Política
El Gobierno de Misiones brindó asistencia a la Misión Consular de España que benefició la agilización de trámites a miles de personas

El gobernador Hugo Passalacqua recibió al cónsul de España en Rosario, Pablo Platas Casteleiro, durante su visita a Misiones en el marco de una misión consular que facilitó trámites para miles de personas.
POSADAS. MIÉRCOLES 28 DE AGOSTO DE 2024. Esta tarde en Casa de Gobierno, el gobernador Hugo Passalacqua recibió al cónsul de España en Rosario, Pablo Platas Casteleiro. La visita del funcionario diplomático se da en el marco de una misión consular que se llevó a cabo en la capital misionera. En el encuentro también participó el ministro Coordinador de Gabinete, Héctor Llera.
Durante la visita del cónsul, el gobernador Passalacqua reconoció el valioso servicio que el consulado español brinda a los ciudadanos misioneros, acercando trámites que de otro modo requerirían desplazarse hasta Rosario.
LOS BENEFICIOS DE LA MISIÓN PARA LA PROVINCIA
El cónsul Platas Casteleiro, por su parte, agradeció el apoyo del gobierno provincial para la realización de este operativo, que fue organizado como respuesta a la alta demanda de trámites en la región, especialmente tras la entrada en vigor de la Ley de Memoria Democrática, que ha multiplicado las solicitudes de ciudadanía española.
“El Consulado de España en Rosario se trasladó a Posadas para hacer trámites de nacionalidad y pasaportes. Miles de personas fueron citadas en estos cuatro días, y no habríamos podido hacerlo sin la ayuda inestimable del Gobierno de Misiones a través del Ministerio de Coordinación de Gabinete”, añadió.
Además, explicó que el objetivo principal de la misión consular fue evitar que miles de habitantes del NEA tuvieran que realizar el oneroso viaje hasta Rosario para realizar sus trámites. “No podíamos permitirnos que alguien no pueda realizar sus trámites por el hecho de tener que hacer un viaje tan largo y tan costoso”, subrayó.
Sobre la reunión con el jefe de Gobierno de Misiones, expresó “que ha sido una reunión muy agradable con el gobernador Passalacqua, quien conoce muy bien España. Tuve la oportunidad de charlar con él sobre la actualidad política de mi país y los beneficios de una misión como esta”. También mencionó que en el encuentro se discutieron diversas iniciativas de la provincia relacionadas con las colectividades y la próxima Fiesta Nacional del Inmigrante, que se celebrará en septiembre. “He tenido la suerte de poder agradecer personalmente al gobernador por la ayuda y el apoyo del Ministerio de Coordinación y del Gobierno de Misiones para organizar esta misión”, reiteró Platas Casteleiro.
UNA MISIONES CONSULAR PARA AFIANZAR LAZOS
En mayor detalle, el operativo mencionado se dio especialmente para tramitar pasaportes y la nacionalidad española (expedientes de Registro Civil) para los habitantes de Misiones, Corrientes, Formosa y Chaco. Desde el consulado remarcaron que además de reducir costos de viaje, la misión resultó especialmente beneficiosa para aquellas personas con dificultades para desplazarse, ya sea por problemas de movilidad o laborales que les impiden tomarse días libres para realizar trámites. Del mismo modo, buscó fortalecer vínculos con otros consulados, como los de Polonia e Italia, para continuar trayendo a Misiones este tipo de misiones consulares, que también promueven la identidad y diversidad cultural de la provincia.
Puntualmente, la misión consular culminará el jueves 29 de agosto, y según indicaron desde el consulado, se prevé la realización de futuras misiones en otras provincias, con el objetivo de facilitar aún más el acceso a estos trámites esenciales para la comunidad española en Argentina.
Política
La Renovación “multiplica” a Passalacqua, saca a OHA y arropa a intendentes

Mañana se cumplen cuatro semanas de las elecciones del 8 de junio pasado, donde si bien el oficialismo misionero se impuso, le quedó el sabor amargo de un ajustado margen y la pérdida de 4 diputados de los 11 que puso en juego.
Como parte de las correcciones que el oficialismo empezó a mostrar, en forma muy evidente, se destacan la salida a la “cancha” y la vuelta a la calle de Oscar Herrera Ahuad, ya con la “pilcha” de candidato a diputado nacional en octubre.
Y la otra nota distintiva es la multiplicación de actividades públicas y la hiper actividad de un cada vez más recuperado Hugo Passalacqua, quien tras la operación de colon de diciembre pasado, fue retomando una agenda de actividades muy acotadas en los primeros meses del año, que desde el 8/6 trocó por una agenda hiper activa, con viajes a Buenos Aires y otros puntos del país (Santiago del Estero, por reunión de Norte Grande) y también al interior.
En una de las últimas actividades, Passalacqua reunió a buena parte de los 77 intendentes oficialistas.
Passalacqua recibió este jueves a intendentes en la Residencia del gobernador, y les pasó un mensaje: “Los valoro muchísimo. Son la piedra basal del misionerismo. La alta política, en su mejor versión, es eso: escucharnos con cariño y con diálogo”, afirmó.
“Lo viejo si funciona, Juan”
Parafraseando a esa setenencia de “El Eternauta”, el oficialismo misionero apuesta a sus dos principales figuras, Passalacqua y Herrera Ahuad, los dos principales alfiles de Rovira al menos en los últmos diez años, y casi al mismo tiempo, toma distancia del “blend” y los intentos de insuflar a la Renovación un aire libertario.
Lo mismo se puede decir de los jefes comunales, un clásico del armado político oficialista, quienes miraron todo el experimento del blend con cierto escepticismo. A un mes de cumplirse el ajustadísimo triunfo, la Renovación parece corregir, apostando a los clásicos.
Como en la serie protagonizada por Ricardo Darín: “Lo viejo si funciona, Juan”.
Nota: https://planbmisiones.com/
Actualidad
Passalacqua se reunió con jefes comunales de toda la provincia: “son la piedra basal del misionerismo”

El gobernador de la provincia se reunió con jefes y jefas comunales de la provincia y dialogaron sobre los desafíos que enfrenta cada uno. Además, reafirmaron el compromiso de seguir trabajando juntos y de manera articulada e integral.
POSADAS, VIERNES 4 DE JULIO DE 2025 – El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, recibió este viernes a las intendentas e intendentes de la provincia para mantener una reunión de trabajo centrada en los principales desafíos que atraviesan las gestiones municipales y provincial en el contexto actual.

Según detalló el primer mandatario provincial, el encuentro se desarrolló en un clima de diálogo franco, afectuoso y colaborativo, donde se compartieron miradas, diagnósticos y propuestas con una clara vocación de seguir trabajando articuladamente para atender las necesidades de cada localidad.
Además, subrayó la importancia del rol que cumplen los jefes y jefas comunales en la vida institucional de Misiones: “Los valoro muchísimo. Son la piedra basal del misionerismo. La alta política, en su mejor versión, es eso: escucharnos con cariño y con diálogo”, afirmó.


Actualidad
Omar Cabral: “El Decreto de desregulación del mercado del GLP no provocará un aumento del gas en garrafa”

El presidente de MISCOOPGAS, Omar Cabral, hizo referencia al Decreto 446/2025 por el cual el Gobierno Nacional desregula el mercado de Gas Licuado de Petróleo (GLP) indicando que no impactará en los precios del gas en garrafas. Sí mencionó que los demás aspectos aún no están claros debido a que todavía no está reglamentado.
Ante la preocupación generada entre los usuarios por la información difundida el jueves, Cabral explicó a Canal 9 Norte Misionero que “en algunos medios aparece como si a partir de ahora se liberaron los precios, pero en realidad los precios ya estaban liberados” proceso que comenzó el año pasado.
Añadió que los precios que se hoy se manejan son los que dicta, actualmente, el mercado, por lo que no habría variación en el cuadro vigente.
En cuanto a las modificaciones que se instaurarán para operar como fraccionador, distribuidor o comercializador de GLP, Cabral manifestó que “es muy reciente todavía, aún estamos haciendo los análisis de los cambios que se introdujeron”, pero “falta la reglamentación del decreto (…) por lo que tendremos que esperar justamente eso para saber cuáles serán las nuevas reglas de juego (…) para conocer en que nos favorece o nos perjudica esta liberación del mercado”.
Mirá la nota:
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6