Actualidad
La CACIEL planteó su preocupación por el aumento de los tours de compras a países limítrofes y la comercialización de productos sin aval aduanero

La Cámara de Comercio e Industria de Eldorado (CACIEL) ha emitido un comunicado de prensa para reflejar la preocupación de los comerciantes por el el éxodo comercial hacia Paraguay y Brasil, como así también al aumento de la comercialización de productos que ingresan al país de forma ilegal mediante el contrabando.
El Comunicado completo:
La ciudad de Eldorado enfrenta una situación preocupante. La creciente migración de
consumidores hacia Paraguay y Brasil, impulsada por marcadas asimetrías de precios y la
falta de controles efectivos en las fronteras, está afectando gravemente a los comercios
locales. Diversos sectores reportan caídas significativas en las ventas y una competencia
desigual frente a productos importados y de contrabando que se comercializan en la
región.
Comerciantes locales describen un panorama crítico: en zonas como Andresito y San
Antonio, las ventas han disminuido hasta un 35%. La proliferación de productos
extranjeros, desde alimentos hasta bienes industriales, se agrava por su venta sin
controles adecuados. Según testimonios, muchos de estos productos no solo son para
consumo propio, sino también para reventa, intensificando el impacto negativo.
Sectores como el textil, la construcción y la alimentación señalan dificultades para
competir con los precios extranjeros. La elevada carga fiscal, el costo de los servicios
públicos y las crecientes tasas impositivas son factores que limitan la capacidad de los
comercios locales para sostenerse y prosperar. Además, la falta de control aduanero
permite el ingreso masivo de bienes, acentuando una competencia desleal.
Frente a esta realidad, desde la Cámara de Comercio e Industria de Eldorado (CACIEL)
abogamos por un conjunto de medidas y gestión para mitigar los efectos del éxodo
comercial y revitalizar la economía local como: buscar incentivos financieros y cuotas
sin interés, incentivar programas como “Eldorado Te Conviene”: diseñados para
fomentar las compras dentro de la ciudad, desarrollar de talleres y cursos de
capacitación en temas como marketing digital, comercio electrónico y gestión empresarial
para que los comerciantes puedan adoptar herramientas modernas y aumentar su
competitividad y continuar con la gestión en la reducción de cargas impositivas y/o
Jujuy 1863 – Eldorado – Misiones
CAMARA DE COMERCIO E INDUSTRIA DE
ELDORADO
PERSONERIA JURIDICA A-103
costos de servicios esenciales a nivel municipal y provincial, para aliviar la presión
financiera sobre los negocios locales, gestión que se viene realizando en forma conjunta
con la Confederación Económica de Misiones (CEM).
Por otra parte, es fundamental que los propietarios de comercios reconozcan que estamos
atravesando una situación que, aunque puede ser similar a otros años (el problema de la
asimetría es historia repetida), ocurre en un contexto político distinto. Apelar a la
creatividad y la innovación para volverse más competitivo es la clave para no solo superar
esta crisis, sino también para salvar y fortalecer sus negocios.
Actualidad
5 de julio Día Internacional de las Cooperativas y Nacional del Cooperativismo

Compromiso con el desarrollo local desde la Economía Social promoviendo soluciones inclusivas y sostenibles para una provincia mejor
Actualidad
Passalacqua se reunió con jefes comunales de toda la provincia: “son la piedra basal del misionerismo”

El gobernador de la provincia se reunió con jefes y jefas comunales de la provincia y dialogaron sobre los desafíos que enfrenta cada uno. Además, reafirmaron el compromiso de seguir trabajando juntos y de manera articulada e integral.
POSADAS, VIERNES 4 DE JULIO DE 2025 – El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, recibió este viernes a las intendentas e intendentes de la provincia para mantener una reunión de trabajo centrada en los principales desafíos que atraviesan las gestiones municipales y provincial en el contexto actual.

Según detalló el primer mandatario provincial, el encuentro se desarrolló en un clima de diálogo franco, afectuoso y colaborativo, donde se compartieron miradas, diagnósticos y propuestas con una clara vocación de seguir trabajando articuladamente para atender las necesidades de cada localidad.
Además, subrayó la importancia del rol que cumplen los jefes y jefas comunales en la vida institucional de Misiones: “Los valoro muchísimo. Son la piedra basal del misionerismo. La alta política, en su mejor versión, es eso: escucharnos con cariño y con diálogo”, afirmó.


Actualidad
Omar Cabral: “El Decreto de desregulación del mercado del GLP no provocará un aumento del gas en garrafa”

El presidente de MISCOOPGAS, Omar Cabral, hizo referencia al Decreto 446/2025 por el cual el Gobierno Nacional desregula el mercado de Gas Licuado de Petróleo (GLP) indicando que no impactará en los precios del gas en garrafas. Sí mencionó que los demás aspectos aún no están claros debido a que todavía no está reglamentado.
Ante la preocupación generada entre los usuarios por la información difundida el jueves, Cabral explicó a Canal 9 Norte Misionero que “en algunos medios aparece como si a partir de ahora se liberaron los precios, pero en realidad los precios ya estaban liberados” proceso que comenzó el año pasado.
Añadió que los precios que se hoy se manejan son los que dicta, actualmente, el mercado, por lo que no habría variación en el cuadro vigente.
En cuanto a las modificaciones que se instaurarán para operar como fraccionador, distribuidor o comercializador de GLP, Cabral manifestó que “es muy reciente todavía, aún estamos haciendo los análisis de los cambios que se introdujeron”, pero “falta la reglamentación del decreto (…) por lo que tendremos que esperar justamente eso para saber cuáles serán las nuevas reglas de juego (…) para conocer en que nos favorece o nos perjudica esta liberación del mercado”.
Mirá la nota:
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6