Conecta con nosotros

Provinciales

Jornada Aniversario: a 10 años de la Ley de Promoción Audiovisual de Misiones

El próximo 15 de mayo se cumplen 10 años de la sanción de la Ley VI N° 171 de Promoción Audiovisual de Misiones, y para conmemorarlo, el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAVIM) organiza una jornada especial que se desarrollará en el Parque del Conocimiento de la ciudad de Posadas, para celebrar junto a la comunidad lo alcanzado en estos años. Con la sanción de esta Ley, Misiones se convirtió en una de las pocas provincias que cuenta con una legislación propia que fomenta la actividad audiovisual en todas sus etapas de realización.

A las 15 hs, en el Salón Auditorio del Observatorio de la Misiones se realizará el acto de apertura y a continuación se dará inicio a tres charlas en formato de conversatorio que estarán abiertas al público interesado. El primer panel se desarrollará de 15:30 a 16:20 y estará integrado por Marcelo Rodríguez, Axel Monsú, Ana Zanotti y Marisa Hassan, quienes hablarán acerca del proceso de participación y gestación de la Ley VI 171. Modera, Hernán Cazzaniga.

De 16:20 a 17:10 hs, Mario Giménez, ex-presidente del IAAVIM y actual gerente general, abordará junto a la decana de la Facultad de Arte y Diseño – UNaM, Ivonne Aquino, y la productora, continuista y ex consejera del Distrito Audiovisual Sur, Macarena Rodríguez, cómo fue la puesta en funcionamiento del Instituto provincial, los principales desafíos y la actualidad audiovisual. Mariana Lombardini, gerenta de Capacitación e Investigación del IAAVIM, moderará la charla.

El tercer panel tendrá como protagonistas a las y los referentes del audiovisual misionero Yamila Barnasthpol, Lucía Alcain, Elian Guerin y Sebastián Korol, además de la participación de la productora Mónica Amarilla en el rol de moderadora; quienes desde su perspectiva hablarán sobre los logros alcanzados y plantearán a la audiencia los desafíos del sector para los próximos 10 años.

La segunda parte de la jornada tendrá como escenario el Cine IMAX del Conocimiento, donde a partir de las 19 hs se proyectarán videos homenaje y se compartirán avances de las próximas películas misioneras a estrenarse. 

Una verdadera construcción colectiva

La historia de la creación de la Ley VI 171 de Promoción Audiovisual de Misiones se distingue por el proceso de construcción colectiva de realizadores, productores, técnicos, gestores culturales entre otros actores sociales, que comenzó varios años antes a su sanción y en el que se destacan diferentes hitos e instancias. Uno de ellos fue la creación del Sistema Provincial de Teleducación y Desarrollo (SIPTED) en el año 1984, que daba énfasis en su normativa a la producción audiovisual local, regional y latinoamericana. Desde este primer espacio surgieron muchos profesionales como la documentalista Ana Zanotti, los directores Gastón Gularte y Gustavo Carbonell, el recordado fotógrafo y camarógrafo Humberto Carrizo, y Rubén Zamboni, quien por entonces se desempeñó como jefe de producción de material audiovisual. Estos destacados referentes, como tantos otros, impulsaron el desarrollo de producciones en articulación con realizadores nacionales, tal el caso del director Eduardo Mignona con quien se produjeron los ciclos y documentales “Misiones, su tierra y su gente” y la serie “Horacio Quiroga”.

Otro gran impulso se da a partir del año 2003 cuando un grupo de apasionados por la cinematografía, asentados en la ciudad de Oberá, dan inicio a la primera muestra provincial de cortometrajes que al año siguiente se transformaría en el Festival Internacional de Cortometrajes “Oberá en Cortos”. Organizados como Cooperativa de Trabajo de Comunicación Productora de la Tierra, este colectivo buscó propiciar un espacio de encuentro y diálogo para noveles realizadores tanto de Misiones como de la región. Fue allí donde se gestó el Foro Audiovisual Entre Fronteras y, fundamentalmente, el Foro de Políticas Públicas Audiovisuales, espacio que nucleó a realizadores, estudiantes, técnicos y gestores culturales que se encontraban trabajando en el área audiovisual o dando sus primeros pasos y expresaban la necesidad de formalizar la actividad y contar con el apoyo del Estado. Fue así que en 2006, en el marco del Festival, se propone en una mesa de discusión elaborar un proyecto de ley. También fue decisiva en este proceso la constitución en 2008 de La Red de Realizadores de Misiones, organización comunitaria que convocó a realizadores independientes y trabajadores del ámbito de la producción audiovisual de la provincia.

El debate por una norma propia que fomente el trabajo y la creación de historias con identidad regional, alcanzó un nuevo impulso con la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual en 2009 que sirvió como marco político para imaginar que leyes provinciales similares pudieran ser factibles. En este contexto, se presentó en la Cámara de Representantes de Misiones el primer proyecto de ley provincial, el cual finalmente no llegó a ser tratado.

Con la creación en 2011 del Programa Nacional Polos Audiovisuales Tecnológicos que buscaba instalar y fortalecer las capacidades para la producción de contenidos para la Televisión Digital, promoviendo la igualdad de oportunidades y la disminución de asimetrías entre provincias y regiones; y la elección de la Universidad Nacional de Misiones como cabecera del Nodo NEA, se da un nuevo estímulo al sector audiovisual misionero. 

De esta manera, en 2012 se consiguió que el primer Foro de Políticas Públicas Audiovisuales de Misiones se realice en la Sala de las Dos Constituciones, un modo de acercamiento simbólico y material al Poder Legislativo que permitió además darle un marco de mayor institucionalidad a los debates sectoriales. Durante el foro se potenció el trabajo sobre el proyecto de ley, que continuó con la participación de cada vez más actores y con diferentes miradas sobre el audiovisual, profundizando los debates e ideas. Previo al segundo Foro en 2013, el proyecto se distribuyó al sector, casas de estudio, sindicatos y otras organizaciones, para que cada uno pudiera hacer sus aportes. Ese mismo año, y con el apoyo del diputado provincial Marcelo Rodríguez, se vuelve a presentar un segundo proyecto de ley que obtiene dictamen. Sin embargo al finalizar el periodo vuelve a caer; siendo tratado nuevamente a inicios de 2014. El 15 de mayo de ese año finalmente logra su aprobación de manera unánime, momento que fue muy celebrado por el sector que masivamente concurrió a la sesión en la Cámara de Representantes. 

Luego de la sanción de la Ley VI N° 171 de Promoción Audiovisual, se pone en marcha a finales de 2015 el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones, ente autárquico provincial que tiene a su cargo la implementación de la ley y que, en los más de ocho años de trabajo, ha impulsado la cinematografía y la producción audiovisual de manera creciente. Cabe destacar en este sentido, el apoyo del IAAVIM a más de 100 producciones entre largometraje, cortometrajes y otros formatos breves; a lo que se suman más de 60 cortometrajes realizados por las y los integrantes del Programa Cine Joven Comunitario. Producciones que enriquecen el acervo cultural de la provincia.

Policiales

La Policía resguardó a una mujer que atentó contra su integridad física en Garupá

Tras un llamado de alerta al sistema de emergencias 911, efectivos de la Policía de Misiones intervinieron de manera oportuna en la localidad de Garupá, donde una mujer atentó contra su vida, siendo rescatada por los uniformados.

El hecho ocurrió este jueves alrededor de las 16:40 horas, donde personal de la División Motorizada Fátima observó a una mujer en situación de riesgo extremo, ubicada del lado exterior del tejido de protección de un puente peatonal.

Al advertir la situación, los efectivos implementaron el protocolo de actuación en crisis, intentando establecer diálogo con la mujer. En un momento crítico, la misma quedó sostenida únicamente con una de sus manos, lo que motivó la intervención inmediata del personal policial.

Con la colaboración de la División Motorizada Garupá y personal de la Comisaría 5.ª, lograron sujetarla y retirarla a un lugar seguro, resguardando su integridad.

Posteriormente, se activó el protocolo de asistencia integral y la mujer fue trasladada a Sanidad Policial, donde recibió la correspondiente atención médica y contención psicológica.

La Policía de Misiones recuerda a la comunidad que existen líneas gratuitas de asistencia y contención emocional, disponibles las 24 horas. La Línea 135 brinda atención anónima y gratuita en todo el país, al igual que la línea 0800-345-1435, disponibles para quienes atraviesen situaciones de crisis o requieran acompañamiento profesional.

Sigue leyendo

Policiales

Narcos delivery ocultaron cocaína en la casa de una abuela: la droga valuada en más de un millón de pesos fue incautada

Una jubilada de 86 años encontró dos mochilas abandonadas en el patio de su casa en Posadas y dio inmediato aviso a la Policía. Los agentes constataron que contenían 77 envoltorios de cocaína, con un valor estimado en $1.220.600. Se investiga si la propiedad fue utilizada como depósito clandestino por distribuidores de droga.

La intervención tuvo lugar este jueves alrededor de las 16:30 horas, en una vivienda ubicada sobre la calle San Julián, en la ciudad de Posadas. La propietaria, una mujer de 86 años, alertó a la Policía tras encontrar en el fondo de su casa dos mochilas sospechosas.

De inmediato, efectivos de la División Investigaciones UR-I, junto a personal de la Dirección Drogas Peligrosas, acudieron al lugar y verificaron que las mochilas contenían 77 envoltorios plásticos con clorhidrato de cocaína, arrojando un peso total de 106 gramos.

Ante el hallazgo, se dio intervención a la Justicia Federal, que ordenó el secuestro de la sustancia. Según las primeras hipótesis, distribuidores de drogas habrían utilizado la propiedad como depósito transitorio, aprovechando la vulnerabilidad de la propietaria.

La droga incautada fue depositada por la Dirección Drogas Peligrosas, con un aforo estimado en $1.220.600, mientras continúan las actuaciones judiciales correspondientes. Asimismo, la investigación prosigue con el objetivo de identificar a los responsables y determinar si la vivienda fue utilizada en otras oportunidades como lugar de ocultamiento.

Sigue leyendo

Policiales

Detuvieron a “Piolín”, un joven con pedido de captura por varios delitos en Posadas

Este jueves, efectivos de la División Investigaciones de la Unidad Regional X detuvieron a Fernando R., de 25 años, alias “Piolín”, quien contaba con pedido de detención vigente en el marco de varias causas judiciales por hechos contra la propiedad.

El procedimiento se llevó a cabo alrededor de las 13:00 horas de este jueves en los pasillos internos del barrio Santa Cecilia de Posadas, luego de una serie de tareas investigativas y un operativo cerrojo desarrollados por la fuerza policial. “Piolín” intentó evadir a la Policía, pero fue reducido sin mayores incidentes.

El detenido era intensamente buscado por su presunta participación en al menos dos hechos delictivos ocurridos el pasado 7 de mayo en jurisdicción de la Comisaría Décima. En uno de ellos, la víctima fue un hombre de 67 años que denunció el hurto de pertenencias de su domicilio; en el otro, un joven de 27 años fue víctima de un robo.

El ahora detenido, cuenta con antecedentes judiciales y se encontraba prófugo hasta el momento de su detención. Tras ser reducido por los investigadores, fue trasladado a sede policial y puesto a disposición del Juzgado interviniente, mientras continúan las actuaciones correspondientes.

Sigue leyendo
Deporteshace 1 hora

Copa Libertadores: En un festival de goles, River aplastó a Independiente del Valle

Policialeshace 1 hora

La Policía resguardó a una mujer que atentó contra su integridad física en Garupá

Policialeshace 1 hora

Narcos delivery ocultaron cocaína en la casa de una abuela: la droga valuada en más de un millón de pesos fue incautada

Policialeshace 2 horas

Detuvieron a “Piolín”, un joven con pedido de captura por varios delitos en Posadas

Policialeshace 2 horas

Efectivos de Iguazú detuvieron a un hombre armado que atacó a un policía durante un procedimiento

Policialeshace 2 horas

Secuestraron un auto involucrado en un choque fatal en Dos Hermanas

Eldoradohace 2 horas

Educar para prevenir: charla sobre ciberdelitos, violencia escolar y educación emocional en escuelas de Eldorado

Deporteshace 4 horas

Independiente venció a Guaraní y es líder en la Copa Sudamericana

Jardín Américahace 5 horas

Bomberos rescataron a un perro que cayó a un pozo de 10 metros en Jardín América

Eldoradohace 8 horas

De la mano de la fundación MA’ERA se viene la 2° Gran Feria de Usados y Emprendedores

Eldoradohace 8 horas

Se realizan trabajos de refacción en la Plaza Sarmiento

futsal
Deporteshace 8 horas

Se jugó la segunda fecha del torneo Interbarrial de futsal

Actualidadhace 10 horas

Intimaron al gremio ATE a cesar con la medida de fuerza que afecta al Hospital SAMIC

Provincialeshace 12 horas

Presentaron INCLUIRTECH,, un programa provincial para promover la accesibilidad digital de personas con discapacidades

Actualidadhace 13 horas

Se lanzó la “Semana de la Biodiversidad”

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Falleció un hombre tras caer un árbol sobre una casa

Eldoradohace 3 días

Eldorado: Auto y moto protagonizaron un siniestro en el kilómetro 5

Policialeshace 3 días

La Policía de Misiones destruyó casi un millón y medio de cigarrillos de contrabando incautados en Bernardo de Irigoyen

Actualidadhace 3 días

Transporte Público: “El pliego enviado al CDE es muy superador a lo que actualmente tenemos vigente hoy”

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Denuncian constante ataques vandálicos en barrio Alemania

Policialeshace 5 días

Siete detenidos por una riña donde un joven resultó herido de un disparo

Policialeshace 4 días

Desbaratan banda de estafadores de motos adulteradas: un detenido y tres vehículos secuestrados

Actualidadhace 4 días

LA AGENDA DEL FUTURO

Judicialeshace 4 días

Sorpresa en Tribunales: descubrieron cajas nazis en el archivo de la Corte Suprema de Justicia

Deporteshace 4 días

Torneo Apertura 2025: A pesar del gol de Nico Benegas, Riestra perdió ante Huracán y quedó eliminado

Eldoradohace 3 días

Eldorado: la Policía frustró actividades delictivas, recuperó una moto robada y detuvo a cuatro hombres

Deporteshace 4 días

Torneo Apertura 2025: Un gol extraordinario le dio al Rojo la clasificación a Cuartos de Final

Actualidadhace 4 días

Chaco: La alianza entre radicales y libertarios se impuso al peronismo

Policialeshace 4 días

Dos conductores fueron interceptados en estado de ebriedad en distintos operativos policiales

Actualidadhace 4 días

San Luis: Poggi consiguió una victoria arrolladora en las elecciones provinciales, acelera con su reforma constitucional y evalúa una alianza política con Milei para octubre

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022