Conecta con nosotros

Actualidad

Passalacqua lanzó la Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral 2024 de Leandro N. Alem

Esta mañana, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, lanzó oficialmente la 29ª edición de la Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral que se llevará adelante del 6 de diciembre hasta el 5 de enero en la localidad de Leandro N. Alem. El mandatario provincial hizo entrega además de un subsidio para ayudar al municipio con gastos de la fiesta que espera albergar más de 40 mil visitantes de la provincia, del resto del país y de países vecinos. 

Debido a la gran concurrencia de visitantes en las ediciones anteriores, este año, la fiesta se extenderá. Se celebrará los días 6, 7, 8, 13, 14, 15, 21, 22, 28 y 29 de diciembre de 2024, y 4 y 5 de enero de 2025. A lo largo de todas estas fechas, los turistas y residentes de la región podrán disfrutar de un programa variado con propuestas culturales, religiosas, gastronómicas y artísticas para toda la familia. 

Durante el lanzamiento, Passalacqua manifestó que “más allá de que es una fiesta nacional, es una celebración de la cristiandad y eso no hay que perder nunca de vista”. “En un momento tan difícil como el que estamos viviendo, este tipo de fiestas no solamente son para disfrutarlas, para reflexionar y rezar cada uno desde su religión, sino también para apostar por una mejor calidad de vida. Eso se logra con movimiento económico, creatividad, esfuerzo, y todo lo que viene haciendo la comisión organizadora, el intendente, y las miles de personas que están detrás de este evento”, aseguró. 

También destacó la variada grilla de actividades que se llevarán adelante en el marco de la Fiesta de la Navidad. “Además de los espectáculos de música en vivo, desfiles, paseo, pesebre, y todas las artesanías, también se realizará el 12° Concurso de Cuentos, el 9° Desfile de Mascotas, 6° Carrera Navideña, 5° Torneo de Ajedrez, 3° Encuentro de Escultores, 2° Encuentro de Cocina Navideña, y 1° masterclass de Zumba Fitness. No quería dejar de mencionarlo porque son cosas muy importantes que reflejan todos los valores e intereses de la comunidad y el potencial de Alem”, sostuvo.

Por último y sobre el subsidio que entregó por parte del Gobierno provincial, señaló que  “este dinero que se vuelca a Alem después gira por toda la provincia. Es un acto de movilización económica y apoyo, sobre todo en este momento de tanta dificultad que estamos pasando los argentinos. Este tipo de fiestas son una inversión porque todo el dinero que se inyecta luego se multiplica y enriquece a todos los sectores”. 

El gobernador estuvo acompañado por el intendente de Leandro N. Alem, Matías Sebely, el presidente de la Comisión Organizadora, Marcelo Dacher y promotoras de la fiesta, entre otros. 

ALEM SE PREPARA CON MUCHO ENTUSIASMO

Alem, que ha sido el hogar de esta fiesta desde 1995, se consolida como un destino turístico y cultural clave, no solo para los habitantes de Misiones, sino también para miles de turistas de Brasil y Paraguay, quienes cada año se suman a la festividad. Se espera que la edición 2024 reciba a más de 40.000 visitantes durante todo el mes de diciembre y principio de enero.

Al respecto, el intendente de la localidad, Matías Sebely expresó: “Alem tiene esa particularidad que en casi 50 mil habitantes tenemos 35 denominaciones cristianas diferentes que se unen, para celebrar el nacimiento de Cristo”.

“Para nosotros es muy importante esta fiesta, primero por la unión como cristianos en la fe y segundo por el gran movimiento turístico y económico que genera. Este año, esperamos la visita de más de 40 mil personas durante todo el mes que dura la fiesta”, señaló. 

El acceso a la fiesta será gratuito en la mayoría de los días, con excepción de tres jornadas (6, 7 y 14 de diciembre), en las que se cobrará una entrada, las que pueden adquirirse de manera presencial en diversos puntos de la ciudad de Alem o de forma digital a través del siguiente enlace: https://alem.boleteriadigital.com.ar/.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

Como desde hace más de 20 años, la ciudad de Alem, que se viste de Navidad con ornamentación en diversos sectores, como el centro y el Parque Temático, será el epicentro de las celebraciones. Este parque será escenario de actividades que incluyen exposiciones, una feria gastronómica, artesanías locales, y shows musicales de renombre. 

Por su parte el presidente de la Comisión Organizadora, Marcelo Dacher expresó:  “Hay que tener en cuenta que de todos los días que dura la Fiesta, sólo se abonan 3, todos los demás son gratuitos y abiertos para toda la familia.Todo esto es posible gracias al apoyo de la provincia, el CFI y a la municipalidad de Alem.”

“Ofrecemos una propuesta única en su estilo porque tenemos un parque temático de 4,5 hectáreas dedicado exclusivamente a la navidad y con variadas actividades para todas las edades”, agregó. 

Entre los artistas más esperados se encuentran Matías Valdez (6 de diciembre), La Mosca (7 de diciembre) y Jorge Rojas (14 de diciembre). Además, el 13 de diciembre se presentará “Tango Plata”, un espectáculo internacional con orquestas, cantantes y bailarines en vivo, además de la participación especial de los tenores Héroes Lírico Pop.

Una de las atracciones principales será la casa de Papá Noel misionero, un espacio dedicado a los más pequeños, y el desfile de carrozas, que se realizará los días 7, 8, 14 y 15 de diciembre en el Parque Temático.

Para más información o la compra de entradas, se puede consultar en:

  • Casa de la Cultura y el Bicentenario.
  • Dirección de Turismo de Alem.
  • Municipalidad de Alem.
  • Boleterías ubicadas en el ingreso al Parque Temático (únicamente durante el desarrollo de la fiesta).

Compra digital en el siguiente link: https://alem.boleteriadigital.com.ar/

Actualidad

Nicolás Safrán:“La Expo FiPyME busca nuclear a los diferentes sectores del mercado financiero, tanto de la provincia como a nivel nacional”

El presidente de la Fundación ADEMI conversó esta mañana con Canal 9 Norte Misionero para brindar mayores detalles de la Expo FiPyME 2025, un evento que se realizará el 22 de septiembre de 09 a 18 hs en el Salón Tierra Sin Mal  de la ciudad de Posadas.

Será una jornada con diversas disertaciones de primer nivel, centradas en financiamiento PyME, espacios de networking e información en livings y oportunidades para vincularte con otros empresarios, bancos y organismos, destacó Nicolás Safrán.

Mirá la entrevista completa: 

Sigue leyendo

Actualidad

Ya están a la venta los pasajes para el nuevo vuelo internacional Lima – Iguazú

Los tickets para la nueva ruta internacional Lima – Puerto Iguazú, operada por la aerolínea Flybondi, se encuentran actualmente a la venta con una tarifa de lanzamiento de USD 316 (ida y vuelta, con impuestos incluidos). Los pasajes pueden adquirirse a través de la web oficial www.flybondi.com/ar

El primer vuelo está previsto para el 1° de diciembre y contará con cuatro frecuencias semanales, los días lunes, miércoles, viernes y domingo.

Esta nueva conectividad vincula a Misiones con el hub aéreo más importante de Latinoamérica, el cual conecta con más de 70 destinos en 23 países y reúne a más de 25 aerolíneas internacionales.

Así, amplía las oportunidades de llegada de turistas de Norteamérica, Europa y toda la región, y refuerza el posicionamiento internacional de la provincia en el mapa de viajeros del mundo.

Sigue leyendo

Actualidad

Passalacqua entregó fondos por casi $150 millones a bibliotecas populares de Misiones: “en un mundo tan tensionado como el de hoy, la lectura es refugio y una herramienta crítica”

El gobernador Hugo Passalacqua encabezó la entrega de cheques y vouchers en el marco del Programa de Fomento a Bibliotecas Populares, que se implementa de manera consecutiva desde hace 15 años para promover la lectura y fortalecer la autonomía de estas instituciones. 

POSADAS, VIERNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2025 – El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua entregó esta mañana recursos económicos a 37 Bibliotecas Populares de la provincia, en el marco del Programa de Fomento a Bibliotecas Populares que impulsa el Gobierno provincial desde 2012. La iniciativa, sostenida de manera ininterrumpida durante 15 años, busca fortalecer la autonomía de estas instituciones y fomentar el acceso a la lectura, especialmente entre estudiantes, niños y jóvenes de Misiones.

En esta edición, 36 bibliotecas recibieron vouchers de compra de libros por un monto de $500.000 cada una, lo que representa una inversión total de $18 millones. Además, 20 bibliotecas fueron beneficiadas con cheques por un total de $121.980.132, destinados a la adquisición de materiales bibliográficos e insumos para el funcionamiento institucional.

Durante la entrega, Passalacqua destacó el valor cultural y social de las bibliotecas populares en la provincia: “Este programa ya lleva 15 años. Es sencillo, modesto, pero tiene un valor enorme porque representa un reconocimiento al esfuerzo que ustedes hacen todos los días. No se trata solo de subsidios o vouchers, aunque hoy estemos entregando cerca de 150 millones de pesos. Lo más importante es agradecer el trabajo silencioso y sostenido de cada una de las bibliotecas populares en todo el territorio de Misiones”.

El mandatario subrayó el rol de las bibliotecas como espacios sociales de transformación personal y colectiva: “Una biblioteca conecta a la persona con el universo. Cada libro, cada palabra, cada idea abre mundos nuevos. Quien cierra un libro después de leerlo, siempre es distinto, siempre mejor. Yo pasé algunos de los momentos más lindos de mi vida en una biblioteca, viajando con un libro en la mano. Por eso, para mí este programa significa muchísimo, y sé que para miles de chicos y chicas también, porque encuentran allí un lugar de encuentro con la lectura, desde los manuales hasta la ficción”.

Asimismo, Passalacqua se refirió al contexto actual y a la importancia de la lectura como espacio crítico: “Los libros transforman, en un mundo tan tensionado como el de hoy, con guerras, dificultades y un avance vertiginoso de lo digital, la lectura se vuelve un refugio y una herramienta crítica. El libro nos permite detenernos, volver atrás, subrayar, escribir al margen, pensar. Esa es la magia que no se reemplaza. La lectura construye personas más libres y con más capacidad de disfrutar la vida”.

“Invito a los padres a comprar libros y a leer con sus hijos, aunque sea el diario. Yo mismo descubrí mi amor por la lectura gracias a mi madre, que me dejaba un libro en la mesa de luz. Esa noche no dormí porque no pude salir de la atmósfera de esa historia, y desde entonces supe que la literatura transforma. Es un don divino la inteligencia, y debemos aprovecharla a través de los libros”, señaló por último el gobernador. 

Cabe resaltar que la entrega se realizó en la antesala del Día de las Bibliotecas Populares, que se conmemora cada 23 de septiembre en recuerdo de la creación de la CONABIP en 1870, organismo que este año celebra su 155° aniversario.

SOSTENER Y APOSTAR POR LA CULTURA, UNA POLÍTICA PÚBLICA DE MISIONES 

Durante la entrega, el ministro de Cultura de Misiones, José Martín Schuap, celebró la decisión del Gobierno provincial de sostener en el tiempo, incluso en contextos difíciles, los aportes económicos a las Bibliotecas Populares de la provincia.

“Las bibliotecas son verdaderos centros culturales que nos representan en todo el territorio, algo que nos enorgullece. Es un trabajo silencioso, generalmente altruista, que llevan adelante quienes cuidan y atienden en las bibliotecas. Es un cúmulo de conocimiento al alcance de la mano, más allá de las tecnologías”, sostuvo. 

El ministro destacó que Misiones sostiene sus bibliotecas con esfuerzo y visión estratégica, como política de Estado: “Misiones tiene el orgullo de sostener sus bibliotecas y lo sigue haciendo con mucho sacrificio. Es una política de Estado, muy por el contrario de lo que ocurre a nivel nacional, que elimina este tipo de políticas públicas. Hemos sido muy afectados por los recortes de Nación a la industria de la cultura, con una ignorancia enorme, creyendo que eso era un gasto superfluo”. 

Por su parte, la presidenta de la Federación de Bibliotecas Populares de Misiones, Rita Zapani, resaltó el valor que este apoyo tiene en el interior profundo de la provincia: “Es una enorme gratitud la que siento, porque represento a bibliotecas que en muchos casos son el único espacio cultural de sus comunidades. Estamos inmensamente felices de recibir este dinero que viene a satisfacer tantas necesidades, y también por los vouchers, que permiten incrementar el patrimonio bibliográfico con libros de autores misioneros”.

“Conozco los pesares que atraviesan cada biblioteca y por eso celebro profundamente que hoy podamos seguir creciendo y fortaleciendo la cultura en cada rincón de Misiones”, manifestó.

UNA INVERSIÓN PARA QUE LAS BIBLIOTECAS POPULARES DE MISIONES SIGAN CRECIENDO 

En la ocasión, la presidenta de la Biblioteca Popular de Eldorado, Marina Dornelles, expresó: “Este día para nosotros es muy importante, nos preparamos todo el año para este encuentro con el Gobernador. Passalacqua siempre fue un colaborador de las Bibliotecas Populares y eso ha significado mucho”.

“Nuestra biblioteca tiene 57 años, funciona como asociación civil y dependemos de los socios y de los subsidios. Con los aportes de la provincia pudimos ampliar nuestras instalaciones y ahora, gracias a este nuevo apoyo, podremos comprar aires acondicionados y sillas para equipar los nuevos espacios. Las decisiones de compra siempre se hacen a partir de los pedidos de los usuarios y socios. Invitamos a toda la comunidad a conocer la Biblioteca Popular de Eldorado, que es un lugar muy cálido y abierto para todos”, reveló también. 

En consonancia, la delegada gubernamental ante la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP), Iris Gómez,  transmitió su emoción y agradecimiento: “Muchísimas gracias Gobernador, por permitirnos celebrar este día tan especial en la Casa de Gobierno. Sé del esfuerzo que está haciendo para que cada biblioteca reciba su cheque y su voucher, un acompañamiento que comenzó ya en su etapa como vicegobernador”. 

“Me emociona, como cada año, ver a las bibliotecas fortalecerse y tener la oportunidad de contar con nuevos libros y recursos para sus comunidades. Es una alegría enorme estar cerca de ustedes y seguir acompañando este camino junto a la Federación y a todas las bibliotecas populares de Misiones”, agregó. 

Al finalizar la entrega, el gobernador se dirigió al garaje de la Casa de Gobierno. Allí Gómez, que también ocupa el puesto de directora de la Biblioteca Pública de Misiones del Parque del Conocimiento, junto con el personal de la institución, quienes le presentaron el Bibliomóvil. Este vehículo cuenta con libros de literatura infanto-juvenil, además de proponer actividades, talleres y juegos en grandes dimensiones. También ofrece la distribución gratuita de minilibros y la recepción de donaciones de ejemplares. Forma parte de eventos y ferias del libro en distintas localidades de la provincia, donde difunde la producción literaria local.

Sigue leyendo
Actualidadhace 4 horas

Nicolás Safrán:“La Expo FiPyME busca nuclear a los diferentes sectores del mercado financiero, tanto de la provincia como a nivel nacional”

Eldoradohace 6 horas

En la previa del acto clausura de las Olimpiadas Estudiantiles, la Directora de Deportes realizó un balance de esta nueva edición

Actualidadhace 6 horas

Ya están a la venta los pasajes para el nuevo vuelo internacional Lima – Iguazú

Apóstoleshace 6 horas

Apóstoles: Un hombre detenido tras agredir a su pareja y esconderse en el techo de la vivienda

Actualidadhace 6 horas

Passalacqua entregó fondos por casi $150 millones a bibliotecas populares de Misiones: “en un mundo tan tensionado como el de hoy, la lectura es refugio y una herramienta crítica”

Actualidadhace 12 horas

Misiones fue sede de la reunión del Consejo Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina y del Consejo Federal de Política Criminal

Actualidadhace 13 horas

Passalacqua lanzó una nueva edición del “Ahora Inter PYMES” con el objetivo de fomentar y apoyar transacciones entre empresas locales

Actualidadhace 13 horas

La Comisión para el Abordaje Integral del suicidio cumplió un año en Misiones y continúa reforzando la prevención en toda la provincia 

Ambientehace 16 horas

Estudiantes de Santa Ana participaron de la segunda jornada del proyecto “Yo conozco el Parque Federal Campo San Juan”

Eldoradohace 16 horas

Charlas de abordaje sobre distintas problemáticas en las escuelas

Policialeshace 17 horas

Buscan a un adolescente de 14 años que según la denuncia habría desaparecido en aguas del Paraná

Deporteshace 17 horas

Desde este viernes se juega la novena fecha del Torneo Clausura de la Liga Profesional

Policialeshace 17 horas

Despiste en la Ruta 14 dejó tres personas lesionadas y una de ellas fue derivada a Eldorado

Policialeshace 17 horas

Garupá: un motociclista despistó al esquivar un caballo en la avenida Las Américas

Actualidadhace 1 día

Pax: seguridad, agilidad y transparencia para viajar en Eldorado

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022