Provinciales
Misiones fortalece sus aulas makers y reafirma su esfuerzo por seguir apostando por la educación y la tecnología

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, acompañado por otras destacadas autoridades provinciales, estuvo presente en el mega evento de ciencia y tecnología organizado por la Escuela de Robótica de Misiones. La jornada, que se desarrolló en el Pabellón N°3 del Parque del Conocimiento, incluyó la instancia regional de la World Robot Olympiad (WRO), la primera fecha de la Liga Nacional de Robótica 2024 y una Hackatón de Proyectos, atrayendo a más de 1000 personas.
El evento comenzó a las 8 horas y reunió a equipos de estudiantes misioneros que compitieron en diversas categorías de la WRO, con el objetivo de obtener un lugar en la final nacional en Salta y, posteriormente, representar a Argentina en el Mundial de Turquía 2024.
Durante el evento, el gobernador Passalacqua distribuyó 800 placas makers innovadoras, destinadas a todos los municipios de la provincia. Estas herramientas, que cuentan con características como wifi, bluetooth, conexión directa a batería y sensores incorporados adaptados a la luz, son completamente inalámbricas. La entrega de estas placas tiene como objetivo ampliar el acceso a una educación centrada en la tecnología y la robótica para niños, niñas y adolescentes en toda Misiones. Tras la entrega, el gobernador subrayó la importancia de continuar invirtiendo en la educación, considerándola uno de los pilares esenciales para el Estado provincial. Además, recorrió los stands y conoció los proyectos desarrollados por los estudiantes en los espacios makers.
Consolidación de la educación en robótica y tecnología en la provincia
Por otro lado, el vicegobernador Lucas Romero Spinelli subrayó la importancia de descentralizar la robótica y llevarla a todos los municipios de la provincia. Agradeció a los facilitadores, alumnos y padres que apoyan el desarrollo de la robótica y destacó que el 100% de las placas entregadas fueron fabricadas en el parque industrial por misioneros. “Hoy es un día para disfrutar y compartir entre amigos y familia. Que hayan venido de tantos lugares nos llena de orgullo. Gracias, Hugo, por el apoyo a toda la robótica,” concluyó.
A su vez, la directora de la Escuela de Robótica, Solange Schelske, elogió el constante apoyo del Estado provincial: “Este acompañamiento del Estado en actividades relacionadas con la educación disruptiva hace que Misiones esté en los primeros puestos en el desarrollo de la economía del conocimiento. En cada uno de ustedes, desde los más pequeños hasta los más grandes, tenemos la esperanza de que se conviertan en emprendedores tecnológicos capaces de transformar la matriz productiva provincial.” Schelske también agradeció a la Cámara de Representantes, en especial al ingeniero Carlos Rovira, impulsor del proyecto de la Escuela de Robótica de Misiones.
Cristian Piatti, director de FanIOT, detalló las características del equipamiento entregado, resaltando su relevancia para los proyectos de innovación: “Nuestra placa es IOT de entrada, es decir, tiene wifi incorporado y Bluetooth ya activado. También permite una conexión directa a batería, transformándola en un dispositivo completamente inalámbrico. Además, cuenta con sensores incorporados de temperatura, humedad, sensor de luminosidad, y se le pueden conectar sensores externos como los de distancia y temperatura de alta precisión.”
“Pensar que comenzamos entregando kits makers para la escuela de robótica y hoy ya avanzamos y estamos entregando estas placas de alta tecnología y fabricada 100% en Misiones. Esto demuestra que la provincia también va evolucionando acorde a las necesidades que tienen los chicos de estas nuevas generaciones que tiene tan interiorizada la tecnología”, sostuvo Piatti.
El evento concluirá con una Hackatón de Proyectos titulada “Innovación tecnológica para emprendedores del futuro”, donde los facilitadores de los espacios makers de la provincia presentarán soluciones innovadoras para los desafíos contemporáneos en la agricultura.
Policiales
Rescataron a dos jóvenes que habían caído en una red de trata tras falsas ofertas laborales en Brasil

En un nuevo operativo contra la trata de personas, la Policía de Misiones, a través de la Dirección de Investigaciones Complejas y la División Trata de Personas, en trabajo conjunto con la Prefectura Naval Argentina, logró ubicar y rescatar a dos jóvenes de 18 años que habían desaparecido tras ser engañadas con una falsa oferta laboral en el vecino país de Brasil.
El procedimiento se puso en marcha luego de que las madres de las adolescentes radicaran denuncias ante la Comisaría Sexta de la Unidad Regional I de Posadas, advirtiendo que sus hijas se habían retirado de sus domicilios sin aviso, tras ser contactadas por redes sociales con la promesa de un empleo bien remunerado en el exterior, específicamente en Brasil.
Ante la gravedad del hecho, tomó intervención inmediata la Fiscalía Federal N° 2 de Posadas, a cargo de la Dra. Silvina Gutiérrez, junto a la Jueza Federal Dra. Verónica Skanata, quienes dispusieron medidas urgentes de búsqueda e investigación. En cumplimiento de esas directivas, efectivos de la Policía de Misiones iniciaron acciones de inteligencia y rastreo, junto al personal especializado de Inteligencia Criminal de la Prefectura Naval Argentina Zona Alto Paraná.
Como resultado de las averiguaciones, en la jornada del 9 de octubre, Prefectura Naval con asiento en Alba Posse logró ubicar a las dos jóvenes en territorio nacional, antes de que cruzaran la frontera hacia Brasil. Tras el rescate, recibieron asistencia médica y contención emocional por parte del personal policial idóneo, y posteriormente fueron trasladadas a Posadas bajo resguardo y supervisión de la Dirección de Investigaciones Complejas.
Una vez en la capital provincial, las jóvenes fueron entregadas a sus familias, acompañadas por profesionales en salud mental y asistencia a víctimas, conforme a los protocolos establecidos por la Fiscalía Federal, en acciones articuladas desde la División de Trata de Personas de la Policía de Misiones.
El operativo se desarrolló sin interrupciones y bajo supervisión judicial, destacándose la rápida articulación interinstitucional entre la Policía de Misiones, la Prefectura Naval Argentina y el Ministerio Público Fiscal Federal.
La Jefatura de Policía advierte que la trata de personas es un delito grave y silencioso, que muchas veces comienza con engaños a través de falsas ofertas laborales o contactos por redes sociales, especialmente mediante promesas de altas remuneraciones, con las que estas redes delictivas captan a sus víctimas.
Ante cualquier sospecha, las personas pueden comunicarse de forma anónima y gratuita con la Línea 145, disponible las 24 horas, todos los días del año, o llamar al 911, donde personal especializado brinda asistencia y orientación inmediata.
Policiales
Puerto Iguazú: se entregó el conductor acusado de atropellar y causar la muerte de un adolescente

El conductor del automóvil involucrado en el siniestro vial que anoche le costó la vida a un adolescente de 16 años en Puerto Iguazú se presentó esta mañana ante la Policía y quedó detenido.
El hecho ocurrió alrededor de las 22:50 del jueves sobre la Avenida Provincia de Jujuy, casi Avenida República Argentina, donde una motocicleta Keller Stratus de 150 cc, guiada por Kevin Rodríguez (16), fue embestida por un Volkswagen Gol azul, cuyo conductor se dio a la fuga tras el impacto.
El joven motociclista fue hallado inconsciente y trasladado al Hospital SAMIC de Iguazú, donde más tarde se confirmó su fallecimiento a causa de una fractura en la columna cervical.
En el marco de la investigación, el vehículo fue hallado abandonado y posteriormente se estableció que pertenecería a Samuel A. (44), domiciliado en el barrio Orquídeas, quien esta mañana se presentó en la Comisaría Tercera manifestando que su automóvil había sido sustraído.
Tras consultar con la magistrada interviniente, la Dra. Bárbara Nascimento, se dispuso su detención y puesta a disposición de la Comisaría Cuarta, que instruye la causa caratulada como “Homicidio en accidente de tránsito”.
En el lugar del hecho trabajaron efectivos de la UR-V junto a las divisiones Criminalística y Bioquímica Policial, bajo las directivas del Juzgado interviniente.
Policiales
La Policía de Misiones rescató a una mujer víctima de trata y a su hijo de 4 años en Posadas

Un exhaustivo trabajo de la Dirección de Investigaciones Complejas de la Policía de Misiones permitió, el jueves por la tarde, ubicar y rescatar a una mujer de 30 años y a su hijo de 4, presuntas víctimas del delito de trata de personas, que se encontraban ocultos en una vivienda alquilada sobre calle El Dorado, entre Las Araucarias y avenida Las Heras, en la chacra 96 de la capital provincial.
El procedimiento fue el resultado de un operativo de inteligencia y coordinación interinstitucional encabezado por la División de Trata de Personas de la Policía de Misiones junto a Gendarmería Nacional, con la intervención de la Fiscalía Federal N° 2 de Posadas, a cargo de la Dra. Silvina Gutiérrez, y la Jueza Federal, Dra. Verónica Skanata.
La investigación se inició luego de una denuncia recibida a través de la línea nacional 145, que alertó sobre la situación de riesgo y vulnerabilidad que atravesaban la madre y el menor. Ante la urgencia del caso, la Fiscalía ordenó una serie de medidas inmediatas para establecer su paradero.
Como parte de esas diligencias, una comisión policial especializada realizó tareas encubiertas y de vigilancia durante toda la madrugada del jueves en distintos puntos de Posadas. En ese marco, se llevó a cabo un allanamiento en conjunto con Gendarmería Nacional en una vivienda cercana, donde se secuestraron dos teléfonos celulares, considerados elementos clave para la causa, que aportaron datos precisos sobre el lugar donde finalmente fueron halladas las víctimas.
Gracias a un seguimiento sostenido y un despliegue operativo coordinado, los investigadores lograron localizar a la mujer y al niño en buen estado de salud. Inmediatamente se activó el Protocolo de Asistencia a Víctimas de Trata de Personas, garantizando su resguardo físico y emocional. Ambos fueron examinados por la médica policial y asistidos por la Lic. en Psicología, quien brindó la primera contención psicológica. Posteriormente, fueron trasladados a la Casa Refugio para Víctimas de Trata de Personas, donde permanecen bajo acompañamiento interdisciplinario.
El operativo, que se desarrolló sin interrupciones y bajo supervisión judicial, contó también con la colaboración de la Vicegobernación de Misiones, el Ministerio de Derechos Humanos, la Subsecretaría de Infancia del Ministerio de Desarrollo Social, y los organismos nacionales Procunar, Protex y Sifebu.
Finalmente, la Policía de Misiones recuerda que la trata de personas constituye una de las violaciones más graves a los derechos humanos y reitera el llamado a la comunidad a denunciar de manera anónima y gratuita cualquier situación sospechosa. Las denuncias pueden realizarse a la Línea 145, disponible las 24 horas, todos los días del año, o comunicándose al 911, donde personal especializado le brindara orientación y asistencia inmediata.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal