Conecta con nosotros

Provinciales

La provincia reforzó el corredor verde con nuevas hectáreas para el Parque Provincial Horacio Foerster

Esta mañana se dio un avance en las políticas de conservación de la biodiversidad en la provincia. La Fundación Vida Silvestre Argentina donó terrenos ubicados en Picada Suarez, consistentes en 20.74 hectáreas y 60 hectáreas, (son dos lotes, por la forma irregular del terreno) que incrementará la superficie del Parque Provincial “Guardaparque Horacio Foerster”, dentro del municipio de Comandante Andresito. Actualmente, el parque abarca 4980 hectáreas y esta expansión servirá para mejorar las perspectivas de conservación en la región.

La firma del acuerdo fue encabezada por el gobernador Hugo Passalacqua, quien agradeció a la fundación por el compromiso y se comprometió a profundizar en políticas similares de protección ambiental.

Mientras, el director ejecutivo de la Fundación Vida Silvestre Argentina, Manuel Jaramillo, comentó desde su organismo “estamos muy contentos de haber podido hacer una contribución más. En este caso, a mejorar la forma del Parque Provincial Horacio Foerster”.

En la rúbrica estuvieron presentes el subsecretario de Ecología y Desarrollo Sustentable, Facundo Ringa, y el Director de Área Natural Protegida, Fabio Maloch.

FORTALECIMIENTO AL SISTEMA DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

Después de la firma, Manuel Jaramillo comentó que la irregularidad en la forma del parque ha sido un desafío constante y las donaciones de tierras buscan solucionar este problema al llenar los huecos dentro del área protegida. “Ya desde hace varios años desde Vida Silvestre venimos haciendo contribuciones que en superficie no son muy grandes. En este caso, son 80 hectáreas en dos lotes, pero que mejoran mucho la forma y van llenando esos huecos que estaban dentro del parque. Hemos trabajado mucho con los guardaparques y con los pobladores locales también, con la idea de sumar más que superficie, mejoras en la funcionalidad del área protegida. Todo esto está englobado dentro de una política de resguardo de la biodiversidad”.

Jaramillo resaltó que Misiones se destaca por su política activa en la protección ambiental, con implementación de áreas protegidas provinciales más extensamente que otras provincias. “La Fundación Vida Silvestre hace ya más de 20 años que tiene una oficina en Puerto Iguazú. Es la única provincia en este momento en la cual la Fundación Vida Silvestre tiene una oficina regional, y esto articula con la política de Estado que tiene Misiones. Hace ya mucho tiempo, no sólo porque tenga un ministerio que se llame de ecología, sino porque implementa la política de áreas protegidas provinciales, mucho más que otras provincias”, comentó Jaramillo.

Asimismo, recalcó que el compromiso de Misiones y la Fundación Vida Silvestre no se limita a la ampliación territorial ya que incluye también mejoras en los recursos y la capacitación para los guardaparques. “Desde la Fundación Vida Silvestre también hemos hecho y seguimos haciendo muchas contribuciones para que haya mejores equipos, mejor capacitación, mayor cantidad de recursos para implementar control y vigilancia, y temas de formación en áreas que no son comunes para los guardaparques, relacionadas con la parte más social y de articulación con la comunidad local”, agregó.

Respecto a futuros planes, Jaramillo detalló que la Fundación tiene previstas otras contribuciones similares, identificando terrenos que puedan ser adquiridos y añadidos al parque. “Es un proceso largo porque uno tiene que conversar con los propietarios, asegurarse de que existe una vocación de venta y que los propietarios se encuentran en el lugar donde van a seguir las actividades después. Es un proceso que llamamos de conservación inclusiva, donde la negociación que se hace no es una negociación inmobiliaria típica, sino que incluye muchas cuestiones personales, familiares, y a veces históricas de las personas que han desarrollado su vida ahí”, explicó.

LA COLABORACIÓN ENTRE LA FUNDACIÓN Y MISIONES

“En el mes de febrero estuvimos aquí en una situación similar. En ese caso fueron 28 hectáreas, ahora se suman 80 y vamos a seguir en la medida en la cual sigamos accediendo a financiamiento con aportes similares. Es importante, y esto lo conversamos también con el gobernador, darle los medios a los guardaparques para que tengan la capacidad de optimizar el control y vigilancia en ese lugar, y a su vez, que aprovechen las ventajas que esto tiene”, señaló Jaramillo.

El director del organismo recalcó que estas nuevas hectáreas permitirán mejorar la gestión y vigilancia en el Parque Horacio Foerster. “Esta chacra va a permitir la presencia y pernoctación en un lugar muy sensible para la conservación. Facilita atravesar el parque Foerster por su parte más angosta hacia la zona vecina con Brasil de una forma mucho más rápida y eficiente”, señaló. Por eso, la capacidad de los guardaparques para realizar sus tareas de conservación y vigilancia se verá significativamente mejorada con esta nueva adquisición.

Además, vale resaltar que el Parque Horacio Foerster es parte del corredor verde, una iniciativa legislativa clave para la conservación en Misiones. “El parque Foerster es parte del corredor verde, el corredor verde que conocemos, creado por ley. Pero, a su vez, este espacio de control y vigilancia facilita la rapidez y eficacia de las acciones de control y vigilancia que pueden hacer los guardaparques, y también les permite estar más cerca de la comunidad para hacer toda la parte de conservación que tiene que ver con la parte más sociológica, de ser buenos vecinos con las personas que viven alrededor de las áreas protegidas”, concluyó Jaramillo.

Policiales

Una mujer atropelló a un motociclista y se dio a la fuga: fue detenida tras un allanamiento

Una mujer de 21 años fue detenida esta tarde en una vivienda de la calle Chircal de la localidad de Puerto Rico y le secuestraron un automóvil con el cual el sábado 15 de junio habría atropellado a un motociclista de 18 años, lesionándolo y abandonándolo en la avenida San Martin de esa ciudad.

La intervención se concretó tras días de investigación en la cual los agentes encubiertos detectaron que la presunta involucrada habría ocultado su automóvil marca Volkswagen Gol en su domicilio ubicado en la calle Chircal.

Por este motivo, alrededor de las 16 horas de hoy, con la orden del Juzgado de Instrucción Nro. 1 de Puerto Rico, los efectivos irrumpieron en el inmueble y secuestraron el vehículo que presentaba características a un choque, además detuvieron a la propietaria del rodado.

Finalmente, la detenida fue trasladada a la dependencia policial donde fue notificada de la causa y el auto que fue peritado por la Policía Científica quedando depositado como elemento probatorio. Hay que mencionar que el motociclista había sufrido una lesión en la pierna que le demandará casi dos meses de recuperación.

Sigue leyendo

Actualidad

Misiones se consolidó como el destino más elegido por los turistas durante abril

Puerto Iguazú y Posadas lideraron en la región del Norte Grande, según la encuesta de ocupación hotelera elaborada por el INDEC. A nivel nacional, la ciudad de las Cataratas se ubicó en el tercer lugar sobre la cantidad de visitantes hospedados.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) reveló este martes a través de un informe, que la ocupación hotelera del mes de abril registró un total de 2,8 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, lo que implicó una caída interanual de 22,6% respecto al mismo mes del año 2.023.
Según la encuesta elaborada por el organismo nacional, las regiones turísticas que hospedaron el mayor número de viajeros fueron la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) con 303.361 personas hospedajes; seguida por la Patagonia con 258.813.


Mientas que las localidades más visitadas por región fueron: Mar del Plata (Buenos Aires), con 63.124; El Calafate (Patagonia), con 51.717; Puerto Iguazú (Litoral) con 47.862; Mendoza (Cuyo), con 38.833; Salta (Norte), con 33.848 y ciudad de Córdoba (Córdoba), con 29.958.
A pesar de la reducción de visitantes a nivel nacional, Misiones se mantiene como el destino preferido por los turistas que recorren el norte argentino.

Misiones, la más elegida en el Norte Grande
Por otra parte, el informe publicado por el INDEC reveló que en abril de este año, Puerto Iguazú recibió a 47.862 visitantes del país y distintas nacionales del mundo. En tanto que Posadas hospedó a 12.363 viajeros. Entre los dos puntos de la provincia totalizaron 60.225.
La tendencia se extiende a lo largo de los últimos meses, demostrando el poder de captación turística que posee la tierra colorada al ubicarse en la cima de preferencia en la región del Norte Grande del país.
Para ello, cabe resaltar que durante el cuarto mes del año, la ciudad de Salta registró 33.848 turistas. Y Cafayate, otro atractivo destacada de esa provincia, albergó a 8.244 viajeros. Con un total de 42.092, se ubicó en la segunda posición del podio, muy por debajo de los niveles alcanzados en Misiones.
A nivel país con 47.862 viajeros hospedados, Puerto Iguazú se ubicó en la tercera ubicación, al ser superada solamente por Mar del Plata (63.124) y El Calafate (51.717).

Líder en pernoctaciones
Misiones también lideró en la cantidad de personas que decidieron pasar la noche en las diferentes provincias del norte. Durante abril del 2.024, Puerto Iguazú llegó a 114.828 pernoctaciones, y Posadas a 22.149. Ambas totalizaron 136.977 pernoctaciones.
Por detrás se ubicó Salta con un total de 84.647 pernoctaciones, de las cuales 70.088 fueron en la ciudad capital y 14.559 en Cafayate.

Posadas, la capital más visitada del NEA
Por su parte, Posadas fue la capital más visitada en la región del NEA. Con 12.363 visitantes hospedados, superó a los 10.473 que se registraron en Resistencia, Chaco; a Ciudad de Corrientes con 5.909; y a la capital formoseña que llegó a 5.352.

Sigue leyendo

Leandro N. Alem

La Policía de Misiones impulsa la seguridad como una construcción colectiva en Alem

Este programa, desarrollado y coordinado desde la Jefatura de Policía, fue implementado esta mañana por la Unidad Regional VI, con el propósito de acercar a la comunidad los servicios que brinda la fuerza provincial.

Está mañana, luego de una planificación previa, que involucró a diferentes dependencias y áreas como la Policía Comunitaria, Verificación Automotor, Biosystem, la Comisaría de la Mujer y Seguridad Vial y Turismo, se llevaron a cabo visitas a los barrios con stands para brindar información a la comunidad sobre trámites y servicios que realiza la institución.

También se brindó asesoramiento en cuestiones familiares y de género por parte de efectivos de la Comisaría de la Mujer, así como charlas y talleres orientados a promover y favorecer la seguridad ciudadana dictados por la Policía Comunitaria.

Este operativo tuvo lugar en la Escuela Nro. 37 del barrio La Picada, en conjunto con el Operativo de Salud Integral impulsado por la municipalidad de Leandro N. Alem. Los vecinos se acercaron al establecimiento escolar ubicado en la Avenida de los Suecos, donde fueron atendidos por profesionales de diferentes áreas que proporcionaron información solicitada por los ciudadanos sobre el trabajo y las gestiones realizadas por la fuerza policial, conociendo varios de los programas preventivos que se desarrollan en Misiones para garantizar la seguridad de la población.

Es relevante destacar que este operativo continuará desarrollándose en los doce municipios que abarca la jurisdicción de la Unidad Regional VI, con el objetivo de que la comunidad conozca de manera más específica el trabajo diario y los servicios destinados a cada vecino bajo el comando regional. Se reconoce que la seguridad es una construcción colectiva que concierne a toda la sociedad.

Sigue leyendo
Policialeshace 28 min

Una mujer atropelló a un motociclista y se dio a la fuga: fue detenida tras un allanamiento

Actualidadhace 34 min

Misiones se consolidó como el destino más elegido por los turistas durante abril

Eldoradohace 2 horas

Con 35 expositores se realizará una nueva edición de la Expo Carrera Eldorado 

Leandro N. Alemhace 2 horas

La Policía de Misiones impulsa la seguridad como una construcción colectiva en Alem

Economíahace 2 horas

Passalacqua se reunió con representantes del IICA con el objetivo de potenciar el sector productivo de Misiones

Miguel Ortolá
Deporteshace 2 horas

Miguel Ortolá: “duele la eliminación porque se dejó todo y fuimos para adelante, es un fracaso es para nosotros”

Policialeshace 3 horas

Capacitación en primeros auxilios y en mantenimiento de móviles policiales para la URIII de Eldorado 

Mauro Salvia coordinador barrial
Eldoradohace 4 horas

Mauro Salvia: “Tres barrios de la zona Este están a la espera de una fecha para realizar la elección de la comisión vecinal”

Eldoradohace 5 horas

El CTC asiste al vecino eldoradense para la inscripción al subsidio de energía eléctrica 

Provincialeshace 5 horas

En los límites del Parque Salto Encantado detectaron actividad de cazadores furtivos

Candelariahace 7 horas

Misiones respalda el desarrollo de la producción orgánica 

Policialeshace 10 horas

Prefectura secuestró un cargamento millonario de mercadería ilegal en Misiones

Economíahace 10 horas

La Municipalidad de Montecarlo brindó informe sobre el movimiento turístico del fin de semana largo

guarani apertura 2024
Deporteshace 10 horas

LFE: Conoce los 3 semifinalistas del torneo Apertura, todavía falta cerrar la llave Nacional – 9 de Julio 

Policialeshace 11 horas

Motodealer fue detenido en Posadas tras una persecución policial

Actualidadhace 2 días

Brown – Vicov, polémico: Preocupa la situación de Scappini y se mantiene la postura que estuvo “todo armado” para favorecer al equipo de Posadas

Policialeshace 4 días

Desbarataron un centro de acopio de bienes robados y de venta de drogas en Iguazú

Deporteshace 1 día

Brown – Vicov, polémico: Scappini recuperó la libertad

Actualidadhace 2 días

Policías en Virasoro a las trompadas con jóvenes a la salida del boliche

Policialeshace 2 días

En un rápido operativo desplegado en Garupá pusieron a resguardo a tres hermanos extraviados

Policialeshace 2 días

Un peatón perdió la vida al ser embestido por un conductor en Ruiz de Montoya

Policialeshace 4 días

Efectivos policiales realizaron simulacros de rescate en entornos acuáticos

Deporteshace 2 días

Torneo Provincial de Fútbol: Ningún representante de la Liga de Fútbol de Eldorado logró avanzar a Cuartos de Final

Deporteshace 2 días

Brown – Vicov, polémico: “la Federación no puede guiarse por denuncias que no sean formales”

Actualidadhace 4 días

Inestable en la mitad Sur de la provincia, cielo parcialmente nublado en el resto del territorio misionero

Policialeshace 4 días

Arrestaron a un hombre en Posadas acusado de atacar a su pareja con un machete

Deporteshace 5 días

Argentina venció 2-0 a Canadá en el inicio de su defensa del título en la Copa América

Actualidadhace 1 día

Energía de Misiones lanza operativo en toda la provincia para facilitar la inscripción al subsidio de energía eléctrica

Eldoradohace 1 día

Buscaban en un allanamiento un portón hurtado, encontraron un arma de fuego, municiones y el propietario quedo detenido

Deporteshace 4 días

Ayer se cerraron los juegos de ida de los octavos y hoy la FeMiFu confirmó días y horarios de las revanchas

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022