Provinciales
Experiencia del Té: Misiones impulsa la diversificación de establecimientos tealeros

Este fin de semana se realizó en Misiones la 2° edición de la Expo Té Argentina en el marco del día internacional del té. En tal sentido, el Ministerio del Agro planificó un cronograma de visitas a diferentes establecimientos de Té Gourmet con el objetivo de que todos los interesados puedan vivir una experiencia única en el mundo del té.
Al respecto, la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal, Ing. Luciana Imbrogno manifestó que “esta actividad es parte de las acciones que venimos llevando adelante en la provincia para impulsar el consumo interno del té. De esta manera, buscamos dar a conocer la potencia del sector tealero y la variedad de tés gourmet, además de acercar a los consumidores a los elaboradores”.
Esta actividad, de gran magnitud para la provincia, ofreció a los participantes un viaje y experiencia cultural única, con la oportunidad de enriquecer sus conocimientos y sumergirse en el mundo de un cultivo tradicional de la región. En esta ocasión, los mismos pudieron conocer a los anfitriones de cada destino recorriendo su historia, los cultivos, las fábricas, degustar y adquirir té de alta calidad, además de explorar una variedad de sabores directamente en el entorno natural.
80 personas realizaron las visitas a campo en diferentes grupos, recorriendo los establecimientos de Doña Irma y Ruta del té en el municipio de Campo Viera, Akasha Tea en Leandro N. Alem, Finca Victoria y Alma Annette en Colonia Guaraní, Del Iguazú Infusiones en Colonia Alberdi, Kaeriyama Tea en Los Helechos. Los participantes que vinieron desde la Patagonia, diferentes puntos del país y de otros países como España, China y Uruguay valoraron la posibilidad de llegar a los sitios donde nacen estos productos y poder conocer en profundidad la actividad.
Misiones continua trabajando diferentes líneas de acción para fortalecer la cadena productiva y acompañar a las y los productores que llevan adelante la actividad. En la misma línea, el Ministerio del Agro publicó la tercera versión del Catálogo de elaboradores de té gourmet, blenders y experiencias del té en el marco de la Expo, que contiene la información pormenorizada de todos los establecimientos, los productos y el detalle de la experiencia del té que ofrece cada uno.

Para conocer los nuevos productos y visitas a establecimientos, pueden ingresar en el siguiente link: https://agro.misiones.gob.ar/wp-content/uploads/2024/05/Catalogo_Te-Gourmet-de-Misiones_MAyP.pdf
Cabe señalar que, anualmente en el país se producen aproximadamente 80 mil toneladas de té, lo que representa el 90% de la producción en el continente americano. Actualmente, Argentina cuenta con 29 mil hectáreas de té, de las cuales más de 17 mil están certificadas.
Ambiente
Detuvieron a un cazador furtivo en cercanía de la Reserva de Usos Múltiples Cabure-í

Guardaparques de la Reserva de Usos Múltiples Cabure-í, dependientes del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables en coordinación con personal de la División de Delitos Rurales de la Policía de Misiones de la localidad de Comandante Andresito, llevaron adelante un operativo en una propiedad ubicada en cercanías del área protegida.
Durante la intervención, se detectó a una persona que se encontraba realizando actividades de caza con arma de fuego, empleando cebas y un sobrado. Como resultado del procedimiento se procedió al secuestro de la motocicleta utilizada en el hecho, mientras que la Policía incautó el arma de fuego.
El infractor fue detenido y quedó a disposición de la comisaría de Comandante Andresito.

Provinciales
Passalacqua inauguró la sala de hemodinamia remodelada en el Hospital Samic de Puerto Iguazú y entregó equipamiento médico para otros hospitales

El gobernador Hugo Passalacqua encabezó esta mañana en Ciudad de las Cataratas la inauguración oficial de la sala de hemodinamia remodelada en el Hospital SAMIC “Dra. Marta Schwarz”, equipada con un angiógrafo. En el acto también se entregaron tres coagulómetros destinados a centros sanitarios de la zona norte de Misiones. La actividad se desarrolló con la participación del presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad, junto a otras autoridades provinciales, municipales y personal sanitario.
Durante la recorrida por el nuevo sector, médicos y técnicos explicaron el funcionamiento del angiógrafo y las obras realizadas, que transformaron el espacio donde hace veinte años funcionaban la guardia y la sala de rayos. Según destacaron, la sala ya fue utilizada para una intervención de emergencia antes de su inauguración, lo que salvó la vida de un paciente iguazuense con paro cardíaco que permanece en recuperación en el mismo hospital.
Al respecto, el primer mandatario recalcó “la salud pública en Misiones no es perfecta, pero la salud pública misionera es un estandarte. Yo visito mucho Misiones, la conocí de arriba a abajo, y puedo decir que nuestra salud pública es una insignia con orgullo: por los recursos humanos y la inversión tecnológica”.

HERRERA AHUAD RESALTÓ LA DESCENTRALIZACIÓN DE LA SALUD PÚBLICA
En la ocasión, el diputado provincial Oscar Herrera Ahuad, expresó que “esta inversión es fundamental. Creo que justamente esto marca la acción en conjunto y el trabajo que demuestra la importancia que tiene la salud pública como política de Estado”. En sus palabras, remarcó el carácter colectivo de la iniciativa.
Además, valoró “la puesta en práctica hoy de una sala de hemodinamia de estas características, la segunda en la provincia, en la zona norte. Veo que esto es algo que da resultados rápidamente”. En la misma línea, señaló que “esto es una decisión política y justamente Misiones es esa provincia que tomó la decisión de que la salud sea una política de Estado, como lo exigen también el millón y medio de misioneros. La importancia de descentralizar lo que es la salud, buscar que los misioneros tengan a lo ancho y a lo largo de la provincia”. Subrayó que esta estrategia responde a un modelo de gestión sanitaria sostenido.
Asimismo, agregó que “siempre en el paradigma de ir de la salud a la enfermedad que llevamos adelante, cada vez que descentralizamos acercamos la oferta más cerquita de la demanda, y en salud cuando la oferta está más cerquita de la demanda se traduce en vidas, en calidad de vida, en expectativas de vida. Esto es lo que hoy inauguramos, también se prolonga la expectativa de vida de los misioneros”.

LA PUESTA EN VALOR DEL EDIFICIO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD
Por su parte, el director del hospital SAMIC, Mauricio Reartes, explicó que este es el segundo servicio de hemodinamia en funcionamiento en la provincia y que fue posible gracias a un trabajo conjunto entre la provincia, el municipio, la cooperadora y la comunidad local. “Es algo esencial para la población y para Iguazú como destino turístico”, afirmó.
En relación a las obras, señaló que se remodeló completamente el sector histórico del hospital, cumpliendo con las normas necesarias para la habilitación por radiofísica. “Este es un angiógrafo que se utilizaba en el Hospital Madariaga, y nos lo han facilitado. Nosotros hicimos la puesta en marcha, y también nos entregaron elementos importantes para el trabajo diario en el hospital”, indicó. En ello, precisó que los coagulómetros fueron destinados a los hospitales de Puerto Esperanza, Puerto Libertad y Colonia Wanda, que trabajan articuladamente con el SAMIC de Puerto Iguazú.
Por su parte, el ministro de Salud Pública, Héctor González, manifestó que la nueva sala permite ofrecer respuestas de alta complejidad en una zona estratégica del norte provincial. “Es como una caricia al alma poder inaugurar este tipo de salas con este tipo de equipamiento, en donde podamos dar una respuesta real de la alta complejidad a una zona estratégica como es Puerto Iguazú”, expresó. También valoró la presencia de autoridades en el acto, a las que consideró parte del respaldo institucional que requiere el sistema sanitario.
Asimismo, resaltó que la provincia lleva adelante una política de inversión sostenida en salud pública. Explicó que, a diferencia de otras jurisdicciones que consideran la salud como un gasto, en Misiones se la entiende como una inversión con resultados concretos.
IMPACTO LOCAL Y PROYECCIÓN PARA MUNICIPIOS VECINOS
En representación del municipio, el intendente Claudio Filippa confirmó que este servicio permitirá atender de forma inmediata a personas con problemas cardiovasculares, algo que antes requería traslados a otras ciudades. “Históricamente sucedió que a pacientes infartados se los derivaba primero a Eldorado, luego a Posadas, y se hacía la colocación de stents con los profesionales en el Hospital Madariaga. Hoy, con este servicio, se van a resolver las cosas acá”, dijo.
Además, el jefe comunal destacó que la presencia de profesionales locales y el equipamiento disponible elevan el nivel del destino ante los visitantes. Sostuvo que muchos turistas consideran la infraestructura sanitaria antes de viajar y que esta mejora beneficia tanto a residentes como a la imagen de la ciudad. Señaló que el compromiso del Gobierno de Misiones con la salud pública es un motivo de orgullo para los misioneros.
En el acto, estuvo presente el jefe del Servicio de Hemodinamia del Hospital Madariaga, Ernesto Duarte, quien asesora y acompaña a los profesionales del SAMIC de Iguazú. También asistieron miembros del personal sanitario del hospital local y directivos de hospitales y centros de salud cercanos que recibieron los coagulómetros. La actividad contó además con la participación de referentes institucionales de la zona norte y equipos técnicos vinculados a la puesta en marcha del servicio.
Policiales
Guaraní: Un hombre de 25 años muere en choque entre dos motos

Un accidente de tránsito ocurrido en horas de la tarde de este viernes en la Ruta Nacional N.º 14, a la altura del Acceso Yapeyú, dejó como saldo la muerte de Adrián Romero, de 25 años. El siniestro involucró a dos motocicletas, una conducida por el fallecido y otra por un hombre de 59 años, quien fue trasladado al Hospital SAMIC.
El hecho se registró a las 18:57 horas, en jurisdicción de la localidad de Guaraní. En el lugar, por causas que se tratan de establecer, se produjo un siniestro entre una motocicleta marca Zanella 150 cc, conducida por Adrián Romero y una motocicleta marca Yamaha conducida por un hombre de 59 años. Romero falleció en el lugar, constatado por el médico policial, mientras que el otro conductor fue trasladado al Hospital SAMIC para atención médica.
Los vehículos involucrados fueron secuestrados a fines periciales. El caso se encuentra en manos de la Justicia competente, con la investigación en curso para determinar responsabilidades y circunstancias del siniestro.

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6