Eldorado
Microbasurales: “Pedimos colaboración del vecino y no estamos consiguiendo respuestas, a la semana vuelven a tirar basura en el mismo lugar”

La secretaría de Ambiente de Eldorado, Valeria Schendelbeck, conversó esta mañana con Canal 9 Norte Misionero sobre los microbasurales existentes en distintos puntos de la ciudad y las acciones generadas desde su área para intentar erradicar los mismos, siendo un trabajo de difícil solución debido a que la misma sociedad no está logrando captar que la tarea debe ser en forma conjunta para acabar el problema.
La Ingeniera comenzó explicando que “es una problemática que venimos abordando desde el inicio de la gestión, el eje troncal de la Secretaría de Ambiente es la economía circular, el trabajo con los residuos y su valorización, es algo que nos atañe permanentemente, ya que la contaminación por la gran cantidad de los residuos que tenemos en la vía pública afecta a la salud humana y ambiental”.
Además agregó que “la limpieza de los microbasurales es un trabajo de todo el año por una conducta desaprensiva de los vecinos, es una problemática claramente social, porque el residuo lo genera el ser humano luego del consumo, la basura genera un impacto que no solamente perjudica la vecino, sino que a todo el entorno y la comunidad en general”.

La funcionaria municipal volvió a insistir que “el origen del problema está en el vecino, por eso nosotros entendemos que la solución está con el vecino, más allá de la responsabilidad social del Municipio y por eso estamos trabajando, pero pedimos encarecidamente la colaboración del vecino y no lo estamos consiguiendo respuestas”.
La Secretaria de Ambiente también contó la triste realidad por la cual atravesamos los eldoradenses en cuanto a la existencia de estos basurales en espacios públicos urbanos, que no pueden erradicar definitivamente.
“Nos piden ayuda por el microbasural, hacemos el operativo de limpieza, trabajamos con todo el equipo porque hacemos concientización para involucrar el vecino, pero a la semana tenemos el mismo problema. Lan situación en la calle Triunvirato conocemos porque trabajamos muchas veces, el barrio Los Lapachos es uno en el que más hemos trabajado, con dengue y microbasurales, pero la situación se vuelve a repetir y siempre en la misma calle, a pesar de estar el cartel de prohibido tirar basura”, detalló Schendelbeck.
En otro tramo de la charla comentó que gracias a los vecinos que informan de la existencia de los microbasurales se arman el cronograma, “todas las semanas erradicamos microbasurales pero no alcanzamos y es una situación desbordante, por eso pedimos la colaboración del vecino”, volvió a insistir.

Ante la consulta de una medida de control permanente para lograr sancionar a las personas que tiran basura en la vía pública, comentó: “gracias a las fotos que pasan podemos llegar al infractor, pero deben ser con una secuencia donde se pueda ver que está tirando la basura y el dominio para poder rastrearlo, también puede ser un vídeo, así logramos hacer la gestión para que el acta llegue al Tribunal de Faltas y pueda ser sancionado”.
La Secretaria de Ambiente de Eldorado dejó el teléfono 421152 donde se pueden hacer las denuncias de los microbasurales, para mayores aportes, como fotos o vídeos pueden ir a la sede de la Dirección de Ambiente que está el CIC del barrio Koch.
Eldorado
“Creemos que son más de 50 y quizás arriba de los 100” expresó Melgarejo sobre los despidos en la fábrica Dass

Ante las versiones de que la fábrica de zapatillas Dass, durante este viernes 25, iba a hacer efectivo la presentación del telegrama de despido a una gran masa de trabajadores de la empresa, fue que Canal 9 Norte Misionero conversó con el delegado de UTICRA, Gustavo Melgarejo.
El representante gremial comenzó explicando que “en primera instancia nosotros estamos recibiendo los telegramas de los compañeros, nos están enviando fotos”, a lo que luego añadió: “Queremos repudiar la situación de la empresa que se llama en silencio, que no ha informado la metodología que han utilizado. La verdad que es una falta de respeto hacia los trabajadores”, expresó Melgarejo.
Los trabajadores tuvieron este viernes un día libre remunerado y varios de ellos están recibiendo el telegrama en sus domicilios, en ese sentido el delegado de UTICRA señaló: “No sabemos la cantidad, la verdad que la empresa es muy irrespetuosa en este aspecto, ayer ha llegado una parte, hoy no sabemos a cuánto más le van a llegar los compañeros, la empresa se guarda en silencio”. Posteriormente agregó: “Por lo que vimos en la planilla, que es de conocimiento público, creemos que son más de 50 y quizás arriba de los 100”, al momento de hacer referencia a la cantidad de trabajadores que serán despedidos durante este viernes.
Actualidad
Por la desregulación de las importaciones, DASS despide a más de un centenar de trabajadores

Como hace algunos años atrás, la incertidumbre y el desconsuelo se apoderó nuevamente del personal de la fábrica de zapatillas DASS, que despedirá a más de 100 empleados en las próximas horas. Las versiones aseguran que podría ser entre 120 y 150 trabajadores que se quedan en la calle.
Esta situación se veía venir desde hace ya varios meses, a partir de las medidas del Gobierno Nacional que desreguló la importación. De hecho, hace dos meses atrás, Canal 9 Norte Misionero había publicado una nota con el delegado de UTICRA, Gustavo Melgarejo, quien advertía sobre una caída en la producción por interrupción de pedidos por parte de las distintas marcas para las que ensamblaba.
Si bien, en esa oportunidad sostenía que esa merma productiva podría no incidir en el achicamiento del plantel, que hasta la actualidad es de 470 trabajadores, era una probabilidad si no aparecían nuevos pedidos.
Ese presagio se cumple y, posiblemente, este viernes serán muchos los trabajadores que recibirán la carta de despido, lo que repercutirá negativamente en la economía local.
Cabe mencionar que no hay certezas sobre posibles medidas gremiales para evitar los despidos o atenuar la gravedad de la situación.
Actualidad
Mario Flammer: “la comunidad debe tomar conciencia de que no están las condiciones dadas para estar jugando con fuego”

El presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Eldorado, Mario Flammer, se refirió a los incendios forestales que tuvieron que sofocar el miércoles a la tarde. Uno en el kilómetro 18 y otro en el kilómetro 4.
“Lo que se pudo corroborar es que hubo quema de residuos” que derivaron en los incendios forestales, reveló a Canal 9 Norte Misionero y subrayó que la situación se vio agravada por el fuerte viento que predominaba en ese momento y que complicó la tarea de los bomberos para sofocar las llamas. De hecho, en el segundo incendio estuvieron trabajando hasta casi la medianoche.
Por ello es que cuestionó la conducta de algunas personas. “Es lamentable que la vecindad, si bien no hablamos de toda la comunidad, no acaten las ordenanzas vigentes y las disposiciones provinciales” e indicó que esa irresponsabilidad, de persistir, podría provocar en algún momento que se produzcan varios focos ígneos al mismo tiempo lo que resultaría imposible para los bomberos poder combatir, lo que daría paso a una situación de extrema gravedad.
“La comunidad debe tomar conciencia de que no están las condiciones dadas para estar jugando con fuego, quemando basura o haciéndose los inteligentes que pueden llegar a controlar a esta fuerza de la naturaleza”, dijo enfáticamente Flammer.
Asimismo, deslizó que ese comportamiento irresponsable puede poner en riesgo a viviendas cercanas y hasta, incluso, vidas humanas.
Otro aspecto destacado fue que la desaprensión de esas personas que realizan la quema de basura que pueden terminar en incendios, conlleva un gasto innecesario de recursos por parte de la Asociación de Bomberos Voluntarios que podría llegar a faltar al momento de atender un verdadero inevitable siniestro.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6