Conecta con nosotros

Nacionales

Descienden los contagios de dengue en Argentina: ya son 314 los fallecidos y se registran 464.249 casos

El Ministerio de Salud informó que se registra una caída en el número de afectados semanales. Esto surge del último Boletín Epidemiológico. Cuáles son las regiones más afectadas y cómo se está delineando la estrategia de vacunación contra la enfermedad viral

El Ministerio de Salud dio a conocer los últimos datos sobre la incidencia del dengue en Argentina. “En términos acumulados se han notificado hasta ahora en la temporada, desde la semana 31 de 2023 -fines de julio y comienzos de agosto- hasta la semana 18 de 2024 -fines de abril y principios de mayo- 464.249 casos de dengue (92% autóctonos, 6% en investigación y 2% importados), de los cuales 447.108 (96%) corresponden al año 2024″, informó.

“La incidencia acumulada hasta el momento para la temporada es de 986 casos cada cien mil habitantes. En el mismo período 1022 casos fueron clasificados como dengue grave (0,22%) y se registraron 314 casos fallecidos (letalidad hasta el momento 0,068%), detallaron en el Boletín Epidemiológico sobre la enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti.

“Con respecto a las 26.239 notificaciones registradas durante la semana 18 de 2024 solo 5.666 corresponden a casos de esa semana (el resto corresponde a personas que enfermaron o consultaron en semanas previas)”, profundizaron.

En el mismo documento, analizaron que el mayor número de casos de la temporada “en el análisis a nivel país se registró hasta el momento entre las semanas 12 y 14 de 2024, cuando se registró un promedio de aproximadamente 56.000 casos semanales. A partir de entonces se registra una tendencia al descenso sostenida en las 4 semanas siguientes”.

Los datos del Boletín Epidemiológico por regiónLos datos del Boletín Epidemiológico por región

En el Boletín elaborado por la cartera de salud, realizaron una serie de paralelismos: “En comparación con otros años epidémicos, la actual temporada se caracteriza por: los casos acumulados hasta la semana 18 representan 3.33 veces más que lo registrado en el mismo período de la temporada anterior -2022/2023- y 8.6 veces más que lo registrado en el mismo período de 2019/2020; circulación viral persistente durante todo el período en la región NEA y adelantamiento del aumento estacional respecto a años epidémicos previos; mayor número de casos por semana: con la información disponible hasta el momento, desde la semana 8 de 2024 -mediados de febrero- se ha superado el número de casos respecto al pico previo registrado en la semana 13 de 2023 -fines de marzo de 2023-, cuando se habían contabilizado 18.211 casos”.

Cabe recordar que la vigilancia del dengue se lleva a cabo de manera estacional, desde la semana epidemiológica 31 de un año hasta la semana 30 del siguiente, coincidiendo con el pico de actividad del virus, que generalmente ocurre durante los meses de verano.

“En cuanto a la afectación por región, la región Centro concentra hasta el momento el 62.3% de todos los casos notificados, seguida por las regiones NOA con el 21,7% y NEA, con el 13.7%, mientras que las regiones Cuyo y Sur aportan el 2,3%. La mayor incidencia acumulada hasta el momento es la de la región NOA con 1700 casos cada 100.000 habitantes, seguida por el NEA con 1468, Centro con 955, Cuyo con 266; y, Sur con 44 casos cada 100.000 habitantes”, completaron en el informe.

Esta temporada marcó un récord en casos y fallecimientos por dengue (Getty)Esta temporada marcó un récord en casos y fallecimientos por dengue (Getty)

La vacunación contra el dengue en Argentina

Días atrás, Infobae informó sobre una serie de estrategias del Ministerio de Salud contra el dengue y cómo la cartera nacional propone adelantarse al eventual próximo brote 2024-2025.

El ministro Mario Russo estructuró el plan contra el dengue apoyado en tres pilares fundamentales: de un lado, los expertos de la Comisión Nacional de Inmunización (CoNaIn) y sus recomendaciones científicas para el uso de la vacuna disponible y la vigilancia epidemiológica, entre otros; del otro lado, el trabajo a medida y específico en cada territorio que deberá ser planificado por las jurisdicciones del país, que recibirán de Nación transferencias -partidas de dinero, por ejemplo a través del programa SUMAR- a partir del cumplimiento de metas.

Russo también sentó a la mesa -y en un lugar de privilegio- a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en su doble rol de organismo probo y observatorio en materia de salud pública local-regional-global y también para garantizar el acceso a las vacunas a través del fondo rotatorio.

La vacuna no integrará por ahora el Calendario Nacional de Vacunación. Para Russo es muy importante la claridad de este in crescendo alrededor de la vacunación contra el dengue, para no caer en malos entendidos de “vacunas para todos”, y sobre todo, para “no crear falsas expectativas en la población”.

Recientemente, el Ministerio de Salud informó cómo seguirá la estrategia de vacunación contra el dengue, con foco en tres postulados  (Imagen ilustrativa Infobae)Recientemente, el Ministerio de Salud informó cómo seguirá la estrategia de vacunación contra el dengue, con foco en tres postulados (Imagen ilustrativa Infobae)

En diálogo con Infobae, el ministro Russo explicó: “Arrancaremos progresiva y escalonadamente -aproximadamente a partir de agosto 2024– en las zonas endémicas del NEA y NOA, con la vacunación contra el dengue para jóvenes de 15 a 19 años, que proveerá el Estado. Será una tarea conjunta con cada una de las jurisdicciones y los consensos que logramos con los expertos.

A partir de la ultima reunión que derivó en un acta de la Comisión Nacional de Inmunización (CoNaIn) ocurrida el 11 de abril de 2024, la cartera nacional de Salud resolvió para todo el país:

  • Frente a la vacuna contra del dengue disponible – la TAK-003, también conocida como Qdenga® -producida por el laboratorio japonés Takeda- se aplicará una estrategia focalizada. Al momento actual según la situación epidemiológica, no es una vacuna para incorporar al Calendario Nacional para todas las jurisdicciones del país.
  • La población objetivo para aplicar las inmunizaciones serán las personas de 15 a 39 años en departamentos priorizados según situación epidemiológica. Es decir zonas endémicas, se comenzará en el Noreste (NEA) y Noroeste (NOA).
  • Se dará inicio por etapas con la población de 15 a 19 años y se avanzará de manera dinámica, progresiva y escalonada según disponibilidad de vacunas y estrategias ya implementadas por las jurisdicciones.

Deportes

Estudiantes cortó la sequía de goles de la fecha y se llevó una valiosa victoria ante Racing

Estudiantes venció 1 a 0 a Racing con gol de Guido Carrillo, por la tercera jornada del Torneo Clausura 2025. El Pincha, que jugó con uno menos la última media hora por la expulsión de Alexis Castro, cortó la racha de ineficacia global más grande de la historia del fútbol argentino con 643 minutos (seis partidos y medio) sin goles. Con este resultado, los dirigidos por Eduardo Domínguez escalaron a la cima de la Zona A con seis unidades, mientras que la Academia, que sumó su segunda derrota como local en el certamen, está novena con tres puntos.

Sigue leyendo

Deportes

Este viernes comienza la fecha 3 del Torneo Clausura

Liga Profesional

La fecha 3 del Torneo Clausura de la Liga Profesional de Fútbol se pondrá en marcha este viernes con la disputa de tres partidos.

El primero de ellos será a las 19 hs, entre Sarmiento de Junín y Lanús, mientras que a las 21:15 hs, se cruzarán Independiente Rivadavia de Mendoza con Belgrano de Córdoba y Unión de Santa Fe con Tigre.

El sábado estará cargado de acción, ya que habrá cinco partidos, mientras que el domingo se jugarán otros cuatro y el lunes, tres.

Los horarios y árbitros de la tercera fecha del Torneo Clausura
Viernes 25/7:

Sarmiento de Junín – Lanús a las 19

Árbitro: Nazareno Arasa
VAR: Jorge Baliño


Unión de Santa Fe – Tigre a las 21:15

Árbitro: Bryan Ferreira
VAR: Darío Herrera


Independiente Rivadavia de Mendoza – Belgrano de Córdoba a las 21:15

Árbitro: Juan Pafundi
VAR: Diego Ceballos


Sábado 26/7:

Aldosivi – Newell´s a las 14:30

Árbitro: Felipe Viola
VAR: Hernán Mastrángelo


Rosario Central – San Martín de San Juan a las 16:45

Árbitro: Ariel Penel
VAR: José Carreras


Vélez – Instituto de Córdoba a las 19

Árbitro: Jorge Baliño
VAR: Lucas Novelli


Platense – Argentinos Juniors a las 19

Árbitro: Darío Herrera
VAR: Silvio Trucco


Racing – Estudiantes de La Plata a las 21:15

Árbitro: Sebastián Martínez
VAR: Yamil Possi


Domingo 27/7:

Talleres de Córdoba – Godoy Cruz de Mendoza a las 16

Árbitro: Luis Lobo Medina
VAR: Salomé Di Iorio


Gimnasia y Esgrima La Plata – Independiente a las 16

Árbitro: Yael Pérez Falcón
VAR: Fernando Espinoza


Huracán – Boca a las 18:30

Árbitro: Leandro Rey Hilfer
VAR: Germán Delfino


River – San Lorenzo a las 20:30

Árbitro: Nicolás Ramírez
VAR: Fernando Echenique


Lunes 28/7:

Deportivo Riestra – Atlético Tucumán a las 16

Árbitro: Andrés Merlos
VAR: Sebastián Zunino


Central Córdoba de Santiago del Estero – Defensa y Justicia a las 18

Árbitro: Pablo Echavarría
VAR: Álvaro Carranza


Banfield – Barracas Central a las 20

Árbitro: Andrés Gariano
VAR: Adrián Franklin

Sigue leyendo

Actualidad

Banco Macro tiene la mejor propuesta de beneficios para las vacaciones de invierno

Banco Macro presenta la mejor propuesta de beneficios y experiencias para las vacaciones de invierno 2025, diseñada en forma exclusiva para los clientes Macro Selecta.

Este año abarca una amplia gama de categorías y servicios, permitiendo disfrutar de la temporada de la mejor manera, con beneficios, ahorros y experiencias. Si sos Selecta sos un Viajero con Infinitas Posibilidades.


Nieve, Aventura y Equipo de Primera en Bariloche

Pases en el Cerro Catedral: Todos los días con Tarjeta Visa Débito Macro Selecta se puede obtener un ahorro del 30%, con un tope de $100.000 por cuenta por mes.

Prepararse en forma adecuada para disfrutar de la nieve es fundamental, y por este motivo Banco Macro tiene beneficios exclusivos para sus clientes Macro Selecta en indumentaria.

Todos los días, pagando con Tarjetas de Crédito Visa Signature Macro Selecta es posible hacerlo en hasta 12 cuotas sin interés.

Los comercios adheridos incluyen las marcas más prestigiosas y reconocidas del mercado: Ansilta, Fischer, 26 Shop, Garmont, Mountain Store, y Bajo Cero.

En forma complementaria, si los clientes necesitan clases de ski o snowboard o alquilar equipos, todos los días, abonando con Tarjetas de Crédito Visa Signature Macro Selecta es posible hacerlo en hasta 12 cuotas sin interés. Los locales adheridos son: Fire On-Ice, Epic Bariloche, Ski Time entre otros. Esto permite disfrutar plenamente de la temporada invernal con el equipamiento adecuado y la instrucción necesaria para una experiencia segura y placentera.

Experiencias Gastronómicas Imperdibles
En Bariloche, en comercios adheridos del rubro gastronomía, todos los días pagando en forma exclusiva con MODO o sin contacto desde tu celular con MODO, Apple Pay y Google Pay, se accede a un 30% de ahorro con Tarjetas de Crédito Visa Signature Macro Selecta.

Los comercios adheridos son: Pire-Hue, Hotel Catedral, Miscusi, Casa Cumbre, Refugio Lynch, Cabaña 1600, Barrilete, Punta Princesa, La Roca, El Camino, El Chucaro, El Café, Kilómetro 1 y Refugio Encuentros. El tope de devolución es de $100.000 por cuenta, por comercio, por mes.

La experiencia gastronómica de Bariloche no estaría completa sin disfrutar de las mejores chocolaterías.

Todos los días en todo el país abonando en forma exclusiva con el celular con MODO o sin contacto en Rapanui, Mamuschka y Chocolaterie , se accede a un 30% de ahorro con Tarjetas de Crédito Visa Signature Macro Selecta. El tope de devolución es de $50.000 por cuenta, por comercio, por mes.

Heladerías: todos los días, exclusivo con MODO o desde APP Macro es posible contar con un descuento del 30% con Tarjetas de Crédito Visa Signature Macro Selecta. Los comercios adheridos son Freddo, Luccianos, Persicco y Chocorisimo. El tope de devolución es de $15.000 por cuenta, por comercio, por mes.

En Cervecerías, todos los días abonando en forma exclusiva con el celular con Modo o sin contacto, se accede a un 30% de ahorro con Tarjetas de Crédito Visa Signature Macro Selecta. Los comercios adheridos son Berlina, Patagonia 24/7 y Temple. El tope de devolución es de $50.000 por cuenta, por comercio, por mes.

Hoteles: Todos los días, pagando con Tarjetas de Crédito Visa Signature Macro Selecta en los Hoteles Catedral y Pire Hue, es posible hacerlo en hasta 12 cuotas sin interés.

“Macro es el banco de las vacaciones de invierno. Los clientes Macro Selecta tienen los mejores beneficios para planificar su viaje, desde comprar pasajes, contratar un hotel, alquilar equipos, sacar los pases de los medios de elevación, ir a cenar, o comprar chocolates. Es una propuesta pensada para que nuestros clientes Selecta vivan un momento de relax y sean viajeros con infinitas posibilidades. Si aún no cerraste las vacaciones de invierno, entra a nuestra web y conoce todos los ahorros, cuotas y experiencias que tenemos para vos y tu familia, y así disfrutar de un invierno inolvidable”, afirmó Juan Parma, CEO de Banco Macro.

Movilidad y Compras en el viaje.

Moverse con comodidad durante las vacaciones es esencial. Por este motivo los sábados y domingos, en Cabify abonando con Tarjetas de Crédito American Express Icon y Mastercard Black Macro Selecta se accede es un ahorro del 30%. El tope de devolución es de 10.000 pesos por cuenta por mes.

En Uber, Sábados y Domingos con Tarjetas de Crédito Visa Signature Macro Selecta se puede abonar con un descuento del 30% con Tarjetas de Crédito Visa Signature Macro Selecta. El tope de devolución es de $10.000 por cuenta por mes.

Duty Free Shop: Todos los días pagando con el celular sin contacto desde tu celular con Apple Pay y Google Pay, con Tarjetas de Crédito Visa Signature Macro Selecta, se puede contar con un ahorro del 30%. El tope de devolución es de $30.000 por cuenta por mes.

ShopGallery: Todos los días pagando con Tarjetas de Crédito American Express Icon Macro Selecta hay un 10% de ahorro. Abonando con Tarjetas de Crédito Macro Selecta es posible hacerlo en hasta 6 cuotas sin interés. El tope de devolución es de $50.000 por cuenta por mes. Exclusivo para compras realizadas en los puntos de venta en los aeropuertos y para ventas on-line.
Explorando Argentina y el Mundo con Beneficios Exclusivos

Todos los días abonando con Tarjetas de Crédito American Express Icon Macro Selecta se accede a un 10% de ahorro y hasta 6 cuotas sin interés en Aerolíneas Argentinas. El beneficio aplica en forma exclusiva para vuelos nacionales. El tope de devolución es de $50.000 por cuenta por mes.

Además, todos los días es posible pagar en hasta 9 cuotas sin interés, paquetes y alojamientos nacionales, con Tarjetas de Crédito Macro Selecta en Al Mundo y Despegar. Abonando con Tarjetas de Crédito American Express Icon Macro Selecta hay un 10% de ahorro en paquetes y alojamientos nacionales. El tope de devolución es de $50.000 por cuenta, por comercio, por mes.

Selecta Volar Al Mundo: todos los días con Tarjetas de Crédito Macro Selecta se puede abonar vuelos, paquetes y actividades en hasta 12 cuotas sin interés.

De lunes a domingos con Tarjetas de Crédito Macro Selecta se puede pagar, para viajar por la Argentina, en hasta 6 cuotas sin interés en Turisur.
Cerro Bayo y Cerro Castor: Nieve de Calidad con Beneficios Macro
Cerro Bayo, ubicado en la ciudad de Villa La Angostura, ofrece una experiencia de esquí única con vistas al lago Nahuel Huapi y múltiples beneficios.

En gastronomía, todos los días pagando Tarjetas de Crédito American Express Icon Macro Selecta se accede a un ahorro del 15%, sin tope y en el acto. Los comercios adheridos son: Milquinientos, Snowhouse y Tronador 2.0.

Clases, pases y rental: todos los días abonando con Tarjetas de Crédito American Express Icon Macro Selecta es posible hacerlo en hasta 3 cuotas sin interés.

Ski Pack Rental Exclusive Pass: Todos los días pagando con Tarjetas de Crédito American Express Icon Macro Selecta se accede a un 25% de ahorro y se puede pagar en hasta 3 cuotas sin interés. Este beneficio no tiene tope y es en el acto.

Rental: Todos los días con Tarjetas de Crédito American Express Icon Macro Selecta hay 10% de ahorro y hasta 3 cuotas sin interés. Sin tope de devolución y en el acto, exclusivo para compras presenciales.

Exclusive Pass: Todos los días con Tarjetas de Crédito American Express Icon Macro Selecta hay 20% de ahorro, sin tope y en el acto.

En Cerro Castor, el centro de esquí más austral del mundo, ubicado en Tierra del Fuego, los clientes Macro Selecta pueden disfrutar de una experiencia única con importantes beneficios.

Gastronomía: todos los días pagando Tarjetas de Crédito Visa Signature Macro Selecta con el celular sin contacto, hay 25% de ahorro. Los comercios adheridos son: La Barra, Morada de Águila, ONA House, Restaurante 580, Terrazas del Castor y Viejo Castor. El tope de devolución es de $45.000 por cliente.

Pases: Todos los días hay 15% de descuento con Tarjetas de Crédito Visa Signature Macro Selecta con el celular sin contacto. El tope de devolución es de $80.000 por cliente.

Para quienes desean cruzar la Cordillera de los Andes, los principales centros de esquí chilenos también están incluidos en la propuesta de beneficios.

Pases, rental, clases y restaurantes: En El Colorado Centro de Montaña, Farellones, La Parva, Nevados del Chillán y Valle Nevado, abonando con Tarjeta de Crédito Macro Selecta hay 30% de ahorro.

Asistencia al Viajero: Todos los días en Assist Card con Tarjetas de Crédito Macro Selecta se puede acceder a un ahorro del 40% y pagar en hasta 6 cuotas sin interés.

Conectividad: Todos los días es posible acceder a un ahorro del 15% y hasta 3 cuotas sin interés en Beconnected, pagando con Tarjetas de Crédito Macro Selecta.

Banco Macro ha diseñado una propuesta integral de beneficios para que los clientes Macro Selecta disfruten al máximo de las vacaciones de invierno 2025.

Macro continúa innovando para ofrecer experiencias únicas que combinan confort, exclusividad y los mejores beneficios.

Para más información hay que ingresar a :https://www.macro.com.ar/invierno

Si sos Selecta sos un Viajero con Infinitas Posibilidades.

Sigue leyendo
Deporteshace 9 horas

El Argentino de Cestoball de Eldorado tiene a los primeros campeones

fútbol 9 de julio
Deporteshace 10 horas

9 de Julio goleó de local y avanzó a octavos de final 

Deporteshace 10 horas

Estudiantes cortó la sequía de goles de la fecha y se llevó una valiosa victoria ante Racing

Deporteshace 10 horas

Crucero del Norte perdió ante Sol de América

Eldoradohace 18 horas

La empresa ETCE suspende los pasajes libres o gratuitos otorgados por la Municipalidad desde el lunes 28

Deporteshace 19 horas

Colapinto quedó eliminado en Q1 y largará 17° en el Gran Premio de Bélgica

Deporteshace 21 horas

La edición 69° del Campeonato Argentino de Cestoball transita por el tramo final en Eldorado

fútbol 9 de julio
Deporteshace 21 horas

9 de Julio abre la última fechal del torneo Provincial 2025

Deporteshace 21 horas

Este fin de semana el torneo Apertura eldoradense completa los clasificados a cuartos

Deporteshace 22 horas

Verstappen ganó la carrera sprint y Colapinto quedó 19° y Gasly último en el GP de Bélgica

Infanto Juvenil de Fútbol
Deporteshace 23 horas

Entre el sábado y domingo se juega la tercera fecha del Infanto Juvenil de Fútbol

El torneo oficial Oscar Brítez de la Liga de Reparticiones Públicas de Fútbol va por la séptima jornada
Deporteshace 23 horas

Reparticiones Públicas se pondrá al día al recuperar 4 partidos pendientes

Deporteshace 23 horas

Se juega la décima del Senior eldoradense

Actualidadhace 1 día

Julio González Schinka: “El pliego de licitación es amplio, generoso y futurista, pero los concejales se detienen en cuestiones pueriles”

Provincialeshace 1 día

Puerto Rico es el primer municipio brindando los cursos interjurisdiccionales para Licencias de conducir profesionales

Deporteshace 3 días

Diego Caballero: “No encuentro explicación de por qué no había asistencia médica y por qué no había ambulancia”

Actualidadhace 2 días

Por la desregulación de las importaciones, DASS despide a más de un centenar de trabajadores

Deporteshace 3 días

Puerto Piray: Sufrió un golpe y convulsionó, pero no había médicos ni ambulancia, tuvo que ser trasladado precariamente en un utilitario (Con video)

Eldoradohace 3 días

Siniestro vial sobre Ruta 17 derivó en el secuestro de una camioneta abarrotada con cigarrillos (Con video)

Actualidadhace 4 días

Experiencia de vida: “Se sufre, pero se gana tres veces más que en Argentina”

Eldoradohace 5 días

Robaron las banderas de una plazoleta en Eldorado y fueron detenidos (Con videos)

Actualidadhace 3 días

Dos focos ígneos obligaron la intervención de bomberos voluntarios (Con video)

Deporteshace 3 días

Copa País: La Selección de Eldorado derrotó a la obereña y la zona está al rojo vivo

Culturahace 4 días

Los músicos eldoradenses tendrán su festival aniversario

Ambientehace 3 días

Misiones refuerza la protección de los animales silvestres con la campaña de concientización vial “Yo Freno Por La Fauna”

Policialeshace 3 días

Allanamientos en simultáneo en Iguazú: Tres demorados, dosis de droga, elementos vinculados al narcomenudeo y vehículos fueron incautados

Culturahace 3 días

¡Vacaciones en familia!: “Esto es el cierre a una serie de actividades que se hicieron desde la Municipalidad”

Deporteshace 3 días

“Recién vamos a saber cuando se lea el informe del árbitro”, expresó el Presidente de L.F.E sobre la presencia de un personal de salud en el partido Nacional – 9 de Julio

Actualidadhace 3 días

Eldorado: Emprendedores, productores y artesanos comienzan a vivir una Feria extendida (Con video)

Culturahace 3 días

Presentaron un concurso de cortos para poner en valor los 100 años de Oberá

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022