Actualidad
Ocho municipios misioneros contarán con nuevas autoridades judiciales, uno de ellos es Eldorado

Luego que el pleno parlamentario aprobara los pliegos de una (1) jueza de Instrucción; seis (6) jueces de Paz y un (1) defensor, la presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, tomó juramento a magistrados y funcionarios judiciales, quienes cubrirán los cargos distribuidos en las ciudades de: Eldorado, Posadas, Cerro Azul, Colonia Aurora, Gobernador Roca, Bernardo de Irigoyen y Puerto Iguazú.
Los ministros del STJ: Cristian Marcelo Benítez; Juan Manuel Díaz; Ramona Beatriz Velázquez; Jorge Antonio Rojas y Cristina Irene Leiva acompañaron a la presidente en la ceremonia donde juraron:

• María Laura Rodríguez como Jueza de Instrucción del Juzgado de Instrucción N° 1 de la Tercera Circunscripción Judicial, con asiento en Eldorado;
• María Esther Leiva como Jueza de Paz Letrada en lo Contravencional de la Primera Circunscripción Judicial, con asiento en Posadas;
• Valeria Cristina Schock para el cargo de Jueza de Paz Letrada de Primera Categoría de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en Cerro Azul;
• Ricardo Guadalupe Correa para el cargo de Juez de Paz Titular Letrado de Segunda Categoría, con asiento en Colonia Aurora;
• Paola Soledad Villalba como Jueza de Paz Letrada de Segunda Categoría de la Tercera Circunscripción Judicial, con asiento en San Antonio;
• Roberto Carlos Rosas para el cargo de Juez de Paz Letrado de Segunda Categoría de la Cuarta Circunscripción Judicial, con asiento en Gobernador Roca;
• Otto Alfredo Moschner como Juez de Paz Letrado de Primera Categoría de la Quinta Circunscripción Judicial, con asiento en Bernardo de Irigoyen;
• Claudia Elizabeth Nasilowski para el cargo de Defensora Oficial de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral, de Familia y Violencia Familiar N° 1 de la Tercera Circunscripción Judicial, con asiento en Puerto Iguazú.
Previo a la firma del acta, Venchiarutti Sartori dedicó a cada uno de los jurantes palabras alusivas a la ocasión felicitándoles por tamaño logro y trabajo para llegar a donde están hoy.
Continuando con el discurso, la Magistrada añadió: “Este ramillete es fruto de un trabajo muy arduo. Ustedes han pasado por muchos nervios y han tenido que concursar, algunas complicadas y algunas no. Intentamos, en definitiva, de seleccionar los 3 mejores nombres para que el gobernador pueda enviar a la Legislatura el mejor nombre, porque lo que ustedes están haciendo en este momento es jurando por un cargo que le va a durar toda la vida, en tanto y en cuanto se porten bien. La ciudadanía necesita de los mejores”.
“Felicitaciones nuevamente, evidentemente han sido los mejores. Han sido seleccionados y han pasado por los tres Poderes, por un Órgano de la Constitución y hoy están aquí asumiendo un nuevo cargo”, prosiguió Venchiarutti Sartori.
“En este juramento veo más mujeres que hombres. Eso quiere decir que estamos ganándole a la igualdad. No sólo los puestos de poder son de los hombres, sino que también llegamos las mujeres” y respecto a esto citó la presidente del STJ la canción de Mercedes Sosa *“La maza”: “sino creyera en la balanza, en la razón del equilibrio”.
Para finalizar, la Magistrada Venchiarutti Sartori resaltó la fe y la fuerza en las convicciones personales de los Magistrados y Funcionarios de las 5 circunscripciones que hoy salen a trabajar en el campo de la justicia.

En la ocasión, se hicieron presentes magistrados y funcionarios del Poder Judicial; miembros del Consejo de la Magistratura misionera; autoridades del Legislativo y Ejecutivo Provincial, familiares, amigos e invitados especiales de quienes asumieron su nueva función.
Los nuevos magistrados y funcionarios firmaron el acta luego de su lectura, dando fe del acto en el que participaron. La lectura del acta estuvo a cargo de Víctor Hugo Marinoni, secretario administrativo y de superintendencia del Superior Tribunal de Justicia.
Los intendentes que recibirán a estos nuevos magistrados y funcionarios y acompañaron la ceremonia son: José Amable en representación del intendente de la ciudad de Posadas; Gaspar Gudek de Cerro Azul; Fausto Rojas de San Antonio y Rosendo Lukowski de Gobernador Roca.
El acto se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples del Edificio de Tribunales este viernes 13 de septiembre a las 11hs.
Actualidad
Eldorado: Siniestro vial en la Curva de Wednagel (Con video)

En horas de la noche de hoy, viernes, se habría producido un incidente vial en Ruta Provincial 17, a la altura de la Curva de Wednagel. Si bien se ha viralizado un video, no han trascendido hasta el momento mayores detalles.
Actualidad
Entrega de Permisos de Ocupación: “Tienen un gran significado, traen calma y permite planificar”

La subsecretaria de Industria de Misiones, Graciela De Moura, participó del acto de entrega de estos instrumentos en la localidad de San Antonio y, en ese marco, reveló a Canal 9 Norte Misionero sus conversaciones con las personas beneficiadas y afirmó que, al ser ella hija de colonos, comprende claramente el valor de ser dueños de la tierra.
“Tiene un gran significado tener ese Título, (para) edificar, construir y saber que cada ladrillo que pongan a partir de ahora o que cada semilla que siembre tenga la certeza que eso va a quedar para sus hijos, para sus nietos y, entonces, esto trae calma y te permite planificar”, aseguró De Moura, que subrayó que “esto genera arraigo” por lo que “celebro esta iniciativa”.
Actualidad
Entrega de Permisos de Ocupación: “Este es uno de los momentos más lindos, donde se percibe la alegría y la tranquilidad de la gente”

En la tarde de hoy, viernes, el Gobierno de Misiones entregó en San Antonio instrumentos de regularización dominial. En ese marco, el subsecretario de Gobierno, Asuntos Registrales y Tierras de la provincia de Misiones, Daniel Behler, subrayó que dicho acto “es uno de los momentos más lindo, porque es un trabajo muy intenso, que requiere de mucha presencia en territorio, con inspecciones y demás”.
Acotó, en su diálogo con Canal 9 Norte Misionero, que es en ese preciso instante que “uno puede percibir la alegría que significa y la tranquilidad que da a la gente obtener su permiso de ocupación”.
Por otra parte, también hizo referencia al tiempo que puede transcurrir hasta que las personas logren la obtención del título de propiedad, reconociendo que existe una demora, pero que “muchas veces se demora porque, luego de obtener el permiso de ocupación, no se acercan más a la delegación y este es el inicio que va a terminar en la titularización”.
Acotó que “la demora es compartida, un poco de responsabilidad del Estado y un poco de responsabilidad de la gente, lo que estamos tratando de cambiar”.
Por eso es que “estamos haciendo un trabajo de concientización, convocando en los distintos municipios a toda la gente que tiene trámite y le estamos pidiendo que colaboren intensamente en la tramitación del expediente”.
Indicó que un trámite bien llevado tarda no más de un año y medio, pero hay casos que están hace 30 o 40 años sin concluir, lo que se da porque “la gente se deja estar”, aunque, “a veces, hay conflicto sobre la tierra” que retrasan el trámite hasta resolver la sucesión.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6