Conecta con nosotros

Provinciales

Pasantes del IPRODHA brindan talleres en escuelas de Itaembé Guazú

Una serie de charlas, en el marco de los días del Agua y la Salud, sucesivamente, son desarrolladas por el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IIPRODHA) en establecimientos educativos de la urbanización de Itaembé Guazú de la Ciudad de Posadas. Las charlas son organizadas desde el área social del Instituto, dentro de las líneas de acción que lleva adelante en su compromiso con el cuidado del medio ambiente.

Los talleres se iniciaron el pasado viernes 22 de marzo y en la ocasión la actividad se llevó a cabo con alumnos de 3er año del BOP 61, en conmemoración al Día Mundial del Agua. En esta oportunidad, participaron estudiantes del Nivel Superior de la carrera de Ingeniería Química, quienes desarrollaron un encuentro donde los adolescentes tuvieron la posibilidad de aprender acerca las nociones básicas del agua potable y su disponibilidad.

A través de una experiencia práctica de análisis del agua, se hizo hincapié en los distintos parámetros a tener en cuenta para identificar, por ejemplo, si una muestra es potable o no. 

Se observó, también, un alto grado de participación y entusiasmo por parte de los asistentes, quienes se sumaron al compromiso de cuidar y preservar este recurso tan indispensable para la vida en nuestro planeta. Los universitarios se mostraron predispuestos a nuevos encuentros, con el grupo, para la toma de muestras en arroyos y afluentes y su posterior evaluación en laboratorio.

Talleres concientizadores en escuelas a cargo de pasantes del Iprodha.

Cabe destacar que estos talleres para estudiantes secundarios cuentan con el detalle  de que son dictados por un par suyo, pero del nivel universitario. Se trata de Pablo Nicolás Jofre de la carrera del Profesorado Universitario en Biología, de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones (FCEQyN-UNaM), actual  pasante del IPRODHA.

Sobre la experiencia Jofre indicó que “como estudiante del profesorado, considero invaluable la posibilidad que nos brinda el instituto de pararnos frente a un grado o curso y sumar horas de prácticas en el aula, por medio de las charlas que se llevan a cabo en instituciones educativas, desde el IPRODHA. La interacción con los alumnos es un vínculo recíproco ya que, si bien, se busca dejar un mensaje que sea significativo para los estudiantes, al mismo tiempo, me deja distintas enseñanzas, como la de la importancia que le dan a la temática que están desarrollando”.

Agregó que “la pasantía me brinda la posibilidad de estar en contacto con la flora típica misionera que tanto estudiamos en la facultad, a través del equipo de Infraestructura Verde del IPRODHA, encargado de arborizar la urbanización de Itaembé Guazú”, finalizó el universitario.

Provinciales

Sebastián Macías: “me comprometo a estar siempre cerca y entender las realidades”

Manifestó en Canal 9 Norte Misionero el candidato a diputado provincial, Ingeniero Sebastián Macías, en su visita a la ciudad de Eldorado para formar parte de la primera jornada del Hackathon Foresto Industrial que se desarrolló en la Facultad de Ciencias Forestales entre el 9 y 10 de mayo.
Justamente con relación a las actividades relacionadas a la campaña, el presidente de DVP señaló: “es el trabajo que hacemos todos los días, pensando siempre a futuro entendiendo que hay un gobierno presente que entiende y escucha las necesidades del vecino en este caso de Eldorado”.
Mentiras que con respecto a su acompañamiento al deportes, el Ingeniero aseguró: “son los valores de vida todos los que pasamos o vivimos nuestra juventud en el deporte sabemos que son pilares fundamentales que hace a también a la salud. Nosotros trabajamos fuertemente por el deporte misionero en todas las disciplinas, a mí me toca el fútbol y el básquet también como presidente de un club”.
A lo que agregó: “es importante destacar que entendemos que son los pilares y ejes de un gobierno en el cual apoya muchas veces desde lo económico y muchas veces con la infraestructura, el acompañamiento no sólo a la disciplina en cuanto a alto rendimiento, entender que hay muchísimos clubes de barrio muchísimos chicos que practican deportes en los cuales necesitan las herramientas adecuadas y la infraestructura adecuada, sino también el acompañamiento profesional”.
En cuanto a lo que desea para la provincia de Misiones, el candidato a diputado provincial, Sebastián Macías, manifestó: “tener mejor calidad de vida, nuestra provincia crece y en eso el gobierno provincial tiene que seguir con este acompañamiento de crecimiento, sabemos que necesitamos infraestructura, necesitamos salud, necesitamos educación, necesitamos lo que hace al deporte, entendemos que si no estamos cerca, no entendemos las necesidades del misionero”.
Y para cerrar la charla, Sebastián Macías aseguró: “me comprometo a estar siempre cerca y entender las realidades”.

Sigue leyendo

Provinciales

La lista azul se posiciona como segunda fuerza en el Colegio de Abogados

Ayer, viernes 9 de mayo, se llevaron a cabo los comicios en las cinco circunscripciones de la Provincia, y la Lista Azul ha obtenido un resultado histórico. El candidato, Matias Forés, ha sido electo Consejero Titular para el Consejo de la Magistratura, posicionando a su lista como la segunda fuerza entre los letrados misioneros.

En la ciudad de Oberá, Segunda Circunscripción Judicial, el binomio Forés-Parodi se impuso con el 65% de los votos, superando a las listas oficialistas del Colegio de Abogados y la identificada con los libertarios de Adrian Nuñez, que quedaron terceros en el podio

Sigue leyendo

Actualidad

Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

La iniciativa de Carlos Rovira que se convirtió en ley promueve la integración de la Inteligencia Artificial en la educación, propiciando el desarrollo de pedagogías innovadoras de manera transversal en los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo misionero. La normativa adquiere vital relevancia en un mundo cada vez más impulsado por la tecnología.

La novedosa ley, inédita en el país, incorpora la Inteligencia artificial, de manera transversal en los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo, asegurando de esta manera, que se convierta en una herramienta relevante y accesible para docentes y estudiantes, en un mundo cada vez más impulsado por la tecnología.
La incorporación será en forma gradual, propiciándose una fase inicial de transición para la experimentación sistemática con la inteligencia artificial generativa en el nivel secundario, permitiendo la generación de evidencias de la utilización que se hace de esta tecnología en el ámbito educativo.


En la Ley se entiende por “Inteligencia artificial”, a “aquellos sistemas con capacidad para procesar datos de forma similar a un comportamiento inteligente”; entendiendo al comportamiento inteligente como aquel asociado a capacidades tales como el aprendizaje, la percepción, el razonamiento lógico, la resolución de problemas, la toma de decisiones, la interacción lingüística, la creatividad asociada a la producción de trabajos creativos, y la capacidad de planeamiento.
Entre los objetivos, se destacan: favorecer el desarrollo de modelos educativos innovadores, inclusivos y de calidad, con el soporte de la Inteligencia artificial; promover experiencias educativas potenciadas por el uso de la Inteligencia Artificial, que favorezcan oportunidades de aprendizajes para todos, y a lo largo de toda la vida; propiciar una integración de Inteligencia Artificial en el ámbito educativo, con espacios de cuestionamiento, que permitan establecer las regulaciones necesarias para una utilización que ponga al estudiante en el principio, en el medio, y al final de la ecuación; proponer el aprovechamiento en el uso de la Inteligencia artificial para resolver problemáticas asociadas a la alfabetización.
También busca fomentar el acceso al conocimiento y manejo de las tecnologías; fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de estrategias didácticas; favorecer el empoderamiento de los estudiantes, generando una actitud crítica y reflexiva que les permita promover decisiones informadas acerca de la incorporación de herramientas que involucran inteligencia artificial a su realidad; e impulsar la adaptación y actualización didáctico-pedagógica de los docentes a través de la formación continua.
Entre los fundamentos, Rovira sostuvo que “la Inteligencia Artificial debe estar orientada a mejorar el aprendizaje de todos los estudiantes, capacitar a los docentes y reforzar los sistemas de gestión del aprendizaje. Más allá de esto, preparar a los estudiantes y a todos los ciudadanos para vivir y trabajar de forma segura y efectiva con la Inteligencia Artificial es un reto compartido a nivel mundial”.


“La provincia de Misiones con su vasta experiencia en innovación educativa y educación disruptiva está en condiciones de proponer y llevar a cabo cambios significativos de base en su modelo educativo, con la integración de la inteligencia artificial. Incorporando cuestiones como las que aquí se exponen y aprovechando el potencial que las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación; y de distintos organismos provinciales que aportan a la educación”, señaló el diputado Carlos Rovira en el proyecto que ahora es Ley.

Sigue leyendo
Actualidadhace 1 día

Eldorado: El temporal provocó daños en viviendas y comercio

Eldoradohace 2 días

Capturaron en Eldorado a un hombre buscado por robos: lo hallaron dentro de un hotel

Actualidadhace 1 día

Eldorado: La Municipalidad presentó el pliego para la Concesión del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros

Policialeshace 5 días

Rompieron la pared, sacaron la reja y la ventana, ingresaron al local que sufrió la pérdida de un millón de pesos aproximadamente

Actualidadhace 2 días

Investigan presunto caso de contaminación del arroyo León de Puerto Rico

Actualidadhace 2 días

Eldorado: Recuerdan la prohibición para la colocación de propaganda política en la vía pública

Actualidadhace 2 días

El papa León XIV lanza un “llamado a la paz” a “todos los pueblos” en su primeras palabras

Policialeshace 2 días

Cayeron dos sospechosos de narcomenudeo en un operativo de Infantería en San Vicente

Eldoradohace 4 días

La familia de Ezequiel solicita cadena de oración por su salud y colaboración para los gastos de internación

Actualidadhace 2 días

Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV

Ambientehace 2 días

Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025

Policialeshace 5 días

Patrullajes y controles refuerzan la seguridad en Eldorado

Eldoradohace 5 días

Instalan los nuevos refugios peatonales en Eldorado

Actualidadhace 5 días

¡Llega “Somos la selva” a San Pedro! Un festival gratuito para celebrar y proteger la biodiversidad de Misiones

Ambientehace 2 días

Realizarán el Primer Encuentro de Reservas Privadas

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022