Conecta con nosotros

Producción

Se realizó la 47° edición de la Fiesta del Agricultor en Campo Viera

El gobernador recorrió este domingo por la tarde, la Fiesta del Agricultor en Campo Viera, dialogó con productores y emprendedores y, presenció un concurso de hacheros,   tira de soga y campeonatos deportivos. Durante el evento además, destacó el trabajo que realizan día a día los agricultores y productores agropecuarios en Misiones y aseguró que este tipo de eventos fortalecen el tejido social y promueven la unión e identidad local.

CAMPO VIERA, DOMINGO 8 DE SEPTIEMBRE DE 2024 – En conmemoración del Día del Agricultor y Productor Agropecuario, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, participó este domingo de la 47° edición de la Fiesta del Agricultor que se realizó en el Bowling Club Itá de Campo Viera. Se trata de un evento con una grilla de actividades pensadas para toda la familia con concursos, juegos y shows de música en vivo. A su vez, es un gran punto de encuentro entre productores, artesanos y sus clientes. 

Passalacqua recorrió el predio donde se desarrollaban los concursos, como el tiro de la soga, de hacha y de pelado de mandioca, interactuando con los vecinos y participantes. También se acercó a presenciar competencias de fútbol local que se desarrollaron en el marco de este evento. 

Posteriormente visitó los stands de artesanos y productores misioneros donde además de conocer diferentes productos elaborados en la provincia, puso en valor el aporte que realizan en la economía provincial con su trabajo y esfuerzo. 

Durante la fiesta, el primer mandatario provincial además, felicitó a la organización y aseguró que este tipo de acontecimientos no solo homenajean el esfuerzo y la dedicación constante de los productores agropecuarios, sino también fortalecen el tejido social y cultural de la región, promoviendo la unión y reafirmando la identidad local.

A su vez, el intendente de Campo Viera, Germán Burger, señaló: “estamos muy contentos, sobre todo porque el clima acompañó y pudimos realizar una nueva edición de esta fiesta que para nosotros es muy importante como municipio porque podemos homenajear a nuestros pioneros agricultores y a sus familias”.

“Es una fiesta muy linda porque vienen a disfrutar del día y de las actividades muchos vecinos de las colonias y además los feriantes y artesanos pueden exponer y comercializar sus productos”, agregó el mandatario municipal. 

Durante la visita a la fiesta, Passalacqua estuvo acompañado por el intendente de Campo Viera, Germán Burger; la presidenta del Bowling Club Ita, Ana Carmen Kummritz; el intendente de Colonia Alberdi, Juan Angel González; concejales locales y demás miembros de la Comisión Organizadora del evento. 

MÁS DE 40 AÑOS CONMEMORANDO EL ROL DE LOS AGRICULTORES

La presidente del Bowling Club Itá, a cargo de la organización de la fiesta, Ana Carmen Kummritz manifestó: “estamos muy agradecidos por tener la oportunidad de reunir a tanta gente del pueblo y vecinos de la zona. Es una fiesta para que toda la familia venga a disfrutar y pasar un buen momento”. 

La jornada comenzó a las 9 hs. con la apertura del predio de la fiesta, donde los asistentes pudieron disfrutar de una variada exposición de feriantes, artesanos y comercios locales. En paralelo, se desarrolló un torneo de fútbol entre municipios en la cancha del Club, promoviendo la camaradería y el espíritu deportivo entre las localidades vecinas.

A las 11 hs., en la Plazoleta Francisco Kuhnlein, se realizó el acto protocolar en honor a los agricultores. El evento comenzó con el Himno Nacional y la canción “Misionerita”, seguido de un minuto de silencio y la invocación religiosa. La ceremonia continuó con la entrega de una ofrenda floral y los discursos de los principales oradores, entre ellos, el presidente de la Comisión del Bowling Club ITA, un alumno de la Escuela de la Familia Agrícola (E.F.A.) y el Intendente de Campo Viera.

Al mediodía, los agricultores disfrutaron de un almuerzo especial preparado por Dani Chak de la Feria Franca, acompañado por una serie de presentaciones artísticas en el salón del club. La tarde prometió aún más diversión con la actuación de los grupos musicales Los Salvajes de Alem y Sabor a Miel, además de diversas competencias y juegos típicos, como el Concurso de Pelada de Mandioca, Concurso de Troceadora, Concurso de Hacheros y Tirada de Soga. La fiesta culminó a las 18 hs. con el sorteo y la entrega de premios del bono colaboración.

El evento también incluyó actividades previas, comenzando con un gran baile en el salón del club el día sábado, con la actuación de Cristian y la Ruta, Pablo y su grupo, Luciano Agüero, Julio Da Rosa, y la participación de Los Tremendos, creando un ambiente festivo que marcó el inicio de las celebraciones.

SOBRE EL  DÍA DEL AGRICULTOR Y DEL PRODUCTOR AGROPECUARIO

Cada 8 de septiembre se celebra el Día del Agricultor y del Productor Agropecuario en Argentina, una fecha establecida el 28 de agosto de 1944 mediante el Decreto N.º 23.317. Esta conmemoración recuerda la fundación de la primera Colonia Agrícola en Esperanza, Santa Fe, en 1856. 

La fecha destaca el impacto significativo que tuvo la llegada de más de mil colonos suizos, quienes tomaron posesión de las parcelas asignadas, marcando un hito en el desarrollo de la agricultura en el país. Este día rinde homenaje al esfuerzo y dedicación de los agricultores y productores agropecuarios que han contribuido al crecimiento del sector.

Actualidad

Enrique Bongers: “La situación del sector forestoindustrial es crítica”

El presidente de AMAYADAP, Enrique Bongers, analizó la acuciante situación económica que atraviesa la foresto industria que llevó a medidas como la reducción de horarios, paralización de la actividad en algunos complejos y hasta cesantía de trabajadores.
“La caída en las ventas del mercado interno, primero, y la falta de pedidos de madera para exportación, es un combo bastante complicado que se está dando actualmente”, indicó el empresario que subrayó, igualmente, que la principal intención de los socios de la Cámaras es mantener la fuente laboral por lo que se buscan alternativas como la tecnificación y diversificación.
Destacó que si bien la inflación por sí misma ya no representa un problema no está acompañada de otras medidas como una reforma tributaria y una laboral, como así también el alto costo de los servicios, el dólar contenido las altas tasas que limitan el acceso a créditos.
“Esto es un combo explosivo, porque estamos sin ventas, pero con muy altos costos”, afirmó.
Consultado sobre cuánto tiempo más podrá el sector soportar las actuales condiciones, optó por insistir que el principal objetivo de las empresas es evitar lo más que se pueda la disminución de puestos de trabajo, admitiendo que ello puede variar según la línea de producción que no están trabajando.
“No tenemos un número exacto de las bajas”, aseguró Bongers, pero sí resaltó que, entre todas las empresas que son parte de AMAYADAP, se emplea de forma directa a unos 4 mil misioneros.

Sigue leyendo

Economía

Passalacqua lanzó un programa de microcréditos para fortalecer la floricultura en Misiones

La iniciativa, que ofrece financiamiento a tasa cero para la compra de insumos y mejoras en infraestructura, busca consolidar a la provincia como referente nacional en producción de flores.

POSADAS, MARTES 12 DE AGOSTO DE 2025. Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua encabezó junto al ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, el lanzamiento del programa de microcréditos para la floricultura, con el objetivo de mejorar y adecuar la infraestructura de los emprendimientos productivos. La línea de financiamiento, que contempla hasta $400.000 con un plazo de devolución de seis cuotas y tres meses de gracia, se orienta a la mejora y adecuación de la infraestructura productiva.

Durante su discurso, Passalacqua expresó que “si ustedes están contentos, yo más”. El mandatario recordó que siempre soñó con que Misiones sea “la mayor productora de flores de toda la Argentina” y destacó que el sector “no solo tiene un valor romántico, sino un enorme potencial económico, generando empleo, movimiento de recursos y nuevas alternativas productivas para las chacras misioneras”.

En ese sentido, el gobernador enfatizó que otorgar estos créditos significa “una inversión que inyecta dinero a la economía, genera puestos de trabajo y abre la puerta a exportar flores fuera de la provincia”. Y concluyó: “En un momento tan difícil como este, poder dar créditos a quienes producen es hacer misionerismo en su forma más pura: trabajar y producir”.

Por su parte, el ministro López Sartori destacó que la floricultura es “un campo con un potencial de desarrollo infinito en la provincia” y celebró la existencia de la primera cooperativa provincial del sector, Misioflor. “En muy poca superficie, la producción de flores puede generar valor agregado y sostener a una familia. Este impulso económico marca un hito para que Misiones, desde 2025, comience a posicionarse como la provincia de las flores en el país”, afirmó.

En representación de los beneficiarios, la floricultora Wilfrida Vera, de Caraguatay, subrayó que el crédito “llega en un momento clave” y que permitirá concretar la compra de 5.000 macetas para cumplir con pedidos ya comprometidos. “Esto nos alivia mucho y nos permite seguir creciendo y cumplir nuestro sueño”, señaló.

La actividad contó con la presencia de la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal del Ministerio del Agro, Luciana Imbrogno; la directora de Floricultura del Agro, Maira Rolhaiser; la directora de la Estación Experimental de Montecarlo del INTA, María Elena Gauchat; la jefa de la Agencia de Extensión Rural de Eldorado, Doris Bischoff; y el intendente de Caraguatay, Mario Peyer. También participaron reconocidos floricultores como Yuka Yamawaki, Julio Yamada y Rubén Da Rosa, entre otros.

UN PROGRAMA INTEGRAL PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR

Este lanzamiento es fruto del trabajo articulado entre el Gobierno provincial, a través del Ministerio del Agro, y los productores, sumado a las gestiones del gobernador ante organismos nacionales y regionales para garantizar financiamiento destinado al desarrollo local. Se trata de una iniciativa que forma parte de una política provincial más amplia orientada a fortalecer y consolidar el sector florícola, promoviendo el empleo, la diversificación productiva y el dinamismo económico en las chacras misioneras.

En esta primera fase, se entregaron microcréditos de hasta $400.000 por beneficiario, con tres meses de gracia, 0% de interés y devolución en seis cuotas. Los fondos podrán destinarse a la compra de plásticos para invernaderos, materiales para sistemas de riego y otros insumos como macetas y sustrato. Para acceder, es requisito estar inscripto en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios y presentar libre deuda con el Ministerio del Agro.

Sigue leyendo

Economía

Graciela De Moura: “Mercado Clic está generando resultados altamente positivos”

El pasado mes de mayo se lanzó el primer programa de marketing de afiliación que conecta a influencers misioneros con empresas locales que comercializan productos o servicios. El mismo es impulsado por el Ministerio de Industria, a través de la Subsecretaría de Industria.
El objetivo es hacer diferentes tipos de programa “para visibilizar los productos de la industria misionera”, explicó la titular de la Cartera Provincial, Graciela De Moura. Para ello han brindado capacitación “a distintas personas que quieran hablar de los productos misioneros”.
Para esta primera, que es de prueba piloto, se inscribieron 120 personas que ya concluyeron ese periodo para pasar a la instancia de “vinculación” con la empresa que pretende promocionar sus productos a través de las redes, indicó a Canal 9 Norte Misionero la Subsecretaria.
Acotó que, “en esta primera oportunidad, hicimos mucho foco a productos alimenticios y turísticos”, pero se puede aplicar a cualquier producto de la industria.
De Moura afirmó que “hasta el momento es altamente positivo” el desarrollo del programa, que tendrá un cierre en octubre, pero luego se haría el lanzamiento de la segunda edición.

Sigue leyendo
Actualidadhace 2 horas

Celulares bloqueados y sobres con dinero: cómo sigue la investigación por el caso de presuntas coimas en la ANDIS

Actualidadhace 3 horas

Impulsan el turismo rural en Eldorado y localidades vecinas

Eldoradohace 3 horas

Histórica incautación de cocaína en Misiones: dos detenidos y casi 11 kilos secuestrados en un vehículo

Eldoradohace 19 horas

Reunión de articulación entre la Policía y autoridades del Poder Judicial, linea 137, Ce.Pro.Mu. la Dirección de Niñez y Adolescencia Eldorado

Deporteshace 19 horas

Histórico: Los Pumas vencieron a los All Blacks por primera vez en la Argentina

Tirica Femenino mayores
Deporteshace 19 horas

Las chicas de Tirica buscan su lugar en la final

fútbol 9 de julio
Deporteshace 19 horas

9 de Julio y Nacional de Piray abren la serie de octavos del torneo Provincial este domingo

Deporteshace 19 horas

Con un golazo de Ángel Di María, Central venció 1-0 a Newell’s en el clásico rosarino

Deporteshace 19 horas

El Misionero de Pista abrió la sexta fecha en Oberá

Deporteshace 20 horas

Crucero del Norte cayó ante Boca Unidos y descendió

Policialeshace 24 horas

Hallaron una yarará dentro de una vivienda de Garupá: Fue resguardada por policías ambientales sin registrar incidentes

Eldoradohace 1 día

Vecinos del barrio Roulet realizan arresto ciudadano tras delito (con vídeo)

Eldoradohace 1 día

La balsa Eldorado – Mayor Otaño estará estos dos fines de semanas

Eldoradohace 1 día

Los Inter Culturales 2025 busca a los Embajadores Culturales

Actualidadhace 1 día

Gran éxito la primer noche del Carnaval de Invierno 2025

Deporteshace 5 días

Video: Feroz pelea se desató en un partido de Fútbol de Salón

Actualidadhace 4 días

Olimpiadas Estudiantiles: “Lo que pasó ayer es algo que contamina todas las actividades”

Actualidadhace 5 días

Graciela De Moura: “Como diputada nacional trabajaré para que vean a Misiones como una provincia diferente”

Actualidadhace 4 días

Transporte Público de Pasajeros: “Si es necesario vamos a convocar a una Extraordinaria para aprobar el Pliego de Licitación”

Eldoradohace 5 días

Video: Las maniobras peligrosas por la que fue detenido un hombre

Actualidadhace 4 días

Aumento a las Jubilaciones: Se ratificó el veto

Policialeshace 3 días

Identificaron al motociclista fallecido en Posadas: El otro conductor fue demorado

Eldoradohace 5 días

Crio. My. Daniel Molina: “La seguridad vial es nuestra responsabilidad, debemos atenderla y el ciudadano tiene la responsabilidad de someterse al control policial”

Actualidadhace 5 días

Llega Descentralizar, el evento cripto más grande del país

Actualidadhace 4 días

Emergencia en Discapacidad: Diputados rechazó el veto

Policialeshace 3 días

Siniestro fatal entre un auto y una motocicleta en Posadas

Actualidadhace 4 días

Eldorado será una de las paradas del Programa “Jóvenes al Volante”

Jardín Américahace 3 días

Detuvieron a un hombre acusado de atacar con un machete en Jardín América

Montecarlohace 2 días

Montecarlo: un hombre murió y otro resultó gravemente herido tras un choque entre motos

Eldoradohace 5 días

Desde el 1° de septiembre, unifican los Registros de las Personas de Eldorado y centralizan la atención en el km 9

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022