Conecta con nosotros

Corrientes

Corrientes recibió la peor catástrofe natural desde que existen registros

Una gran tormenta desatada en la madrugada del domingo colapsó los sistemas de desagües dado que alcanzaron los casi 200 ml de lluvia entre las 4 y las 6am, valores sin precedentes en los registros oficiales. La Municipalidad y el Gobierno Provincial trabajan en las zonas más complicadas para asistir a los damnificados y se alistan los centros de contención para evacuados.

Una catástrofe natural alcanzó a la ciudad esta madrugada causando colapso en los sistemas de desagües dada la cantidad de agua caída y los fuertes vientos en muy corto período de tiempo, causando anegamientos e inundaciones en calles y viviendas, voladuras de techo, caída de postes, muros, árboles, carteles, entre otros. “Estamos trabajando intensamente con todos los equipos a disposición de la ciudadanía. Comenzamos por las zonas más complicadas, pero vamos a estar en toda la ciudad. Los equipos estarán abocados a esa labor las próximas 48 horas”, dijo el subsecretario de Riesgos y Catástrofes, José Ruiz.

El funcionario explicó que las intervenciones que se realizaron en marco del Plan Hídrico fueron de ayuda en algunos sectores donde el agua escurrió rápido, pero la ardua e intensa lluvia complicó otras. “Lamentablemente hubo inundaciones y sectores muy perjudicados porque la realidad es la que siempre contamos: los desagües de la ciudad no dan a basto ante estos fenómenos tan intensos, por más desobstruidos y limpios que estén, como están. Es como descargar un tanque de 500 litros en una bacha de cocina de una vez, claramente va a colapsar”, explicó y resaltó que fueron superaron los 250 ml de lluvia durante toda la mañana.

Otros de los eventos registrados a causa del temporal fueron la caída del muro de la Iglesia San Francisco sobre plaza Italia, voladuras de techos, por ejemplo en el campus de la facultad de Derecho, diversos árboles y postes, dejando la ciudad sin luz en muchas zonas.

No obstante, para asistir a la población los equipos y cuadrillas de la Municipalidad trabajan desde la madrugada para asistir a los vecinos y sectores más afectados. Las máquinas retroexcavadoras y bombas de desagote comenzarán a funcionar en cuanto cesen las lluvias. También se encuentra a disposición las líneas de contacto gratuitas como el teléfono 147 y el Whatsapp 3794341768.

Además, las distintas áreas se encuentran abocadas a la puesta a punto de los centros municipales de los barrios Anahí y Ciudades Correntinas para la contención de las familias que deberán ser evacuadas temporalmente. Paralelamente, al Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia están trabajando en la apertura del Centro de Promoción Comunitaria (CPC) del barrio San Jorge.

Entretanto, se recomienda, mantener limpias las canaletas y desagües de las viviendas, no sacar la basura, evitar salir y circular de no ser necesario, mantener la distancia entre vehículos. El servicio de transporte público se encuentra temporalmente suspendido.

FUENTE: DIARIO EPOCA

Actualidad

Juan Pablo Valdés ganó en primera vuelta con más del 50% de los votos

Los primeros resultados oficiales de las elecciones en Corrientes confirman la victoria de Juan Pablo Valdés, de la alianza Vamos Corrientes, quien será el próximo gobernador. Tras más de tres horas, la página oficial reflejó que con el 100% de las mesas escrutadas, el hermano del actual mandatario, Gustavo Valdés, se está imponiendo en primera vuelta con el 50,99% de los votos.

En segundo lugar, se ubica el candidato de Limpiar Corrientes, Martín Ascúa, con el 20,05%, seguido por Encuentro por Corrientes (ECO), con el 16,89%.

Por su parte, el candidato de La Libertad Avanza se está posicionando en el cuarto lugar, con el 9,79%.

En Capital

Los resultados de las elecciones en Capital confirmaron que el binomio Claudio Polich-Ariel Báez, se impuso por 48.27%. El segundo lugar fue para German Braillard-Poccard y Dani Flores, de la alianza Limpiar Corrientes, con 18,80% de los votos; el tercer lugar fue ECO, con Gustavo Canteros-Ito Iturriaga, con el 13,23% y cuarta por escasa diferencia La Libertad Avanza cuya candidata Any Pereyra cosechó el 14, 18%.

Diputados:

El oficialismo se quedó con 9 de las 15 bancas en disputa: Eduardo Tassano (UCR); Natalia Romero (PL); Mario Branz (Panu); Sofia Brambilla (PRO); Hugo Calvano (CC-ARI); Andrea Giotta (UCR); Edgar Benitez y Albana Rotela (PP).

Limpiar Corrientes, en tanto, se adjudicó tres bancas: Ana Almirón; Juan de la Cruz Ojeda y Maria Aparicio. ECO se alzó con dos diputaciones: Emilia Fernández y Cecilia Gortari.

La Libertad Avanza tendrá un banca en manos de Ricardo “Caito” Leconte.

Senado

El oficialismo se quedó con tres de las cinco banca en disputa: Gustavo Valdés (UCR); Silvia Galarza (PA) y Henry Fick (UCR); Limpiar Corrientes, Román Naya y por ECO, Enrique Vaz Torres (UCR),

Sigue leyendo

Actualidad

Elecciones en Corrientes: Vamos Corrientes se adjudicó el triunfo y Tincho Ascua habló de segunda vuelta

A las 18:00, terminó la votación en la provincia de Corrientes. promediando las 17:00, más del 60 por ciento del padrón ya había emitido su voto en la Capital y un promedio similar en el interior. En tanto, para las 21:00 se esperan los primeros resultados oficiales.

Tras el cierre de los comicios, la alianza oficialista Vamos Corrientes anunció a través de sus redes sociales que se adjudicaba el triunfo electoral, destacando el respaldo recibido por parte de la ciudadanía.

Icono de Whatsapp
Icono de Twitter
Icono de Telegram
Icono de Correo
Share
Este domingo 31 de agosto, Corrientes fue a las urnas para renovar 416 cargos en 73 de los 74 municipios de la provincia. Tras el cierre de los comicios, la alianza oficialista Vamos Corrientes anunció a través de sus redes sociales que se adjudicaba el triunfo electoral, destacando el respaldo recibido por parte de la ciudadanía.

La fórmula encabezada por Juan Pablo Valdés como candidato a gobernador se impuso en una elección clave, donde los votantes definieron autoridades municipales, legislativas y ejecutivas en distintos distritos.

Por su parte, el candidato del peronismo, Tincho Ascúa, utilizó sus redes sociales para comunicar que “estamos en segunda vuelta”, marcando así la postura de la oposición frente a los resultados preliminares.

Mientras tanto, aún no hay información oficial sobre los comicios. La Junta Electoral provincial indicó que a partir de las 20:30 se podrán conocer los primeros datos parciales oficiales de la jornada electoral.

Sigue leyendo

Actualidad

Corrientes define nuevo Gobernador entre siete opciones bien marcadas

En una de las contiendas electorales más intensas del último cuarto de siglo, se busca definir al sucesor de Gustavo Valdés tras ocho años de gobierno. Más de 950.000 personas están habilitadas para sufragar en 337 escuelas. En 73 municipios también se vota para Intendente.

En un escenario de los más polarizado que se presentó en el último cuarto de siglo y abarcando todo el espectro ideológico de derecha a izquierda, Corrientes elegirá hoy a su nuevo gobernador/a para los próximos cuatro años.

También se renovará la mitad de las bancas de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Y en 73 municipios se definirán intendentes, vices y concejales en el recambio de la mitad de sus integrantes, además de otros cargos específicos en las comunas. Dos de ellas votarán por primera vez a sus autoridades, tras ser creadas hace unos años sus Municipalidades.

El padrón contempla un total de 950.576 personas habilitadas para sufragar en las 2.808 urnas que estarán en las mesas correspondientes de un total de 337 escuelas dispuestas para el acto eleccionario de este domingo, de 8 a 18.

Para la elección de gobernador y vicegobernador hay cinco frente y un par de espacios partidarios.

El frente oficialista Vamos Corrientes liderado por el actual mandatario Gustavo Valdés (quien no puede ir por la reelección) postula a Juan Pablo Valdés-Pedro Braillard Poccard.

El intendente de Ituzaingó, hermano de Gustavo, se presenta entonces como continuidad al proyecto del gobierno actual, para lo cual va también por su reelección en el cargo el actual vicegobernador Braillard Poccard.

En tanto, tras la dura interna de la UCR local experimentada a lo largo del año pasado, en la disputa por la presidencia partidaria entre Gustavo Valdés y Ricardo Colombi (el exgobernador y su antecesor en el cargo), este último consolidó su sello aliancista de ECO y va en ese espacio como candidato a gobernador en este 2025. Lo acompaña en la fórmula peronista Martín Barrionuevo, también senador provincial y distanciado con la cúpula de su partido tras las internas.

Por su parte, el PJ orgánico armó alianza Limpiar Corrientes con el Frente Renovador (el massismo local) y otros espacios más chicos y hoy postula a gobernador a Martín “Tincho” Ascúa. La candidatura del intendente de Paso de los Libres a la gobernación provincial tuvo el apoyo presencial de Cristina Fernández de Kirchner, antes de la domiciliaria.

Acompaña como vicegobernador a “Tincho” Ascúa el diputado provincial César Lezcano (FR).

En este esquema policromático, aparece La Libertad Avanza (LLA) con su primer candidato a gobernador: Lisandro Almirón. En lo local hicieron alianza con ELI (Encuentro Liberal), liderado por Pedro “Perucho” Cassani y que rompió con el oficialismo.

Almirón, diputado nacional del mileisismo, va acompañado en la fórmula por Evelyn Karsten, secretaria parlamentaria de la Cámara de Diputados.

La otra oferta libertaria la plantea Ezequiel “Teke” Romero con el partido Ahora, y va acompañado de por Constanza “Coty” Casaro Quiñones como vicegobernadora. “Teke” Romero apoya a Javier Milei, pero -a la vez- marca fuertes diferencias con Almirón.

Otro de los espacios que competirá en esta elección es el frente Cambiá Corrientes, con la exdiputada provincial y presidente del partido Comunista local, Sonia López como candidata a gobernadora, junto al médico Raúl Dal Lago de vice.

Por último, la propuesta electoral se completa con el Partido de la Esperanza, que también propone a una mujer como candidata a la gobernación: Adriana Vega. La abogada lleva a su colega Andrés Barboza como candidato a vice. Ambos, a la vez, se postulan para las categorías diputados y senadores.

Así, el oficialismo apuesta a triunfar en primera vuelta, en tanto que los distintos espacios opositores van por ser una de las dos partes que definirán en una segunda vuelta, si es que la hay.

Cabe recordar que el Código Electoral Provincial establece que para que una fórmula de gobernador y vice sea proclamada ganadora debe obtener más del 45% de los votos afirmativos válidos o el 40% con una diferencia mayor al 10% respecto de la siguiente más votada. Si esto no sucede, habrá balotaje el 21 de septiembre entre las dos fórmulas más votadas.

Sigue leyendo
Deporteshace 3 horas

Lluvia de silbidos e insultos: River hizo agua y perdió ante Sarmiento

Eldoradohace 4 horas

Eldorado: Dos internos no regresaron al penal tras sus salidas transitorias y son buscados intensamente

Policialeshace 4 horas

Investigan un asalto en la zona Sur de Posadas

Policialeshace 7 horas

Detuvieron a dos hombres acusados de mantener cautivo a un chofer en Puerto Rico

Actualidadhace 10 horas

Herrera Ahuad en Iguazú: “El pueblo de Misiones es el que me ordena lo que tengo que hacer”

Policialeshace 11 horas

Conductor que chocó y volcó en 25 de Mayo estaba ebrio

Apóstoleshace 12 horas

Con 2,88 de alcohol en sangre manejaba zigzagueando en plena avenida de Apóstoles y terminó detenido

Policialeshace 12 horas

Un despiste y una colisión tuvieron como saldo personas lesionadas

Policialeshace 12 horas

La Policía avanza en la investigación de un homicidio en Iguazú y detiene a dos sospechosos colombianos

Policialeshace 12 horas

Incendios causaron graves daños en casas y en una carpintería en distintas localidades

Policialeshace 12 horas

Investigan un homicidio en Iguazú: la víctima había recuperado su libertad hace pocos días

Ambientehace 12 horas

El Ministerio de Ecología y la Fundación Ohana liberaron 8 monos Capuchinos rehabilitados

Eldoradohace 13 horas

Eldorado: El temporal ocasionó múltiples inconvenientes

Provincialeshace 14 horas

Temporal causó daños en una escuela rural y caída de árboles sobre la Ruta Provincial 211

Deporteshace 1 día

Nacional logró el bicampeonato en la Liga eldoradense

Actualidadhace 3 días

Dr. Rodrigo “Pipo” Durán: Desde anuncio de obras para el 2026 al pedido de acompañamiento al Frente Renovador en las próximas elecciones legislativas

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Una colilla de cigarrillo habría originado un incendio de vivienda (Con video)

Policialeshace 3 días

Dos Hermanas: falleció un joven motociclista en la ruta provincial 17

Educaciónhace 5 días

La provincia de Misiones presenta el manual “Grooming: fundamentos, antecedentes históricos, políticos y perspectivas teóricas desde una mirada misionera”

Policialeshace 4 días

Docente detenido por grooming: allanaron su casa y secuestraron dispositivos

Culturahace 4 días

“Ecos de la Selva”: diseño, identidad y el pulso creativo de Misiones

Actualidadhace 3 días

Transporte Público: No hubo ofertas y sí un pedido de prórroga (Con videos)

Ambientehace 5 días

Animales silvestres, víctimas del mascotismo regresaron a la selva misionera

Policialeshace 3 días

Rescataron a dos jóvenes que habían caído en una red de trata tras falsas ofertas laborales en Brasil

Policialeshace 4 días

Puerto Libertad: Un camión y una moto protagonizaron una colisión

Policialeshace 4 días

Wanda: capturan a un paraguayo armado que intentó ingresar ilegalmente a Misiones en una canoa

Ambientehace 4 días

Patrullajes de control y prevención en el Parque Provincial Salto Encantado

Actualidadhace 3 días

El Superior Tribunal de Justicia contará con una nueva integrante

Policialeshace 3 días

Peatón falleció tras ser embestido por una motocicleta en Posadas

Actualidadhace 3 días

Moda con identidad y sabor regional en una nueva propuesta de la Ruta del Diseño Misionero

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022