Conecta con nosotros

Actualidad

Restaurar la selva misionera: para las personas y la naturaleza 

En un esfuerzo conjunto por conservar y restaurar el invaluable ecosistema de la selva misionera, la Fundación Vida Silvestre Argentina, la Municipalidad de San Pedro, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI) están llevando adelante el proyecto “Restaurando la selva misionera para las personas y la naturaleza”. Es una iniciativa que se lleva adelante con el compromiso de familias rurales, cuyo objetivo es conservar y recuperar la riqueza natural del monte y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

El proyecto inició trabajando junto a un grupo de 24 familias rurales de Colonia Alegría, municipio de San Pedro, que realizaron una labor sin precedentes. Se restauraron 114 hectáreas de tierras con la plantación de 22.500 ejemplares de especies nativas de la selva misionera. Esta iniciativa beneficia a la biodiversidad local y busca brindar un impacto significativo en la calidad de vida de las familias involucradas.

Uno de los pilares fundamentales del proyecto es el acceso al agua en calidad y cantidad para las familias involucradas. Para ello, se realizaron mejoras y adecuaciones en las fuentes de agua, sistemas de bombeo y reservorios, garantizando así un suministro seguro y sustentable para las comunidades locales.

Para que el éxito de la iniciativa sea a largo plazo, se brindó asesoramiento técnico en actividades agrícolas bajo prácticas ambientales sustentables. De esta forma, a través del trabajo colaborativo entre Vida Silvestre, INTA e INAFCI con las comunidades, se compartió conocimientos en áreas como la producción de yerba mate, ganadería, horticultura y apicultura. A partir de ello se lograron instalar 16,5 hectáreas de sistemas agroforestales en nuevas plantaciones de yerba mate, así como adecuar 37 ha de yerbales ya existentes bajo este sistema que consiste en combinar árboles nativos con plantaciones productivas. Además, se realizaron 13 capacitaciones en temas relevantes para el desarrollo sustentable de la región, abordando desde la sistematización de suelos hasta la restauración del paisaje y la importancia de la recuperación de áreas degradadas.

“Hoy más que nunca la conservación necesita de una mirada multidimensional desde diversas profesiones que nos ayuden a poder hacer realidad el enfoque de conservación inclusiva que promovemos desde Vida Silvestre, como parte de la Organización Mundial de Conservación (WWF)”, señaló Claudia Amicone, especialista de restauración y comunidad de Fundación Vida Silvestre Argentina. “Es por ello que para alcanzar estos logros junto a las comunidades locales fue y es clave para nosotros contar con el compromiso y profesionalismo de instituciones como el INTA y el INAFCI”, agregó Amicone.

A medida que el proyecto avanza en su segundo año, presenta nuevos desafíos y oportunidades. En esta etapa se suman 31 nuevas familias de colonia Alegría, con quienes se proyecta la restauración de 124 hectáreas adicionales, así como la implementación de capacitaciones continuas y la asistencia técnica permanente. Entre los temas prioritarios identificados se encuentran la sistematización de suelos, manejo integral del ganado, horticultura y la promoción de sistemas agroforestales. Estas capacitaciones estarán diseñadas para abordar las necesidades específicas de las comunidades y promover prácticas sustentables y rentables. Además, se seguirá trabajando en mejorar el acceso al agua, adecuaciones de vertientes y mejoras según las necesidades individuales de cada familia.

“Este proyecto no solo representa un compromiso con la conservación del ambiente, sino también una oportunidad para el desarrollo económico y social de las comunidades rurales de la selva misionera. De esta forma estamos trabajando en conjunto para conservar y restaurar este invaluable patrimonio natural y cultural para las generaciones actuales y futuras” destacó Claudia Amicone. Además, agregó, “este proyecto demuestra y ejemplifica el poder transformador que posee la comunidad cuando nos unimos en un esfuerzo común por producir protegiendo y restaurando la selva, no sólo por la naturaleza sino también por las personas buscando mejorar la calidad de vida de las familias en su hogar: el monte”.

La selva misionera forma parte de la ecorregión Bosque Atlántico, que une a tres países Argentina, Brasil y Paraguay. Es uno de los sitios más biodiversos del mundo, sus selvas son cruciales para la mitigación del cambio climático, la regulación hídrica, así como el sustento alimenticio y económico de los pueblos que viven en la región. El territorio que originalmente cubría el Bosque Atlántico es hoy en día un paisaje transformado por las actividades humanas: se perdió más del 80% de los bosques originales debido a la deforestación y la alteración del hábitat. La pérdida de la cobertura forestal no afecta únicamente a la biodiversidad, sino que también a las personas que viven y dependen la naturaleza para vivir y desarrollarse.

Encontrá más información en https://www.vidasilvestre.org.ar/historias_de_restauracion

Actualidad

Transporte urbano: “Estamos preparando el pliego para presentar la semana que viene”

Tras la aprobación del Concejo Deliberante de la prórroga por dos meses del contrato de concesión del servicio público de transporte urbano de pasajeros y de la instrucción para que se convoque a una nueva licitación, el intendente de Eldorado, Dr. Rodrigo Durán, aseguró que están trabajando contrarreloj para presentar el pliego en el transcurso de la semana venidera.

En esa línea, dejó entrever que existen buenas posibilidades que esta vez sí se presenten empresas que quieran brindar el servicio ya que que se está trabajando en una modificación sustancial respecto al pliego anterior que fijar un precio del pasaje por kilómetro, aclarando que esto regirá exclusivamente para la relación contractual entre el Ejecutivo Municipal y la prestataria, sin que afecte al usuario.

Durán señaló que se estaba buscando resolver como sería la fijación de ese monto por kilómetro a abonar.

El Jefe Comunal deslizó que el interés de presentar lo antes posible el pliego es debido a que los ediles deberán resolver rápidamente su aprobación para evitar que, llegado el plazo que caduque la prórroga, Eldorado entre en riesgo de perder el servicio. “Lo único que no podemos quedarnos es sin colectivos en la ciudad de Eldorado”, enfatizó.

La nota a Durán:

Sigue leyendo

Actualidad

Expo Eldorado: “Se van a cumplir con los cuatro días de Expo”, aseguró Durán

Ante el pronóstico de lluvias para los próximos días, desde la organización de la Expo Eldorado han anunciado que, en caso de ser necesario, se adicionarán días. Lo más probable es que se utilice el fin de semana siguiente.

En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, el intendente Dr. Rodrigo Durán afirmó que esta decisión se tomaría el domingo evaluando la afectación que tenga, de cumplirse, el mal tiempo.

“Se van a cumplir con los cuatro de días de Expo”, aseguró Durán y por ello, indicó, que se estuvo hablando con los expositores para que se mantengan tranquilos ante la eventualidad que se presenten lluvias intensas que impidan el normal desarrollo de la fiesta más importante de Misiones a cielo abierto.

En cuanto a los espectáculos, aseveró que si algún artista nacional no actúa por las condiciones climáticas, habrá una reprogramación que podría darse para una fecha distinta a la Expo, asegurando que se realizará indefectiblemente porque hay “un contrato firmado”.

La nota con Pipo Durán:

Sigue leyendo

Actualidad

Transporte Público: El CDE aprobó la prórroga por dos meses, pero también “instruye” al Ejecutivo para el llamado a una nueva licitación (Con video)

En la Sesión Ordinaria de este miércoles, el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la prórroga, que es de carácter “excepcional”, solicitada por el Ejecutivo Municipal por el término de 2 meses la concesión del servicio público de transporte urbano de pasajeros. Esto se hizo a raíz que la licitación para el nuevo contrato de concesión quedó desierta y que, hasta el momento, no se había acordado la contratación, de forma directa, de ninguna empresa. La actual concesión caduca este sábado.
Pero, además, el Concejo Deliberante incorporó a esta Ordenanza sancionada la obligación al Ejecutivo para que convoque a una nueva licitación “debiendo remitir al Concejo Deliberante para su análisis y aprobación el Pliego de Bases y Condiciones con las modificaciones que correspondan, en un plazo prudencial que no exceda los 15 días corridos, contado desde la promulgación de la presente”.
También exige que la prestataria actual del servicio “deberá garantizar la continuidad, regularidad y eficiencia del servicio durante el periodo de prórroga, asegurando el cumplimiento de los recorridos, frecuencias y condiciones de seguridad establecidas en la concesión vigente a la fecha”.
Mirá el momento de la aprobación de la Ordenanza:

Sigue leyendo
Policialeshace 3 minutos

Falleció un hombre tras sufrir una descarga eléctrica en su vivienda de Posadas

Actualidadhace 11 horas

Transporte urbano: “Estamos preparando el pliego para presentar la semana que viene”

Policialeshace 12 horas

Una patrulla policial asistió a una embarazada que se desmayó en la vía pública en Puerto Rico

Eldoradohace 12 horas

Expo Eldorado: 120 efectivos policiales custodian el predio

Gustavo Moschner
Deporteshace 14 horas

“El clima nos está complicando para terminar la antelación en la curva 2, de todas formas la fecha sale en la fecha prevista”, señaló Moschner sobre el Gran Premio Coronación del Misionero de Pista

Provincialeshace 15 horas

Con fondos provinciales, el Programa “Mirar Mejor” sigue acercando asistencia oftalmológica integral: esta semana alcanzó a vecinos de Colonia Delicia

Naturalezahace 15 horas

Cerca de 2 mil personas participaron del ciclo de Safaris de Fundación Vida Silvestre Argentina en 2025

Actualidadhace 18 horas

Expo Eldorado: “Se van a cumplir con los cuatro días de Expo”, aseguró Durán

Economíahace 19 horas

Misiones se prepara para una nueva edición de su Feria de Turismo

Judicialeshace 19 horas

Acto de reconocimiento a funcionarios y agentes judiciales

Ambientehace 23 horas

Guardaparques refuerzan la vigilancia en el Parque Federal Campo San Juan para prevenir la caza furtiva

Eldoradohace 24 horas

La Expo Eldorado 2025 arranca este jueves, shows, música en vivo y muchos stands en Costanera

Actualidadhace 1 día

Transporte Público: El CDE aprobó la prórroga por dos meses, pero también “instruye” al Ejecutivo para el llamado a una nueva licitación (Con video)

Culturahace 1 día

León Gieco y el gobernador Passalacqua compartieron una jornada de música y comunidad en Santa Ana

Eldoradohace 1 día

Caso Schoenfisch: “Fue una maniobra burda, los jueces resolvieron mal y no le tendrían que haberle dado cabida” (CON VIDEO)

Eldoradohace 4 días

Caso Schoenfisch: El presunto matricida apuntó contra su padre, Arnoldo Schoenfisch, y éste asumió la responsabilidad del hecho

Policialeshace 3 días

Mártires: El dueño de la camioneta que volcó y se incineró sería un reconocido empresario del transporte de Oberá

Policialeshace 4 días

Intensa búsqueda de un hombre que se sumergió en el río Paraná y no volvió a la superficie

Policialeshace 5 días

“Voy a incendiar la casa si no volvés conmigo”: amenazó a su ex, se resistió al arresto y fue detenido en San Javier

Policialeshace 3 días

Mártires: identificaron a la víctima del siniestro fatal

Policialeshace 4 días

Hallaron el cuerpo del joven que se había sumergido en el río Paraná

Actualidadhace 5 días

Adolfo Safrán: “El Presupuesto Nacional 2026 prevé muy poquitas, o nada de obras para Misiones”

Deporteshace 5 días

Colapinto terminó 15° en un caótico GP de Brasil y no ocultó su bronca con Alpine: “Hay que rever las cosas”

Deporteshace 5 días

¡Triunfazo histórico en Cardiff! Los Pumas golearon a Gales 52-28 y arrancaron con todo la ventana de Noviembre

Actualidadhace 3 días

Caso Schoenfisch: Fue suspendido el debate

Eldoradohace 1 día

Caso Schoenfisch: “Fue una maniobra burda, los jueces resolvieron mal y no le tendrían que haberle dado cabida” (CON VIDEO)

Ambientehace 5 días

Ecología intensificó controles en los ríos de la provincia tras el inicio de la veda de pesca

Policialeshace 5 días

Joven lesionado con arma blanca y un menor demorado en Andresito

Actualidadhace 4 días

Misiones lidera en el aula: tendrá más horas de clase que el promedio nacional en 2026

Deporteshace 5 días

Torneo Clausura: Boca ganó con claridad el Superclásico y, de yapa, clasificó a la Copa Libertadores

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022