Actualidad
Producción de té y políticas ambientales, los ejes de la reunión entre Passalacqua y el Embajador de Azerbaiyán

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, recibió al Embajador de Azerbaiyán en Argentina, Ramzi Teymurov, en Casa de Gobierno. Los funcionarios dialogaron sobre el desarrollo económico y el intercambio de experiencias en áreas clave como la agricultura, el cambio climático y la tecnología.
Teymurov, quien también representa a Azerbaiyán ante Chile, Paraguay, Bolivia y Uruguay; llegó a Misiones para participar de la Pre Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (Pre COP29), evento del cual Posadas será sede los días 9 y 10 de octubre. Se trata de un encuentro que pretende ser la antesala de la 29° edición de la COP29, que se llevará a cabo del 11 al 22 de noviembre en Azerbaiyán.
Durante la reunión, el gobernador destacó que Misiones viene trabajando hace años con políticas que aportan tanto a la conservación del medioambiente como a la lucha contra el cambio climático. “En Misiones somos los mayores custodios de la biodiversidad del país. Nos tomamos con una gran responsabilidad el custodiar nuestras selvas y eso no es sencillo ni barato”, aseguró Passalacqua.
“Misiones es la única provincia en América Latina que tiene un Ministerio del Cambio Climático, fue la primera provincia que tuvo un Ministerio de Ecología y estamos realmente muy orgullosos con eso, sobre todo, porque hoy el tercio del territorio de la provincia de Misiones es selva. Y estamos muy comprometidos en proteger eso”, sostuvo el primer mandatario provincial.
Tras la reunión, el embajador de Azerbaiyán resaltó las políticas de Estado de Misiones y celebró el interés del Gobierno provincial por la lucha contra el cambio climático. “Es mi primera visita oficial en la provincia de Misiones y estoy admirado por el interés que tiene el Gobernador por la agenda de la COP29 y los temas que abordaremos ahí”, manifestó. “Hoy Misiones es una de las provincias que más trabaja por la conservación del medio ambiente”, agregó el embajador.
“El problema del cambio climático es global, es un problema que afecta a todos los países y es urgente combatirlo, por eso es importante trabajar juntos”, señaló Teymurov.
En la reunión, de la que también participaron el ministro de Cambio Climático de Misiones, Gervasio Malagrida y el diplomático azerbaiyano, Guntaj Mirzayev; el embajador y el gobernador acordaron además avanzar en lazos comerciales y de cooperación en lo que respecta a la producción de té negro.
SOBRE LA PRE COP29 EN MISIONES
Los días 9 y 10 de octubre de 2024, Posadas será sede de la Pre COP29. Durante estas dos jornadas, la provincia albergará un escenario para el intercambio sobre políticas ambientales y otras estrategias necesarias para llevar adelante la lucha contra el cambio climático. Se trata de un evento previo a la COP29 que se realizará en Azerbaiyán.
Este evento que convocará a destacados profesionales afines al sector, se realizará en el Auditorio Tierra Sin Mal (ubicado en el IV Tramo de la Costanera de Posadas) y es organizado por la Secretaría de Cambio Climático de Misiones.
Al respecto, el ministro de Cambio Climático de Misiones, Gervasio Malagrida reveló que uno de los temas que se abordarán será la importancia de trabajar por la “igualdad en la venta de los mercados de carbono, sobre todo teniendo en cuenta que el 40 % del carbono negativo capturado en el mundo proviene de Latinoamérica y sólo recibe hasta un 10% de lo que financia”, señaló.
SOBRE LA COP29 EN AZERBAIYÁN
Esta conferencia de las Naciones Unidas se realiza anualmente desde 1995 y reúne a expertos del sector para evaluar el progreso en la lucha contra el cambio climático y establecer un marco normativo internacional en esta materia. Argentina tuvo el honor de ser sede más de una vez.
Este año, el país encargado de albergar la CO29 es Azerbaiyán. Es un país que se destaca por su diversidad cultural y étnica, y posee importantes reservas de petróleo y gas natural, además de un potencial agrícola significativo. Además, enfrenta retos en la diversificación de su economía y la preservación del medio ambiente, por los hidrocarburos.
Actualidad
Eldorado: Siniestro vial en la Curva de Wednagel (Con video)

En horas de la noche de hoy, viernes, se habría producido un incidente vial en Ruta Provincial 17, a la altura de la Curva de Wednagel. Si bien se ha viralizado un video, no han trascendido hasta el momento mayores detalles.
Actualidad
Entrega de Permisos de Ocupación: “Tienen un gran significado, traen calma y permite planificar”

La subsecretaria de Industria de Misiones, Graciela De Moura, participó del acto de entrega de estos instrumentos en la localidad de San Antonio y, en ese marco, reveló a Canal 9 Norte Misionero sus conversaciones con las personas beneficiadas y afirmó que, al ser ella hija de colonos, comprende claramente el valor de ser dueños de la tierra.
“Tiene un gran significado tener ese Título, (para) edificar, construir y saber que cada ladrillo que pongan a partir de ahora o que cada semilla que siembre tenga la certeza que eso va a quedar para sus hijos, para sus nietos y, entonces, esto trae calma y te permite planificar”, aseguró De Moura, que subrayó que “esto genera arraigo” por lo que “celebro esta iniciativa”.
Actualidad
Entrega de Permisos de Ocupación: “Este es uno de los momentos más lindos, donde se percibe la alegría y la tranquilidad de la gente”

En la tarde de hoy, viernes, el Gobierno de Misiones entregó en San Antonio instrumentos de regularización dominial. En ese marco, el subsecretario de Gobierno, Asuntos Registrales y Tierras de la provincia de Misiones, Daniel Behler, subrayó que dicho acto “es uno de los momentos más lindo, porque es un trabajo muy intenso, que requiere de mucha presencia en territorio, con inspecciones y demás”.
Acotó, en su diálogo con Canal 9 Norte Misionero, que es en ese preciso instante que “uno puede percibir la alegría que significa y la tranquilidad que da a la gente obtener su permiso de ocupación”.
Por otra parte, también hizo referencia al tiempo que puede transcurrir hasta que las personas logren la obtención del título de propiedad, reconociendo que existe una demora, pero que “muchas veces se demora porque, luego de obtener el permiso de ocupación, no se acercan más a la delegación y este es el inicio que va a terminar en la titularización”.
Acotó que “la demora es compartida, un poco de responsabilidad del Estado y un poco de responsabilidad de la gente, lo que estamos tratando de cambiar”.
Por eso es que “estamos haciendo un trabajo de concientización, convocando en los distintos municipios a toda la gente que tiene trámite y le estamos pidiendo que colaboren intensamente en la tramitación del expediente”.
Indicó que un trámite bien llevado tarda no más de un año y medio, pero hay casos que están hace 30 o 40 años sin concluir, lo que se da porque “la gente se deja estar”, aunque, “a veces, hay conflicto sobre la tierra” que retrasan el trámite hasta resolver la sucesión.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6