Provinciales
Passalacqua inauguró las obras de puesta en valor de la Casa Museo de Ernesto Guevara “Solar del Che” de Caraguatay.
El gobernador Hugo Passalacqua encabezó el acto de inauguración de las obras de puesta en valor de la Casa Museo de Ernesto Guevara, ubicada en la Reserva Natural y Cultural “Solar del Che” en Caraguatay. El evento incluyó la plantación de árboles nativos, un corte de cinta, una recorrida por un sendero hasta la casa y el flamante mirador. Durante el acto, se entregó la Declaración de Interés de la Cámara de Representantes del sitio.
Vale destacar que las obras de restauración, que coinciden con el natalicio del Che Guevara, fueron posibles gracias a un aporte de la anterior gestión del Ministerio de Cultura de la Nación, entonces a cargo de Tristán Bauer, y al apoyo del municipio. Además, empresas privadas colaboraron con la señalética, cartelería y mejoras en el mirador y los caminos de acceso.

UN LUGAR DONDE SE REIVINDICA LA CULTURA Y LA NATURALEZA
En representación del Gobierno de Misiones, el ministro de Cultura, José Martin Schuap, agradeció a los actores públicos y privados involucrados en la puesta en marcha de la iniciativa. “Esto es de los misioneros y del futuro, de nuestra gurizada, de los que vendrán. Es un área natural protegida. Estamos en una tierra que cuidamos nuestra naturaleza. Entonces, no quedó afuera la palabra cultura, porque repito, esto es un área de reserva natural y cultural”, comentó.
Asimismo, evocó la memoria del “Che” Guevara y del músico misionero Ramon Ayala. En particular, resaltó que Ayala conoció al revolucionario argentino en Cuba en 1962, un encuentro que calificó de suma importancia para la historia cultural. “Justamente hoy la revolución más grande que podemos hacer es el amor, el buen trato y el abrazo”, reconoció.
A su turno, el intendente de Caraguatay, Mario Peyer, agradeció al gobernador Passalacqua el acompañamiento al desarrollo de su comuna y al Ministerio de Cultura por ayudar en la puesta del valor del lugar. “Acá nace también nuestro pueblo, así que creo que somos muy bendecidos por eso. Para nosotros significa mucho este lugar, es muy emblemático, lo vamos a cuidar mucho”, aseguró. Reafirmó que desde su comuna seguirán trabajando en reforzar el turismo y la cultura del municipio.
Por su parte, el guardaparque, Juan Perié y el escritor Pedro Solans dieron cuenta del valor histórico del lugar como espacio de formación de la histórica figura del “Che”. En particular, Solans dio cuenta que en la obra de tal personaje está presente el misionerismo “porque ahí van a encontrar las estrofas del mensú de Ramón Ayala, ahí van a encontrar vestigios del pensamiento guaranítico de la tierra sin mal, y sobre todo, y una cosa muy importante. Toda su preocupación en la vida fue el hombre nuevo, el nuevo amanecer, el cambiar uno personalmente para que cambie la sociedad”.
El acto contó con la presencia del ministro de Ecología, Martín Recamán, entre otros funcionarios legislativos, otras autoridades provinciales y locales, artistas e invitados destacados.
SOBRE LA CASA MUSEO Y LA RESERVA
La Casa Museo de Ernesto Guevara es un espacio cultural e histórico que conserva parte de la infancia de esta figura de renombre mundial. Ubicada en la Reserva Natural y Cultural “Solar del Che”, un área protegida de 18 hectáreas, ofrece a los visitantes la oportunidad de recorrer tres senderos, visitar el museo en el predio y conocer los primeros años de la vida de Ernesto Guevara. En el lugar se pueden apreciar los restos de la casa de los Guevara, un ingenioso sistema de provisión de agua y un mirador con vistas al río Paraná, la isla Caraguatay y la costa del Paraguay, así como una diversidad de fauna y flora característica de la región.
Justamente allí, Ernesto Guevera Lynch y su esposa Celia De la Serna, los padres del Che se asentaron en Misiones en 1927, procedentes de San Isidro, Buenos Aires tentados por las potencialidades productivas de la región. En 1997, año en que descubrieron los restos del Che en Bolivia, las tierras de los Guevara fueron expropiadas (una porción) mediante una ley de la Legislatura provincial con el objetivo de convertirla en reserva.
Provinciales
El gobierno de Misiones decretó dos días de duelo provincial por el trágico accidente en Campo Viera
A través del Decreto N.º 2187 del día de la fecha, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, dispuso dos días de duelo en toda la provincia, a raíz del trágico accidente de tránsito ocurrido en la madrugada del domingo en Campo Viera.
Según informó la Policía de Misiones, el siniestro dejó nueve personas fallecidas y 29 heridas, tras la colisión entre un colectivo y un automóvil sobre el kilómetro 892 de la Ruta Nacional 14, en jurisdicción de Campo Viera.
Lamentando lo ocurrido y en acompañamiento a las familias de las víctimas, Passalacqua decretó que durante estos dos días de duelo, las banderas permanecerán izadas a media asta en todos los edificios públicos provinciales. La disposición no implica asueto administrativo, por lo que la administración pública desarrollará sus actividades con normalidad.
“Acompaño con profundo pesar y dolor a las familias que están sufriendo una pérdida irreparable, y a todo el pueblo misionero”, manifestó el mandatario provincial a través de sus redes sociales.
Policiales
Jóven hospitalizado por un choque sobre la Ruta Provincial 17
Un siniestro vial ocurrido en la madrugada de este lunes sobre la Ruta Provincial 17, a la altura del kilómetro 18, dejó como saldo un joven trasladado al hospital local para su evaluación médica.
El hecho se registró alrededor de las 00:35, cuando una camioneta colisionó con un camión que transitaba por la zona. Producto del impacto, uno de los ocupantes del vehículo menor resultó lesionado, mientras que los demás involucrados no presentaron heridas. En el lugar trabajaron efectivos policiales, médico policial y personal de la Policía Científica.

Actualidad
Misiones: Con el 90,82% de mesas escrutadas, LLA se impone con el 37,17% de los votos
El escrutinio provisorio de las elecciones legislativas 2025 en Misiones muestra una tendencia clara: La Libertad Avanza se impone nuevamente, repitiendo el desempeño que en 2023 llevó a Javier Milei a la Presidencia. Mientras que el Frente Renovador es el segundo más votado, lejos en el tercer lugar está Fuerza Patria.
Con el 90.82% de las mesas escrutadas (2.050 sobre 2.929 habilitadas), y una participación del 62,53% del padrón —sobre 1.006.613 electores habilitados—, los resultados arrojan una ventaja significativa para el espacio libertario.
La Lista 503 – Alianza La Libertad Avanza, encabezada por Diego Hartfield, obtiene 158.780 votos, equivalentes al 37,17% del total. En segundo lugar se ubica la Lista 501 – Renovador de la Concordia NEO, liderada por Oscar Herrera Ahuad, con 165.299 votos, que representan el 30,10%.
En tercer lugar se posiciona Cristina Brítez por la Lista 504 – Fuerza Patria, con 40.698 votos (9,59%), seguida por Héctor Bárbaro del Frente Popular Agrario y Social (Lista 605), que suma 35.700 votos (8,42%).
Los demás espacios políticos
El Partido Fe (Lista 77), encabezado por Germán Carlos Palavecino, logra 16.960 votos (4,00%), mientras que la Unión Cívica Radical alcanza 16.437 votos (3,87%) con la candidatura de Gustavo González.
Más abajo en la tabla figuran el Partido Libertario con 9.463 votos (2,23%), Activar, encabezado por Ramón Puerta, con 6.213 votos (1,46%), y el Partido del Obrero, que obtiene 5.923 votos (1,40%).
Cierran la lista Por la Vida y los Valores, por un Nuevo Octubre con 5.210 votos (1,23%), y la Concertación Forja con 2.186 votos (0,52%).
En total se contabilizan 424.204 votos positivos, 6.258 en blanco, 10.099 nulos, 160 recurridos y 26 de identidad impugnada.
Un resultado que reedita 2023
El escenario misionero mantiene la lógica de los comicios presidenciales de 2023: una mayoría que vuelve a confiar en el espacio libertario y un fuerte segundo lugar del oficialismo provincial, la Renovación. El respaldo al Renovador de la Concordia Neo sigue mostrando el peso propio del espacio político en la provincia, mientras que el voto liberal ratifica una tendencia nacional que se repite en el NEA.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
