Conecta con nosotros

Actualidad

Habilitan las pasarelas de la Garganta del Diablo en el Parque Nacional Iguazú

El gobernador Hugo Passalacqua y el secretario de Deportes, Turismo y Ambiente de la Nación, Daniel Scioli, participaron en el acto de pre-reapertura de las pasarelas del circuito de la Garganta del Diablo en Cataratas del Iguazú. El evento marcó un hito en la recuperación de este atractivo turístico tras permanecer nueve meses cerrado por obras de reparación y restauración.

Esta tarde, el gobernador Hugo Passalacqua y el secretario de Deportes, Turismo y Ambiente de la Nación, Daniel Scioli, encabezaron el acto de pre-reapertura de las pasarelas del circuito de la Garganta del Diablo, en Cataratas del Iguazú. Este evento contó con la participación de autoridades nacionales y provinciales, quienes recorrieron y supervisaron las obras de reparación realizadas en las áreas dañadas del circuito a causa de condiciones climáticas.

Las pasarelas, que habían permanecido cerradas por nueve meses debido a una crecida extraordinaria en noviembre del 2023, serán nuevamente habilitadas al público este sábado 13 de julio, coincidiendo con el inicio del receso invernal. La crecida del río fue histórica, superó los 24.000 metros cúbicos y destruyó el 90% de la estructura del circuito, lo que obligó a realizar intensas obras de reparación en las pasarelas, el local comercial, los sanitarios, las vías y el camino de acceso.

Al respecto, el gobernador de Misiones agradeció el esfuerzo, la dedicación y el compromiso de cada uno de los actores que formaron parte del proceso de recuperación de las pasarelas de la Garganta del Diablo y recordó la importancia de esta Maravilla Natural para la provincia. 

“Siglos atrás, para quienes navegaban, encontrarse con las Cataratas significó un gran problema, pero para nosotros hoy es una enorme solución, porque el turismo es la solución en Misiones. Por supuesto, sin dejar de reconocer el valor de la foresto-industria, la yerba, el té y otras actividades agropecuarias, pero el turismo para nosotros no tiene techo”, manifestó.

“Con estas nuevas plataformas, ahora podrán ingresar el doble de turistas que antes, imagínense lo que significa eso traducido en cifras económicas para el trabajo de todos y cada uno de los misioneros”, sostuvo el gobernador. 

“Hay toda una maquinaria que se mueve detrás del turismo y muchas veces no nos damos cuenta. Estamos frente a una solución y un paso importante para todos los misioneros, no sólo para los ciudadanos de Iguazú”, aseguró.

Passalacqua, también destacó la  importancia del trabajo en conjunto entre todos los actores para el desarrollo tanto del Parque Nacional Iguazú como los demás parques y áreas protegidas que tiene hoy la provincia. 

 “Ahora veo a los representantes de Parques Nacionales sentados junto a los demás actores en una sola mesa, hablando de problemas que tenemos por solucionar y es la primera vez que yo recuerdo, que están todos los actores reunidos pensando cómo hacemos para que crezca Iguazú, el Parque Nacional, Misiones y otros destinos. Esto no se dio nunca, porque no siempre hemos tenido una buena relación con Parques Nacionales, pero se da ahora porque hay una espiritualidad perfecta y alineada entre las concepciones y visiones que tenemos Daniel (Scioli), Cristian (Larsen) y yo. Y esto significa muchísimo para el crecimiento de Misiones”, aseguró Passalacqua. 

“Misiones es custodia y hace tutelaje del 52% de la biodiversidad de Argentina, y en algunos rubros, como la fauna, conservamos cerca del 80% de la biodiversidad del país. Es nuestra responsabilidad preservarla y esto sólo se logra con el trabajo en conjunto de todos los actores”, agregó. 

Por último, el gobernador agradeció el acompañamiento del secretario Scioli en esta y otras oportunidades importantes para el desarrollo y el crecimiento de Misiones. “Sé que para él (Scioli) venir a Misiones no es un esfuerzo, primero porque se siente medio misionero y segundo porque le gusta trabajar en conjunto. Siempre admire de vos Daniel, tu voluntad de trabajo en conjunto”.

“UNA TAREA TITÁNICA Y UN DÍA ESPERADO PARA LOS MISIONEROS”

Por su parte, el secretario de Deportes, Turismo y Ambiente de la Nación, Daniel Scioli destacó que este gran logro refleja el valor que le da Misiones al turismo, ubicándolo como uno de los temas de mayor prioridad en su agenda de políticas de Estado. “Llegó un día muy esperado para los misioneros”, aseguró. 

También resaltó que la rehabilitación de la Garganta del Diablo despertará un gran movimiento turístico en todo el país y generará un impacto positivo en la generación de empleo, dos grandes noticias para la economía argentina en el difícil contexto económico que atraviesa.

“Es momento de unir esfuerzos y de encauzar al país hacia una gran agenda de desarrollo. Hay que actuar sin mezquindades y pensando en grande, como pensaron en grande en Iguazú cuando se pusieron al hombro la tarea titánica después de una catástrofe natural, de reconstruir 2 mil metros de una maravilla del mundo como es la Garganta del Diablo”, manifestó el secretario.

Y agregó, “esa fuerza y la tempestad de la naturaleza no pudieron con la fuerza de voluntad que es el mayor motor para salir adelante en esta vida. Prometieron que antes de las vacaciones de invierno iban a estar listas las pasarelas y todo el circuito,  y lo cumplieron”.

También agradeció el trabajo y el compromiso de los Guardaparques en su tarea de aportar a la conservación del medio ambiente y aseguró que el Gobierno nacional trabaja para seguir potenciando al turismo en sus diversas áreas. 

En el acto, también se puso en funciones oficialmente al nuevo intendente del Parque Nacional Iguazú, José María Hervás, quien se comprometió a mantener y mejorar la infraestructura del parque para asegurar una experiencia segura y agradable a todos los visitantes. 

Estuvieron presentes también, el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa; el ministro de Ecología de Misiones, Martín Recamán; el intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa; el vicepresidente del Directorio de la Administración de Parques Nacionales, Marcelo Forgione; el senador nacional, Carlos Arce; la senadora nacional, Sonia Rojas Decut; la diputada nacional, Yamila Ruiz; el diputado nacional, Carlos Fernández; el diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Hernan Lombardi; entre otras autoridades locales, provinciales y nacionales, y representantes del sector turístico.

UNA RECUPERACIÓN HISTÓRICA

La empresa concesionaria Iguazú Argentina S.A, fue la encargada de llevar adelante las importantes obras para garantizar la seguridad y calidad de las pasarelas y el balcón de la Garganta del Diablo. Las tareas iniciaron durante el 2023 y finalizaron a principios de este año. 

Cabe resaltar que estas acciones no solo permitieron la recuperación de las pasarelas dañadas por los fuertes temporales que se vivieron durante el 2023, sino también permitieron triplicar la disponibilidad de espacio y servicios dentro del Parque Nacional, lo que genera la posibilidad de aumentar la capacidad de ingreso de turistas, con la mirada puesta en el cuidado ambiental, la recuperación ecológica y el montaje de infraestructura que ante todo conserve la naturaleza. 

El gerente general de la empresa concesionaria Iguazú Argentina S.A, Roberto Enriquez, agradeció el apoyo del Gobierno provincial, del Directorio de Parque Nacionales y del Gobierno nacional durante este arduo trabajo. 

“No fue una recuperación fácil, fue de las más grandes de la historia e implicó que prácticamente los 1.200 metros que tiene la pasarela, sean destruidos. Fue una tarea  titánica, pero hoy estamos contentos porque pudimos lograrlo”, señaló. 

“Esta crecida, que fue de las más grandes en la historia, tuvo la ventaja de un proyecto muy importante que nació en los años 90 con esta concesión de obra pública. Se trata de un sistema de pasarelas que tiene pilotes de hormigón, anclados en el lecho del río con una estructura metálica compuesta por barandas, pisos y bastidores. Al ser rebatibles, en este tipo de eventos climáticos la estructura metálica pudo ser recuperada en gran parte, una vez superada la crecida”, explicó. 

“Antes, cada caída de pasarela o cada inundación implicaban prácticamente 10 años de restauración, y hoy, gracias al trabajo dentro de concesión, se hizo en un tiempo récord de 4 meses, desde principio de marzo al día de hoy”, agregó Enriquez.

“El trabajo entre el sector público-privado y los avances ya logrados hasta ahora, nos permitirán contar con la infraestructura faltante para poder triplicar los visitantes en el futuro. Aspiramos a contar con la doble vía de ingreso y egreso a la Garganta del Diablo, lo que permitirá un flujo constante, permanente y circular del transporte ferroviario”,detalló. 

OBJETIVOS CUMPLIDOS Y NUEVOS DESAFÍOS

En tanto, el presidente del Directorio de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, expresó “nos llena de orgullo como argentinos tener a una de las siete maravillas del mundo en Puerto Iguazú. Más allá de la belleza paisajística, el Parque Nacional Iguazú tiene un valor histórico en nuestro país porque junto con el Parque Nacional Nahuel Huapi, durante el siglo pasado, convirtieron a la Argentina en el primer país latinoamericano en tener un sistema de áreas protegidas”.

“Como administración de parques tenemos dos grandes desafíos. Por un lado, cuidar nuestros parques nacionales y sus áreas protegidas. Y por el otro, entablar acciones para mejorar la experiencia de todas las personas que día a día nos visitan, y no solo en las Cataratas, sino en todos y cada una de las 55 áreas protegidas que tenemos. Para eso creemos, desde esta nueva gestión, que es muy importante entablar un círculo virtuoso entre la conservación y el turismo”, señaló.

MISIONES CONSERVA UN PATRIMONIO NATURAL MUNDIAL DE LA HUMANIDAD

Además de ser considerada una de las siete Maravillas Naturales del Mundo, este año, las Cataratas del Iguazú cumplen 40 años de ser nombradas por la UNESCO como Sitio Patrimonio Natural Mundial de la Humanidad.  

A su vez, el año pasado, las Cataratas del Iguazú volvieron a ser galardonadas por la UNESCO, donde se reconocieron los esfuerzos en materia de conservación y enriquecimiento de los Patrimonios de la Humanidad, y el constante trabajo en preservación de la diversidad y la belleza del mundo natural. 

Actualidad

Robó dinero de un comercio de Puerto Rico: Le encontraron droga tras el allanamiento

En el contexto de una investigación por un robo de dinero perpetrado en un supermercado de Puerto Rico, en un allanamiento la Policía detuvo a un hombre de 27 años, donde secuestraron dosis de cocaína lista para la venta. También, incautaron dinero en efectivo y un arma de fuego.

El despliegue se llevó a cabo cerca de las 17 horas en una vivienda del barrio Fátima, donde se secuestró un arma de fuego tipo pistola calibre 22, $253.050 pesos, así como prendas de vestir utilizadas por el delincuente durante la comisión del hecho.

El implicado había sido identificado previamente mediante las cámaras de seguridad del lugar del robo, hecho perpetrado el fin de semana en un local ubicado sobre la Colectora de la Ruta Nacional 12 al kilómetro 1473.

Además, en el lugar también se incautaron 5 envoltorios con un total de 4 gramos de clorhidrato de cocaína, junto con una balanza digital. Por ello, imputaron a dos mujeres que se encontraban en el lugar.

Finalmente, el detenido y los secuestros fueron llevados a sede policial, quedando todo a disposición de la Justicia.

Sigue leyendo

Actualidad

Eldorado: Robaron una moto de un estacionamiento céntrico

Fue este martes por la mañana. La moto marca Zanella ZB 110cc, patente A213llG, se encontraba estacionada frente a un supermercado ubicado en el microcentro de la ciudad y donde, precisamente, trabaja el dueño del vehículo.
Tras descubrir la sustracción de su moto, Juan Gauna fue hasta la Comisaría Seccional Primera donde radicó la denuncia.

Sigue leyendo

Actualidad

El Acto Central por el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas se realiza en Montecarlo

El Acto tendrá lugar este miércoles en la plaza San Martín. La concentración será a partir de las 8,45 y el desarrollo será a partir de las 9 horas.

Cabe mencionar que hoy, martes, se realizó la Santa Misa en la Parroquia Nuestra Señora de Fátima donde se bendijo las antorchas y se concretó la procesión hacia la Plaza San Martín, con el acompañamiento de la banda de música de la brigada de Monte XII del Ejército Argentino.

Además, se realizaba la vigilia en el mencionado paseo público, con presentaciones de danzas folclóricas y números musicales.

Cerca de la medianoche un Veterano de Malvinas dirá palabras alusivas, lo mismo que un representante de la Municipalidad de Montecarlo. A las 00 horas se hará la entonación del Himno Nacional Argentino y la Marcha de Malvinas.

Miércoles 2 de abril
Plaza San Martín
8:45 hs – Recepción de autoridades, delegaciones escolares, ex combatientes, fuerzas de seguridad, instituciones y público en general.
9:00 hs – Acto Central de la Provincia de Misiones.

Sigue leyendo
Actualidadhace 10 horas

Robó dinero de un comercio de Puerto Rico: Le encontraron droga tras el allanamiento

Actualidadhace 10 horas

Eldorado: Robaron una moto de un estacionamiento céntrico

Actualidadhace 10 horas

El Acto Central por el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas se realiza en Montecarlo

Faruk Jalaf sobre uso de tarjeta de crédito en estaciones de servicio: "Queremos que se aplique el 0,5% y que el pago sea en 48 horas"
Actualidadhace 13 horas

Aumento del combustible: “Es un pequeño incremento, menor a la inflación”, justificó Faruk Jalaf

Eldoradohace 13 horas

Fausto Rizzani: “Hoy tenemos 506 personas que conforman el Registro de trabajadores culturales

Actualidadhace 16 horas

Ruiz de Montoya: planifican avanzar con el desarmado de las trampas París en el arroyo Cuñá Pirú

Actualidadhace 16 horas

Misiones presentó su propuesta turística y cultural para Semana Santa

Actualidadhace 18 horas

Se cumplió la segunda jornada del juicio a los hermanos Kiczka

Actualidadhace 19 horas

Leopoldo Lucas: “Eso representará más turistas extranjeros para nuestro destino”

Actualidadhace 20 horas

Dos de Mayo: Asaltó a mano armada a un remisero y terminó detenido

Norberto Aguirre
Eldoradohace 20 horas

Norberto Aguirre: “Después de Malvinas me di cuenta que mi destino estaba en darle otra cosa a la Argentina que se venía, ser un soldado de la democracia”

Actualidadhace 21 horas

Constatan buen estado de conservación en el Parque San Juan, sin presencia de cazadores furtivos

Actualidadhace 21 horas

La Policía de Misiones detuvo a cinco personas implicados en diferentes ilícitos

Deporteshace 23 horas

Mitre venció a CAPRI y Tokio perdió en Corrientes

Actualidadhace 23 horas

Educación Ambiental: con alumnos de la Escuela 2025, volvieron en Posadas los “Miércoles Ecológicos”

Actualidadhace 3 días

Puerto Piray: Motochorros asesinaron a un eldoradense

Actualidadhace 2 días

Homicidio de motociclista en Puerto Piray: Se ha logrado elaborar el identikit de uno de los atacantes y se secuestró el teléfono de la víctima

Actualidadhace 2 días

Gonzalo Lerda: “Soy un fanático de Eldorado y quiero que todos se queden vivir acá”

Actualidadhace 3 días

Homicidio de motociclista en Puerto Piray: El informe de la Policía

Actualidadhace 5 días

Bernardo de Irigoyen: dispararon contra la vivienda y vehículos de otro integrante de Gendarmería

Actualidadhace 3 días

Marcelo Mikulán: “Hay expectativa que en este primer semestre reinicie la obra de la calle Formosa”

Actualidadhace 3 días

Wanda: dos fallecidos y un herido grave en colisión en la Ruta Nacional 12

Actualidadhace 4 días

Arrestaron a un hombre que habría matado a tiros a su mascota

Actualidadhace 5 días

Disparos contra un vehículo en Irigoyen: Investigan posible vínculo con la incautación de contrabando

Actualidadhace 1 día

Fue a visitar a su novia y al retirarse los padres le descubrieron un arma en su mochila

Actualidadhace 4 días

Investigadores detuvieron a los dos presuntos autores de un robo ocurrido en Posadas

Actualidadhace 3 días

Jefatura ordenó la separación de la fuerza de un Comisario denunciado por actividad irregular como abogado

Actualidadhace 3 días

Mado: Tras 12 horas de búsqueda ubicaron en el monte a un hombre desaparecido

Actualidadhace 4 días

Robo y persecución en San Pedro: Un hombre fue detenido y los bienes recuperados

Actualidadhace 4 días

San Antonio: Un detenido y más de 6 millones de pesos, 20 dosis de crack y armas fueron incautadas

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022