Conecta con nosotros

Actualidad

Conocé el Line Up del pre TRImarchi Misiones

Conocé el Line Up del pre TRImarchi Misiones

Diego Roa, George Manta y Coco Cerrella entre los artistas destacados, junto a reconocidos referentes locales como Fado, Jositux, Todo con Letras, Tuguaina y Tato Piatti, entre otros.

La previa anual del encuentro de diseñadores y creativos más importante de latinonamérica TRImarchi este año será en Posadas, de la mano de Misiones Diseña, el parque de industrias creativas.
Será en la Ex estación de trenes del 4 tramo de La Costanera (Villa Cultural La Estación – Coronel López 1995) el sábado 6 de agosto a partir de las 9:30 horas, donde entre muchas otras cosas se podrá participar por un viaje para asistir al evento central de TRImarchi en Mar del Plata con estadía, pasajes y entrada incluidos.
Los interesados en asistir pueden inscribirse aquí https://bit.ly/3zbeaoq

Con conferencias y charlas con figuras importantes del mundo del diseño como George Manta, Coco Cerrella, Diego Roa y la participación de diversos creadores de artes visuales, también tendrán su lugar la música, la improvisación y el diseño en todos sus formatos.

Sobre los artistas

Diego Roa
Es un artista nacido en 1983 en Puerto San Julián, Argentina. Su taller está situado en la ciudad de Buenos Aires, es docente de la carrera de Arquitectura en la Universidad de Buenos Aires. Forma parte del grupo musical Rascolnikoff. Sus métodos compositivos demuestran un lenguaje basado en la anatomía y la simbología. Realiza obras en diversos formatos y técnicas tales como pintura, ilustración, murales, street-art, animación, nuevos medios en el arte, entre otros.
Es el protagonista de una intriga popular que se genera en Buenos Aires en el año 2009, con la aparición de más de tres mil rostros de niños pintados en trazos azules, distribuidos por la ciudad sin firma de autor. Esta intervención conceptual callejera derivó en la búsqueda de su creador por parte de galerías de arte y medios de comunicación, marcando el posicionamiento de su obra a nivel mundial.
Realizó muestras y murales en Buenos Aires, New York, Miami, Barcelona, París, Bogotá, Tokio, Berlín, Dubai, entre otras ciudades.

George Manta
Es uno de esos artistas, que fundan una nueva manera de componer desde la tinta hasta el soporte, música y arte plástico, con los pies en Mar del Plata, ciudad que lo vio crecer.
Es autodidacta. Estudió artes visuales, pero lo que necesitaba saber no estaba ahí, así que continuó su búsqueda por su cuenta. Con el tiempo logró un estilo tan propio, que cuando ves una obra suya es imposible no reconocerlo.
Sus pósters surrealistas con colores saturados decoran casas y recuerdan fechas y artistas inolvidables. Participó en muchísimos festivales representando en sus trabajos a diferentes artistas de todo el planeta. Dentro de su universo incluso homenajea a figuras que han marcado nuestra historia como la única Frida Kahlo, Gilda, Spinetta o Gustavo Cerati.
Trabajó para agencias y marcas como Nike, Adidas, Indie Folks, B-Ferraz, Veltrac Music, Rolling Stone Magazine, Inrockuptibles, The Highline New York, Popload Festival, Music Wins Festival, Lollapalooza, Unlock, Highlights Festival, Vans, Trimarchi, entre otros, y para artistas como Tame Impala, Foals, Cat Power, Devendra Banhart, Mac Demarco, Temples,Metronomy, The XX, Thurston Moore, Jesus And Mary Chain, Yo La Tengo, Slowdive, Miami Horror, Diiv, Beach Fossils, The Weeknd, Ratatat, Pond, Unknown Mortal Orchestra, Kurt Vile, Courtney Barnett, The Brian Jonestown Massacre, La Femme, Crystal Castles, Alvvays, Erlend Oye, Iron & Wine, Ian Tiersen, Mogwai, Sky Ferreira, Spiritualized, y muchos más. .

Coco Cerrella
Diseñador y activista gráfico, graduado en 2001 en FADU – Universidad de Buenos Aires, donde también comenzó a dar clases desde 2007. Dicta talleres de Diseño en la cárcel de Devoto desde 2012 y en el ámbito privado. Especializado en Identidad Visual y diseño para proyectos de impacto social. Sus afiches sobre problemáticas sociales han sido expuestos en 40 países e incluidos en el Libro “The Design of Dissent” de Milton Glaser y Mirko Illic. Ha coordinado el Dpto. de Comunicación de Ingeniería Sin Fronteras Argentina cuya Identidad Visual fue distinguida por Hiiibrand Japón ’13, ’14, Flexibility Brand Awards China 2016 y el Centro Metropolitano de Diseño de Buenos Aires. Conferencista TEDx, Forum Art & Branding Rusia – UNESCO, entre otros.

De los talentos locales estarán participando, entre muchísimos otros Fado, considerado como la mezcla perfecta de arte y ciencia. Licenciado en Genética y artista visual, Facundo Tejeda Cajas, es un reconocido muralista e ilustrador residente en Posadas, que con los años se mostró fiel a un estilo que conjuga la investigación y la imaginación.
Fado nació en Ecuador, pero desde 1998 vive en Misiones. Se recibió de licenciado en Genética en la Universidad Nacional de Misiones aunque se define como artista visual autodidacta e ilustrador.
Su formación en ciencias exactas y su gran talento con el dibujo le permitieron conjugar el arte y la ciencia en sus obras, con un estilo único y original marcado por la investigación y la naturaleza, en un mundo fantástico pero a la vez familiar.
Josi Guaimas (Oberá), ingeniero en informática, artista digital y gestor cultural, sus producciones se distribuyen mediante Creative Commons, este enfoque comunitario le dio la posibilidad de compartir dando conferencias en varios países de LatinoAmérica y Europa.

Line up completo
Arandu • Agustina Piotrowski • Bailunga • Bellakeo Club • Bruno Rodriguez • Centurion Guillermo • Cifra • Coco Cerrella • DDBvisual • Der Tanz • Diego Roa • Euforia • Fado • Festival Demo • Figueredo Gaston Ramon • Gabriel Tarnowski • George Manta • Ghost Company • Glitch • Gonzalo Marin • Golden League • Leon Santiago • Mereles Gerardo • Giuliana Uset • Jay_C • Jositux • Julian Baez • Juan Devoto • Juan Escarcena • Katy Solem • Lacalle Beat • Mirti • Mellamolupe • Moon • Miss Psycho Sexy • Mostro Cartoon • Nada Que Perder • Ozuma • Pacheco • Pauli • Pali Sandro • Plasmar • Ruru • Real Garcias • Sabah • Samma • Sofi Gier • Tato Piatti • Todo Con Letras • Toto y Lau • Tuguaina • Val Swi • VJ Neurono • VJ Parra • VJ Ro3r • Willie Araoz • Wincha • James Muriel • Yuru Chupita • Rotate 12 •

El Pre TRImarchi, después de haberse realizado en Ecuador y Perú, retoma sus ediciones en el marco de la post pandemia y el reencuentro presencial este 6 de agosto en Posadas. En esta oportunidad será Misiones Diseña la encargada de llevar adelante la previa del evento de diseño más grande de Latinoamérica y para ello invitan a diseñadores, emprendedores, artistas e interesados en el mundo del diseño, la música e industrias creativas a asistir.

Por otra parte, además de ser una muestra del potencial creativo local con acceso libre y gratuito, se trata del lugar de encuentro de profesionales y de incentivo al trabajo artístico y la promoción de la expresión a través de las imágenes y el diseño. Desde Misiones Diseña consideran estos espacios como fundamentales para articular trabajos, proyectos, ideas y visiones acerca del ejercicio profesional y la formación en diseño. Es por eso que también darán la oportunidad de participar por un viaje al evento central en Mar del Plata el 14, 15 y 16 de octubre, con estadía, pasajes y entrada incluidos, a quienes participen del sorteo que se realizará ese día.

El Pre TRimarchi cuenta con el apoyo de los ministerios de Cultura y Cambio Climático, la Cámara de Representantes, la Municipalidad de Posadas. la Facultad de Artes de Oberá, el Colegio de Diseñadores de Misiones, entre otros.

Actualidad

“La industria del software mantiene un crecimiento sostenido y genera cada vez más empleo

Un relevamiento indica que en el NEA la demanda laboral del sector tecnológico creció un 60% en el último año. El ingeniero Suénaga, Secretario de Tecnología e Innovación Educativa de la Universidad Gastón Dachary (UGD), señala que “la demanda laboral en el sector tecnológico sigue en aumento, tanto a nivel nacional como internacional”.
El último informe semestral sobre el sector de Software y Servicios Informáticos de Argentina y publicado por el Observatorio Permanente de la Industria del Software y Servicios Informáticos, indica que “a enero de 2024, los salarios del sector casi duplicaron en valor a la canasta básica” y que se experimentó un “incremento del 84,2% en los últimos 9 años en el volumen de ventas y exportaciones”.
El mismo informe, señala que, en el Nordeste Argentino, entre julio de 2023 y enero de 2024, hubo un crecimiento de más del 60 por ciento en la generación de empleo en el sector.
Estas estadísticas surgen de un relevamiento del cual participaron 243 empresas, que emplean a 38.104 personas dentro de las distintas ramas de la industria tecnológica.

Crecimiento continuo
“Estos datos muestran un panorama favorable para la industria del Software en el país e indican un crecimiento continuo, acompañado de la contratación de nuevos empleados y el impulso de programas de formación para satisfacer la demanda de habilidades especializadas” destaca Alejandro Bianchi, presidente del Encuentro Empresarial de la Industria del Software.
Al respecto, el ingeniero Roberto Suénaga, Secretario de Tecnología e Innovación Educativa de la Universidad Gastón Dachary (UGD), subraya que “la industria del software mantiene un crecimiento sostenido desde hace más de una década, y la demanda de técnicos y profesionales se incrementa a nivel global”.
En alusión a la situación actual del sector, Suénaga advierte que “a pesar de la situación económica compleja que viene atravesando el país, anualmente se incorporan alrededor de 7000 nuevos empleos registrados (promedio de los últimos cinco años), con salarios promedios que superan aproximadamente cinco veces el salario mínimo nacional. Las estadísticas demuestran que la demanda laboral en el sector tecnológico sigue en aumento, tanto a nivel nacional como internacional”.

Ingeniero Roberto Suénaga, Secretario de Tecnología e Innovación Educativa de la Universidad Gastón Dachary (UGD)

Carreras tecnológicas
Apostando a la formación profesional orientada a cubrir la demanda creciente del sector, la UGD propone desde su plataforma UGD Virtual, un conjunto de carreras tecnológicas a distancia. Se trata de la Licenciatura en Gestión de Recursos Tecnológicos, la Tecnicatura en Desarrollo de Software, y el curso de Programador de Java Full Stack (que podrá ser reconocido como un trayecto de la Tecnicatura en D.S.).
“Debido a la gran demanda laboral, es posible comenzar a trabajar con una formación técnica inicial corta, para luego ir progresando en la formación y en el puesto laboral correspondiente. La oferta académica consiste en una serie de trayectos formativos con amplia salida laboral, articulados entre sí, que posibilitan el desarrollo progresivo del profesional, en el ámbito del desarrollo de software” explica el ingeniero Suénaga.

Un modelo pedagógico virtuoso
De este modo, la formación que ofrece UGD Virtual, se basa en las oportunidades de la educación a distancia (independencia geográfica y autonomía en los horarios de estudio), pero a la vez, sintoniza con la posibilidad de interactuar cotidianamente con docentes, tutores y otros estudiantes.
En ese sentido, menciona Suénaga, “el modelo pedagógico propuesto, reúne los beneficios de la educación a distancia, con las fortalezas de la educación presencial, es decir, permanente interacción en modalidad virtual, con todo el grupo de estudio durante las actividades de aprendizaje. Además, la modalidad a distancia posibilita a los estudiantes, conocer e interactuar con profesores y colegas de distintas partes del país y el exterior, ampliando su visión acerca de una profesión tan globalizada como todas las que se vinculan con las TICs”.

Inscripciones abiertas
En otro orden, desde la UGD informan que las inscripciones a estas carreras tecnológicas se encuentran abiertas, y que las personas interesadas sin formación de base “podrán iniciar en el primer tramo, y continuar posteriormente, con la posibilidad de acceder a una actividad laboral en forma rápida”, mientras quienes tengan una formación base previa, “podrán solicitar el reconocimiento de materias, para incorporarse en un tramo avanzado de la formación”.
La modalidad permite a los estudiantes autogestionar su ritmo de avance en los aprendizajes, y avanzar según su disponibilidad de tiempo y recursos, pudiendo combinar el estudio con otras actividades personales.
Para obtener más información sobre la oferta académica y el proceso de inscripción, comunicarse al WhatsApp +54 9 (376) 5180053 o ingresar a la Web https://virtual.ugd.edu.ar/ar

Sigue leyendo

Actualidad

Con mejoras en plazos, límites financiables y cuotas, los Programas AHORA se extienden hasta el 30 de septiembre

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, confirmó la continuidad de los programas Ahora. Estos planes de compra que benefician a las familias misioneras con importantes reintegros y la posibilidad de compras en cuotas sin interés, continuarán vigentes hasta el 30 de septiembre del 2024.

Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua anunció que se prorrogan desde el 01 de julio del 2024 y hasta el 30 el de septiembre del 2024, los programas Ahora Misiones, Ahora Bienes Durables, Ahora Mujer, Ahora Viajá por Misiones, Ahora Estudiantes, Ahora Construcción, Ahora Carne, Ahora Gastronomía, Ahora Feria, Ahora Mascotas, Ahora Pan, Ahora Gas y Ahora para Hipotecarios Uva.

En una decisión conjunta con las entidades bancarias participantes, el Gobierno de Misiones continúa apostando por los Programas Ahora no sólo para acompañar a las familias misioneras en este difícil contexto económico, sino también para contribuir a dinamizar el comercio local y fortalecer la economía provincial.

De esta forma, los misioneros y misioneras podrán seguir aprovechando hasta septiembre los beneficios de los planes Ahora en todos los comercios adheridos. Además contarán con nuevas y mejores condiciones como: aumentan los límites financiables de todos los programas provinciales que ofrecen la posibilidad de realizar compras en cuotas sin interés, así como también el tope de reintegro de todos aquellos que ofrecen este beneficio. Además, se incrementó el número de cuotas sin interés en el Ahora Misiones (se podrá hacer compras hasta 9 cuotas) y en el Ahora Construcción (se podrá comprar hasta 12 cuotas). 

Así quedaron las condiciones de cada uno de los Programas Ahora, vigentes hasta el 30 de septiembre del 2024:

AHORA MISIONES
– Días de vigencia: lunes, martes y miércoles
– Financiación sin interés: 1, 6 o 9 cuotas. Límite financiable: $540.000
– Reintegro: 15%, o 20% en comercios misioneros. Tope: $33.600
– Medios de pago: tarjetas de crédito de bancos Macro (Visa y Mastercard) y Galicia (Visa, Mastercard y American Express).

AHORA BIENES DURABLES
– Días de vigencia: lunes.
– Financiación sin interés: 6 o 12 cuotas. Límite financiable: $1.080.000

– Medios de pago: tarjetas de crédito de bancos Macro (Visa y Mastercard) y Galicia (Visa, Mastercard y American Express).

AHORA CONSTRUCCIÓN
– Días: Lunes, martes y miércoles.

– Financiación sin interés: 6 o 12 cuotas. Límite financiable: $1.080.000.
– Medios de pago: tarjetas de crédito de bancos Macro (Visa y Mastercard) y Galicia (Visa, Mastercard y American Express).

AHORA ESTUDIANTES
– Días de vigencia: jueves y viernes.
– Financiación sin interés: 1 o 6 cuotas. Límite:$85.200.
– Reintegro: 10%. Tope: $71.000.– Medios de pago: tarjetas de crédito de banco Macro (Visa y Mastercard).

AHORA MUJER
– Días de vigencia: jueves.
– Financiación sin interés: 1 o 3 cuotas. Límite: $20.100.
– Reintegro: 20%, o 25% en comercios misioneros. Tope: $2.200.
– Medios de pago: tarjetas de crédito de Banco Macro (Visa y Mastercard) y débito.

AHORA VIAJA POR MISIONES
– Días de vigencia: todos los días.
– Financiación sin interés: 1 o 6 cuotas. Límite: $1.200.000.

– Reintegro: 5%. Tope: $36.000.

– Medios de pago: tarjetas de crédito de Banco Macro (Visa y Mastercard) a través de misiones.boleteriadigital.com.ar.

AHORA FERIA
– Días de vigencia: sábado y domingo en ferias francas
– Reintegro: 20%. Tope: $4.560
– Medio de pago: Tarjeta de débito o link de pago través de Plataforma viüMi de Banco Macro

AHORA MASCOTAS
– Días de vigencia: lunes
– Reintegro: 20%, o 25% en comercios misioneros. Tope: $10.800
– Medios de pago: plataforma viüMi y tarjeta de débito de banco Macro (Visa)

AHORA GASTRONOMÍA
– Días de vigencia: viernes y sábado
– Reintegro: 15% o 20% en comercios misioneros. Tope: $3.840
– Medios de pago: plataforma viüMi y tarjeta de débito de Banco Macro (Visa)

AHORA CARNE
– Días de vigencia: lunes, martes y miércoles
– Descuento: desde 10% con cualquier medio de pago y +10% de reintegro adicional con tarjeta de débito Macro o Plataforma viuMi. Tope: $5.880
– Medios de pago: Plataforma viüMi y tarjetas de débito de banco Macro (Visa)

Sigue leyendo

Actualidad

Viernes nublado con posibles lluvias, con temperaturas que descenderán en considerablemente en la noche

La Dirección General de Alerta Temprana prevé un viernes inestable, fresco, con lluvias y lloviznas. La baja presión asociada a corrientes de aire húmedo provenientes del Amazonas, promueven un ascenso en las temperaturas mínimas por la mañana, abundante cobertura nubosa durante toda la jornada y precipitaciones leves sobre centro y norte de Misiones. Entre la tarde y la noche, una masa de aire frío de origen polar volverá a provocar un marcado descenso de temperaturas en toda la provincia.

Precipitaciones: entre 1 y 11 mm para zonas Centro y Norte de la provincia. Probabilidad de precipitación: 10/40 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: media.

Vientos: del sector norte al sur. Velocidades entre 4 y 8 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 5 y 30 km/h. Calidad del aire: buena.

Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 22 °C para Puerto Iguazú; la mínima sería de 10 °C en Apóstoles.

Sábado 29 de junio

Jornada con cielo nublado a cubierto, fresco por la mañana, frío hacia la tarde-noche. La acción de una masa de aire frío junto a corrientes de humedad en altura provenientes del sur, producen abundante cobertura nubosa, la persistencia de vientos del sureste y algunas lluvias y lloviznas a la madrugada en el norte provincial. Por la tarde se mantendrá el ambiente fresco, nublado y frío al atardecer, con mínimas a la noche y probables heladas en la madrugada del domingo.

Precipitaciones: entre 1 y 5 mm para el norte provincial. Probabilidad de precipitación: 0/20 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: baja.

Vientos: predominantes del sur. Velocidades entre 10 y 17 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 15 y 40 km/h. Calidad del aire: buena.

Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 16 °C para Puerto Iguazú; la mínima sería de 5 °C a la noche en San Vicente.

Domingo 30 de junio

El arribo de un frente frío de origen polar, crea tendencias a una jornada fría con nubosidad variable y poco cambio de la térmica hacia la tarde. Probables primeras heladas del año en la madrugada sobre bajos, valles y zonas ribereñas; por la mañana, se esperan temperaturas de un dígito, abundante nubosidad y niebla. En la mitad sur de la provincia, con el transcurso de las horas, se abre parcialmente el cielo y en el resto de la provincia se mantendría cerrado. Los vientos predominarán suaves a leves del sudoeste.

Precipitaciones: no se esperan. Probabilidad de precipitación 0/20 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: alta.

Vientos: del sur y sureste. Velocidades entre 4 y 13 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 10 y 30 km/h. Calidad del aire: buena.

Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 16 °C para Puerto Iguazú; la mínima sería de 2 °C en San Vicente con 0°C de sensación térmica.

FUENTE: Dirección General de Alerta Temprana – Subsecretaría de Ordenamiento Territorial – Ministerio de Ecología y RNR de la Provincia de Misiones.

Sigue leyendo
Deporteshace 4 horas

Con un doblete de Lautaro, Argentina le ganó a Perú y terminó primera e invicta

guarani apertura 2024
Deporteshace 7 horas

La Liga eldoradense de fútbol arranca con la serie de semifinales en todas sus categorías

Deporteshace 8 horas

El Top 4 Copa de Oro de la U13 Femenino se juega en la cancha de El Coatí

Deporteshace 8 horas

Arrancas los cuartos del final del torneo Provincial de fútbol 2024

Provincialeshace 13 horas

El 2 de julio se realizará un taller de Neurociencias para el desarrollo personal y profesional

Deporteshace 16 horas

Argentina va por el primer puesto ante Perú con equipo alternativo

Provincialeshace 16 horas

El “16° Almundo Sales Summit” llegó a Misiones

Deporteshace 18 horas

OTC se hizo fuerte en Oberá y forzó el tercer partido para definir el campeón del Apertura

Deporteshace 18 horas

El Senior eldoradense va por la decima fecha del campeonato oficial

Actualidadhace 22 horas

“La industria del software mantiene un crecimiento sostenido y genera cada vez más empleo

Eldoradohace 1 día

Policías agasajaron a los alumnos de la Escuela Nº 745º Georgia del Sur

Culturahace 1 día

Máster Mandioca 2024: Misiones impulsa el consumo de mandioca 

Actualidadhace 1 día

Con mejoras en plazos, límites financiables y cuotas, los Programas AHORA se extienden hasta el 30 de septiembre

Deporteshace 1 día

El jugador eldoradense, Mateo Benegas, fue convocado para entrenar con la Selección Juvenil del Ascenso

Policialeshace 1 día

Encuentran restos óseos en un pozo durante la búsqueda de Jorge Omar Rivero en Iguazú: hay dos detenidos

Policialeshace 4 días

Una mujer atropelló a un motociclista y se dio a la fuga: fue detenida tras un allanamiento

Actualidadhace 4 días

Brown – Vicov, polémico: La Comisión Directiva del Rutero brindará una conferencia de prensa para dar su versión

Eldoradohace 2 días

Desarticulan red de contrabando en Eldorado: sexta intervención en junio

Policialeshace 2 días

Investigan la muerte de un hombre que fue hallado en una laguna

Provincialeshace 4 días

En agosto llega el Primer encuentro de “Yoga y Selva en el Moconá”

Policialeshace 3 días

Policía y enfermera resucitaron a un hombre con maniobras de RCP en su vivienda de Posadas

Deporteshace 4 días

Copa América: Con un agónico gol, Argentina derrotó a Chile y avanzó a Cuartos de Final

Policialeshace 1 día

Encuentran restos óseos en un pozo durante la búsqueda de Jorge Omar Rivero en Iguazú: hay dos detenidos

Deporteshace 3 días

Jonathan Pipke: “Para los equipos del interior, ir a jugar a Posadas, es un calvario”

Deporteshace 3 días

FeMiFu: Jonathan Pipke, “El balance es positivo porque fueron buenas campañas y las eliminaciones no fueron por cuestiones futbolísticas, faltó algo de suerte” 

Policialeshace 2 días

Operativo en barrios Lapachitos e Independencia: Arrestaron a un hombre buscado por cinco robos

Candelariahace 5 días

Misiones respalda el desarrollo de la producción orgánica 

Culturahace 3 días

Fausto Rizzani: “El Centro Cultural está entre las primeras cuando se reactiven las obras públicas”

Actualidadhace 4 días

Misiones se consolidó como el destino más elegido por los turistas durante abril

Deporteshace 2 días

Brown – Vicov, Polémico: “Ningún jugador de Vicov agredió al árbitro ni a la Policía y se ven en las imágenes”

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022