Provinciales
Passalacqua: “en este momento tan difícil, fiestas como la de la madera en San Vicente, son una verdadera inversión para movilizar la economía de Misiones”
El gobernador Passalacqua oficializó el lanzamiento de una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Madera. Se realizará del 31 de octubre al 3 de noviembre en el Complejo Polideportivo Verón Gallardo en San Vicente. En el marco de este mismo evento, se desarrollará también la 3° edición de la Expo Madera. A lo largo de estos cuatro días, se podrá disfrutar de más 170 expositores, productores y artesanos, así como capacitaciones y una grilla de espectáculos en vivo para todas las edades.
POSADAS. LUNES 14 DE OCTUBRE DE 2024.- Esta mañana en Casa de Gobierno, el gobernador de Misiones Hugo Passalacqua lanzó oficialmente la 39° edición de la Fiesta Nacional de la Madera. El evento, que se realizará desde el jueves 31 de octubre al domingo 3 de noviembre en San Vicente, promete ser un gran escenario para promocionar todo el potencial de la foresto-industria en Misiones, con actividades que incluyen una expo industrial, comercial y artesanal, además de actuaciones de destacados artistas nacionales e internacionales.
La Fiesta se desarrollará en el Complejo Polideportivo Verón Gallardo y es abierta a toda la comunidad dado que cuenta con una grilla de actividades para toda la familia. Cabe destacar que la entrada será gratuita los días jueves 31 de octubre y domingo 3 de noviembre. En cuanto al viernes 1 y sábado 2 de noviembre, ya están a la venta las entradas con precios diferenciados para sectores general, VIP y camarotes.
Al respecto, el gobernador destacó el valor de la actividad foresto-industrial para la provincia dado que a pesar del difícil contexto económico nacional, sigue siendo uno de los “pilares fundamentales”, no sólo del sector agropecuario, sino de toda la economía de Misiones.
“En un momento tan difícil como el que estamos viviendo todos los argentinos, este tipo de fiestas son una verdadera inversión desde el punto de vista económico, porque movilizan a toda la economía de la provincia”, aseguró Passalacqua. “Con esta fiesta se ponen en exposición para el resto de los misioneros y del mundo, las cosas hermosas que hacen los sanvicentinos y las ganas que tienen de que Misiones crezca”, agregó.

El primer mandatario provincial además agradeció al municipio y al equipo a cargo de la organización del evento por su aporte para crear espacios de interés social que permiten que toda la familia disfrute mientras visibilizan el trabajo diario de productores, industriales y artesanos. “Este tipo de fiestas inmensas son el resultado de muchos meses de trabajo, esfuerzo, dedicación y ganas de todo el municipio”, señaló.
Entre los eventos destacados, la noche del sábado se realizará la elección de la nueva Reina Nacional de la Madera, donde candidatas de diferentes municipios competirán por el título. Además, el domingo se llevará a cabo la elección de Miss y Mister Arbolito.
Las entradas físicas están disponibles en la Oficina de Empleo, Casa de la Cultura y Municipalidad de San Vicente, así como en la página oficial de la fiesta: www.fiestanacionaldelmadera.com.
El lanzamiento del evento fue acompañado por el intendente de San Vicente, Fabián Rodríguez; y la secretaría de Hacienda del municipio y coordinadora general de la Fiesta, Valeria Da Rosa.
LA 3ª EXPO MADERA
En el marco de la Fiesta de la Madera, se llevará adelante también la 3ª edición de la Expo Madera, que reunirá a más de 170 expositores del sector foresto-industrial y agropecuario. Además ofrecerán charlas técnicas y capacitaciones sobre mantenimiento de maquinarias, construcción en seco, entre otras.
El evento contará con la participación de profesionales del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria(INTA) y la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM.
Cabe aclarar que, en el caso de Expo Madera, la entrada es libre y gratuita los cuatro días.
Durante el lanzamiento, el intendente de San Vicente, Fabián Rodríguez, señaló: “estamos muy contentos, esperamos una convocatoria importante y por eso estamos muy agradecidos con el Gobierno de la provincia por su apoyo y acompañamiento. Es un evento muy importante para la zona centro de la provincia porque moviliza mucha gente y tiene un derrame económico muy importante, ya sea en los sectores hotelero y gastronómico como en el maderero e industrial, y más”.
A su vez, la secretaria de Hacienda del municipio y coordinadora general de la Fiesta, Valeria Da Rosa, manifestó: “acá estamos un año más lanzando esta fiesta que se viene con una agenda hermosa en la que venimos trabajando con mucho esfuerzo y dedicación desde hace meses”.
GRILLA DE ARTISTAS Y ESPECTÁCULOS EN VIVO
Jueves 31 de octubre: Acto inaugural y Noche Folklórica con Chino Fronciani, Los Mitá, Marcos de la Barra y Fuelles Correntinos.
Viernes 1 de noviembre: Noche de la Juventud con Doble 5, Emanero, Los Palmae, Dj Alan Gaona y Dj Bruno Quartara.
Sábado 2 de noviembre: Noche de Elección Reina con La Guitarreada (Tucumán), Sofi Fagundez, Lucas Sugo, Dj Sol y Dj Sergio Álvarez.
Domingo 3 de noviembre: Tarde de la Familia con un show infantil y presentaciones de Alan y Che Gurizada, Carina “La Estrellita”, Sin Frontera y Cristian Wagner y La Ruta.
Política
Passalacqua se reunió con representantes de la Fundación Misionera GAIA para coordinar acciones, como la reinserción social de personas privadas de su libertad
El gobernador Hugo Passalacqua mantuvo una reunión con miembros de la Fundación Misionera Gaia, institución que impulsa programas sociales, educativos y de salud en distintos puntos de la provincia. El encuentro permitió dialogar sobre acciones conjuntas para promover el desarrollo humano y la inclusión a través de proyectos interdisciplinarios. Entre los temas tratados, se destacó la implementación del programa Invictus, orientado a la reinserción social y laboral de personas privadas de su libertad.
POSADAS. MARTES 28 DE OCTUBRE DE 2025. El gobernador Hugo Passalacqua recibió en Casa de Gobierno a representantes de la Fundación Misionera Gaia, con quienes abordó líneas de trabajo vinculadas al desarrollo humano, la educación y la inclusión social. La institución, creada desde una visión humanista, promueve programas en seis departamentos de la provincia mediante acciones articuladas con organismos públicos y privados.
Al respecto, la presidenta de la fundación, Agostina Zuccarino, destacó que el encuentro permitió “seguir trabajando en conjunto en el desarrollo humano y social de la provincia, a través de los diferentes programas que llevamos adelante en los seis departamentos donde la fundación está organizada”. Señaló además que la reunión “fue muy positiva por el espacio de escucha y diálogo que se nos brindó, lo que nos permitió dar a conocer el trabajo interdisciplinario que realizamos con distintas instituciones, tanto del sector público como del privado”.
En la misma línea, la representante explicó los alcances del programa Invictus, iniciativa que la fundación desarrolla junto al Superior Tribunal de Justicia y con la participación de jueces, abogados, psicólogos, psicopedagogos y empresas privadas. “El proyecto busca acompañar a las personas privadas de su libertad a través del conocimiento y la capacitación, con el objetivo de lograr su reinserción social, laboral y familiar”, indicó.
Por último, Zuccarino manifestó que el encuentro con Passalacqua dejó “una sensación muy positiva y de gratitud de ambas partes, con la certeza de seguir construyendo espacios de colaboración para el bien común”.

Durante el encuentro participaron también la secretaria y coordinadora del Programa Invictus, Angelina Ifrán; el médico veterinario y director del Departamento de Salud y Bienestar, Federico Gómez Ancarani; la directora del Departamento de Educación y Cultura, Paula Vogel; la directora jurídica, Roxana Fiebig; y el director del Departamento de Ambiente, Gastón García.
PROGRAMA INVICTUS, UNA PROPUESTA CON REVINCULACIÓN SOCIAL
El programa Invictus fue presentado días atrás en el Salón de Acuerdos del Superior Tribunal de Justicia, donde se establecieron los primeros lineamientos para su implementación. La propuesta apunta a crear esquemas de revinculación social y familiar que actúen como puente hacia la reinserción de los internos. La iniciativa cuenta con la cooperación entre el Poder Judicial, organismos del Estado y la sociedad civil.
Además de Invictus, la fundación impulsa los programas “Bioencuentros con el Alma”, “Pausa Activa” y “Mascotas Saludables”, orientados a la promoción del bienestar emocional, la educación y el cuidado de la salud.
Policiales
Narco vinculado al Primer Comando Capital fue capturado por la Policía de Misiones y extraditado a Brasil
Tenía alerta roja de INTERPOL y estaba acusado de integrar una organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas. Fue capturado por la Policía de Misiones en Campo Grande y ahora entregado a las brasileñas para ser juzgado.
En una operación conjunta con INTERPOL y la Policía Federal Argentina, la Policía provincial concretó este martes la extradición de Ramón Ezequiel Presti (26), un misionero con pedido de captura internacional emitido por la República Federativa del Brasil, acusado de integrar una red de narcotráfico vinculada al Primer Comando Capital (PCC), una de las organizaciones criminales más peligrosas del país vecino.
La detención del prófugo se había llevado a cabo en el mes de mayo por efectivos de la Unidad Regional XI de Aristóbulo del Valle, en la localidad de Campo Grande, donde el delincuente había sido arrestado en el marco de una causa por robo con un arma de fuego de utilería.
Sin embargo, al verificar sus antecedentes, se constató a través de los canales de cooperación internacional que registraba una alerta roja de INTERPOL y una condena pendiente en Brasil por tráfico internacional de estupefacientes, delito que prevé penas de hasta 16 años de prisión.

De acuerdo con los antecedentes aportados por la Policía Federal brasileña, el sujeto había sido detenido el 4 de agosto de 2024 en el municipio de Miracatú, estado de São Paulo, cuando transportaba más de 9 kilos y medio de cocaína y 63 kilos de THC ocultos en compartimientos secretos de un vehículo.
Posteriormente, en el mes de abril, el acusado dejó de presentarse ante los estrados judiciales de Brasil y se fugó a la Argentina, ingresando desde Paraguay a Misiones, donde permaneció oculto hasta ser localizado en Campo Grande.
Además, los agentes de inteligencia de frontera establecieron que Presti ya contaba con antecedentes por narcotráfico en Misiones, vinculados al envío de estupefacientes mediante encomiendas a distintas provincias.
Finalmente, tras cumplirse los trámites judiciales correspondientes, este martes se concretó el operativo de extradición en el Aeropuerto Internacional “Libertador General José de San Martín” de Posadas, donde el detenido fue entregado formalmente a una comisión de INTERPOL para su traslado a Brasil, donde será puesto a disposición de la Justicia.
Oberá
Oberá: violó la restricción, golpeó a su ex y fue detenido horas después robando en una vivienda
Un hombre de 24 años fue detenido esta madrugada en Oberá luego de protagonizar una violenta seguidilla de hechos que incluyeron lesiones, amenazas, desobediencia judicial y robo en flagrancia. La rápida intervención de la División Patrulla Motorizada de la Unidad Regional II permitió detenerlo y secuestrar los elementos sustraídos.
El raid del acusado comenzó alrededor de las 00:30 horas, cuando Nancy S. denunció que su ex pareja, José Armando L., quien tenía una orden de restricción de acercamiento, la sorprendió cuando regresaba a su domicilio. Según refirió, el hombre la golpeó y amenazó de muerte, para luego huir al ser enfrentado por transeúntes. La víctima recibió asistencia y fue contenida por el personal policial.
Sin embargo, apenas unas horas después, cerca de las 04:30, un patrullero motorizado que realizaba recorridas preventivas por el barrio Villa Marttos detectó a un individuo encapuchado y agazapado dentro de un patio. Al interceptarlo, comprobaron que se trataba del violento, quien en ese momento tenía en su poder una pinza metálica y un abrigo a rayas que luego fue reconocido por la propietaria del lugar, como robado momentos antes de su vivienda.
Ante la evidencia, los efectivos procedieron a la detención del sospechoso y al secuestro de los elementos. El hombre fue trasladado a la Comisaría Tercera de Oberá, quedando a disposición del Juzgado de Instrucción N.º 1 por los delitos de lesiones, amenazas, desobediencia judicial y robo.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
