Economía
Cosecha de Cannabis e innovación en el cultivo
 
																								
												
												
											Se realizó la segunda cosecha en invernadero de cannabis medicinal. Por tercer año consecutivo Misiones avanza en la producción de este cultivo con nuevas tecnologías e innovaciones.
En la fase de clonación de las plantas se llevó adelante la multiplicación de cinco variedades que lograron adaptarse mejor a las condiciones locales.
De esta manera se logró un nuevo lote de producción de flores con 3500 plantas que se cosecharon durante esta semana.
Para optimizar el proceso se utiliza maquinaria semiautomatizada que despalan, descogollan y limpian la flor; la dejan lista para la fase de secado y posterior envasado al vacío que se utilizará como materia prima para la elaboración del aceite medicinal.

Con esta nueva cosecha se validan también las técnicas de manejo, y específicamente las de manejo integrado de plagas y enfermedades. Cabe recordar que en el cultivo de cannabis no se aplican fitosanitarios de síntesis química, es por ello que se realizan monitoreos semanales, acciones preventivas, manejo cultural y aplicación de bioinsumos . Entre los objetivos se busca mejorar los rendimientos por planta y generales por invernadero.
Por otra parte, el equipo de trabajo de Biofábrica iniciará una nueva etapa en Cannabis Medicinal llevando adelante un cultivo en invernaderos híbridos con alto grado de tecnificación.
Las plantas estarán en suelo, como un cultivo a campo con fertirriego, pero con las ventajas de un invernadero donde las condiciones de luz, humedad y temperatura están controladas.
De esta manera se aumentará el rendimiento de la planta y se garantizará un cultivo estable con producción durante todo el año en las distintas áreas productivas, indoor, invernaderos y outdoor; sumando 3.200m2 de invernaderos para floración, y 800m2 de invernaderos para el Banco de germoplasma y clonación de plantas.
Economía
Tras gestiones de Passalacqua, Nación prorrogó por un año el régimen que permite compatibilizar programas sociales con empleo registrado
 
														Tras las gestiones del gobernador Passalacqua, el Gobierno Nacional prorrogó por un año el régimen que permite compatibilizar programas sociales con empleo registrado en el ámbito rural. La medida asegura previsibilidad a los trabajadores y productores misioneros, fortaleciendo el empleo formal y las economías regionales.
POSADAS, JUEVES 30 DE OCTUBRE DE 2025 – El Gobierno Nacional oficializó la prórroga por un año del régimen que permite la compatibilidad entre programas sociales y empleo registrado en el sector rural, extendiendo su vigencia hasta el 1° de septiembre de 2026.
La medida se concretó tras las gestiones impulsadas por el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, quien remitió una nota formal solicitando la continuidad del beneficio, destacando su importancia para las economías regionales.
En la presentación elevada a Nación, el Gobernador, Hugo Passalacqua, señaló que, “la prórroga del Decreto reconocería la importancia de los trabajadores temporarios y estacionales, que motorizan las economías regionales en las provincias y su renovación es estratégica para promover el trabajo registrado y de calidad con inclusión social en toda la República Argentina, y en Misiones nos afecta directamente.”
Desde el Gobierno de Misiones explicaron que la continuidad del régimen permitirá sostener una herramienta clave para promover la formalización laboral, proteger el ingreso de los trabajadores rurales y brindar previsibilidad productiva durante los períodos de cosecha.
Actualidad
Carlos Sartori: “Nos preocupa generar puestos de trabajo, estabilidad laboral y atraer nuevos inversores”
 
														El martes pasado, el intendente de Campo Grande, Carlos “Kako” Sartori, recibió la visita de representantes del Grupo Select, una empresa oriunda de Joinville, Santa Catarina (Brasil), interesada en radicarse en el municipio para desarrollar proyectos vinculados al sector industrial y agroalimentario.
“Esto es algo que nos puso muy felices”, destacó Sartori en diálogo con el programa En Foco (Canal 9 Norte Misionero). Acotó que “están por instalarse en el Parque Industrial para trabajar en la elaboración de productos alimenticios para la exportación a Brasil, generando puestos de trabajo y movimiento para nuestros agricultores ya que van a producir para llevar adelante esta industria”.
Pero, además, se volcarán a producir productos de limpieza ya que “son número en producción de artículos de limpieza en Brasil”, destacó Sartori.
El Intendente señaló que esta posibilidad representa el norte que guía a la gestión que es la generación de “puestos de empleo, estabilidad laboral y atraer nuevos inversores”.
Cabe mencionar que durante la visita, los empresarios recorrieron el predio, donde destacaron los avances en infraestructura y el potencial estratégico que ofrece la zona centro de la provincia. El mismo se encuentra sobre la Ruta Provincial 8, a escasos metros de la rotonda de ingreso a la ciudad y su conexión con la Ruta Nacional 14.
Sartori subrayó que esto es consecuencia del trabajo de promoción que se está realizando sobre los beneficios que tiene emplazarse en el Parque Industrial de Campo Grande, que cuenta con 46 parcelas de distintas dimensiones, que van desde los 2.500 metros cuadrados hasta 2 hectáreas, destinadas a emprendimientos industriales y de servicios logísticos.
Economía
El gobernador Hugo Passalacqua informó la aprobación del Programa Intercosecha para el sector tarefero, con inicio de pagos en octubre
 
														El Gobierno de Misiones anunció la aprobación del primer corte del Programa Intercosecha, que beneficiará a 5.285 tareferos registrados. Los trabajadores comenzarán a recibir la asistencia económica a partir de octubre, durante el período de interzafra. La medida fue gestionada mediante el Sistema de Tareferos Misioneros, una plataforma digital provincial que garantiza transparencia en el proceso.
JUEVES 23 DE OCTUBRE DE 2025. El Gobierno de Misiones, a través del gobernador Hugo Passalacqua, informa que la provincia fue notificada oficialmente de la aprobación del primer corte del Programa Intercosecha, que beneficiará a 5.285 trabajadores del sector de la tarefa, quienes comenzarán a percibir los beneficios a partir del mes de octubre.
El Programa , tiene como objetivo asistir a los trabajadores rurales temporarios durante los períodos entre cosechas, brindando una ayuda económica y promoviendo la mejora de sus condiciones de empleabilidad. Esta medida constituye un respaldo concreto al trabajo rural y fortalece la economía provincial durante los meses de interzafra.
La aprobación fue dispuesta mediante la Resolución del Ministerio de Capital Humano de la Nación, que establece la incorporación de 5.285 tareferos y tareferas que cumplen con los parámetros del programa.
El Gobierno de Misiones y el Ministerio de Trabajo y Empleo, desempeñaron un rol central en la gestión y acompañamiento de este proceso, a través del Sistema de Tareferos Misioneros (SITAMI), herramienta digital desarrollada por la provincia que permite registrar y actualizar la información de los trabajadores del sector, garantizando transparencia y accesibilidad en los trámites.
Esta gestión reafirma el compromiso del Gobernador Hugo Passalacqua y de todo el Gobierno provincial con las familias tareferas, fortaleciendo las políticas públicas que promueven la inclusión laboral y la protección de los trabajadores rurales.
Para cualquier consulta o duda, los beneficiarios pueden acceder al sitio web sitami.misiones.gob.ar del SITAMI, donde podrán realizar distintos trámites utilizando su número de DNI, o pueden comunicarse con los responsables del programa por localidad a través de los municipios.
- 
																	   Actualidadhace 3 años Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia 
- 
																	   Actualidadhace 2 años Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble” 
- 
																	   Policialeshace 3 años Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado” 
- 
																	   Actualidadhace 3 años Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles 
- 
																	   Provincialeshace 3 años Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones 
- 
																	   Eldoradohace 2 años Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina 
- 
																	   Eldoradohace 2 años Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6 
- 
																	   Actualidadhace 3 años Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal 

 
				 
																	
																															 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											