Conecta con nosotros

Calidad de vida

“El contexto socioeconómico pone en riesgo la seguridad alimentaria”

Desde 1974, en toda Latinoamérica, cada 11 de agosto se conmemora el Día del Nutricionista, una efeméride que remite al nacimiento del doctor Pedro Escudero (1887), médico argentino considerado un pionero de la nutrición. Esta conmemoración, propicia diversos diálogos y saberes, relacionados al amplio espectro del campo que abordan cotidianamente los profesionales de la nutrición.
Uno de estos tópicos, es la seguridad alimentaria. La Cumbre Mundial sobre la Alimentación de 1996 definió que “la seguridad alimentaria existe cuando todas las personas tienen, en todo momento, acceso físico, social y económico a alimentos suficientes, inocuos y nutritivos que satisfacen sus necesidades energéticas diarias y preferencias alimentarias para llevar una vida activa y sana”.
De acuerdo a las estimaciones del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA), el indicador de pobreza en nuestro país habría llegado en el primer trimestre de 2024 al 55,5% de la población y la indigencia pasó del 9,6% al 17,5% en el mismo período. Unos 7,8 millones de personas están en un estado de pobreza extrema o indigencia, por debajo de la canasta básica alimentaria (CBA).
Según la nutricionista directora de la carrera Licenciatura en Nutrición de la Universidad Gastón Dachary (UGD), Lic. Vanesa Zacarías, “el impacto de la inseguridad alimentaria del presente pone en riesgo el futuro de muchos argentinos. Una alimentación escasa y de mala calidad y/o suficiente para saciar, pero pobre en nutrientes indispensables afecta la salud presente y futura”.
Así mismo, la profesional señala que en nuestro país “la malnutrición va en aumento inevitable y sus complicaciones disminuyen la calidad de vida de las personas. Los niños que crecen en tiempos donde sus derechos básicos como es la alimentación son vulnerados, corren el riesgo de padecer desnutrición”.
En este contexto, se abre un enorme desafío para los y las nutricionistas, quienes deben acompañar desde la consulta particular o en el ámbito comunitario junto a otros actores involucrados que buscan paliar la situación: responsables de comedores comunitarios, merenderos, fundaciones, asociaciones civiles y Ong’s.
“Recorrer los barrios, ver la realidad, hablar con las familias, implica saber que los adultos tomaron mate con torraditas o torta frita (como única comida del día), el mate que intenta engañar al hambre para que los niños de la casa tengan para comer; pasan el día pensando si quizás la suerte hace que salgan de la lista de espera del comedor más cercano, o con alguna changa” al día siguiente mejorar la olla. Es difícil, decirles que tienen que tomar yogur, comer carne porque les aporta proteínas, quesos y entre otras recomendaciones que pronunciamos cuando hablamos de alimentación saludable. Hay que unir esfuerzos, el día a día, el valor de mirar al otro y defender la soberanía y seguridad alimentaria” expresa la Lic. Zacarías.

Calidad de vida

Con sonrisas, folletería y una mesa saludable, concluyó hoy la Semana Mundial de la Lactancia Materna

Hoy cerraron las actividades por la Semana Mundial de la Lactancia Materna que se desarrollaron en el Hospital SAMIC. Hubo distribución de folletería, entrega de colación y la participación de docentes y alumnos de la escuela BOP N° 46 que, disfrazados, llevaron alegría al sector de Pediatría y a quienes se acercaban hasta el puesto de concientización.
La licenciada en Enfermería, Claudia Gauto, comentó a Canal 9 Norte Misionero que durante esta semana se realizaron múltiples actividades de las que participaron profesionales de diferentes sectores para transmitir “la importancia de la lactancia materna”, mencionando que, actualmente, la lactancia se extiende hasta “cuando el niño necesite dejar -de tomar la teta-, o sea, se le puede dar hasta los 4 o 5 años”. Además habló sobre otros mitos y sobre técnica de amamantamiento.

Por otra parte, la nutricionista, Belén Zubrzycki, destacó el trabajo multidisciplinario y, a la vez, recalcó que la leche materna “es el mejor alimento que se le puede dar al bebé” y lo calificó como “oro líquido”.

En tanto que los docentes y alumnos de la Escuela BOP N° 46 también participaron del cierre disfrazándose de payasos, repartiendo sonrisas y folletería con el objetivo de reforzar la toma de conciencia sobre los beneficios que tiene para el desarrollo de los niños la lactancia materna.

Sigue leyendo

Calidad de vida

Mirar Mejor atendió consultas y brindó diagnósticos oftalmológicos en San José

En una jornada marcada por decenas de diagnósticos y atenciones oftalmológicas, este martes se realizó un nuevo operativo del programa Mirar Mejor, que semana a semana recorre distintos municipios misioneros. Esta vez, el turno fue de San José, donde más de 60 vecinos accedieron a esta iniciativa de Gobernación y coordinada por el IPLyC.

Inconvenientes para ver de cerca fue la evaluación que se consignó en la mayoría de los pacientes que acudieron al Centro Integrador Comunitario (CIC). Muchos de ellos, explicaron que la última vez que acudieron a un control médico ligado a la visión fue en un período entre tres y cinco años.

En esta ocasión, los vecinos ponderaron el acceso a los anteojos, todos sin costo alguno.

José García, uno de los vecinos que participó del operativo, relató: “Hace algunos años dejé de usar anteojos porque necesitaba otra graduación y por los costos no podía afrontarlos. Salgo de acá con lentes, es hermoso volver a mirar mejor”.

Fernanda Rosa, otra de las vecinas que acudió a esta propuesta, detalló: “Es la primera vez que tengo que usar anteojos, hace un año que siento molestias al leer, a tal punto que me lagrimeaba, me dolía la cabeza y mandaba a otra persona a que me lea los mensajes. Cuando el oftalmólogo probó los lentes que necesitaba, fue un alivio inmediato. Le rogué a Dios venir al operativo y tener una solución. Y así fue, me voy feliz con mis anteojos”.

Héctor Rojas Decut, presidente del IPLyC, enfatizó en el espíritu del programa. “Mirar Mejor” es un programa que en cada municipio transforma la vida de muchos de los vecinos, donde se le acerca a un profesional que hace diagnósticos y concluye brindando una solución: recomendaciones, precauciones y lo más destacado, los anteojos, donde los cambios se ven automáticamente. Esto es una decisión política, de acercar la salud a los vecinos”.

Con más de 2700 pacientes y más de 2500 anteojos entregados, Mirar Mejor llegará a la comuna de Santa María, el próximo miércoles 16 para seguir transformando la vida de más misioneros.

Sigue leyendo

Actualidad

Supervisor Escolar destacó el ciclo de charlas de concientización en las escuelas para prevenir el Dengue

Esta semana está dando continuidad a las charlas taller de concientización en las escuelas en el marco de la lucha contra el Dengue y otras enfermedades vectoriales impulsado por la Municipalidad, a través de la Secretaría de Ambiente.
Todos los días está programada una charla en una escuela distinta.


En ese sentido, el supervisor escolar, Víctor Falcón, expresó a Canal 9 Norte Misionero que hay dos líneas de acción que se están llevando adelante. Por un lado, “el cuidado ambiente” y, por el otro, aunque estrechamente vinculado, “la recolección de residuos que, mal desechados, producen los nidos de reproducción del mosquito Aedes Aegypti”.
Falcón indicó que “el trabajo que se está haciendo tiene un impacto considerable y por eso tenemos que agradecer la apertura de los directores de las escuelas donde se llevan adelante estos proyectos mancomunadamente con la Municipalidad”.
El educador aseveró que “en las escuelas se trabaja el tema, pero siempre es lindo reforzar esa información con la presencia de los profesionales correspondientes”.
Para cerrar, señaló que “la participación de toda la comunidad es fundamental para prevenir este tipo de enfermedades” y acotó que “creo que si hacemos un buen trabajo de concientización sobre como eliminar los cacharros y demás, vamos a estar preparados para que tengamos menos mosquitos y consecuentemente menos contagios”.

Sigue leyendo
Deporteshace 7 horas

Mundial Sub-20: Argentina cayó en la final frente a Marruecos

Actualidadhace 8 horas

Balotaje en Bolivia: Rodrigo Paz se impuso sobre Jorge Quiroga, de acuerdo a los resultados oficiales publicados por el TSE

Deporteshace 11 horas

Fórmula 1: Verstappen ganó el GP de Austin y un desobediente Colapinto le ganó a Gasly

Policialeshace 12 horas

Incidentes viales dejaron dos personas lesionadas, una de ellas hospitalizada

Policialeshace 16 horas

Arrestaron a un dealer de 65 años en Posadas: vendía cocaína y marihuana desde su casa

Policialeshace 16 horas

Recuperan vehículos robados y desmantelan un depósito de motos robadas

Jardín Américahace 17 horas

Desmantelan otro eslabón del clan del “Negrito” Muñoz: cayó su hijo con droga y objetos robados

Oberáhace 17 horas

Se fueron a pescar, no regresaron y generaron un gran operativo policial: estaban en la casa de un amigo

Policialeshace 17 horas

Siguen sumándose siniestros viales

Ambientehace 17 horas

El Legado del Moconá a los guardaparques misioneros

Nacional semifinal
Deporteshace 1 día

Nacional de Piray arrancó la serie semifinal con un triunfo de visitante

Policialeshace 1 día

Desbarataron a una banda dedicada al robo de vehículos: recuperaron una camioneta robada en Puerto Piray

Deporteshace 1 día

River logró un necesario triunfo ante Talleres 

Deporteshace 1 día

Belgrano dio el golpe y derrotó a Boca por el Torneo Clausura

Deporteshace 1 día

Max Verstappen fue el más rápido y Franco Colapinto quedó 15° en la Clasificación del GP de Estados Unidos

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Denuncia que una mujer se casó con su abuelo mediante engaños y pide a la Justicia que investigue

Actualidadhace 2 días

Transporte Público: Ya se encara el proceso para la contratación directa

Actualidadhace 5 días

Transporte Público: Fue declarada desierta la licitación y habría contratación directa

Policialeshace 5 días

Santa Ana: Eldoradenses chocaron un camión contra un animal vacuno sobre la Ruta 12

Policialeshace 4 días

Riña en San Antonio terminó con dos jóvenes con lesiones graves por arma blanca

Policialeshace 4 días

La Policía realizó relevamientos por los daños del temporal en distintas localidades de la provincia

Apóstoleshace 4 días

La Policía recuperó una torre de transmisión de 48 metros robada a un canal de televisión en Apóstoles

Actualidadhace 3 días

Eldorado: Brindarán una charla sobre las Herramientas Crediticias de la Provincia de Misiones

Policialeshace 4 días

Dos jóvenes hospitalizados tras un siniestro vial en San Antonio

Policialeshace 4 días

Investigación por Grooming: No descartan ninguna hipótesis sobre las vinculaciones de la banda detenida

Culturahace 4 días

Con la participación de Passalacqua y Herrera Ahuad, Cultura en Movimiento inició su recorrido por las escuelas misioneras

Policialeshace 3 días

Prófugo acusado de abuso fue capturado por agentes encubiertos en San Pedro

Policialeshace 5 días

Garupá: Robaron 15 millones de pesos de una empresa

Ambientehace 3 días

Iguazú: en un operativo inédito en el país, la yaguareté Pará y sus cachorros fueron capturados y relocalizados de forma segura en un área natural protegida

Ambientehace 4 días

Visita de inspección al Frigorífico El Porvenir en Apóstoles

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022