Conecta con nosotros

Provinciales

Horacio Zarza: “Queremos darle la posibilidad a los estudiantes del Alto Paraná de emprender una carrera universitaria”

Esta mañana se concretó la firma del convenio entre la Municipalidad de Puerto Esperanza y Universidad Gastón Dachary para la creación de la Subsede Paraná Norte de esta reconocida casa de estudios superiores de Misiones, minutos antes de concretar este anhelo de muchos jóvenes del Alto Paraná, Canal 9 Norte Misionero conversó con el Intendente de Horacio Zarza.

“La firma de este convenio es para darle una posibilidad a un grupo de jóvenes estudiantes del Alto Paraná, Esperanza, Libertad, Wanda, Andresito y toda esta zona que quieren emprender en una carrera universitaria acá en la localidad”, comenzó expresando el Jefe Comunal.

Horacio Zarza también reconoció que la falta instituciones de estudios superiores es una de las carencias de esta zona de la provincia y que es un pedido por parte de los jóvenes. También explicó que “se busca acotar la distancia para ir a estudiar, a nosotros nos queda todo lejos, la idea es apostar a la  educación superior dando a los chicos la posibilidad de poder elegir y de instalarse en Esperanza”.

Seguidamente detallo: “Hay que tener en cuenta que el último censo dio a conocer que el Departamento de Puerto Iguazú es el tercer en densidad poblacional, detrás de Capital y Oberá”.

A partir del acuerdo, la Universidad misionera se establecerá en el Municipio, donde implementará ofertas académicas en las áreas de Ciencias Económicas y Empresariales, Informática y Profesorado de Educación Física. Mientras que con respecto al aporte que realizará la Municipalidad de Puerto Esperanza, el Intendente Zarza indicó: “El municipio aporta las instalaciones, tenemos el Centro Integrador que es el lugar donde se van a dictar las clases, además toda la  parte de informática de aulas y también vamos a destinar parte del presupuesto para becas a chicos que ingresan en esta primera etapa en la Universidad”.

Las carreras se dictarán a partir del año 2025, con cursos preparatorios y de ingreso, a iniciarse en noviembre de 2024 si están dadas las condiciones en cuanto a las matrículas.

Pero la firma de este convenio es solo el principio, debido a que el Intendente de Esperanza pretende ampliar la oferta académica y en ese sentido Zarza explicó: “Quiero traer más adelante una carrera de ingeniería, en Sistema o Electromecánica, ya que esta  zona es muy productiva en este sentido y además hace falta ingenieros en todas partes, por eso voy a trabajar a futuro para eso”, adelantó a Canal 9 Norte Misionero.

Ambiente

Secuestraron redes y botes en operativos contra la pesca ilegal en Puerto Libertad

En el marco de operativos de control ambiental, personal de la División Defensa del Medio Ambiente detectaron en el transcurso de hoy dos casos de pesca furtiva dentro del área protegida “Paisaje Protegido Lago Urugua-í”, en Puerto Libertad. Ambos procedimientos concluyeron con el secuestro de los elementos utilizados para el ilícito.

El primer operativo se realizó alrededor de las 15:30 horas, cuando durante una recorrida preventiva se constató la presencia de un hombre en zona prohibida. En su poder se hallaron siete redes de pesca de distintas medidas, que totalizaban unos 300 metros, y un bote artesanal. Se procedió al secuestro de todos los elementos, además de la destrucción de un salero artificial hallado en la zona, con sobrado activo.

Horas más tarde, en un segundo procedimiento tras recibir una denuncia anónima. En inmediaciones del Eco Camping, los agentes observaron a dos personas que, al advertir la presencia de los mismos, se dieron a la fuga dejando atrás un bote de madera y dos redes de unos 110 metros en total por lo que fueron incautados.

Todos los objetos decomisados fueron trasladados al puesto de control del mencionado lugar, donde quedaron a disposición de las autoridades competentes.

Sigue leyendo

Provinciales

Passalacqua inauguró el cuartel de bomberos de la nueva División de Panambí: “si hay un error que jamás vamos a cometer es estar lejos de la gente”

El gobernador de Misiones inauguró el cuartel de la nueva División Bomberos Panambí y entregó un vehículo hidrante de intervención rápida, fortaleciendo la respuesta ante incendios y emergencias en toda la zona del Alto Uruguay. Durante la jornada se puso en funciones además al Oficial Principal, Walter Gustavo Calzon, quien quedó a cargo del cuartel tan esperado en la localidad.

PANAMBÍ, VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2025. Esta mañana, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, inauguró el nuevo cuartel de la División Bomberos Panambí, ubicado por el kilómetro 8 en el edificio dónde antes funcionaba un CAPS. Se trata de una inauguración esperada por vecinos y vecinas de Panambí que antes dependían de Divisiones de Bomberos de Ciudades vecinas.

El nuevo cuartel se encuentra en la zona más densamente poblada de Panambí, cerca de la actividad industrial maderera y rodeada de aserraderos y establecimientos que trabajan tanto con madera nativa como de bosques implantados. Además, cuenta con rápido acceso a las Rutas Provinciales 5 y Costera 2, lo que facilita la atención de emergencias en Panambí y localidades vecinas. La zona de influencia incluye municipios de la Unidad Regional II Oberá (Panambí, Florentino Ameghino, Los Helechos y Villa Bonita) y de la Unidad Regional VI Leandro N. Alem (Mojón Grande, Dos Arroyos, Gobernador López y San Javier).

Durante el acto, Passalacqua expresó su emoción al poner en funcionamiento la nueva dependencia. “Uno no puede evitar emocionarse en un acto como este en la querida Panambí. Es un día de agradecimiento. hace catorce años esperan este momento”, destacó.

A su vez señaló que la inauguración de hoy tiene un gran significado emocional porque “soy hijo de bombero y sé lo que es esa vocación de servicio. Es un acto de cercanía con la sociedad”.

En este sentido agradeció la labor de los bomberos “por esa disposición de sacrificar su vida para que otros puedan salvarse, sus casas y otros bienes materiales”.

Passalacqua extendió su agradecimiento a quienes hicieron posible la inauguración: “Gracias a mi amigo Marcelo Pérez, que hizo mucho esfuerzo para que esto ocurra; al jefe de Policía, a su equipo, y a todos los que van a trabajar aquí. Mi gratitud también a los vecinos de Panambí, porque todo esto es producto del esfuerzo colectivo”.

“Cada vez que los ciudadanos pagan un impuesto, están contribuyendo a este logro. El Estado debe estar presente donde está la sociedad, la gente de a pie, la gente que produce y trabaja. Quizá sean pequeñas soluciones para grandes problemas, pero son momentos significativos para la comunidad. Si hay un error que jamás vamos a cometer es estar lejos de la gente. Ahí siempre nos van a encontrar”, manifestó además.

Durante la inauguración, el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, tomó juramento al Oficial Principal Walter Gustavo Calzon, designado a cargo del cuartel y de la División Bomberos Panambí.

VERSATILIDAD Y CAPACIDAD DE INTERVENCIÓN RÁPIDA

El Gobernador también hizo entrega de un vehículo de intervención rápida para incendios forestales y estructurales, basado en una Pick-up Ford Ranger (Nº 3-609), tracción 4×2, con tanque plástico de 580 litros, motobomba de alta presión 7HP 4T, carretel con 30 metros de manguera, lanza de chorro pleno y boquilla neblinera, salida adicional de 1.5”, manguera de succión para autocarga, protecciones metálicas, pintura electrostática, bidón homologado, válvula de alivio y diseño apto para operación por una sola persona. La unidad permite intervenir tanto en incendios estructurales como forestales, además de rescates de personas.

Junto con el vehículo, la División recibió equipos de trabajo y seguridad (grupo electrógeno, mochilas forestales, trajes estructurales, matafuegos, guantes, capas de lluvia, linternas, conos, chalecos, botas, soga, motosierra y escalera) y mobiliario y electrodomésticos para el cuartel (cocina a gas con garrafa, utensilios, mesa y sillas, escritorios, heladera y teléfono celular).

UNA INAUGURACIÓN HISTÓRICA PARA PANAMBÍ

Por su parte, el intendente de Panambí, Rosendo Fuchs, destacó la importancia de la inauguración y del cuartel para la comunidad: “Hasta ahora dependíamos de la asistencia que llegaba desde Oberá, por eso es la importancia de esta inauguración. También quiero reconocer a los concejales y al municipio, que trabajaron para que en un espacio tan emblemático para todos los que nos criamos y crecimos aquí podamos tener esta división de bomberos”.

Fuchs recordó que el cuartel funciona en el edificio del ex CAPS, que durante años brindó atención sanitaria a la comunidad: “Hoy, en este mismo espacio, la división de bomberos trabajará de forma articulada, brindando el mismo servicio para la gente. La verdad que me llena de orgullo”.

A su vez resaltó la incorporación del personal y del vehículo de intervención rápida: “Con la puesta en funciones del personal y el móvil que hoy está muy cerca, contaremos con asistencia inmediata ante incendios y siniestros”.

“En nombre de toda la comunidad de Panambí, de nuestros comercios, nuestras industrias y de nuestras familias, gracias al Gobierno de Misiones. Esto no sale solo de las palabras: tiene un presupuesto, un costo y decisiones que requieren valentía, especialmente en tiempos económicamente difíciles. Así que muchas gracias”, expresión finalmente Fuchs.

También estuvieron presentes el jefe de Policía de la Provincia de Misiones, Comisario General Sandro Martinez; el Sub Jefe de Policía de la Provincia de Misiones, Comisario General Marcos López Asencio; el Oficial Principal y responsable a cargo de la División de Panambí, Walter Gustavo Calzon; entre otros integrantes de las fuerzas de seguridad, autoridades municipales, del Concejo Deliberante de Panambí, estudiantes, docentes y vecinos.

Sigue leyendo

Economía

La COPROTÉ concertó el precio garantía del brote del té para iniciar la zafra tealera

El Ministerio del Agro y la Producción de Misiones informa que la Comisión Provincial del Té (COPROTÉ), reunida el 29 de agosto de 2025 en Campo Viera, definió de manera consensuada el esquema de precios y medidas de apoyo para la zafra tealera 2025/2026.
En el encuentro, encabezado por la Subsecretaría de Desarrollo y Producción Vegetal, se resolvió establecer en 95 pesos por kilo el precio garantía de brote de té, puesto en secadero, con un período de cosecha que se extenderá desde el 1 de octubre de 2025 hasta el 31 de mayo de 2026. Asimismo, se acordó que, de producirse cambios en las variables que influyen en los costos de producción o en las condiciones de exportación, la COPROTÉ volverá a reunirse a convocatoria del Ministerio del Agro y la Producción, a fin de revisar y actualizar el valor establecido.
En relación a lo acordado, la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal, Luciana Imbrogno, expresó: “Es importante destacar la responsabilidad, compromiso y participación de los representantes de los distintos sectores, que luego de cuatro reuniones generales y mucho intercambio previo acordaron un precio mínimo de base, que será revisado durante toda la zafra para actualizarlo según el movimiento de las variables que influyen en los costos de producción y en las exportaciones. Especialmente quiero agradecer a los representantes de los productores primarios que apostaron al consenso sabiendo que es un año muy difícil para el sector y que los márgenes están muy acotados. También agradecer al ministro por las gestiones para lograr las medidas de apoyo al sector tealero”.
Por su parte, el ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, subrayó: “Este acuerdo demuestra que, incluso en un contexto complejo, es posible construir consensos que protejan a los productores y fortalezcan a toda la cadena tealera. El precio base es una garantía de previsibilidad, pero también un punto de partida para seguir acompañando con medidas que aseguren sostenibilidad y futuro para la producción de Misiones”.


Beneficios complementarios para el sector
Además de la concertación del precio, el Gobierno provincial dispuso un paquete de medidas para acompañar a los distintos actores de la cadena:
● Bonificación del 20% en la tarifa eléctrica de los secaderos de té durante seis meses (noviembre 2025 – abril 2026), como apoyo directo a la etapa de industrialización.
● Descuento de cheques diferidos de entre 30 y 90 días con tasa bonificada al 100%, realizadas a precios de referencia.
● Línea de prefinanciación de exportaciones con créditos de hasta USD 200.000 a una tasa fija del 2,5% anual, a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Se aclaró que la industria que no cumpla con el precio de garantía fijado no podrá acceder a estos beneficios, garantizando así que las herramientas de apoyo estén directamente vinculadas al respecto de los acuerdos alcanzados en el marco de la COPROTÉ.
En la reunión también se resolvió convocar a un nuevo encuentro para la primera semana de octubre, con el objetivo de avanzar en la concertación del precio garantía del té elaborado no tipificado, completando así el esquema de referencia de precios para toda la cadena productiva.
Una cadena estratégica para Misiones
El té constituye una de las economías regionales más representativas de la provincia, con fuerte presencia de pequeños y medianos productores y cooperativas. Misiones concentra casi la totalidad de la producción tealera del país y exporta a mercados de América del Norte, Europa y Asia.
El Gobierno provincial, a través del Ministerio del Agro y la Producción, reafirma con estas medidas su compromiso de:
● Asegurar previsibilidad para el inicio de la zafra.
● Fortalecer la competitividad internacional del té misionero.
● Garantizar que las políticas públicas respondan a las particularidades de cada eslabón de la cadena.

Sigue leyendo
Ambientehace 38 minutos

Secuestraron redes y botes en operativos contra la pesca ilegal en Puerto Libertad

Provincialeshace 43 minutos

Passalacqua inauguró el cuartel de bomberos de la nueva División de Panambí: “si hay un error que jamás vamos a cometer es estar lejos de la gente”

Economíahace 2 horas

La COPROTÉ concertó el precio garantía del brote del té para iniciar la zafra tealera

Eldoradohace 9 horas

Eldorado: Una mujer fue encontrada sin vida y se investiga la causa de su deceso

Eldoradohace 9 horas

Se presentó la 2° edición del concurso “Un minuto de conciencia – Sembrando Agua”

Eldoradohace 10 horas

Eldorado: Un incendio dejó a un jubilado con lo puesto (Con video)

Eldoradohace 11 horas

Eldorado: delincuente con antecedentes fue reducido por una patrulla cuando intentaba asaltar a una joven

Tirica ganó a Tokio
Deporteshace 12 horas

Se juega la primera fecha del Pre Federal, Tirica debuta de local y El Coatí de visitante

Ambientehace 12 horas

Salto Encantado realizó una jornada educativa de prevención de incendios junto a escuelas locales

AFA
Deporteshace 12 horas

Fecha 7 del Clausura 2025 arranca hoy con tres partidos

Deporteshace 12 horas

River dejó en el camino a Unión, avanzó por penales y enfrentará a Racing en la Copa Argentina

Educaciónhace 23 horas

La Fundación Barceló tiene abierta las inscripción a la carrera de Instrumentación Quirúrgica

Actualidadhace 1 día

Oscar Herrera Ahuad reafirma el modelo renovador ante concejalas del Frente Renovador

Actualidadhace 1 día

Preocupación por el aumento de “casos urgentes” de violencia familiar, abuso sexual infantil y consumo problemático en menores

Provincialeshace 1 día

Proyectos ganadores de la Convocatoria Internacional Entre Fronteras 2025

Eldoradohace 4 días

El Jefe de la Unidad Regional III mantendría una reunión con vecinos del barrio Roulet y advirtió sobre los riesgos que se armen para repeler el delito

Eldoradohace 9 horas

Eldorado: Una mujer fue encontrada sin vida y se investiga la causa de su deceso

Eldoradohace 2 días

Copa País: La selección de Eldorado empató en Formosa, la revancha se juega en Misiones

Montecarlohace 4 días

Montecarlo: Robaron una camioneta (Con video)

Actualidadhace 3 días

Violencia de Género: Una médica eldoradense pide cordura a la justicia rosarina para que no la obliguen a volver a su “calvario” (Con video)

Básquethace 5 días

American Cup: Con final caliente, Argentina perdió con República Dominicana

Eldoradohace 4 días

Arresto ciudadano en barrio Roulet: Piden por el Destacamento Policial ya que los vecinos están “cansados” de la inseguridad y advierten que podrían armarse

Eldoradohace 4 días

Apartaron al segundo jefe de la Unidad Regional III de Eldorado

Policialeshace 4 días

Atraparon a una pareja en su huía con ropa robada en Puerto Iguazú

Apóstoleshace 4 días

Récord etílico en Apóstoles: motociclista dio 4,26 de alcohol y terminó detenido

Policialeshace 3 días

Un hombre de 72 años se auto lesionó con un arma mientras cazaba ilegalmente en Puerto Iguazú

Actualidadhace 4 días

Misiones pone en marcha tecnología de diagnóstico oncológico y neurológico en el Hospital Madariaga

Policialeshace 3 días

Allanamiento por MASI en Posadas: detuvieron a un hombre en un operativo contra la explotación infantil online

Policialeshace 4 días

Capturaron prófugo de la Justicia investigado por abuso sexual en Puerto Iguazú

Judicialeshace 4 días

Misiones presidirá el Comité Ejecutivo Región NEA de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022