Conecta con nosotros

Actualidad

Misiones reivindicó la memoria en el acto central del Día del Veterano y de los caídos en la guerra de Malvinas

Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua y el vicegobernador Lucas Romero Spinelli participaron en el acto central del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Este año se realizó en la plazoleta Islas Malvinas de la Capital Nacional de la Yerba Mate. La conmemoración de los 632 jóvenes soldados argentinos, entre ellos nueve misioneros, que perdieron la vida en combate, contó con la presencia de ex combatientes de Malvinas y los familiares de los caídos en el combate de 1982.

En la ceremonia, el mandatario brindó el saludo protocolar a la Agrupación 2 de abril y al pueblo de Apóstoles. Más tarde, el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, en representación de la provincia expresó: “A nuestros queridos veteranos y héroes decirles que como todos los 2 de abril y como todos los años nos podemos sentir más que admiración y orgullo por todos ustedes”.

“Hoy conmemoramos, recordamos, agradecemos, pero también tiene que ser un día de profunda reflexión y de unión nacional, creo que no hay causa que una más a la Argentina que la de Malvinas, sacando el deporte. Hoy agradecemos y conmemoramos aquellos que han dejado su vida en la turba malvinense, en las montañas, en las frías aguas del Atlántico Sur, aquellos que han sacrificado su futuro, sacrificado una vida por un bien superior, por la patria, también por supuesto a quienes regresaron, a nuestros héroes, a los veteranos aquí presentes y los que no están presentes en todo el país, a quienes seguramente muchas heridas el paso del tiempo no las ha cerrado, el olvido, las ausencias, quizá la falta de reconocimiento”, declaró.

“Un soldado no solamente pelea por su patria, no solamente pelea por su territorio, pelea por su camarada. Historias hay muchísimas, me viene a la memoria la de Roberto Estévez que es un héroe misionero y que dejó su vida en las islas. Esa pelea por su camarada nos tiene que invitar también a la reflexión y este 2 de abril debe servir para entender que no hay arma más poderosa, aún en la adversidad, que un pueblo unido en pos de una causa”, reflexionó. Por último, reivindicó el reclamo permanente por las soberanías del territorio argentino de ultramar, porque “las islas fueron, son y serán argentinas”.

Por su parte, la intendenta de Apóstoles, María Eugenia Safrán destacó la soberanía argentina del territorio insular usurpado por Gran Bretaña, y puso en valor la historia de los héroes y veteranos que lucharon por recuperar las Islas Malvinas. “En esa guerra injusta y desigual, dejaron su vida cientos de jóvenes soldados y oficiales que hoy recordamos como héroes. Pero también, y entendiendo que la historia se escribe todos los días, nuestro reconocimiento y el mayor de los respetos es para los veteranos que nos acompañan hoy, honrando nuestro acto y sabiendo que son ellos el mejor ejemplo de que un país se construye entre todos. Hoy el reclamo sigue vigente”, añadió.

Mientras, el director general de Atención a Veteranos de la Guerra de Malvinas, Juan Antonio Solonyezny, enfocó su discurso en la importancia de recuperar las Islas Malvinas con políticas de Estado para lograrlo a través de negociaciones diplomáticas. Además, evocó la historia del conflicto y expresó: “Para muchos el 2 de abril es historia, para los veteranos es actualidad, porque fuimos, estuvimos en Malvinas, combatimos y nuestros héroes están ahí, fueron nuestros camaradas, están ahí esperando de alguna forma que en algún momento recuperemos la posesión de las Islas”.

En el acto, también asistieron el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad; el ministro del Superior Tribunal de Justicia, Juan Manuel Díaz; el comandante de la Brigada de Monte XII del Ejército Argentino, coronel Carlos Julio Sanmillán, entre otras autoridades provinciales y representantes de las Fuerzas de Seguridad.

UN ACTO Y VIGILIA CARGADOS DE HOMENAJES PARA LOS CAÍDOS

En mayor detalle, Apóstoles fue la sede de la tradicional vigilia del 1° de abril y también del acto central por el Día del Veterano de Guerra y los Caídos en Malvinas, organizado junto con la Federación Misionera de Veteranos de Malvinas. Durante toda la jornada hubo actividades y homenajes en varias ciudades de la provincia.

La ceremonia se desarrolló en la plazoleta Islas Malvinas con la presentación de tropas y la colocación de una ofrenda floral en el monumento Islas Malvinas en honor a los 632 soldados argentinos caídos durante la guerra. Del evento participaron la banda de música del Regimiento 30, se realizó una invocación religiosa y se escucharon discursos de veteranos y autoridades. El evento concluyó con un desfile cívico militar.

Además, en la vigilia, el 1 de abril, tuvo lugar la vigilia en la capilla Cruz de los Milagros, seguida de una misa, durante la cual se bendijeron las nueve antorchas en honor a los nueve soldados misioneros fallecidos en combate. Luego, se desplegó la bandera argentina y se marchó hacia el Monumento Día de Malvinas, acompañados por la banda de música del Regimiento de Infantería de Monte 30 de Apóstoles.

Durante la vigilia, se realizó un breve concierto a cargo de la banda de música, se leyó la carta del soldado Roberto Estévez y los veteranos presentes tomaron la palabra. A medianoche, se entonó el himno nacional argentino y se guardó un minuto de silencio en memoria de los caídos, culminando con la Marcha de las Malvinas.

Actualidad

Elecciones en Buenos Aires: “Las urnas le pusieron un freno a Milei”

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, fue el principal orador desde el escenario montado en La Plata, donde festejó el triunfo electoral y agradeció a Sergio Massa y a Cristina Kirchner, de quien se escuchó un audio.

“Quiero enviar un saludo al pueblo de mi querida provincia de Buenos Aires. Decidieron ponerle un límite a un presidente que no parece comprender que tiene que gobernar para todos. El Presidente tiene la responsabilidad de escuchar al pueblo de la provincia, ruego a Dios que le de la serenidad y la sabiduría para hacerlo”, planteó la ex presidenta.

Luego saludó y felicitó a los candidatos, a los intendentes, al gobernador Kicillof, a Sergio Massa, a Juan Grabois y a Máximo Kirchner. “Es un triunfo que nos llena de orgullo pero también de una enorme responsabilidad”, concluyó.

“La unidad de la boleta de Fuerza Patria terminó con una victoria aplastante. Gracias Sergio, gracias Cristina, injustamente condenada, quien tendría que estar en este escenario”, vociferó Kicillof.

El gobernador planteó que las urnas le enviaron un mensaje claro al presidente Javier Milei: “Las urnas le dijeron a Milei que no se puede frenar la obra pública, le explicaron que no se le puede pegar a los jubilados, que no se puede abandonar a las personas con discapacidad. Las urnas gritaron que no se puede desfinanciar la educación ni la salud ni la ciencia ni la cultura. Las urnas le dijeron que tiene que dejar de insultar a la democracia, al federalismo y a la Constitución”.

También hizo una autocrítica y señaló que lo peor que puede hacer el peronismo es “tomar el triunfo con soberbia”. “Eso querría decir que no entendimos nada. Porque venimos de una gran decepción de nuestro propio gobierno”, dijo en referencia a la gestión de Alberto Fernández.

Por otro lado, le reclamó “por enésima vez” una reunión al Presidente para poder coordinar políticas públicas con la Nación. “Espero mañana el llamado, tené el coraje y la valentía para trabajar”, arremetió.

También apuntó contra el gabinete económico que lidera Luis Caputo. “Algunos especulan con que este triunfo es para desestabilizar la economía, pero los que están desequilibrando la economía no están en este escenario. Ocúpense del trabajo, de la producción, de la salud, ocúpense de los más vulnerables”, arremetió Kicillof.

El gobernador atribuyó la victoria a una gestión “en favor del pueblo” y destacó que se impusieron “sin utilizar el insulto o el lenguaje de odio que quieren poner de moda hoy”.

“Cuando uno tiene razón no hace falta insultar ni gritarle a nadie”, planteó, y destacó que Fuerza Patria ganó “sumando fuerza” y seguirá “sumando fuerzas”.

Sigue leyendo

Actualidad

Passalacqua: “Cada elección provincial viene siendo una fuerte petición de más federalismo”

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, habló a través de su red social X para hacer referencia al contundente triunfo de Fuerza Patria en provincia de Buenos Aires sobre La Libertad Avanza, pero además lo emparentó con otras derrotas del oficialismo nacional en diferentes distritos.
En su mensaje esgrimió que “cada elección provincial viene siendo una fuerte petición de más federalismo y de más cercanía con los problemas concretos del ciudadano de a pie”.
Además, remarcó que “las decisiones que en este sentido los provincianos han tomado en los últimos meses seguramente serán escuchados con serenidad por el poder central. Bregamos por eso.”
Finalmente manifestó que “felicito a la ciudadanía bonaerense por su compromiso cívico”.

Sigue leyendo

Actualidad

Elecciones en Provincia de Buenos Aires: Milei admitió la clara derrota electoral, pero sin autocrítica, y habló sobre profundizar el modelo económico

El Presidente habló en el búnker de La Libertad Avanza luego de que se conocieran los resultados de las elecciones bonaerenses, en donde el peronismo se impuso con contundencia.

Javier Milei habló en el búnker de La Libertad Avanza en La Plata luego de que se conocieran los resultados de las elecciones bonaerenses, que arrojaron un contundente triunfo a favor del peronismo.

“Hemos tenido una clara derrota y hay que aceptarlo”, dijo el Presidente, que no felicitó al vencedor y sí aseguró que “este es el piso para nosotros y el techo para ellos”.

Luego, entregó una breve lectura de la derrota frente al peronismo. “Al mismo tiempo, cuando uno mira estos resultados que por ahora están surgiendo lo que queda claro es que ellos tuvieron un desempeño en línea con lo que suelen tener en elecciones de línea ejecutiva. Han puesto el aparato que tienen desde hace 40 años y lo ejecutan de manera eficiente”, dijo Milei.

En consecuencia consideró que el peronismo, a pesar del triunfo, ha tocado su techo. “Ellos han hecho la mejor elección posible que podían hacer”, afirmó el presidente.

Por lo tanto, para Milei queda abierto el desafío de cara a la última gran contienda electoral de este año, las legislativas nacionales. “Es un piso desde el cuál empezaremos a trabajar de cara al 26 de octubre que vienen las nacionales”, afirmó.

“Esto va a dar lugar a un profundo análisis de los resultados y una profunda autocrítica, no hay opción, vamos a corregir todo los errores, todo en lo que nos hayamos equivocado”, reflexionó el libertario desde el búnker de La Libertad Avanza, una hora después de conocidos los resultados de la elección bonaerense.

No obstante, luego de esa introducción en la que admitió la posibilidad de equivocaciones en la estrategia política, el presidente reafirmó el rumbo de las decisiones tomadas por el Poder Ejecutivo.

“También quiero señalar a todos los argentinos que el rumbo por el cuál fuimos elegidos en 2023 no se va a modificar, se va a redoblar”, dijo Milei.

“Vamos a mantener el equilibrio fiscal, el esquema cambiario, la política de desregulación, la de Capital Humano, Defensa, vamos a seguir luchando contra la inseguridad, haciendo reformas en el plano del andamiaje legal, el trabajo fuerte que hace el ministro Lugones”, aseguró el presidente, enumerando lo que considera que son aciertos de su gobierno, independientemente del revés electoral que recibió en las elecciones bonaerenses.

“Vamos a seguir manteniendo nuestra posición en el mundo, estando del lado del bien. No se rotrocede ni un milímetro, el rumbo no sólo que se confirma sino que lo vamos a acelerar”, insistió.

Milei explicó ese pasaje en el que dejó de lado la autocrítica para volver a su estilo de redoblar la apuesta ante las adversidades. “No estamos dispuestos a entregar un modelo que tomó la tasa de inflación a 200% y la llevó a 20%. No estamos dispuestos a entregar un modelo que sacó a 12 millones de personas de la pobreza”, dijo el presidente.

“Si hemos cometido errores desde lo político los vamos a corregir y vamos a trabajar para ser mejores”, concluyó.

La Libertad Avanza sufrió una dura derrota en las elecciones bonaerense de este domingo 7 de septiembre, en las que perdió por 13 puntos de diferencia ante Fuerza Patria, el frente que reunió al peronismo bajo el liderazgo del gobernador Axel Kicillof.

Sigue leyendo
Policialeshace 31 minutos

Garuhapé: Un colectivo de la empresa Kenia despistó en la Ruta 12 (Con videos)

Ambientehace 4 horas

Secuestraron madera nativa en procedimientos de control en Comandante Andresito

Deporteshace 6 horas

Tirica no pudo con Tokio en el inicio de la serie final

Eldoradohace 6 horas

Causa por robo de maquinaria agrícola en Eldorado: recuperaron tractores, maquinaria forestal y detuvieron a dos hombres

Unión Cultural primera
Deporteshace 7 horas

La Unión Cultural, el primer finalista del Apertura

Actualidadhace 18 horas

Elecciones en Buenos Aires: “Las urnas le pusieron un freno a Milei”

Actualidadhace 18 horas

Passalacqua: “Cada elección provincial viene siendo una fuerte petición de más federalismo”

Actualidadhace 19 horas

Elecciones en Provincia de Buenos Aires: Milei admitió la clara derrota electoral, pero sin autocrítica, y habló sobre profundizar el modelo económico

Ambientehace 20 horas

VOLAR 2025 cerró en el Parque Nacional Iguazú con un avistaje de vencejos de cascada

Actualidadhace 20 horas

Elecciones en Buenos Aires: La Libertad Avanza sufrió una PALIZA electoral

Policialeshace 20 horas

Siniestro vial en Fachinal: Tres personas fueron trasladadas al hospital

Actualidadhace 23 horas

Elecciones en la provincia de Buenos Aires: cerraron los comicios y hay expectativa por los resultados

Policialeshace 23 horas

Más que pasado de copas: Fue detenido con 3,72 g/l por causar disturbios en la vía pública

Policialeshace 23 horas

Despiste de motocicleta en Dos Hermanas dejó dos personas lesionadas

Economíahace 1 día

Ricardo Maciel: “El problema no es la crisis del negocio, sino la distribución de las ganancias”

Policialeshace 4 días

Arrestaron a un médico acusado de asociación ilícita, falsificación de documentos y estafas en Misiones

Actualidadhace 5 días

Oscar Herrera Ahuad: “En el Congreso, primero, voy a defender a los misioneros y, después, exigir reciprocidad a la gobernabilidad que hemos dado”

Actualidadhace 5 días

Eldorado: Se aprobó el pliego de licitación del Servicio Público de Transporte Urbano de Pasajeros

Actualidadhace 4 días

Prevención de Adicciones: Avanza la construcción del Espacio de Primera Escucha en Eldorado y se pondrían en funcionamientos camas en el DTC

Policialeshace 4 días

Tras la denuncia por desaparición, la Policía ubicó a Carolina Camargo en Brasil

Policialeshace 4 días

Santa Ana: despiste de un automóvil sin lesionados

Culturahace 5 días

Eldorado: Alumnos del IFGE desarrollan el proyecto “Guaraní, más que un idioma”

Eldoradohace 5 días

La niña reanimada por la policía con maniobras de RCP en Eldorado los recibió en su casa

Actualidadhace 5 días

Passalacqua sobre la situación con el ANDIS: “debimos acudir a la justicia para cuidar a los hermanos misioneros frente a un acto de humillación”

Eldoradohace 3 días

Operativos policiales en Misiones dejaron cuatro detenidos y la recuperación de motocicletas y bienes robados

Montecarlohace 4 días

Policías de Montecarlo localizaron a una joven con discapacidad y la llevaron con su familia

Actualidadhace 4 días

El Senado rechazó el veto de Milei y es ley la Emergencia en Discapacidad

Policialeshace 3 días

Capturaron en la frontera de San Antonio a un brasileño prófugo de la Justicia

Ambientehace 3 días

Tras un largo proceso de rehabilitación, tres pecaríes labiados y una lechuza fueron reinsertados en su hábitat natural

Policialeshace 4 días

La Policía investiga un presunto femicidio en San Vicente: Buscan a la pareja de la víctima.

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022