Actualidad
Dr. Maurice Closs:“El único impuesto que bajó es el mismo que él aumentó, el Impuesto País”

El ex gobernador misionero y ex senador nacional, Dr. Maurice Closs, conversó con el Show de la Mañana de Canal 9 Norte Misionero oportunidad en la cual analizó la política de déficit cero del Presidente Javier Milei, en este tramo de la entrevista también se expresó sobre la economía regional.
Sobre el déficit cero, el entrevistado comentó que “es uno de sus pilares en su postura, es ahí donde recobra fuerza, porque los otros modelos de déficit eternos no terminaron bien, entonces el pueblo ve que va hacia un lugar más acertado, por eso le da fortaleza”.
A lo que agregó: “Tiene un agregado, es que el déficit cero está sometido incluso a los vaivenes que pudiera llegar a tener la economía, es decir, él no creé en el intervencionismo de Estado en una economía con problemas cíclicos. Su modelo es déficit cero siempre, con crecimiento, con viento de cola internacional o sin crecimiento y viento de frente a nivel internacional con alguna malaria que podría llegar a aparecer”.
Siguiente con su concepto sobre este objetivo de déficit cero del Presidente Milei: “En base a eso empieza a trabajar sobre la idea de lo que va hacer si tuviera un superávit fiscal, ahí empieza a plantear la reducción que por ahora es pura fofoca, porque el único impuesto que bajó es el mismo que él aumentó, el Impuesto País.
Economía regional misionera no luce con vigor
En cuanto a la economía regional, Maurice Closs, fue contundente: “no está bien, ese es el talón de aquiles de este gobierno, es decir que la economía no reaccione el año que viene, la reacción en V ya no ocurrió, la reacción en U no se si va a ocurrir y yo veo todavía una meseta, se cayó y se irá levantando tenuemente”.
Además explicó: “Misiones tiene el sector forestal que no está bien francamente, les cuesta exportar a las empresas grandes. El sector yerbatero ha tenido un año delicado, de cambio paradigma, con lluvia, con mayor producción, con mayor oferta, con menor demanda, con ajuste de stock que hizo que los precios se caigan a lo largo de la cosecha fuertemente. El turismo tiene una fuerte afectación en término de turismo nacional, la gente no tiene plata, no gasta y no pasea, por eso no viene a Misiones pero tampoco va a Mar de Plata, pero lo más grave es que estamos quedando caro como país a visitar. El comercio está sufriendo el problema de que los vecinos están volviendo a cruzar la frontera para hacer compras, porque hay cosas que están más barato en Foz de Iguazú que en Misiones”.
Cerrando con su análisis el ex gobernador volvió a remarcar que “la economía regional misionera no luce con vigor para decir que está por arrancar y ponerse fuerte, Misiones necesita un tipo de cambio competitivo en general y un cambio atrasado no le vienen bien para nada”, concluyó.
Actualidad
Eldorado: Siniestro vial en la Curva de Wednagel (Con video)

En horas de la noche de hoy, viernes, se habría producido un incidente vial en Ruta Provincial 17, a la altura de la Curva de Wednagel. Si bien se ha viralizado un video, no han trascendido hasta el momento mayores detalles.
Actualidad
Entrega de Permisos de Ocupación: “Tienen un gran significado, traen calma y permite planificar”

La subsecretaria de Industria de Misiones, Graciela De Moura, participó del acto de entrega de estos instrumentos en la localidad de San Antonio y, en ese marco, reveló a Canal 9 Norte Misionero sus conversaciones con las personas beneficiadas y afirmó que, al ser ella hija de colonos, comprende claramente el valor de ser dueños de la tierra.
“Tiene un gran significado tener ese Título, (para) edificar, construir y saber que cada ladrillo que pongan a partir de ahora o que cada semilla que siembre tenga la certeza que eso va a quedar para sus hijos, para sus nietos y, entonces, esto trae calma y te permite planificar”, aseguró De Moura, que subrayó que “esto genera arraigo” por lo que “celebro esta iniciativa”.
Actualidad
Entrega de Permisos de Ocupación: “Este es uno de los momentos más lindos, donde se percibe la alegría y la tranquilidad de la gente”

En la tarde de hoy, viernes, el Gobierno de Misiones entregó en San Antonio instrumentos de regularización dominial. En ese marco, el subsecretario de Gobierno, Asuntos Registrales y Tierras de la provincia de Misiones, Daniel Behler, subrayó que dicho acto “es uno de los momentos más lindo, porque es un trabajo muy intenso, que requiere de mucha presencia en territorio, con inspecciones y demás”.
Acotó, en su diálogo con Canal 9 Norte Misionero, que es en ese preciso instante que “uno puede percibir la alegría que significa y la tranquilidad que da a la gente obtener su permiso de ocupación”.
Por otra parte, también hizo referencia al tiempo que puede transcurrir hasta que las personas logren la obtención del título de propiedad, reconociendo que existe una demora, pero que “muchas veces se demora porque, luego de obtener el permiso de ocupación, no se acercan más a la delegación y este es el inicio que va a terminar en la titularización”.
Acotó que “la demora es compartida, un poco de responsabilidad del Estado y un poco de responsabilidad de la gente, lo que estamos tratando de cambiar”.
Por eso es que “estamos haciendo un trabajo de concientización, convocando en los distintos municipios a toda la gente que tiene trámite y le estamos pidiendo que colaboren intensamente en la tramitación del expediente”.
Indicó que un trámite bien llevado tarda no más de un año y medio, pero hay casos que están hace 30 o 40 años sin concluir, lo que se da porque “la gente se deja estar”, aunque, “a veces, hay conflicto sobre la tierra” que retrasan el trámite hasta resolver la sucesión.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6