Provinciales
Con charlas, juegos y arte los chicos de la Escuela 617 de El Soberbio aprendieron cómo ayudar a cuidar al mono Aullador Rojo

Durante dos días, la Escuela de Frontera Nº 617 de El Soberbio fue escenario de la 4ta. Jornada de Educación Ambiental “Sensibilización y Educación para la conservación del mono Aullador Rojo”, realizada en el marco del Proyecto de “Conservación de la flora, fauna y cultura del Bosque Atlántico de Argentina”.
La actividad tuvo como objetivo sensibilizar sobre la importancia y el valor que tiene la especie para el equilibrio, la salud y bienestar de los ecosistemas y las personas.
No fue un establecimiento elegido al azar, pues este proyecto tiene como eje a las escuelas y comunidades que viven cerca de los sitios donde habitan estos monos que se hallan en serio riesgo.
La visita a la 617 configuró la segunda etapa de la iniciativa, que había comenzado en agosto, cuando se realizaron visitas establecimientos escolares de Fracrán y San Pedro.
Asistieron el Ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Arq. Martín Recamán, el Intendente de la localidad, Roque Soboczinski, el Subsecretario de Ecología, Facundo Ringa, la representante de la Fundación Neotropical Primate Conservation Argentina, Dra. Luciana Oklander, el Director Ejecutivo del Instituto Misionero de Biodiversidad, Dr. Emanuel Grassi, y el Equipo Técnico del Ministerio de Ecología (Dirección de Áreas Naturales Protegidas, Dirección de Comunicación, Departamento de Educación Ambiental y Parque Provincial Moconá).
El 9 de octubre, los alumnos participaron de la pintada del mural sobre el mono Aullador Rojo y su entorno. Es un sello de esta iniciativa.
Al día siguiente, luego de las palabras de bienvenida de la Directora de la escuela, Elizabeth López de Mora, se llevó adelante la presentación de los objetivos y alcances del proyecto. Los expositores hablaron del contexto socioambiental de la provincia de Misiones, haciendo foco en la selva paranaense, el Sistema de Áreas Naturales Protegidas y las singularidades del Parque Provincial Moconá.
A continuación, las charlas que se desarrollaron se explayaron acerca de las características del Aullador Rojo, “Alouatta guariba”, declarado Monumento Natural provincial por Ley XVI-56 (antes 3455): percepciones sobre la especie, su importancia ecológica, las principales amenazas para el simio y respuestas sobre interrogantes como ¿Qué hacer cuando vemos o nos encontramos con un animal silvestre? o ¿Cómo nos relacionamos con la naturaleza? Y finalmente se concretó una ronda reflexiones.
Se llevaron adelante además talleres, que incluyeron juegos y propuestas artísticas, como cuentos y cómics. Además, los chicos aprendieron sobre el Aullador Rojo pintando, haciendo máscaras y resolviendo sopas de letras. Estas actividades estuvieron a cargo de la Lic. Ana Do Nacimiento y la Prof. Laura Montenegro, del Ministerio de Ecología.
Los chicos de la Escuela de Frontera 617 también participaron de la charla sobre el Águila Harpía, dictada por el equipo del IMiBio. Hubo, asimismo, una entrega de materiales para la biblioteca de la institución.
El cierre para una doble jornada de conocimiento, alegría y diversión se dio con la presentación de la obra de títeres “A la pucha t’che! Llegando los monos”, una puesta de los reconocidos artistas de la cooperativa cultural Kossa Nostra.
Policiales
Bomberos anti-explosivos retiraron una granada del frente de una vivienda en Bernardo de Irigoyen

Este mediodía, el hallazgo de una granada frente a una vivienda del barrio Vista Alegre de Bernardo de Irigoyen activó un operativo policial y de bomberos. El artefacto fue retirado sin incidentes.
La Policía de Misiones evacuó preventivamente una zona del barrio Vista Alegre, en Bernardo de Irigoyen, tras el hallazgo de un artefacto explosivo tipo granada de mano frente a una vivienda particular. El operativo incluyó el desalojo de vecinos y el resguardo del perímetro, mientras que efectivos de la División Explosivos de Bomberos lograron retirar el artefacto de manera segura, sin que se registraran incidentes.

Tras ser alertados sobre la presencia del explosivo, los agentes de la comisaría local se dirigieron a la locación de manera inmediata, constatando efectivamente el hallazgo y, de inmediato, activaron el protocolo de seguridad, aislando la zona y solicitando la intervención de personal especializado de Bomberos de la Policía. Las características del funcionamiento del elemento serán peritados.
En el marco de la investigación, los especialistas determinaron que se trataría de una granada de mano sin palanca de accionamiento asegurada con alambre.
Finalmente, personal de Bomberos procedió al secuestro del explosivo, permitiendo así que la zona fuera oficialmente despejada y se normalizara la circulación en el sector.

Provinciales
Puerto Iguazú ya tiene a sus representantes para el Torneo Federal de Chefs 2025

La ciudad de las Cataratas fue sede de una nueva instancia clasificatoria que puso en valor la gastronomía como parte esencial de la experiencia turística misionera.
En las instalaciones de la Asociación Gastronómica y Hotelera de Puerto Iguazú (AGHAI), se llevó adelante la ronda local del Torneo Federal de Chefs 2025, una competencia organizada por la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) que recorre todo el país con el objetivo de visibilizar el talento, la creatividad y el arraigo de los cocineros argentinos.

La jornada reunió a emprendimientos gastronómicos de toda la región, que presentaron platos innovadores, elaborados con productos locales y enraizados en la identidad culinaria de Misiones.
El certamen busca destacar el valor de la gastronomía regional en todas sus etapas: desde la selección de ingredientes autóctonos y sustentables, hasta el cuidado en la presentación y el vínculo con el comensal. Se trata de una iniciativa que potencia el desarrollo del sector, impulsa a productores locales y fortalece el perfil de cada destino como parte de una Argentina que se saborea y se recorre.
El jurado estuvo conformado por reconocidas figuras del ámbito culinario: el director de Gastronomía del Ministerio de Turismo, Virgilio Fontana; Luciano Nani (representante de FEHGRA), y el chef Juan Pablo Koch, quienes evaluaron cada propuesta en función del sabor, la técnica, la innovación, la identidad y la presentación general.

El primer puesto fue para Restaurante Aqva y, el segundo, para Overo Lodge. Ambos representarán a Puerto Iguazú en la final nacional que se desarrollará en Buenos Aires, en agosto.
Desde la organización se destacó la calidad humana y profesional de todos los equipos, así como el entusiasmo con el que participaron.
“Este tipo de encuentros permiten tender redes entre cocineros, emprendedores, productores y prestadores turísticos, consolidando a la gastronomía como un eje central del turismo de experiencias que crece con fuerza en la provincia”, sostuvo Fontana.
Misiones, con sus sabores tan propios como diversos, reafirma así su lugar como destino que encanta por sus paisajes y por sus platos.
Provinciales
Misiones impulsa las exportaciones: Continúa vigente el programa para pymes misioneras con perfil internacional

Con el objetivo de facilitar la inserción internacional de las PyMEs misioneras, el Ministerio de Industria y el Ministerio de Hacienda, Finanzas, Obras y Servicios Públicos pusieron en marcha el programa Promoción para Exportaciones Misioneras. El programa ofrece acompañamiento integral a las PyMEs con perfil exportador, a fin de promover su inserción en el comercio internacional y consolidar el desarrollo productivo de Misiones en el escenario global.
El programa está destinado exclusivamente a empresas radicadas en Misiones que deseen exportar por vía marítima, ya sea a través del Puerto de Posadas o cualquier otro puerto del país.
Desde el Gobierno provincial animan a las empresas interesadas a consultar los requisitos y postularse para acceder a los beneficios. Luego de ser aprobada, cada empresa deberá enviar la documentación al correo oficial: pro.exportaciones@industria.misiones.gob.ar.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL PROGRAMA:
-Incentivar la exportación de productos misioneros.
-Reducir los costos logísticos de las PyMEs exportadoras.
-Facilitar el acceso a nuevos mercados internacionales.
-Brindar acompañamiento técnico en comercio exterior.
LÍNEAS DE ACCIÓN DEL PROGRAMA:
La propuesta incluye cuatro líneas diferenciadas, que contemplan el nivel de experiencia exportadora y el puerto de salida elegido por la empresa:
A) Línea PyME Exportadora – Puerto de Posadas:
-Dirigida a empresas con experiencia exportadora y ventas anuales menores a USD 700.000.
-Bonificación del 100 % en los gastos de consolidación en el Depósito Fiscal del Puerto de Posadas.
-Reintegro del 30 % del costo de transporte desde la planta hasta el puerto (hasta 2 fletes por mes, por empresa).
B) Línea PyME Exportadora – Otros Puertos del País:
-Apunta a empresas que exporten desde cualquier otro puerto argentino.
-Reintegro del 30 % del costo de transporte interno hasta el puerto de salida.
-Límite: 2 fletes por empresa.
C) Primera Exportación – Otros Puertos del País:
-Para empresas que nunca hayan exportado o estén iniciando ese camino.
-Reintegro del 30 % del flete interno hacia el puerto (hasta 10 fletes).
-Asistencia técnica especializada en comercio exterior.
D) Primera Exportación – Puerto de Posadas:
-Exclusiva para empresas que no hayan exportado en los últimos 3 años.
-Bonificación del 100 % en los gastos de consolidación (hasta 5 contenedores mensuales).
-Reintegro del 70 % en flete interno hacia el Puerto de Posadas (hasta 10 fletes).
-Asistencia técnica personalizada para cada etapa del proceso exportador.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6