Eldorado
De la producción total de CEEL Aguas, el 37% se pierde o es robada por conexiones clandestinas
Fue lo que expresó esta mañana en Canal 9 Norte Misionero por Alejandro Arenhardt, el Vicepresidente de la Cooperativa de Electricidad de Eldorado Limitada (CEEL) se refirió a las conexiones clandestinas detectadas, las sanciones al usuario y además sostuvo que el sector de aguas trabaja a pérdida.
Al momento de comentar sobre estas maniobras para robar agua por parte de los usuarios, el dirigente de la CEEL explicó: “Hicimos una cuadrilla para detectar conexiones clandestinas existentes, hay dos tipos, los que no tienen medidor y los que hacen un bypass antes del medidor”.
A lo que agregó: “Según nos dicen, la gente que tiene piletas hacen esta segunda maniobra para llenar las piletas, entonces esa agua no pasa por el medidor y la roban”. Seguidamente, Arenhardt aseguró que se descubrieron 10 casos de bypass.
Fue así que el Vicepresidente de la Cooperativa manifestó su preocupación por esta situación: “Estamos sumamente preocupados porque más o menos el 37% de la producción de agua es robada o pérdida por algún lado, que se pierda es responsabilidad nuestra obviamente, pero lo preocupante es la gente que te roba el agua”.

Con relación al trabajo que realiza la cuadrilla para detectar estos casos, Alejandro Arenhardt, explicó: “Prestamos atención en el consumo del agua y le hacemos un seguimiento a los que siempre pagan el mínimo, ya sean de comercios grandes o lavaderos de autos, entonces la cuadrilla investiga, de todas formas es muy difícil de descubrir porque las conexiones están bajo tierra”.
También señaló que “en otros casos hay roturas antes del medidor y nosotros vamos a solucionar porque es nuestra facultad, es ahí cuando en la excavación encontramos el bypass. Entonces se lleva un escribano para certificar, se hacen las actas correspondientes y las multas al propietario”.
Además, sobre la sanción explicó que “el reglamento indica que se tiene que hacer cargo de los gastos del escribano y las horas de trabajo de los operarios que intercedieron en el operativo. La multa es pagar 10 meses el mínimo valor del agua, que hoy es de 10 mil, así que debe abonar 100 mil pesos. Es algo insignificante porque anda saber cuanto tiempo estuvo robando agua”.
Por otra parte, el integrante del Consejo de Administración de la Cooperativa manifestó preocupación por este tipo de conexiones debido a que no se puede producir más agua en la planta potabilizadora, sabiendo que la gente que roba el agua no la cuida y lo que sí lo hacen sufren en el verano. Además, comentó que “el sector de agua para la Cooperativa está perdido, la tenemos concesionada y si me dicen para devolver a la Provincia no lo dudaría. Además somos la cooperativa de Misiones que tiene el precio más bajo, estamos en 10 mil pesos los 10 metros cúbicos y con el aumento que viene irá a 12 mil pesos”, concluyó Alejandro Arenhardt.
Eldorado
Eldorado: Buscan a una adolescente
Se trata de Araceli Adabel Rodríguez (16), quien el 22 de octubre se ausentó de su domicilio ubicado en barrio Central (Km. 8) sin retornar hasta el momento. La denuncia fue radicada este sábado.

Eldorado
Iconos del Movimiento Moderno en Misiones
Eldorado recibió la visita de estudiantes del último año de la carrera de Arquitectura de la Universidad Católica de Santa Fe, quienes cursan la cátedra optativa Arquitectura Moderna en Misiones.
Acompañados por la Arq. Agustina Nürnberg, jefa a cargo del Departamento de Planeamiento de la Municipalidad de Eldorado, realizaron un recorrido por algunos de los principales exponentes del movimiento modernista en la provincia: el Hotel ACA y la antigua Terminal de Ómnibus, obras proyectadas por los arquitectos Marcos Winograd, Víctor Sigal, Bernardo Sigal y César Vapñarsky.

Eldorado
Oscar Melgarejo: “Aumentó el número de donantes voluntarios de sangre”
Aseguró el Jefe de Hemoterapia del Hospital SAMIC de Eldorado en una entrevista con Canal 9 Norte Misionero, del Dr. Melgarejo además resaltó que este incremento cuando la población tomó conocimiento de la situación de Banco de Sangre a raíz del accidente en Campo Viera del domingo 26, fue así que se llegó a 70 donantes en menos de una semana.
Oscar Melgarejo además destacó que “son muchos chicos de 17 años, acompañados con los padres también están acercándose a donar. Esto debería continuar, nosotros tenemos una capacidad de atención limitada, por eso le pedimos por favor a la sociedad que manden un mensaje de WhatsApp 3764 22 729 pidiendo el turno para un determinado día, solamente deben mandar DNI y nombre”.
El Jefe del Servicio de Hemoterapia también explicó: “Nosotros deberías tener 100 donantes al mes y generalmente estamos alrededor de los 60 donantes”, sostuvo e incentivo a que esta iniciativa continúe porque donar sangre es donar vida.
Mirá la entrevista completa:
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
