Provinciales
Passalacqua inauguró el portal de acceso y el Centro Cívico de Loreto
El gobernador Hugo Passalacqua inauguró el portal de ingreso a la ciudad de Loreto y el nuevo Centro Cívico, que se ubica en un punto estratégico, a metros de la reducción jesuítica de Nuestra Señora de Loreto. Las autoridades destacaron que las nuevas instalaciones reemplazan al histórico edificio municipal y centralizan todos los servicios en un solo lugar, facilitando la conexión y el acceso de los vecinos a los trámites y servicios que necesitan.
Al respecto, el primer mandatario resaltó la gestión del intendente en la comuna y expresó que “para este Gobierno, para este modesto ciudadano, no hay pueblo chico, no hay pueblo grande. Hay misioneros y hay misioneras que tienen necesidades. No importa donde estés. Siempre que hay un misionero, o una misionera, hay una familia, y nosotros vamos a estar ahí tratando de hacer lo máximo que podamos para que todos los días se vean un poquito más felices”.
Asimismo, enfatizó que las dos obras inauguradas fueron producto del anhelo de los vecinos. ” Esto es la obra pública. Esto es un bien público. Acá, ésto, es para la comunidad de la gente. Una escuela es un bien público. Una comisaría es un bien público. El asfalto es un bien público. La luz, un bien público. Como también es ayudar a los compañeros tareferos o ayudar a los productores, todo eso es bien público. Y todo eso que se hace con la recaudación que uno tiene, con una política fiscal, hace que el bien público sea para el disfrute de todo lo demás”. añadió.
Igualmente, Passalacqua expresó que “el Estado no puede estar ausente, no puede ser observador. Si no, va a haber demasiada inequidad, el rico se va para arriba y queda muy rico, y el pobre cae más pobre. Y eso es una sociedad injusta. Y yo, por lo menos, quien les habla, y todo nuestro espacio, y todos mis compañeros de trabajo, todos estamos en la misma sintonía, de estar cerca de la gente. Esto es Misiones”. Además, puso en valor el sentido religioso y el fervor espiritual del pueblo en relación a la Virgen de Loreto.
En el mismo sentido, reiteró que los misioneros somos extremadamente trabajadores. “Es un pueblo que va para adelante y el Estado está para acompañar, impulsar, facilitar, sobre todo, la vida de las personas”. Dio cuenta de que el centro cívico no es solo para el municipio, sino que es la casa de todos los vecinos. “Esto siempre va a ser del pueblo de Loreto. Y acá va a funcionar el IPS, el Correo, el Registro de las Personas, el Juzgado de Paz y para el disfrute de los vecinos”, agregó
“Cuando me encuentro con un misionero, quiero transmitir felicidad, optimismo y alegría. Estoy convencido de que somos una gran familia. Misiones es una enorme familia de un millón y medio de hermanos que, aunque a veces tengamos desacuerdos, como en toda familia, sabemos que debemos tirar para el mismo lado”, comentó. Por eso, felicitó a los obreros, a la empresa, a todos los que colaboraron con la puesta en marcha de las obras, y “sobre todo a los misioneros, la familia misionera que colaboró, porque esto se hace con la recaudación de todos los misioneros”
INVERSIÓN PÚBLICA EN LOS 78 MUNICIPIOS
Mientras, el director de Arquitectura de Misiones, Sergio Bresiski, mencionó que la obra del centro cívico de Loreto, que es financiada con fondos provinciales, albergará la Municipalidad, el Concejo y otras instituciones. Remarcó que la inversión pública de Misiones en infraestructuras para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
“Lo que muchos entienden obra pública, desde la provincia lo entendemos como inversión pública. Y en este caso, en este tipo de edificios, queda representado. La inversión pública que tiene la provincia de Misiones abarca toda la territorialidad de la misma. La presencia en cuanto a la inversión por parte del Estado está en absolutamente los 78 municipios de la provincia de Misiones”, declaró el funcionario.
A su turno, el intendente de Loreto, Ramón Toledo, agradeció a las autoridades provinciales, el equipo de trabajo y a la comunidad por apoyar la inauguración del acceso y el Centro Cívico de Loreto. “Hoy es un día histórico y de bendición para Loreto. En estos tiempos difíciles, inaugurar dos obras fundamentales para el pueblo es un acontecimiento significativo que quedará marcado en nuestra historia”, afirmó. “Sé que Loreto es uno de los municipios pequeños de la provincia de Misiones, pero este Gobierno provincial siempre les da las mismas oportunidades a los 78 municipios de la tierra colorada”, puntualizó.
En la jornada de inauguraciones también estuvieron presentes el ministro de Turismo, José María Arrúa; el intendente de Santo Pipó, Claudia Acuña e integrantes del Concejo Deliberante, fuerzas de seguridad, empleados municipales, vecinos y otros.

UNAS OBRAS QUE PONEN EN VALOR UNA CIUDAD HISTÓRICA
En detalle, el nuevo portal de acceso, que incluye una plazoleta con una imagen de la Virgen Nuestra Señora de Loreto, Patrona del Pueblo de las Misiones, se complementa con una casilla de información turística destinada a asistir a los visitantes que transitan por la Ruta Nacional N.º 12.
Por su parte, el Centro Cívico, ubicado en un predio anexo a la plaza San Martín y al centro espiritual de la ciudad, cuenta con más de 25 oficinas, una sala de espera, sanitarios, aire acondicionado en todas sus dependencias, y conectividad a internet de banda ancha. La estructura fue construida con fondos provinciales y ejecutada por la Dirección General de Arquitectura de Misiones.
El nuevo edificio albergará en un módulo todas las dependencias del Estado municipal, mientras que en el otro funcionarán oficinas del Gobierno provincial, como el IPS y el Registro Provincial de las Personas. También cuenta con espacios aún no asignados, que podrían ser destinados a una cooperativa o a Energía de Misiones.
Deportes
Posadas será sede del Panamericano libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
Se presentó oficialmente en Posadas el Panamericano Libres de Pádel 2025, que se disputará del 6 al 8 de noviembre en distintos clubes de la capital misionera. El torneo reunirá a más de 220 jugadores de siete países y consolida a Misiones como sede deportiva internacional y destino elegido para eventos de gran convocatoria.
POSADAS, MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE DE 2025. En una conferencia de prensa realizada en Padel House, se lanzó oficialmente el Panamericano Libres de Pádel 2025, un torneo internacional que por primera vez tendrá como sede a la provincia de Misiones. El evento se desarrollará del 6 al 8 de noviembre en distintos clubes de Posadas y contará con la participación de más de 220 jugadores (110 parejas) de Argentina, Brasil, Chile, Estados Unidos, México, Paraguay y Venezuela.
La ceremonia inaugural se realizará el miércoles 5 de noviembre a las 20 horas en el Club Mitre, mientras que los encuentros deportivos comenzarán el jueves 6 a las 10.30. A diferencia de los torneos tradicionales, este certamen se jugará de jueves a sábado, para facilitar el regreso de las delegaciones internacionales. La entrada será libre y gratuita durante las tres jornadas.
El Panamericano incluirá 12 categorías amateurs masculinas y femeninas, desde segunda hasta sexta división, y se define como “libre” porque no existen restricciones de edad. Representarán a la Argentina los finalistas del Nacional de Pádel disputado en Córdoba. Aunque no hubo clasificados misioneros, cuatro parejas locales (tres femeninas y una masculina) llegaron a semifinales, mostrando el crecimiento sostenido del deporte en la provincia.
Los escenarios elegidos son Arena Pádel (Av. 40, frente al Hiper Libertad), Padel House (Chacabuco y Lavalle), Arenas 5, House 4 y Seven 2 (colectora casi Miqueri), todos clubes que se prepararon especialmente para recibir este evento internacional.
La organización está a cargo de la Asociación de Pádel Argentina (APA), que eligió a Posadas como sede oficial, junto a la Asociación Civil Deporte Femenino Misiones (DeFeMi) y la Asociación Amigos Padelistas Misiones (APM). El torneo cuenta con el auspicio de Crucero del Norte / Petri y el aval de la Federación Internacional de Pádel (FIP) y Padel América.
EL DEPORTE COMO MOTOR DE CRECIMIENTO
Durante el lanzamiento, el ministro de Deportes, Aldo Steinhorst, destacó que la realización del Panamericano “ratifica el crecimiento que viene mostrando el pádel en la provincia” y aseguró que “no solo es un evento deportivo, sino también una oportunidad para dinamizar la economía y el turismo en Misiones”.
“El deporte tracciona la economía: los restaurantes, las casas y los negocios se mueven. Misiones cuenta con la infraestructura para recibir a las delegaciones y eso es un orgullo”, señaló.
Por su parte, la referente de Deporte Femenino Misiones (DeFeMi), María Laura Ibarrola, remarcó que la elección de la provincia como sede “es una demostración de confianza hacia nuestras asociaciones por el trabajo exitoso realizado durante 2024 y por el respaldo constante del Gobierno provincial”.
“El torneo promueve tanto el desarrollo del deporte como el del turismo en Misiones. Participarán más de 250 personas provenientes de distintos países, lo que generará un gran movimiento en la ciudad”, sostuvo.
El presidente de la Asociación Amigos Padelistas Misiones (APM), Augusto Báez, expresó su satisfacción por el reconocimiento obtenido: “Que se nos haya otorgado la sede es un reconocimiento al trabajo constante y prolijo que venimos haciendo desde hace años. Este torneo es fruto del esfuerzo conjunto de todas las instituciones y del acompañamiento del Gobierno provincial”, afirmó.
Policiales
Siguen sumándose incidentes viales en diferentes localidades misioneras
Una mujer debió ser hospitalizada esta mañana luego de protagonizar un despiste vehicular en el barrio 600 Hectáreas, de la ciudad de Puerto Iguazú.
El siniestro se registró cerca de las 10:40 horas, cuando por causas que se tratan de establecer, un automóvil Chevrolet blanco, perdió el control y terminó impactando contra un árbol al costado de la arteria principal del barrio.
La conductora fue asistida por personal del Sistema de Emergencias 107, que la trasladó al hospital local para su atención médica. En el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Seccional Primera, dependiente de la Unidad Regional V, junto a peritos de la Policía Científica, quienes realizaron las actuaciones correspondientes.
En Posadas:
Durante la mañana de este miércoles, un colectivo de la empresa Don Casimiro protagonizó un despiste sobre la colectora de la avenida Quaranta, a la altura de la intersección con la avenida Cocomarola de Posadas. No se registraron personas lesionadas y solo se constataron daños materiales.
El hecho ocurrió cerca de las 9:30 horas, cuando el vehículo, un Mercedes Benz, circulaba en sentido Este-Oeste y, por causas que se tratan de establecer, impactó contra un cartel del local comercial.

El conductor, identificado como Arturo B., manifestó a los agentes que perdió el control del rodado al intentar incorporarse a la colectora.
En el lugar trabajaron efectivos de la Dirección General de Seguridad Vial y Turismo, y dieron intervención a la Comisaría 18ª por jurisdicción, junto con Policía Científica para las pericias correspondientes.
Ambiente
Jornada educativa sobre biodiversidad misionera en la Eco Biblioteca del Ministerio de Ecología
Este martes se realizó una jornada educativa en la Eco Biblioteca del Ministerio de Ecología, con la participación de más de 20 alumnos de la Escuela Nº 674 de Posadas, acompañados por sus docentes. La actividad, organizada por el Área de Educación Ambiental, tuvo como eje central la biodiversidad misionera, con el propósito de promover el conocimiento y la valoración del patrimonio natural de la provincia.
Durante la jornada se desarrolló una charla informativa en la que se abordaron conceptos fundamentales sobre biodiversidad, la importancia ecológica de las especies nativas y su rol dentro de los ecosistemas.
Posteriormente, los estudiantes participaron de una instancia práctica que consistió en completar formularios con preguntas sobre distintas especies previamente asignadas, pertenecientes a los grupos de flora, fauna y funga de Misiones.
El objetivo principal fue fortalecer el conocimiento, la valoración y el respeto por la biodiversidad, incentivando el aprendizaje activo, la investigación y el trabajo en equipo. De esta manera, el Ministerio de Ecología continúa impulsando acciones educativas que fomentan la conciencia ambiental y el compromiso con la conservación del valioso patrimonio natural misionero.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
