Conecta con nosotros

Actualidad

Luz y gas: el Gobierno extenderá una fecha clave para no perder el subsidio y evitar fuertes aumentos

Los casi 2 millones de usuarios que perciben tarifa social pero no habían completado el RASE tendrán un mes más para hacer el trámite. Quienes no hagan el registro perderán la subvención y tendrán importantes incrementos en sus facturas.

El Gobierno extenderá por un mes, hasta el 4 de septiembre, la posibilidad de que los usuarios residenciales de los servicios públicos de luz y de gas natural por redes que tienen tarifa social, pero que no se habían anotado en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), hagan el trámite para evitar perder la subvención y pagar más cara las tarifas de energía.

Se trata de un universo de 1,7 millones de personas que tenían tiempo para completar el RASE hasta el 5 de agosto y que ahora tendrán 30 días más para hacerlo, según informó este martes el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa. Las boletas comenzarán a llegar más abultadas por los últimos incrementos tarifarios, la quita de subsidios y un mayor consumo por el pico del invierno.

La Resolución 90/2024 de Energía, publicada el miércoles 5 de junio en el Boletín Oficial, establece que cerca de 1.7000.000, según estimaciones oficiales, que desde 2022 fueron incorporados automáticamente al RASE como hogares de bajos ingresos deberán reingresar al sistema de forma individual dentro de un plazo de 60 días corridos contados desde la fecha de dicha medida, es decir, hasta los primeros días de agosto. Ahora tendrán un mes más de plazo.

Actualmente los hogares se encuentran divididos en tres categorías en base a los niveles de ingresos que perciben según la segmentación de subsidios vigente desde 2022: Altos ingresos (N1), Ingresos bajos (N2) e Ingresos Medios (N3). Los últimos datos oficiales arrojan que los N1 son 5,3 millones, los N2 son 8 millones y los N3 son 2,7 millones.

El esquema que puso en marcha el entonces ministro de Economía, Sergio Massa, terminó sumando automáticamente a quienes tenían tarifa social ante las dificultades para que completen el RASE como usuarios de Nivel 2. La explicación oficial en ese momento era que se trataba de los sectores más vulnerables de la población que no tenían conexión a internet o no estaban informados sobre la necesidad de completar el registro para evitar pagar más cara la energía.

La Resolución 90/2024 de Energía contempla que quienes no cumplan con el trámite serán catalogados como N1 y, por tanto, perderán el subsidio a la electricidad. En el caso del gas, el ente regulador (Enargas), cuenta con mayor información porque la subvención se otorga a nivel nacional por lo que el Gobierno cuenta con más herramientas para “depurarlo”.

El Observatorio de Tarifas y Subsidios en el Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), que depende de la UBA y el Conicet, estimó en su último informe que una familia del AMBA que no recibe subsidios recibió en julio una factura de gas natural 1.208% más alta que en diciembre, “debido al aumento de tarifas en abril y junio además del consumo estacional por el pico invernal”. A su vez, el gasto en transporte aumentó 410%, en agua 249% y en energía eléctrica 229%, según el estudio.

Datos exigidos
En cuanto al RASE, el usuario residencial encargado deberá completar una declaración jurada y, en caso de que ya haya realizado el trámite, la persona puede actualizar la información. Antes de empezar es importante tener a mano:

El número de medidor y el número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS que están en tu factura de energía eléctrica y gas natural por red.
El último ejemplar de tu DNI.
El número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
Los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
Una dirección de correo electrónico
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó el último jueves que la Canasta Básica Total (CBT), parámetro utilizado para determinar el umbral de pobreza, aumentó en junio a $873.169 para un hogar integrado por dos adultos y dos menores, en mayo era de 851.351 pesos. Las normativas vigentes estipulan para que las familias cuyos ingresos no superen 3,5 veces el valor de la CBT pueden solicitar estos beneficios.

La normativa vigente categoriza como N1 a las familias que perciben ingresos por hasta 3,5 veces el valor de la canasta básica. Desde agosto, el umbral a partir del cual no se puede solicitar subsidios es desde $3.056.092 de ingreso familiar mensual.

Para aquellos hogares ubicados en el partido de Patagones (Buenos Aires), Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz o Tierra del Fuego, los ingresos mensuales totales para no pertenecer al segmento de mayores ingresos deberán ser equivalentes o menores a $3.728.431 al mes.

FUENTE: INFOBAE

Actualidad

Eldorado: Alejandro Arenhardt fue diagnosticado con una Cardiopatía Isquémica

El vicepresidente del Consejo de Administración de la Cooperativa de Electricidad de Eldorado, y concejal electo por el Frente Renovador, Alejandro Arenhardt, está hospitalizado desde este lunes tras presentar síntomas y signos compatibles con una enfermedad cardíaca. Continúa estable.

Según trascendió, el también dirigente deportivo presentó los primeros síntomas mientras se encontraba desarrollando su función como docente y rápidamente se desplazó hasta el Hospital SAMIC donde tras una primera observación se resolvió su internación en sala de Unidad de Terapia Intensiva.

El parte médico brindado hoy por la Dirección del Hospital SAMIC Eldorado expresa lo siguiente:

“El Hospital SAMIC Eldorado informa que el paciente Mario Alejandro Arenhardt, de 52 años, con diagnostico de cardiopatia isquémica, fue derivado a Centro de Mayor Complejidad para realización de estudios correspondientes, se espera resultados de los mismos. Continúa estable, internado en unidad de cuidados intensivos, para monitoreo cardiovascular.”

Sigue leyendo

Actualidad

Milei designó a Diego Santilli como nuevo Ministro del Interior

La designación fue consensuada durante una reunión esta mañana en la Quinta de Olivos entre el Presidente y el asesor Santiago Caputo.

Diego Santilli fue designado ministro del Interior, cargo que estaba vacante tras la renuncia de Lisandro Catalán. Lo anunció el propio presidente Javier Milei a través de las redes sociales, y luego de reunirse con el asesor Santiago Caputo en la quinta de Olivos, residencia a la que arribó el diputado nacional pasadas las 19 para interiorizarse en su nueva tarea.

“Me sorprendió el llamado del Presidente”, reconoció Santilli, antes del encuentro con el Jefe de Estado. “Hare lo que tenga que hacer para ayudar a concretar las reformas que la argentina necesita”, completó.

Sigue leyendo

Actualidad

Trump amenazó a Nigeria con un ataque militar

El mandatario estadounidense instruyó al Departamento de Guerra a que “se prepare para una posible acción”.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, volvió a generar controversia en la escena internacional al anunciar que ordenó al Pentágono “preparar un plan de acción militar en Nigeria”. Esta directiva se da en el contexto de sus graves acusaciones contra el gobierno nigeriano por supuestamente no frenar la persecución contra la comunidad cristiana en ese país.

A través de un mensaje difundido en sus redes sociales, el mandatario estadounidense elevó el tono de la amenaza con un ultimátum directo a la nación africana: “Si el Gobierno de Nigeria sigue permitiendo el asesinato de cristianos, Estados Unidos suspenderá inmediatamente toda ayuda y asistencia, y muy probablemente entrará en ese país ahora desacreditado ‘con las armas en la mano’ para eliminar por completo a los terroristas islámicos que cometen estas horribles atrocidades”.

El presidente Trump continuó la escalada de tensión, instruyendo al Departamento de Guerra a que “se prepare para una posible acción”. Además, afirmó que la respuesta militar estadounidense sería contundente: “si atacamos, será rápido, feroz y dulce, ¡tal como los matones terroristas atacan a nuestros queridos cristianos!”.

Esta drástica medida se conoció después de que el presidente nigeriano, Bola Ahmed Tinubu, rechazara las declaraciones previas de Trump, quien había calificado al país africano como “una nación de particular preocupación”.

En respuesta, el presidente Tinubu defendió la convivencia entre religiones en un comunicado oficial, asegurando que la descripción de Trump “no refleja la realidad nacional”. Tinubu sostuvo que “la libertad y la tolerancia religiosas son un principio fundamental de nuestra identidad colectiva y siempre lo serán. Nigeria se opone a la persecución religiosa y no la fomenta”.

Trump había declarado previamente que “el cristianismo enfrenta una amenaza existencial en Nigeria” y que “los islamistas radicales son responsables de esta masacre en masa”. Sus dichos coincidieron con un reclamo reciente del senador estadounidense Ted Cruz, quien solicitó al Congreso volver a incluir a Nigeria en la lista de países que violan la libertad religiosa, denunciando “asesinatos en masa de cristianos”.

Nigeria, un país con aproximadamente 220 millones de habitantes, se encuentra dividida casi por igual entre cristianos y musulmanes. La nación enfrenta desde hace años una grave crisis de inseguridad impulsada por múltiples factores. Analistas y organismos internacionales señalan que, si bien los cristianos son blanco de numerosos ataques, “la mayoría de las víctimas pertenecen a comunidades musulmanas del norte del país”.

Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores nigeriano, el portavoz Kimiebi Ebienfa “reiteró el compromiso del gobierno de proteger a todos sus ciudadanos”. Ebienfa afirmó que “El Gobierno Federal continuará defendiendo a cada ciudadano, sin importar su raza, credo o religión. Al igual que Estados Unidos, Nigeria no tiene otra opción que celebrar la diversidad, que es nuestra mayor fortaleza”.

Es imprescindible recordar que Nigeria fue incluida por primera vez en la lista de países de “particular preocupación” en 2020, durante la propia administración de Trump, pero esa designación “fue levantada en 2023”.

Sigue leyendo
Actualidadhace 3 horas

Eldorado: Alejandro Arenhardt fue diagnosticado con una Cardiopatía Isquémica

Provincialeshace 3 horas

Passalacqua presentó la nueva edición de la Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral

Eldoradohace 6 horas

Eldorado será sede de la Fiesta Provincial de los Estudiantes

Policialeshace 6 horas

La Policía demoró a una menor, detuvo a su madre y a su hermano por el violento ataque a una mujer en Posadas

Policialeshace 6 horas

Cámaras del 911 captaron a una mujer forzando autos en Posadas: fue detenida y tenía antecedentes

Policialeshace 6 horas

Cámaras del 911 permitieron detener a un conductor alcoholizado que se fugó tras atropellar a una madre y su hija

voley
Deporteshace 6 horas

La escuela municipal de vóley de la Dirección de Deportes de Eldorado participó de un encuentro Montecarlo

Eldoradohace 6 horas

Jornada de Producción Animal y Vegetal 2025

Policialeshace 7 horas

Despiste de motocicleta dejó dos personas lesionadas en Posadas

Naturalezahace 7 horas

Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico

Tirica - tokio final
Deporteshace 7 horas

Tirica y Tokio juegan el pendiente

Deporteshace 7 horas

Liga Nacional: OTC perdió con Instituto en el cierre de la gira por Córdoba

Deporteshace 2 días

Torneo Clausura: “Que se vayan todos…” el cántico que acompañó una nueva derrota de River

Actualidadhace 2 días

Milei designó a Diego Santilli como nuevo Ministro del Interior

Policialeshace 2 días

Siniestro vial en San Vicente dejó dos personas lesionadas

Eldoradohace 5 días

El Intendente Municipal participa con hondo pesar el fallecimiento de eldoradenses en Córdoba

Eldoradohace 5 días

En un vuelco fallecieron una funcionaria municipal eldoradense y su esposo

Oberáhace 5 días

Fue denunciado por amenazar de muerte a un exempleado: allanaron su vivienda y secuestraron el arma utilizada

Policialeshace 4 días

Tres brasileños de Río de Janeiro con antecedentes por narcotráfico fueron detenidos en Misiones

Actualidadhace 5 días

Passalacqua se reunió con Milei y gobernadores: “más allá de las diferencias, dialogaremos las veces que sean necesarias para hacer crecer al país”

Policialeshace 4 días

Dos mujeres fueron hospitalizadas tras ser atacadas por pitbulls en Posadas

Policialeshace 5 días

Un hombre falleció tras caer del techo mientras trabajaba en una obra en El Soberbio

Deporteshace 5 días

Copa Sudamericana: Lanús venció a la U de Chile y se metió en la final

Policialeshace 4 días

Bonpland: La operación “Narcomandioca” desarticuló un voluminoso centro de acopio

Actualidadhace 5 días

Naves argentina 2025 ya tienea sus finalistas: el impulso del talento emprendedor

Policialeshace 4 días

Ituzaingó: Cuatro fallecidos en choque frontal, dos de ellos son misioneros

Policialeshace 5 días

Fugitivo buscado por homicidio en Brasil fue capturado en Bernardo de Irigoyen

Ambientehace 4 días

El Ministerio de Ecología y el Instituto de Seguridad Vial de Garupá impulsan la capacitación a futuros técnicos viales sobre prevención del atropellamiento de fauna en Misiones

Policialeshace 2 días

“Tomá tu ropa y arreglate”: un adolescente fue asistido por la Policía tras ser abandonado por su madre

Actualidadhace 4 días

Passalacqua recibió a Fundación REWILDING Argentina para articular acciones de conservación y turismo sostenible

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022