléctrica mientras cortaba el pasto en Puerto Libertad

Actualidadhace 4 días

Transporte Público: Ya se encara el proceso para la contratación directa

Policialeshace 2 días

Incidentes viales dejaron dos personas lesionadas, una de ellas hospitalizada

Policialeshace 2 días

Siguen sumándose siniestros viales

Ambientehace 5 días

Iguazú: en un operativo inédito en el país, la yaguareté Pará y sus cachorros fueron capturados y relocalizados de forma segura en un área natural protegida

Policialeshace 4 días

Despistes y colisión en diferentes puntos de Misiones

Actualidadhace 5 días

Ciclo de charlas informativas del Registro Único de Aspirantes a la Adopción Misiones (RUUAM)

Economíahace 4 días

Nueva conexión aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Detuvieron a un hombre que amenazó a su expareja con un cuchillo y provocó daños en la vivienda

Eldoradohace 5 días

Un agente del equipo de recolección de residuos encontró una bolsa con vidrios rotos

Actualidadhace 4 días

Misiones encabeza el ránking regional de conversación digital en torno a la economía

Eldoradohace 4 días

El playón de la costanera será el escenario del Festival y Jornada de Encuentro organizado por la Fundación Ma´Era

Actualidadhace 4 días

CloverLife: innovación biotecnológica con sello Barceló

Eldoradohace 4 días

Vecinos irresponsables ponen en riesgo al personal de recolección de residuos al dejar objetos cortantes en bolsas negras y con sus perros en la vía pública

Policialeshace 2 días

Arrestaron a un dealer de 65 años en Posadas: vendía cocaína y marihuana desde su casa

Deporteshace 2 días

Mundial Sub-20: Argentina cayó en la final frente a Marruecos

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022