Actualidad
Producción de té y políticas ambientales, los ejes de la reunión entre Passalacqua y el Embajador de Azerbaiyán

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, recibió al Embajador de Azerbaiyán en Argentina, Ramzi Teymurov, en Casa de Gobierno. Los funcionarios dialogaron sobre el desarrollo económico y el intercambio de experiencias en áreas clave como la agricultura, el cambio climático y la tecnología.
Teymurov, quien también representa a Azerbaiyán ante Chile, Paraguay, Bolivia y Uruguay; llegó a Misiones para participar de la Pre Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (Pre COP29), evento del cual Posadas será sede los días 9 y 10 de octubre. Se trata de un encuentro que pretende ser la antesala de la 29° edición de la COP29, que se llevará a cabo del 11 al 22 de noviembre en Azerbaiyán.
Durante la reunión, el gobernador destacó que Misiones viene trabajando hace años con políticas que aportan tanto a la conservación del medioambiente como a la lucha contra el cambio climático. “En Misiones somos los mayores custodios de la biodiversidad del país. Nos tomamos con una gran responsabilidad el custodiar nuestras selvas y eso no es sencillo ni barato”, aseguró Passalacqua.
“Misiones es la única provincia en América Latina que tiene un Ministerio del Cambio Climático, fue la primera provincia que tuvo un Ministerio de Ecología y estamos realmente muy orgullosos con eso, sobre todo, porque hoy el tercio del territorio de la provincia de Misiones es selva. Y estamos muy comprometidos en proteger eso”, sostuvo el primer mandatario provincial.
Tras la reunión, el embajador de Azerbaiyán resaltó las políticas de Estado de Misiones y celebró el interés del Gobierno provincial por la lucha contra el cambio climático. “Es mi primera visita oficial en la provincia de Misiones y estoy admirado por el interés que tiene el Gobernador por la agenda de la COP29 y los temas que abordaremos ahí”, manifestó. “Hoy Misiones es una de las provincias que más trabaja por la conservación del medio ambiente”, agregó el embajador.
“El problema del cambio climático es global, es un problema que afecta a todos los países y es urgente combatirlo, por eso es importante trabajar juntos”, señaló Teymurov.
En la reunión, de la que también participaron el ministro de Cambio Climático de Misiones, Gervasio Malagrida y el diplomático azerbaiyano, Guntaj Mirzayev; el embajador y el gobernador acordaron además avanzar en lazos comerciales y de cooperación en lo que respecta a la producción de té negro.
SOBRE LA PRE COP29 EN MISIONES
Los días 9 y 10 de octubre de 2024, Posadas será sede de la Pre COP29. Durante estas dos jornadas, la provincia albergará un escenario para el intercambio sobre políticas ambientales y otras estrategias necesarias para llevar adelante la lucha contra el cambio climático. Se trata de un evento previo a la COP29 que se realizará en Azerbaiyán.
Este evento que convocará a destacados profesionales afines al sector, se realizará en el Auditorio Tierra Sin Mal (ubicado en el IV Tramo de la Costanera de Posadas) y es organizado por la Secretaría de Cambio Climático de Misiones.
Al respecto, el ministro de Cambio Climático de Misiones, Gervasio Malagrida reveló que uno de los temas que se abordarán será la importancia de trabajar por la “igualdad en la venta de los mercados de carbono, sobre todo teniendo en cuenta que el 40 % del carbono negativo capturado en el mundo proviene de Latinoamérica y sólo recibe hasta un 10% de lo que financia”, señaló.
SOBRE LA COP29 EN AZERBAIYÁN
Esta conferencia de las Naciones Unidas se realiza anualmente desde 1995 y reúne a expertos del sector para evaluar el progreso en la lucha contra el cambio climático y establecer un marco normativo internacional en esta materia. Argentina tuvo el honor de ser sede más de una vez.
Este año, el país encargado de albergar la CO29 es Azerbaiyán. Es un país que se destaca por su diversidad cultural y étnica, y posee importantes reservas de petróleo y gas natural, además de un potencial agrícola significativo. Además, enfrenta retos en la diversificación de su economía y la preservación del medio ambiente, por los hidrocarburos.
Actualidad
Eldorado: La Municipalidad presentó el pliego para la Concesión del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros

El Proyecto que contiene el Pliego de Condiciones Generales y Particulares para la Concesión del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros fue presentado al Concejo Deliberante, siendo esta es la primera vez que la Municipalidad de Eldorado instará el proceso de Licitación Pública de este Servicio.
Actualmente, el Proyecto se encuentra en proceso de análisis por parte del Concejo Deliberante.
Finalizada esta etapa, el Pliego de Condiciones será devuelto al Departamento Ejecutivo Municipal, quien tendrá a su cargo el llamado a Licitación Pública.
Esta medida busca fomentar el trabajo conjunto para modernizar y optimizar el servicio de transporte urbano en la ciudad, ofreciendo mayores garantías de calidad, eficiencia y accesibilidad para los usuarios.
Actualidad
Eldorado: El temporal provocó daños en viviendas y comercio

Desde la siesta de hoy, viernes, se desató en la ciudad un temporal, con copiosa lluvia y ráfagas de viento, que causó daños en viviendas de diferentes barrios y también provocó la voladura de techo de un reconocido restaurante. Continúa el trabajo de relevamiento y asistencia por parte de las distintas dependencias de la Municipalidad de Eldorado.
Uno de los casos más graves ocurrió en el barrio Belgrano (Km. 8) donde el viento afectó el techo de una casa, propiedad de una docente, quien sufrió una crisis de nervios y se solicitó la presencia de la Línea 107. Allí estuvieron trabajando personal municipal para paliar la situación.



También fue afectado un reconocido restaurante ubicado sobre avenida Hipólito Irigoyen casi Haidinger (Km. 8) que experimentó la voladura de parte del techo.



Asimismo, la Secretaría de Acción Social acudió a atender casos en los barrios Elena, Guaraní y Antiguo Centro, donde las afectadas fueron, principalmente, viviendas precarias.


Cabe mencionar que también hubo caída de árboles y ramas. Uno de esos árboles cayó sobre una calle en el barrio Roulet, lo que interrumpió la circulación vehicular.
Actualidad
Los servicios integrales de Estamos con vos llegaron a más de 600 vecinos de Eldorado

Hoy, viernes, el equipo del operativo Estamos con Vos fue hasta la Escuela N° 468 de Eldorado y acercó servicios integrales de salud y de asesoramiento para los vecinos de la zona.
Más de 600 personas accedieron a atenciones como control de talla y peso, vacunación, oftalmología y médico clínico y pediátrico. También, a otras propuestas de La mano de orientaciones por parte del IPRODHA, la realización de DNI y charlas para producir huertas domiciliarias.

Gran parte de los asistentes aprovechó la jornada para acceder a un promedio de entre tres y cuatro servicios en un mismo lugar.
Rosa Varela dijo que “es una iniciativa muy interesante con todos los servicios disponibles. En mi caso aproveché el trámite de DNI, oftalmología, vacunación y médico clínico”.
Por su parte Yésica, vecina del kilómetro 14, ponderó: “Es una propuesta que ayuda, porque tenemos los servicios cerca. A veces cuesta por motivos económicos o de disponibilidad ir, entonces de una sola vez se aprovecha la visita a los profesionales”.

El presidente del IPLyC, Héctor Rojas Decut, afirmó que “con Estamos con vos llegamos con servicios concretos para atender demandas específicas, acercando instituciones a la gente”, una iniciativa “que es el resultado de una gestión eficiente y del trabajo en conjunto, porque todos tenemos un claro objetivo: mejorar la calidad de vida de los misioneros”.
Del operativo Estamos con vos participaron el Ministerio de Salud, el Registro Provincial de las Personas, el IProDHa, el Instituto de Macroeconomía Circular (IMaC), el programa Ahora Gas y la Municipalidad de Eldorado.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6