Conecta con nosotros

Actualidad

Misiones fortaleció su seguridad integral con avances tecnológicos en seguridad y mayor presencia en territorio

La provincia de Misiones ha experimentado un desarrollo tecnológico significativo en el ámbito de la seguridad. Con la implementación de sistemas de vigilancia avanzados y la presencia activa en el campo, la región ha mejorado su capacidad para prevenir y responder a situaciones de emergencia. Todo ello apunta a mejorar el impacto en la seguridad ciudadana con las innovaciones tecnológicas que se han incorporado para mejorar la eficacia de la seguridad integral de la provincia.

En un esfuerzo por fortalecer la seguridad y la respuesta a emergencias, el Gobierno de Misiones ha implementado un sistema integral de seguridad. Este sistema incluye un gran despliegue de cámaras de vigilancia interconectadas y un Centro Integral de Operaciones 911 equipado con tecnología de punta. Además, también se apunta a reforzar la presencia en territorio y reforzar la inversión en tecnología, sobre todo en áreas rurales. Además, constantemente renueva sus vehículos policiales, y en la actualidad, cerca del 80% del parque automotor tiene menos de 3 años de antigüedad. 

CÁMARAS DE VIGILANCIA Y EL CENTRO INTEGRAL DE OPERACIONES 911

La provincia de Misiones ha implementado un sistema integral de seguridad que incluye el despliegue de 2.700 cámaras de vigilancia interconectadas. Estas cámaras, distribuidas estratégicamente en diferentes puntos de la provincia, abarcan desde zonas urbanas hasta áreas rurales de difícil acceso. La interconexión de estas cámaras al Centro Integral de Operaciones 911 en Posadas ha marcado un hito en la capacidad de monitoreo y respuesta ante emergencias en la región.

El centro, equipado con tecnología de punta, permite la recepción, análisis y gestión de información en tiempo real proveniente de las cámaras de vigilancia y otros dispositivos de seguridad desplegados en la provincia. Esto incluye la capacidad de visualizar y coordinar acciones de las fuerzas de seguridad en el terreno, así como la gestión de llamadas de emergencia y la coordinación de recursos para una respuesta efectiva. Además, ha contribuido a la prevención del delito al disuadir la comisión de actos delictivos en áreas vigiladas.

El enfoque preventivo del sistema se refleja en la reducción de índices delictivos en zonas donde se ha implementado esta tecnología. Además, la generación de evidencia visual a través de las cámaras de vigilancia ha facilitado el trabajo de investigación y el esclarecimiento de casos judiciales, brindando una herramienta adicional al Poder Judicial para el proceso de impartir justicia.

El impacto de esta tecnología se hace evidente en las localidades donde está presente el sistema de videovigilancia y el Centro Integral de Operaciones 911. Entre las 32 localidades beneficiadas se encuentran Posadas, Garupá, Capioví, Candelaria, San Ignacio, Wanda, Puerto Esperanza, San José, San Vicente, Oberá, Leandro N. Alem, Cerro Azul, Apóstoles, Campo de la Sierra, Aristóbulo del Valle, Eldorado, Puerto Rico, Puerto Piray, Montecarlo, Andresito, Azara, Campo Grande, Puerto Iguazú, Irigoyen, Jardín América, Ruiz de Montoya, El Soberbio, San Javier, San Pedro, Santo Pipó, Colonia Victoria. Estas localidades han experimentado una mejora significativa en la seguridad y la prevención del delito gracias a la implementación de tecnologías de vanguardia.

No obstante, se prevé la expansión y reforzamiento del sistema de cámaras y del Centro Integral de Operaciones 911 en localidades estratégicas como San Ignacio, Puerto Esperanza, Leandro. N. Alem, Puerto Iguazú, Puerto Rico y otras zonas de relevancia para la seguridad de la provincia.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL AL SERVICIO DE LA SEGURIDAD

Vale destacar la implementación del sistema de inteligencia artificial implementado en el Centro de Operaciones Integrales. El mismo ha revolucionado la forma en que se procesa la información de alta complejidad proveniente de las cámaras de vigilancia desplegadas en toda la provincia. Gracias a esta tecnología avanzada, se ha mejorado significativamente la capacidad de investigación y respuesta ante situaciones delictivas.

Justamente, la inteligencia artificial se ha integrado de manera efectiva en el funcionamiento regular de las investigaciones policiales. A través de un sistema de detección de dominios, se han establecido anillos de seguridad en diferentes territorios y jurisdicciones, lo que permite una vigilancia más precisa y una respuesta más rápida ante posibles amenazas. Tal sistema realiza un seguimiento detallado de los dominios detectados, generando alertas automáticas en caso de anomalías o actividades sospechosas. 

Las unidades operativas trabajan en conjunto con esta tecnologia para establecer patrones delictuales, lo que facilita la toma de decisiones en operativos policiales, allanamientos y detenciones.

SOFLEX Y ESCUADRÓN DE DRONES

En otro aspecto a  destacar, la Policía de Misiones ha dado un paso significativo en materia de seguridad con la incorporación de la herramienta SOFLEX, un moderno sistema que permite la interacción directa de los agentes policiales a través de la comunicación radial. Este sistema, que cuenta con más de 500 equipos, facilita el control y seguimiento de los patrullajes y operaciones policiales en toda la provincia al estar geolocalizados.

Además, el Centro Integral de Operaciones 911 ha implementado este innovador software para reforzar la capacidad de respuesta en situaciones de emergencia. Soflex, utilizado por las principales fuerzas de seguridad del mundo, ofrece la visualización en tiempo real de todos los recursos disponibles, lo que permite despachar rápidamente los móviles más cercanos al lugar del hecho y asignar los recursos más adecuados durante toda la emergencia. También reporta la entrada y salida de las comisiones policiales del área donde se produjo el incidente.

En paralelo, se ha anunciado recientemente la puesta en funcionamiento del primer Escuadrón de Drones del país, destinado al patrullaje aéreo preventivo en Misiones. Estos drones, equipados con cámaras térmicas, cámaras de alta definición y capacidad para operar en condiciones extremas, constituyen una herramienta de última generación en la lucha contra delitos rurales y narcotráfico.

La División VANT (Vehículos Aéreos No Tripulados) de la Policía de Misiones, integrada por ocho pilotos expertos, controlará los cuatro drones profesionales Matrice 30T. Los drones poseen capacidades de vuelo a gran altura y velocidad, junto con una autonomía que garantiza su efectividad en misiones especiales. La capacitación de los pilotos está en curso, lo que permitirá su despliegue en un corto plazo para fortalecer la seguridad en zonas urbanas y rurales de difícil acceso en la provincia.

DIVISIONES RURALES

Asimismo, el impulso hacia una mayor seguridad en zonas rurales de Misiones se refleja en el proyecto de creación de la División Policial Rural en diversas localidades estratégicas como Fracrán, Fachinal, San José, Apóstoles y San Ignacio. Las nuevas dependencias, estratégicamente ubicadas y bajo la supervisión de las Unidades Regionales correspondientes. Es decir, tienen como objetivo primordial fortalecer la presencia policial en áreas clave para la protección de la comunidad rural.

La iniciativa busca enfocarse en la protección de las zonas rurales, acercando a los agentes policiales a los colonos y brindando un apoyo integral en materia de seguridad. Estas divisiones complementarán las acciones ya implementadas en las divisiones de Delitos Rurales en Montecarlo, 9 de Julio, Andresito y Leandro N. Alem, mostrando una efectividad notable en la reducción de delitos rurales, como lo demuestra la baja de hasta un 80% en la modalidad de robo y hurto de yerba mate en el último semestre.

Además de su labor policial, estas dependencias contarán con policías capacitados para actuar como guardafaunas, respaldados por el Ministerio de Ecología. Esta integración multifuncional no solo refleja una mayor cobertura en materia de seguridad, sino también un compromiso con la preservación de la diversidad y el medio ambiente.

Actualidad

“Pipo” Durán: “Velamos por la tranquilidad de la ciudad”

Fue lo que afirmó el intendente de Eldorado, Dr. Rodrigo “Pipo” Durán, durante la conferencia de prensa brindada hoy para dar a conocer los detalles del convenio de pagos firmado ayer con la empresa prestataria del servicio urbano de pasajeros.

Durante su exposición, acompañado por la Viceintendente Dra. Lorena Cardozo; el Secretario de Hacienda, C.P. Marcelo Mikulán; el Secretario de Gobierno, Hernando Cabrera; y el Director de Tránsito, Fernando Caro, el Intendente agradeció a todos los que colaboraron en este proceso: vecinos, intendentes de localidades cercanas que acompañaron con colectivos y combis, funcionarios municipales, referentes barriales y todo el equipo de trabajo que se puso a disposición para atender esta situación.

Ante el reclamo de la empresa de transporte por una deuda que se arrastraba desde hace más de cinco años, se tomaron medidas que afectaron la prestación del servicio en distintos barrios.

Durante varias semanas se llevaron adelante reuniones con referentes barriales que expusieron la problemática. El pasado martes, luego de reunirse con más de 40 referentes, el Gabinete Municipal elaboró un proyecto de emergencia de transporte; sin embargo, al día siguiente se produjo un paro total del servicio.

Tras esta situación, se mantuvo una reunión con los integrantes del Concejo Deliberante para analizar una nueva propuesta económica, lo que derivó en la firma de un convenio que establece:

  • Monto total: $1.400 millones como pago único y definitivo.

Forma de pago: $200 millones dentro de los próximos 10 días hábiles y $1.200 millones en 4 cuotas mensuales consecutivas.

Normalización del servicio: la empresa se compromete a restituir el servicio desde julio de 2023 hasta la finalización del contrato de concesión.

El Dr. Durán destacó que este acuerdo garantiza la paz social, permitiendo que los vecinos puedan trasladarse, que los trabajadores lleguen a sus empleos y que los estudiantes concurran a sus escuelas con normalidad.

Finalmente, expresó un especial reconocimiento al equipo de la Secretaría de Hacienda, encabezado por el Cdor. Marcelo Mikulán, por el análisis técnico y financiero que permitió avanzar en un convenio que no afectará la gestión municipal ni el plan de obras en marcha.

“Vamos a afrontar este compromiso con responsabilidad, como lo hacemos con cada una de las gestiones, trabajando con transparencia y cuidando los recursos de todos los vecinos”, concluyó el Intendente.

Sigue leyendo

Actualidad

“El Presupuesto expresa la racionalidad del modelo que misiones cultiva desde hace años”, señaló Passalacqua

Con la aprobación del Presupuesto General 2026, que asciende a más de 4 billones de pesos, Misiones se mantiene a la vanguardia en planificación fiscal al ser nuevamente la primera provincia del país en sancionar la ley de leyes, priorizando la inversión social, la educación, la salud y la infraestructura estratégica frente a un escenario nacional adverso.

La Cámara de Representantes de Misiones aprobó este jueves el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial para el año 2026, por un total de $4.045.600.921.000. De esta manera, Misiones vuelve a ser la primera provincia de la Argentina en contar con su planificación económica-financiera para el próximo ejercicio.

En un contexto nacional complejo, marcado por la disminución de transferencias federales, el presupuesto aprobado prioriza la inversión social, con un 69,17% de las erogaciones destinadas a educación, salud pública y políticas de contención social. Asimismo, prevé un 9,8% de asignación a la obra pública y a la infraestructura estratégica, concebida como motor del desarrollo económico provincial.

A través de un mensaje difundido en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua destacó que el presupuesto refleja “el compromiso tanto con el equilibrio fiscal como con el equilibrio social, premisas que se sintetizan en la figura de un Estado suficiente”. En ese sentido, subrayó que el modelo misionero “garantiza educación y salud pública de calidad para todos los misioneros, así como la contención social necesaria para cada ciudadano”.

El mandatario provincial también felicitó y reconoció “el trabajo realizado por todo el cuerpo legislativo, al presidente de la Cámara, Dr. Oscar Herrera Ahuad; y al diputado Ing. Carlos Rovira”, al tiempo que remarcó que el articulado aprobado “expresa la racionalidad del modelo que Misiones viene cultivando desde años”.

En su mensaje, Passalacqua sostuvo además que, frente a la falta de equidad en la distribución de recursos federales, “con inteligencia y cercanía los misioneros seguimos avanzando en paz, unidad y con nuestros propios esfuerzos”.

El gobernador estuvo presente en la sesión acompañado por representantes de su gabinete provincial, quienes siguieron el debate desde el recinto. Durante la jornada también participaron el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad; el diputado, Carlos Rovira; legisladores provinciales de los distintos bloques y funcionarios del Poder Ejecutivo, que acompañaron la votación del Presupuesto 2026.

Sigue leyendo

Actualidad

Transporte Público: Este es el convenio de pago firmado

La Municipalidad de Eldorado y la empresa “Tiemesmann y Arenhardt Empresa Transporte Colectivo Eldorado S.R.L. (E.T.C.E.)” firmaron un convenio de pago mediante el cual se logró resolver el conflicto que enfrentaban y que tenía en vilo a los usuarios eldoradenses.

Conocé lo que se firmó:

Sigue leyendo
Policialeshace 42 minutos

Incendios afectaron un camión de gran porte y un generador eléctrico

Eldoradohace 1 hora

Grave ataque en la Aldea Ysyry: Un hombre fue apuñalado y el presunto autor del hecho detenido

Provincialeshace 2 horas

Passalacqua: “en Misiones tenemos todas las condiciones para construir un núcleo económico fuerte a partir de la producción de flores”

Policialeshace 3 horas

Disturbios en la Estudiantina de San Vicente dejó 14 personas demoradas

Eldoradohace 4 horas

Posadas: Menor que fue atacado por pitbull permanece bajo observación médica

Seleccion Eldorado
Deporteshace 15 horas

La Selección de Eldorado no pudo abrir el marcador y quedó eliminado de la Copa Pías

circuito eldorado
Deporteshace 15 horas

La inauguración del circuito eldoradense será en el Gran Premio Coronación

Provincialeshace 1 día

Comprender el Estado: un ciclo para fortalecer la gestión cultural en Misiones

Coatí -capri
Deporteshace 1 día

El Coatí y Tirica perdieron por la sexta fecha del Pre Federal de Básquet

Infanto Juvenil de fútbol
Deporteshace 1 día

El Infanto Juvenil arrancó el sábado con 2 juegos y sigue mañana con el resto de la fecha 7

Selección de la Liga de Fútbol de Eldorado
Deporteshace 1 día

La Selección de Eldorado va por la hazaña para meterse en las semifinales de la Copa País

Fútbol Senior
Deporteshace 1 día

El Senior eldoradense abre la serie de octavos de final

Economíahace 2 días

Misiones avanza en una agenda de cooperación con la Cámara de Comercio de EEUU en Argentina

Economíahace 2 días

Transporte público: “Este acuerdo económico no va a afectar nuestro presupuesto”

Provincialeshace 2 días

La familia del niño Erik Bogado agradeció la atención del Hospital Nivel I de Santa Ana

Eldoradohace 4 días

Eldorado: PNA detuvo a una persona en Paticuá, tras un procedimiento por contrabando (Con video)

Actualidadhace 5 días

Eldorado: “Pipo” Durán y Concejales impulsan la declaración de la Emergencia en el servicio de colectivos

Actualidadhace 3 días

Transporte Público: Este es el convenio de pago firmado

Policialeshace 3 días

Puerto Piray: Un camión despistó y volcó su carga (Con video)

Actualidadhace 3 días

Transporte público: La Municipalidad priorizó a los eldoradenses y firmó un convenio para ponerle fin al conflicto  

Actualidadhace 5 días

Canal 9 Norte Misionero sigue creciendo: Triplicó sus seguidores en redes sociales

Eldoradohace 3 días

Incendio consumió una vivienda en Mado

Candelariahace 4 días

Atropelló a un ciclista y se fugó: la Policía lo detuvo y secuestró el vehículo

Policialeshace 3 días

Puerto Rico: Fue identificado el cuerpo hallado en el Río Paraná

Eldoradohace 4 días

Un delincuente fue detenido en Eldorado cuando empujaba una moto recién robada

Actualidadhace 3 días

“El Presupuesto expresa la racionalidad del modelo que misiones cultiva desde hace años”, señaló Passalacqua

Eldoradohace 4 días

Urgente: ETCE anunció que dejará de prestar el servicio de colectivos en Eldorado

Policialeshace 3 días

Investigan el robo a un transportista en El Alcázar

Policialeshace 4 días

Hallaron el cuerpo de un hombre en aguas del río Paraná

Oberáhace 2 días

Oberá: El presunto femicida, que luego se suicidó, también habría intentado asesinar a su hijastro

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022