Provinciales
Sigue la inestabilidad, con lluvias y tormentas en el norte y centro, lluvias variadas para el sur misionero

La Dirección General de Alerta Temprana prevé que este viernes continúa inestable, principalmente en la mitad norte de Misiones. Se esperan lluvias y tormentas en el norte y parte del centro de la provincia durante buena parte de la jornada. En el sur, el cielo se presentaría con lluvias variadas durante la mañana. Los vientos soplarán del sur rotando al sureste. Temperaturas mínimas entre 16 °C y 21 °C. Máximas entre 26 °C y 31 °C.

Precipitaciones: entre 2 y 18 mm para la provincia. Probabilidad de precipitación: 10/40 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: alta.
Vientos: del sur y sureste, por la tarde alternando con vientos del noreste en zona norte. Velocidades entre 3 y 14 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 20 y 30 km/h. Calidad del aire: buena.
Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 31 °C para Eldorado con 36 °C de sensación térmica; la mínima sería de 16 °C en San Javier.
Viernes 22 de noviembre
Continúa el tiempo inestable, poco cambio en las temperaturas. La acción de un área de baja presión promueve abundante nubosidad y lluvias débiles desde la madrugada, en las distintas zonas pero principalmente en zona Centro. La mejora llegaría en el transcurso de la tarde, con nubosidad en disminución. Se mantienen los vientos del sector este.
Precipitaciones: estimadas entre 1 y 7 mm para la provincia. Probabilidad de precipitación: 10/40 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: alta.
Vientos: del sureste y noreste. Velocidades entre 5 y 13 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 10 y 30 km/h. Calidad del aire: buena.
Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 30 °C para Puerto Iguazú con 34 °C de sensación térmica; la mínima sería de 19 °C en Bernardo de Irigoyen.
Sábado 23 de noviembre
Tendencia a la estabilidad, disminuyen las temperaturas por la mañana y ascienden por la tarde; nubosidad variable y elevada humedad en aire. La circulación marítima proveniente del Atlántico favorecerá el desarrollo de nubosidad de cobertura parcial; condiciones de ambiente templado al comienzo del día, con rápido ascenso de las temperaturas y se esperaría una tarde calurosa y sofocante. Oscilarán los vientos del este al sureste.
Precipitaciones: no se esperan. Probabilidad de precipitación: 0/10 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: alta.
Vientos: del sureste. Velocidades entre 5 y 10 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 20 y 40 km/h. Calidad del aire: buena.
Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 33 °C para Posadas con sensación térmica de 36 °C; la mínima sería de 18 °C en Bernardo de Irigoyen.
FUENTE: Dirección General de Alerta Temprana – Subsecretaría de Ordenamiento Territorial – Ministerio de Ecología y RNR de la Provincia de Misiones.
Actualidad
Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

La iniciativa de Carlos Rovira que se convirtió en ley promueve la integración de la Inteligencia Artificial en la educación, propiciando el desarrollo de pedagogías innovadoras de manera transversal en los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo misionero. La normativa adquiere vital relevancia en un mundo cada vez más impulsado por la tecnología.
La novedosa ley, inédita en el país, incorpora la Inteligencia artificial, de manera transversal en los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo, asegurando de esta manera, que se convierta en una herramienta relevante y accesible para docentes y estudiantes, en un mundo cada vez más impulsado por la tecnología.
La incorporación será en forma gradual, propiciándose una fase inicial de transición para la experimentación sistemática con la inteligencia artificial generativa en el nivel secundario, permitiendo la generación de evidencias de la utilización que se hace de esta tecnología en el ámbito educativo.

En la Ley se entiende por “Inteligencia artificial”, a “aquellos sistemas con capacidad para procesar datos de forma similar a un comportamiento inteligente”; entendiendo al comportamiento inteligente como aquel asociado a capacidades tales como el aprendizaje, la percepción, el razonamiento lógico, la resolución de problemas, la toma de decisiones, la interacción lingüística, la creatividad asociada a la producción de trabajos creativos, y la capacidad de planeamiento.
Entre los objetivos, se destacan: favorecer el desarrollo de modelos educativos innovadores, inclusivos y de calidad, con el soporte de la Inteligencia artificial; promover experiencias educativas potenciadas por el uso de la Inteligencia Artificial, que favorezcan oportunidades de aprendizajes para todos, y a lo largo de toda la vida; propiciar una integración de Inteligencia Artificial en el ámbito educativo, con espacios de cuestionamiento, que permitan establecer las regulaciones necesarias para una utilización que ponga al estudiante en el principio, en el medio, y al final de la ecuación; proponer el aprovechamiento en el uso de la Inteligencia artificial para resolver problemáticas asociadas a la alfabetización.
También busca fomentar el acceso al conocimiento y manejo de las tecnologías; fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de estrategias didácticas; favorecer el empoderamiento de los estudiantes, generando una actitud crítica y reflexiva que les permita promover decisiones informadas acerca de la incorporación de herramientas que involucran inteligencia artificial a su realidad; e impulsar la adaptación y actualización didáctico-pedagógica de los docentes a través de la formación continua.
Entre los fundamentos, Rovira sostuvo que “la Inteligencia Artificial debe estar orientada a mejorar el aprendizaje de todos los estudiantes, capacitar a los docentes y reforzar los sistemas de gestión del aprendizaje. Más allá de esto, preparar a los estudiantes y a todos los ciudadanos para vivir y trabajar de forma segura y efectiva con la Inteligencia Artificial es un reto compartido a nivel mundial”.

“La provincia de Misiones con su vasta experiencia en innovación educativa y educación disruptiva está en condiciones de proponer y llevar a cabo cambios significativos de base en su modelo educativo, con la integración de la inteligencia artificial. Incorporando cuestiones como las que aquí se exponen y aprovechando el potencial que las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación; y de distintos organismos provinciales que aportan a la educación”, señaló el diputado Carlos Rovira en el proyecto que ahora es Ley.
Policiales
Infraganti: Pareja de mecheros fueron atrapados en pleno acto de robo

Tras una rápida respuesta por parte de la Policía, atraparon a un hombre de 52 y a una mujer de 49 años, por intento de robo modalidad mechero en un negocio de Villa Lanús. En el procedimiento secuestraron un vehículo y recuperaron prendas de vestir.
El ilícito fue advertido por el personal policial en el momento en que los implicados, sustraían prendas del local comercial, ocultándolas entre sus pertenencias con intención de cargarlas en un Volkswagen Gol.
Ante la flagrancia del hecho, se procedió a la inmediata aprehensión de ambos involucrados y al secuestro de los elementos sustraídos, así como del rodado utilizado para el traslado de la mercadería. La damnificada, una joven comerciante de 25 años, realizó la correspondiente denuncia en sede policial.
Los aprehendidos y los elementos recuperados fueron llevados a la sede policial, quedando todo a disposición de la Justicia. En el despliegue, trabajaron la Comisaría 19na UR-I, en conjunto con personal del Comando Fátima y de la Comisaría Décima UR-X.
Policiales
Desarticularon una banda que operaba en distintos puntos de Posadas y Garupá

En un intento de robo frustrado en el barrio Ñú Porá de Garupá, policías de la Unidad Regional X atraparon a una joven de 26 años. La detenida, además, estaba en posesión de una motocicleta denunciada como robada. Por otro lado, detuvieron a otro hombre en la jurisdicción por distintos ilícitos, quien junto a la mujer detenida, serían parte de una banda que opera en la zona.
La primer detención ocurrió este 9 de mayo alrededor de las 10:00 horas, cuando una pareja sorprendió a una mujer forzando la reja y el vidrio de un local. Al verse descubierta, la implicada intentó huir, pero fue detenida a los pocos metros por los policías.
Tras un entrecruzamiento de datos en sede policial, se comprobó que la motocicleta que poseía había sido denunciada como robada en jurisdicción de la Comisaría 10ª UR-X. También se incautaron dos cascos negros, una barreta de hierro y un cuchillo, todos vinculados al hecho delictivo.
Asimismo, en horas de la mañana de hoy, personal de la División Investigaciones detuvo en inmediaciones de la calle Santo Pipó de Garupá, a un hombre de 20 años.
El mismo habría quedado registrado por las cámaras de seguridad de la vivienda propiedad de un hombre de 44 años, al momento de haber robado una batería de auto que se encontraba en el lugar. Los efectivos también recuperaron herramientas, entre ellos un taladro y una amoladora, que habían sido sustraídos días atrás de la vivienda de un hombre de 34 años del barrio Santa Clara.
Los objetos fueron restituidos esta tarde por una joven de 21 años, quien manifestó ante los uniformados que los bienes habrían aparecido en el patio trasero de su vivienda, ubicado en el mismo barrio donde se perpetró el robo previamente. Los investigadores ya identificaron al presunto sospechoso y es intensamente buscado.
Finalmente los detenidos como los bienes secuestrados fueron trasladados a la sede policial quedando todo a disposición de la justicia.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6