Conecta con nosotros

Actualidad

Habilitan las pasarelas de la Garganta del Diablo en el Parque Nacional Iguazú

El gobernador Hugo Passalacqua y el secretario de Deportes, Turismo y Ambiente de la Nación, Daniel Scioli, participaron en el acto de pre-reapertura de las pasarelas del circuito de la Garganta del Diablo en Cataratas del Iguazú. El evento marcó un hito en la recuperación de este atractivo turístico tras permanecer nueve meses cerrado por obras de reparación y restauración.

Esta tarde, el gobernador Hugo Passalacqua y el secretario de Deportes, Turismo y Ambiente de la Nación, Daniel Scioli, encabezaron el acto de pre-reapertura de las pasarelas del circuito de la Garganta del Diablo, en Cataratas del Iguazú. Este evento contó con la participación de autoridades nacionales y provinciales, quienes recorrieron y supervisaron las obras de reparación realizadas en las áreas dañadas del circuito a causa de condiciones climáticas.

Las pasarelas, que habían permanecido cerradas por nueve meses debido a una crecida extraordinaria en noviembre del 2023, serán nuevamente habilitadas al público este sábado 13 de julio, coincidiendo con el inicio del receso invernal. La crecida del río fue histórica, superó los 24.000 metros cúbicos y destruyó el 90% de la estructura del circuito, lo que obligó a realizar intensas obras de reparación en las pasarelas, el local comercial, los sanitarios, las vías y el camino de acceso.

Al respecto, el gobernador de Misiones agradeció el esfuerzo, la dedicación y el compromiso de cada uno de los actores que formaron parte del proceso de recuperación de las pasarelas de la Garganta del Diablo y recordó la importancia de esta Maravilla Natural para la provincia. 

“Siglos atrás, para quienes navegaban, encontrarse con las Cataratas significó un gran problema, pero para nosotros hoy es una enorme solución, porque el turismo es la solución en Misiones. Por supuesto, sin dejar de reconocer el valor de la foresto-industria, la yerba, el té y otras actividades agropecuarias, pero el turismo para nosotros no tiene techo”, manifestó.

“Con estas nuevas plataformas, ahora podrán ingresar el doble de turistas que antes, imagínense lo que significa eso traducido en cifras económicas para el trabajo de todos y cada uno de los misioneros”, sostuvo el gobernador. 

“Hay toda una maquinaria que se mueve detrás del turismo y muchas veces no nos damos cuenta. Estamos frente a una solución y un paso importante para todos los misioneros, no sólo para los ciudadanos de Iguazú”, aseguró.

Passalacqua, también destacó la  importancia del trabajo en conjunto entre todos los actores para el desarrollo tanto del Parque Nacional Iguazú como los demás parques y áreas protegidas que tiene hoy la provincia. 

 “Ahora veo a los representantes de Parques Nacionales sentados junto a los demás actores en una sola mesa, hablando de problemas que tenemos por solucionar y es la primera vez que yo recuerdo, que están todos los actores reunidos pensando cómo hacemos para que crezca Iguazú, el Parque Nacional, Misiones y otros destinos. Esto no se dio nunca, porque no siempre hemos tenido una buena relación con Parques Nacionales, pero se da ahora porque hay una espiritualidad perfecta y alineada entre las concepciones y visiones que tenemos Daniel (Scioli), Cristian (Larsen) y yo. Y esto significa muchísimo para el crecimiento de Misiones”, aseguró Passalacqua. 

“Misiones es custodia y hace tutelaje del 52% de la biodiversidad de Argentina, y en algunos rubros, como la fauna, conservamos cerca del 80% de la biodiversidad del país. Es nuestra responsabilidad preservarla y esto sólo se logra con el trabajo en conjunto de todos los actores”, agregó. 

Por último, el gobernador agradeció el acompañamiento del secretario Scioli en esta y otras oportunidades importantes para el desarrollo y el crecimiento de Misiones. “Sé que para él (Scioli) venir a Misiones no es un esfuerzo, primero porque se siente medio misionero y segundo porque le gusta trabajar en conjunto. Siempre admire de vos Daniel, tu voluntad de trabajo en conjunto”.

“UNA TAREA TITÁNICA Y UN DÍA ESPERADO PARA LOS MISIONEROS”

Por su parte, el secretario de Deportes, Turismo y Ambiente de la Nación, Daniel Scioli destacó que este gran logro refleja el valor que le da Misiones al turismo, ubicándolo como uno de los temas de mayor prioridad en su agenda de políticas de Estado. “Llegó un día muy esperado para los misioneros”, aseguró. 

También resaltó que la rehabilitación de la Garganta del Diablo despertará un gran movimiento turístico en todo el país y generará un impacto positivo en la generación de empleo, dos grandes noticias para la economía argentina en el difícil contexto económico que atraviesa.

“Es momento de unir esfuerzos y de encauzar al país hacia una gran agenda de desarrollo. Hay que actuar sin mezquindades y pensando en grande, como pensaron en grande en Iguazú cuando se pusieron al hombro la tarea titánica después de una catástrofe natural, de reconstruir 2 mil metros de una maravilla del mundo como es la Garganta del Diablo”, manifestó el secretario.

Y agregó, “esa fuerza y la tempestad de la naturaleza no pudieron con la fuerza de voluntad que es el mayor motor para salir adelante en esta vida. Prometieron que antes de las vacaciones de invierno iban a estar listas las pasarelas y todo el circuito,  y lo cumplieron”.

También agradeció el trabajo y el compromiso de los Guardaparques en su tarea de aportar a la conservación del medio ambiente y aseguró que el Gobierno nacional trabaja para seguir potenciando al turismo en sus diversas áreas. 

En el acto, también se puso en funciones oficialmente al nuevo intendente del Parque Nacional Iguazú, José María Hervás, quien se comprometió a mantener y mejorar la infraestructura del parque para asegurar una experiencia segura y agradable a todos los visitantes. 

Estuvieron presentes también, el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa; el ministro de Ecología de Misiones, Martín Recamán; el intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa; el vicepresidente del Directorio de la Administración de Parques Nacionales, Marcelo Forgione; el senador nacional, Carlos Arce; la senadora nacional, Sonia Rojas Decut; la diputada nacional, Yamila Ruiz; el diputado nacional, Carlos Fernández; el diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Hernan Lombardi; entre otras autoridades locales, provinciales y nacionales, y representantes del sector turístico.

UNA RECUPERACIÓN HISTÓRICA

La empresa concesionaria Iguazú Argentina S.A, fue la encargada de llevar adelante las importantes obras para garantizar la seguridad y calidad de las pasarelas y el balcón de la Garganta del Diablo. Las tareas iniciaron durante el 2023 y finalizaron a principios de este año. 

Cabe resaltar que estas acciones no solo permitieron la recuperación de las pasarelas dañadas por los fuertes temporales que se vivieron durante el 2023, sino también permitieron triplicar la disponibilidad de espacio y servicios dentro del Parque Nacional, lo que genera la posibilidad de aumentar la capacidad de ingreso de turistas, con la mirada puesta en el cuidado ambiental, la recuperación ecológica y el montaje de infraestructura que ante todo conserve la naturaleza. 

El gerente general de la empresa concesionaria Iguazú Argentina S.A, Roberto Enriquez, agradeció el apoyo del Gobierno provincial, del Directorio de Parque Nacionales y del Gobierno nacional durante este arduo trabajo. 

“No fue una recuperación fácil, fue de las más grandes de la historia e implicó que prácticamente los 1.200 metros que tiene la pasarela, sean destruidos. Fue una tarea  titánica, pero hoy estamos contentos porque pudimos lograrlo”, señaló. 

“Esta crecida, que fue de las más grandes en la historia, tuvo la ventaja de un proyecto muy importante que nació en los años 90 con esta concesión de obra pública. Se trata de un sistema de pasarelas que tiene pilotes de hormigón, anclados en el lecho del río con una estructura metálica compuesta por barandas, pisos y bastidores. Al ser rebatibles, en este tipo de eventos climáticos la estructura metálica pudo ser recuperada en gran parte, una vez superada la crecida”, explicó. 

“Antes, cada caída de pasarela o cada inundación implicaban prácticamente 10 años de restauración, y hoy, gracias al trabajo dentro de concesión, se hizo en un tiempo récord de 4 meses, desde principio de marzo al día de hoy”, agregó Enriquez.

“El trabajo entre el sector público-privado y los avances ya logrados hasta ahora, nos permitirán contar con la infraestructura faltante para poder triplicar los visitantes en el futuro. Aspiramos a contar con la doble vía de ingreso y egreso a la Garganta del Diablo, lo que permitirá un flujo constante, permanente y circular del transporte ferroviario”,detalló. 

OBJETIVOS CUMPLIDOS Y NUEVOS DESAFÍOS

En tanto, el presidente del Directorio de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, expresó “nos llena de orgullo como argentinos tener a una de las siete maravillas del mundo en Puerto Iguazú. Más allá de la belleza paisajística, el Parque Nacional Iguazú tiene un valor histórico en nuestro país porque junto con el Parque Nacional Nahuel Huapi, durante el siglo pasado, convirtieron a la Argentina en el primer país latinoamericano en tener un sistema de áreas protegidas”.

“Como administración de parques tenemos dos grandes desafíos. Por un lado, cuidar nuestros parques nacionales y sus áreas protegidas. Y por el otro, entablar acciones para mejorar la experiencia de todas las personas que día a día nos visitan, y no solo en las Cataratas, sino en todos y cada una de las 55 áreas protegidas que tenemos. Para eso creemos, desde esta nueva gestión, que es muy importante entablar un círculo virtuoso entre la conservación y el turismo”, señaló.

MISIONES CONSERVA UN PATRIMONIO NATURAL MUNDIAL DE LA HUMANIDAD

Además de ser considerada una de las siete Maravillas Naturales del Mundo, este año, las Cataratas del Iguazú cumplen 40 años de ser nombradas por la UNESCO como Sitio Patrimonio Natural Mundial de la Humanidad.  

A su vez, el año pasado, las Cataratas del Iguazú volvieron a ser galardonadas por la UNESCO, donde se reconocieron los esfuerzos en materia de conservación y enriquecimiento de los Patrimonios de la Humanidad, y el constante trabajo en preservación de la diversidad y la belleza del mundo natural. 

Actualidad

Adolfo Safrán: “Con los Programas Ahora hemos logrado potenciar el proceso de desarrollo de Misiones”

El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, dialogó con Canal 9 Norte Misionero donde abordó diversos temas inherentes a la economía misionera subrayando la importancia que han tenido en estos años de crisis y caída del consumo la implementación del Programa Ahora para diversos rubros y que es un beneficio que lo ha desarrollado, prácticamente, en exclusividad la provincia de Misiones.
En ese sentido, Safrán destacó que este tipo de impulsos, que acompañan a otros factores y herramientas, “potencian el proceso de desarrollo”

En esa línea, el Ministro de Hacienda subrayó que “hoy tenemos más de 14, 15 programas en vigencia (…) que se van renovando cada 3 o cada 6 meses, donde los Bancos participan”, como, por ejemplo, el Banco Macro que es “la principal entidad financiera que trabaja con los programas y a quien agradecemos”. Además, están sumados otras entidades bancarias y financieras con mucho arraigo entre los misioneros.

Recalcó que los Ahora “son programas que incentivan el consumo, que generan un ahorro a las familias misioneras, o sea, se hace una cuenta, si una familia misionera aprovecha los días de promoción del Ahora Misiones, del Ahora Bienes Durables, del Ahora Construcción, del Ahora Remedios y de cada programa que está vigente cada día de la semana, se ahorra cerca entre un 15 y un 20% de la canasta familiar”.

Safrán subrayó que se trata de “un ahorro importante, pero aparte al comercio le permite vender más” y agregó que, “para que tengas una idea, hoy con los Programas Ahora vendemos cerca de 8.000 millones de pesos, o más, por mes en todos los programas”.

Recordó que, “con los Programas Ahora se devuelve gran parte también al misionero, una parte de la compra vuelve como reintegro al consumidor en su cuenta de débito o en el resumen de la tarjeta de crédito”, además, en algunos casos, con “la tarjeta de crédito puede pagar en 6 o 12 o 18 cuotas sin intereses”.

Asimismo, destacó que el Programa no apunta solamente a beneficiar al consumidor, sino también a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) a través del Programa Ahora Pymes, que estuvo vigente en el mes de julio y se repitió en octubre, lo que permitió “que una empresa misionera compre a otra empresa misionera” hasta en 12 cuotas sin intereses, lo que evita que se compre afuera de la provincia. Además. “fue una herramienta que logró generar ventas dentro de los comercios misioneros, entre comercios o entre industrias misioneras y la verdad que con muy buenos resultados”.

Safrán indicó que estos Programas permitieron que la familia misionera ahorre, pero también que durante la época de mayor desequilibrio de precios en relación a Paraguay y Brasil, las empresas y comercios tienen una herramienta para sostener sus ventas ya que “actúa como un freno” a esa fuga de capitales que suele darse ante la disparidad de precios.

El funcionario expuso que, “con este dólar de 1500 estamos más parejos con Brasil y Paraguay, tal vez en algunos productos está barato el otro lado de la frontera, pero en otros somos más baratos nosotros y con los Ahora Misiones hacemos una muy buena competencia”, cerró.

Sigue leyendo

Actualidad

Saint Esteven: “Los Parques Nacionales surgieron para proteger algo que era importante para el país y  ahora se puso más interesante por  la conservación de la biodiversidad y de la naturaleza”

Este jueves se conmemoró el Día de los Parques Nacionales, jornada que nos invita a reflexionar sobre el rol de estas áreas protegidas para asegurar un futuro en el que la naturaleza y las comunidades puedan coexistir de forma armónica.

Justamente para reflexionar sobre esta fecha, Canal 9 Norte Misionero conversó con Alejandro Saint Esteven, Biólogo del Instituto Misionero de Biodiversidad, quien explicó la fecha tiene que ver con la fecha en se creó el  primer  Parques Nacional, destacando que en un principio tenía una relevancia y que con el correr de los años adquirió otra mucho más interesante relacionada a conservación de la biodiversidad y de la naturaleza.

Mirá la entrevista completa: 

Sigue leyendo

Actualidad

Marcelo Mikulán: “Para el Presupuesto 2026 estamos manteniendo las previsiones respecto a inversiones en el mismo porcentaje del año pasado”

El martes se llevó a cabo, en el recinto del Concejo Deliberante Eldorado, la reunión entre los ediles y la Secretaría de Hacienda de la municipalidad, para tratar el expediente N-138-M-208-25 del Presupuesto Ejercicio 2026.

En ese contexto, el titular de la Cartera Municipal, Marcelo Mikulán, dialogó con Canal 9 Norte Misionero y manifestó que lo que se realizó en esta primera reunión fue una “exposición en forma global del Presupuesto”, remarcando que el incremento será de 15,1 por ciento por lo que “el presupuesto rondará aproximadamente los 28.200 millones de pesos en lo que tiene que ver con erogaciones corrientes y erogaciones de capital para el ejercicio 2026”.

A ello agregó que “estamos manteniendo más o menos las previsiones respecto a inversiones en el mismo porcentaje que teníamos el año pasado. Es decir, aproximadamente casi el 40% del presupuesto se destinaría a inversiones de capital y obras y el resto a cubrir las necesidades básicas en cuanto a lo que tiene que ver con gastos corrientes, la parte del personal, la parte del mantenimiento de todo lo que sea servicios corrientes y públicos que no hagan al contexto de inversión”.

Se prevé una partida adicional para Acción Social:

Mikulán también se refirió a la crisis económica que golpea a las familias y por lo cual se ha visto un fuerte incremento de personas que solicitan asistencia. “Estamos viendo que en los últimos meses se está incrementando la demanda asistencial en lo que tiene que ver con los distintos recursos solicitados por familias. Por un lado tiene que ver con módulos de mercadería, pero a veces vinculado a otro tipo también de rubros como son cortes de casa, chapas, colchones”, comentó.

Para atender esa situación es que “para el año que viene también está previsto una incorporación de una partida adicional” para brindar contención a los sectores más vulnerables.

Mesa Salarial:

El Secretario de Hacienda también se refirió a como se encarará las negociaciones por la recomposición salarial durante el año próximo. Esto expresó:

Sigue leyendo
Actualidadhace 14 minutos

Adolfo Safrán: “Con los Programas Ahora hemos logrado potenciar el proceso de desarrollo de Misiones”

Provincialeshace 3 horas

Visit Misiones en Festuris 2025: innovación y turismo de reuniones en Gramado

Provincialeshace 3 horas

Turismo Innova, reprogramado

Actualidadhace 3 horas

Saint Esteven: “Los Parques Nacionales surgieron para proteger algo que era importante para el país y  ahora se puso más interesante por  la conservación de la biodiversidad y de la naturaleza”

Policialeshace 3 horas

Jefatura de Policía separó de la fuerza a un Suboficial investigado por un delito federal

Policialeshace 3 horas

La Policía investiga el hallazgo de un cuerpo en avanzado estado de descomposición en Posadas

Eldoradohace 4 horas

Fausto Rizzani: “La agenda cultural, desde hace un buen tiempo, viene con muchísima actividad”

Provincialeshace 14 horas

Misiones celebra la séptima edición del Festival “Mujeres Tierra Roja”

Montecarlohace 15 horas

La Policía detuvo en Montecarlo a un hombre reincidente en hechos de violencia familiar

Ambientehace 15 horas

Ecología realizó controles en la Reserva Santa María del Aguaray Miní en Colonia Delicia

Deporteshace 16 horas

La Sub 17 enfrenta a Túnez con el objetivo de abrochar la clasificación a la siguiente fase del Mundial

Policialeshace 16 horas

Una mujer murió atropellada en la Ruta 14 en Tobuna y el conductor se dio a la fuga

Actualidadhace 1 día

Marcelo Mikulán: “Para el Presupuesto 2026 estamos manteniendo las previsiones respecto a inversiones en el mismo porcentaje del año pasado”

Deporteshace 1 día

Copa Argentina: La Lepra Mendocina logró el primer título de su historia

Economíahace 1 día

Passalacqua inauguró la 40° edición de la Fiesta Nacional de la Madera

Actualidadhace 2 días

Eldorado: Alejandro Arenhardt fue diagnosticado con una Cardiopatía Isquémica

Policialeshace 4 días

“Tomá tu ropa y arreglate”: un adolescente fue asistido por la Policía tras ser abandonado por su madre

Policialeshace 4 días

Planeó el robo mientras hacía refacciones en el lugar: dos hermanos detenidos por el golpe a una inmobiliaria

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Buscan a una adolescente

Policialeshace 4 días

Investigan un presunto femicidio seguido de suicidio en una chacra de Gobernador Roca

Actualidadhace 4 días

Milei designó a Diego Santilli como nuevo Ministro del Interior

Policialeshace 3 días

Cámaras del 911 permitieron detener a un conductor alcoholizado que se fugó tras atropellar a una madre y su hija

Policialeshace 4 días

Hallaron sin vida a un hombre en las aguas del río Paraná en Posadas

Policialeshace 2 días

Una joven falleció y un adolescente resultó gravemente herido tras un siniestro vial en Wanda

Policialeshace 3 días

Cámaras del 911 captaron a una mujer forzando autos en Posadas: fue detenida y tenía antecedentes

Actualidadhace 5 días

Trump amenazó a Nigeria con un ataque militar

Apóstoleshace 4 días

Tres detenidos por golpear y lesionar a otro en un local nocturno de Apóstoles

Policialeshace 3 días

La Policía demoró a una menor, detuvo a su madre y a su hermano por el violento ataque a una mujer en Posadas

Deporteshace 4 días

Torneo Clausura: En un festival de penales, Boca se impuso ante el Pincha en La Plata

Policialeshace 3 días

Despiste de motocicleta dejó dos personas lesionadas en Posadas

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022