Actualidad
Continúa vigente la línea de créditos con tasa bonificada por la provincia destinada al fortalecimiento del sector yerbatero y forestal
Se trata de dos líneas de créditos que otorga el Banco Nación destinadas a secaderos y molinos del sector yerbatero y aserraderos y fábricas del sector forestal. En ambos casos, el Gobierno de Misiones brinda una bonificación de 10 puntos porcentuales anuales sobre la tasa de interés. El beneficio ofrece condiciones de financiación favorables para fortalecer la capacidad de capital de trabajo de estos sectores.
POSADAS, MIÉRCOLES 10 DE JULIO DE 2024. Continúa vigente la línea de créditos destinada al sector yerbatero y la foresto-industria de Misiones. A través de un convenio firmado por el gobernador Hugo Passalacqua, el Banco Nación otorga préstamos de hasta $80 millones (por empresa) y con un plazo de 180 días. En ambas líneas, los préstamos están sujetas a aprobación del Banco Nación conforme sus normas de crédito y disposiciones del Banco Central (BCRA), y a la aprobación previa del Ministerio de Hacienda de Misiones.
Estos créditos se destinan a matrices productivas esenciales de la provincia, como la yerba mate y la fuerza de la industria y sus derivados, fortaleciendo a la provincia en momentos de decaimiento. El Gobierno de Misiones destacó que mediante este beneficio se contribuye al crecimiento de la región. Ya que tal medida fortalece matrices productivas como la yerba mate y la industria, lo cual será beneficioso para la provincia en tiempos de crisis y dificultades.
Del mismo modo, las líneas de crédito son posibles gracias al trabajo conjunto entre el sector privado y el sector público, que comparten el objetivo de proporcionar a los misioneros un impulso para crecer y avanzar, valorando su espíritu emprendedor.
Además, el Ministerio de Hacienda informó que el monto total de ambas líneas de créditos es de 9.000 millones de pesos, destacando que estos beneficios permiten movilizar la economía misionera. Según la experiencia con estos créditos, siempre hay una alta demanda, ya que los empresarios misioneros aprovechan estas oportunidades. Por eso, desde el organismo se insta a los empresarios a acercarse a las sucursales del Banco de la Nación para solicitar estas líneas de créditos destinadas al sector forestal y yerbatero, y utilizarlas para capital de trabajo, compra de materia prima y adquisición de insumos.
CRÉDITOS PARA EL SECTOR YERBATERO
En detalle, la línea de financiación para el sector yerbatero, que cuenta con un cupo de 5 mil millones de pesos, está destinada a los secaderos para la compra de hoja verde y a los molinos para la compra de yerba mate canchada. La tasa de interés es la vigente actual del Banco de la Nación Argentina (TNA 26%) con una bonificación por parte del Estado provincial de 10 puntos porcentuales anuales (bonificación sujeta a las condiciones del mercado). El monto máximo de cada préstamo por empresa será de $80 millones y la garantía del mismo será a través de warrant sobre stock de yerba mate canchada.
CRÉDITOS PARA LA FORESTO-INDUSTRIA
La línea destinada al sector forestal cuenta con un cupo de 4 mil millones de pesos y está orientada a las industrias forestales (aserraderos, fábricas) que elaboran diferentes productos derivados del sector forestal (muebles, terciados, fenólicos, etc). La tasa de interés es la vigente actual del Banco Nación (TNA 26%) con bonificación por parte del Estado provincial de 10 puntos porcentuales anuales. El tope máximo de cada préstamos por empresa será de $80 millones y la garantía quedará a elección del BNA.
Actualidad
La UGD tiene un 30% de descuento para las inscripciones hasta el 17 noviembre
La Universidad Gastón Dachary tiene en vigencia una promoción de un 30% de descuento en las inscripciones para el ciclo lectivo 2026, la misma estará en vigencia hasta el 17 de noviembre, sobre este importante beneficio para los futuros estudiantes Canal 9 Norte Misionero conversó con Gabriela Mesenbrink.
La Delegada Rectoral charló sobre esta promoción en cualquier forma de pago, además remarcó que las inscripciones para el ciclo lectivo no finalizan en ningún momento, porque lo pueden hacer de forma online. Lo único que puede cambiar es la realización del cursillo.
Por otra parte, la Delegada Rectoral refirió a las carreras con mayor convocatoria de alumnos y cómo se van dando durante este tramo final del ciclo lectivo 2025.
Mirá la entrevista completa:
Actualidad
Parte médico de pacientes del accidente vial de Campo Viera
El Ministerio de Salud de la Provincia de Misiones brindó un nuevo parte de los pacientes del accidente vial del colectivo Sol Del Norte en Campo Viera que están internados en el Hospital Nivel III de Oberá y en el Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga de Posadas, donde se destaca el alta de una persona de 41 años de edad, mientras que un jóven de 22 años se encuentra en estado crítico.
Parte oficial:
Hospital Nivel III Oberá
Terapia Intensiva: 2 pacientes
- Femenino 23 años- Regular Estado Gral. Contusión pulmonar. Tubo avenamiento pleural con débito hemático. Pronóstico reservado.
- Masculino 22 años- Trauma toraco abdominal, en respirador. Tubo avenamiento pleural con débito hemático. Pronóstico reservado, estado crítico.
Sala de Internación: 4 pacientes
- Femenino 32 años, Buen estado Gral. Contusión pulmonar. Fract. Vert. Dorsal 9-10.-
- Masculino 20 años, Buen estado Gral. Contusión Pulmonar. Fract. Vert. Lumbar 4-5.-
- Masculino 37 años, Buen estado Gral. Contusión pulmonar. Fract. de Acetabulo derecho y Fract. Fémur izq. con tracción esquelética.
- Masculino 21 años, Regular estado Gral. Contusión Pulmonar.
Alta :
– Masculino 41 años, Buen estado Gral. Traumatismo costal, se moviliza, Buena tolerancia oral. – Control por Consultorio externo.
Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga
Sala General: 2 pacientes
- Masculino de 20 años. Lúcido, estable. Traumatismo cerrado de abdomen y tórax, hematoma retroperitoneal y fractura de apófisis transversas lumbares.
- Femenino de 24 años. Derivada del SAMIC Oberá el 29/10 cursando internación en sala general, lúcida. Traumatismo cerrado de Tórax, fracturas costales y neumotorax.
Terapia Intensiva: 3 pacientes
- Masculino de 31 años. Lúcido, estable. Traumatismo raquimedular, post operatorio de artrodesis cervical anterior y fractura de acetábulo y fémur izquierdo en plan de reducción y osteosintesis. Continúa en UTI.
- Masculino de 25 años. Lúcido, estable, Post operat. estabilización de pelvis, tracción de miembro inferior izquierdo, fractura de húmero y traumatismo encefalocraneano leve. Fractura cervical. Continúa en UTI.
- Masculino de 46 años. Lúcido, estable. Traumatismo encefalocraneano leve, traumatismo de tórax, hemoneumotorax, fracturas costales múltiples, fractura de pelvis, post operatorio de decorticacion pleuropulmonar y rafia diafragmática. Requerimiento transfusional. En UTI con apoyo de 02.
Actualidad
Luis Di Falco: “Tenemos estadísticas muy malas y en crecimiento”
Durante este 2025 el número de fallecidos en siniestros viales ya ha superado el registro total del año pasado y podría pasar a ser el más alto, por lo menos, de los últimos cinco años. Sin dudas que la “Tragedia de Campo Viera” ha engrosado de manera significativa esta oscura y triste estadística, pero casi a diario se producen incidentes de alta gravedad,
En ese sentido, el especialista en Seguridad Vial, Luis Di Falco, analizó la situación y anticipó que las cifras podrían aumentar debido a que restan los meses más críticos del año. Asimismo, evaluó que uno de los grandes responsables para la reiteración de este tipo de episodios es el alcohol y se lamentó que no se aplique en toda la provincia la normativa de “Alcohol Cero”.
Esto fue lo que dijo en diálogo con Canal 9 Norte Misionero:
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
