Conecta con nosotros

Provinciales

Passalacqua inauguró la 39° Edición de la Fiesta Nacional de la Madera en San Vicente

El gobernador Passalacqua inauguró la Fiesta Nacional de la Madera en San Vicente. El evento arranca hoy y se extenderá hasta el domingo  3 de noviembre en el Complejo Polideportivo Verón Gallardo. En este mismo marco, se suma por tercer año consecutivo dentro de las mismas instalaciones, la Expo Madera, un espacio en el que más de 170 productores, artesanos y emprendedores expondrán todo su potencial vinculado a la foresto-industria.

SAN VICENTE, JUEVES 31 DE OCTUBRE DE 2024. – Esta tarde, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, participó de la inauguración de la 39° edición de la Fiesta Nacional de la Madera y la 3° edición de la Expo Madera en San Vicente. Con el corte de cinta, quedaron inaugurados ambos eventos que se desarrollarán hasta el domingo 3 de noviembre en el Complejo Polideportivo “Verón Gallardo”. De esta forma, San Vicente será una vez más una vidriera nacional para que el sector de la foresto-industria pueda exhibir todo su potencial. 

Tras el corte de cinta inaugural, el gobernador felicitó a la comisión organizadora y destacó que “esta gran fiesta en la querida San Vicente” es un escenario único para exponer la producción de la foresto-industria misionera, pero también para disfrutar en familia y acompañando a artistas, emprendedores y artesanos.

Durante la inauguración, el intendente de San Vicente, Fabián Rodríguez manifestó: “se trabajó mucho y estamos muy contentos y agradecidos con la comisión organizadora que vienen haciendo un gran esfuerzo y trabajando a pleno desde hace mucho tiempo, para tener una fiesta única”. “Agradecemos también al Gobierno de la provincia por el apoyo de siempre, es muy necesario para este tipo de eventos”, agregó. 

A su vez, resaltó el gran valor de la foresto-industria para la economía local. “La industria de la madera es una de las más importantes y genera mucha mano de obra en toda nuestra provincia”, señaló. 

Por su parte, vecinos y vecinas de San Vicente que estuvieron presentes en la inauguración, expresaron su emoción por una nueva edición de esta fiesta. Y aseguraron que es un evento muy importante para ellos no sólo porque son muchas las familias productoras y artesanas que se dedican al sector de la foresto-industria, sino también porque al ser un evento de trascendencia nacional, genera un gran movimiento económico y turístico para toda la ciudad.

El gobernador recorrió y visitó diferentes stands de productores, artesanos y emprendedores junto al intendente Rodríguez, el ministro de Industria, Federico Fachinello; el ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori; Prefeito de São Miguel do Oeste-SC, Wilsom Trevisan; el intendente de El Soberbio, Roque Soboczinski y otros integrantes de la Comisión organizadora de la Fiesta.

UNA FIESTA CON AGENDA A PLENO PARA TODA LA FAMILIA

Además de ser un espacio que permitirá promocionar el potencial de todo el sector foresto-industrial, se podrá disfrutar de gastronomía, música en vivo, espectáculos para niños, charlas y capacitaciones, y más. 

En lo que respecta a los shows en vivo, el viernes 1 de noviembre, se presentarán Doble 5, Emanero, Los Palmeras y los DJ. Alan Gaona y Bruno Quarta. Mientras que el sábado 2, en la noche de elección de reinas, se presentarán en el escenario mayor La Guitarreada de Tucumán, Sofi Fagundez, Lucas Sugo, DJ. Sol y Sergio Álvarez.

En tanto, el domingo 3 de noviembre será la última jornada de la fiesta.Habrá shows infantiles por la tarde, continuando con la actuación de Alan y Che Gurisada, Carina La Estrellita y Sin Fronteras, cerrando la fiesta con la presentación de Cristian y La Ruta. El domingo por la tarde será la elección de Miss y Mister Arbolito.

Las entradas a los espectáculos del viernes tendrán un costo de 8 mil pesos y el sábado 2 de noviembre, será de 10 mil pesos, mientras que el último día el acceso será libre para todo público. Para adquirir tu entrada de forma online, ingresá a la siguiente página: fiestanacionaldelamadera.com.

EXPO MADERA 2024: UN ESPACIO PARA EL DESARROLLO

Simultáneamente, la 3° edición de la Expo Madera 2024 se desarrollará en el mismo predio, ofreciendo una amplia variedad de stands comerciales, industriales, forestales, artesanales y gastronómicos. Abierto desde las 15 hasta las 00 horas, el evento contará con más de 170 expositores, destacando el potencial de la industria local y regional.

Los asistentes podrán descubrir innovaciones en maquinaria para la foresto industria, productos de diseño, y mucho más. Además, se ofrecerán charlas y talleres a cargo de instituciones como el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria(INTA), la Facultad de Arte y Diseño de Oberá, y la Facultad de Ciencias Forestales de Eldorado (UNaM), entre otras. 

Provinciales

El Reventón vuelve a Posadas con descuentos y espectáculos

Con el objetivo de impulsar la economía local y brindar oportunidades a comerciantes y consumidores, la 10° edición de El Reventón se llevará a cabo en Posadas del jueves 3 al domingo 6 de abril.

Organizado por la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, con el apoyo del Gobierno de Misiones y la Municipalidad de Posadas, el evento ofrecerá descuentos especiales, facilidades de pago y una agenda cultural con espectáculos en vivo. Como principal atractivo, la banda Los Abuelos de la Nada se presentará el viernes 4 de abril a las 22:00 en la Plaza San Martín.

UN EVENTO QUE FORTALECE EL COMERCIO Y EL EMPLEO

Durante la presentación del evento el pasado 14 de marzo, el gobernador Hugo Passalacqua destacó la importancia de esta propuesta que, a través de la articulación entre los sectores público y privado, permite fortalecer el comercio local, brindar herramientas para cuidar la economía familiar y fomentar el turismo en la provincia.

“En un momento tan difícil como el que estamos viviendo, hay que ponerle el pecho y trabajar hombro con hombro, espalda con espalda y seguir adelante. La queja es insoportable, hay que empujar y tirar del carro juntos. El misionero y la misionera saben bien de esto: salir adelante trabajando está en su ADN”, afirmó el gobernador.

Además, agregó: “Como hijo de comerciante, yo sé que el comercio es el primer dador de empleo de la provincia. Por eso, cuando uno cuida el comercio y apoya este tipo de eventos como “El Reventón”, que con tanto esfuerzo y trabajo lleva adelante la Cámara de Comercio, está creando miles de puestos de trabajo. Y eso, en el mundo de hoy, en la Argentina de hoy que está en crisis, es extremadamente útil”, afirmó.

DESCUENTOS, FERIA GASTRONÓMICA Y SHOWS MUSICALES

Como en ediciones anteriores, El Reventón contará con dos grandes ejes: el comercial y el cultural.

En el ámbito comercial, los consumidores podrán acceder a descuentos exclusivos y facilidades de financiamiento en los comercios adheridos.

En el aspecto cultural y turístico, habrá ferias gastronómicas y cerveceras, espectáculos musicales y shows en la Plaza San Martín.

La feria gastronómica y cervecera, un clásico del evento, reunirá a emprendedores locales que ofrecerán una variada oferta culinaria y bebidas artesanales. Esta propuesta se ha convertido en un atractivo destacado año tras año.

Además, la Plaza San Martín será el epicentro de las actividades, convocando a comerciantes, emprendedores y al público en general. Se prevén presentaciones y espectáculos para animar cada jornada.

BENEFICIOS ECONÓMICOS Y OPCIONES DE COMPRA PARA CONSUMIDORES

El Ministerio de Hacienda acompañará la iniciativa con programas de incentivo al consumo, como:

Ahora Misiones

Ahora Bienes Durables

Ahora Construcción

Ahora Neumáticos

Incentivos especiales para los sectores de hotelería y gastronomía

El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, destacó: “Todo el Gobierno Provincial acompaña esta iniciativa, que busca potenciar la economía, dinamizar el comercio y sostener el empleo”.

“Eventos como El Reventón permiten que el circulante fluya más rápido, que los comercios vendan mejor y que podamos cuidar y generar nuevos puestos de trabajo. Esto es clave en un contexto de crisis, especialmente para el comercio de frontera, que necesita herramientas para seguir siendo competitivo”, sostuvo.

Los asistentes podrán acceder a diversas opciones de financiamiento en comercios adheridos:

Banco Macro: 6 cuotas sin interés en los comercios adheridos a Ahora Misiones y hasta 12 cuotas sin interés en Ahora Bienes Durables, Ahora Construcción y Ahora Neumáticos.

Naranja X: 8 cuotas sin interés en compras realizadas con tarjetas emitidas por la entidad.

Go Cuotas: Posibilidad de pagar en 3 o 4 cuotas sin interés con tarjeta de débito en los comercios adheridos.

Para más información sobre los beneficios y comercios adheridos, ingresar en https://ahora.misiones.gob.ar/

Sigue leyendo

Provinciales

Inicio de semana inestable, con probables lluvias y tormentas

La Dirección General de Alerta Temprana dio a conocer el pronóstico del tiempo para los primeros tres días de la semana que están marcados por la inestabilidad, con lluvias y el ingreso de un frente frío.

Para hoy lunes prevén una jornada Inestable con lluvias y tormentas. Se prevé que el desplazamiento de un frente frío afecte a la provincia, comenzando por el sur a primera hora de la mañana y extendiéndose a las demás zonas antes de mediodía. Este fenómeno traerá consigo lluvias moderadas a fuertes, descargas eléctricas y eventual caída de granizo. Predominarán vientos del norte, que cambiarán al sector sur a medida que el frente de tormentas avance; impulsando el descenso térmico, especialmente en zona Sur.

Precipitaciones: entre 5 y 45 mm para la provincia. Probabilidad de precipitación: 10/70 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: baja.

Vientos: del noreste y noroeste rotando al sureste y suroeste. Velocidades entre 3 y 16 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 20 y 50 km/h. Calidad del aire: buena.

Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 30 °C para San Pedro con 37 °C de sensación térmica, la mínima sería de 18 °C a la noche en Apóstoles.

Martes 1 de abril

Inestable, con tormentas en el centro y norte de la provincia. El frente frío queda estacionario en la región y fluctúa su influencia entre el norte y el sur de nuestra provincia, generando precipitaciones variadas. Se prevén lluvias leves para el sur de madrugada, mejorando con cielo cubierto; leves a moderadas en zonas Centro y Norte y acompañadas de descargas eléctricas luego del mediodía. Pasado el fresco de las primeras horas, prevalecerá el ambiente cálido y muy húmedo. Soplarán vientos del sureste, cambiando al noreste durante algunas horas por la tarde.

Precipitaciones: entre 1 y 27 mm para la provincia. Probabilidad de precipitación: 10/60 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: alta.

Vientos: del sureste y noreste. Velocidades entre 3 y 15 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 15 y 40 km/h. Calidad del aire: buena.

Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 29 °C para Eldorado con 35 °C de sensación térmica, la mínima sería de 17 °C en Apóstoles.

Miércoles 2 de abril

Otra jornada inestable; la tendencia indica que el desplazamiento de un sistema de baja presión aliado al flujo de humedad proveniente del norte volvería a provocar lluvias leves a moderadas desde el amanecer, con tormentas eléctricas hacia mediodía. Los vientos predominarán del noroeste cambiando al suroeste con intensidad leve a moderada.

Precipitaciones: entre 4 y 20 mm para la provincia. Probabilidad de

Vientos: del noroeste y suroeste. Velocidades entre 3 y 15 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 20 y 40 km/h. Calidad del aire: buena.

Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 27 °C para Montecarlo con 31 °C de sensación térmica, la mínima sería de 19 °C en San Vicente.

FUENTE: Dirección General de Alerta Temprana – Subsecretaría de Ordenamiento Territorial – Ministerio de Ecología y RNR de la Provincia de Misiones.

Sigue leyendo

Actualidad

Jornada por el Agua y la Selva reunió a estudiantes secundarios en el Parque Salto Encantado

El Parque Provincial Salto Encantado fue escenario el viernes de la Jornada por el Agua y la Selva, de la que participaron estudiantes de primero y segundo año del colegio CEP 27.

En la ocasión, expuso ante los adolescentes Ana Corral, coordinadora del Comité de Cuencas de los arroyos Alegre y Cuña Pirú, y en representacion del Cuerpo de Guardaparques del Ministerios de Ecología, Viviana Pereira.

La actividad fue organizada por la Dirección de Turismo, a cargo de Ana Koubas.

Los estudiantes recibieron información de lo que es una cuenca hídrica y la importancia de los arroyos que rodean al municipio. En la charla se hizo hincapié en el cuidado de esta fuente de vida.

En el cierre, los jóvenes expresaron su compromiso de cuidar el agua en su localidad para su bienestar y de las futuras generaciones.

Sigue leyendo
Actualidadhace 18 minutos

El Gobierno de Misiones entregó viviendas a familias de Eldorado y avanza con más obras habitacionales

Diego Caballero 9 de Julio
Deporteshace 55 minutos

Diego Caballero: “Estamos cumpliendo con las expectativas en lo deportivo y en lo que fue el acompañamiento de la gente”

Deporteshace 2 horas

Barrio Obrero cortó el invicto de Sportivo Eldorado

Provincialeshace 2 horas

El Reventón vuelve a Posadas con descuentos y espectáculos

Actualidadhace 3 horas

Caso Kiczka: comenzó el juicio por tenencia y distribución de Material de Abuso Sexual Infantil

Provincialeshace 3 horas

Inicio de semana inestable, con probables lluvias y tormentas

Deporteshace 3 horas

OTC logró un triunfo importante ante su gente, el miércoles vuelve a jugar de local

Actualidadhace 4 horas

Jornada por el Agua y la Selva reunió a estudiantes secundarios en el Parque Salto Encantado

Actualidadhace 13 horas

Gonzalo Lerda: “Soy un fanático de Eldorado y quiero que todos se queden vivir acá”

Actualidadhace 14 horas

Torneo Provincial: Guaraní, Brown, Timbó y Ex Alumnos 185, con andar perfecto

Actualidadhace 14 horas

Torneo Apertura 2025: Boca cayó ante Newell’s y cortó su racha ganadora

Actualidadhace 16 horas

Seguridad: El Municipio presenta un proyecto de Ordenanza para adquirir 20 cámaras de videovigilancia

Actualidadhace 17 horas

Mado: Tras 12 horas de búsqueda ubicaron en el monte a un hombre desaparecido

Actualidadhace 19 horas

Marcelo Mikulán: “Hay expectativa que en este primer semestre reinicie la obra de la calle Formosa”

Actualidadhace 20 horas

Oberá: Capturan a los cabecillas de una banda de asaltantes integrada por porteños y paraguayos

Actualidadhace 1 día

Puerto Piray: Motochorros asesinaron a un eldoradense

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Vehículo embistió a una mujer

Actualidadhace 5 días

Eldorado: joven demorado por poner en riesgo su vida y la de transeúntes con su motocicleta

Actualidadhace 5 días

Oberá: Fue detenido por la Policía tras atacar a su vecino con un machete

Actualidadhace 5 días

La UTA ratificó el paro de colectivos para este viernes: será por 24 horas

Actualidadhace 4 días

Nueve hombres fueron detenidos en Misiones por haber cometidos diferentes delitos

Actualidadhace 5 días

Tres detenidos, una motocicleta robada y bienes recuperados por patrullas policiales en Iguazú

Actualidadhace 5 días

Falleció la acompañante de un automovilista tras un despiste en El Soberbio

Actualidadhace 21 horas

Homicidio de motociclista en Puerto Piray: El informe de la Policía

Actualidadhace 13 horas

Gonzalo Lerda: “Soy un fanático de Eldorado y quiero que todos se queden vivir acá”

Actualidadhace 3 días

Bernardo de Irigoyen: dispararon contra la vivienda y vehículos de otro integrante de Gendarmería

Actualidadhace 5 días

Socios para el delito: Fueron captados por las cámaras del 911 y terminaron detenidos

Actualidadhace 4 días

Motonarco fue arrestado con dosis de droga tras persecución policial en Puerto Iguazú

Actualidadhace 4 días

El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y mañana no habrá paro de colectivos

Actualidadhace 5 días

Falleció un adolescente tras un despiste en Posadas

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022