Provinciales
Este viernes y los próximos días serían de inestabilidad en el clima misionero, se esperan lluvias y tormentas
La Dirección General de Alerta Temprana prevé para este viernes 6 un ambiente húmedo y caluroso, inestable con lluvias y tormentas. La acción de un área de baja presión junto con flujos de humedad provenientes del Amazonas, impulsa una tendencia a nuevas inestabilidades y el desarrollo de núcleos de tormentas. Se esperan lluvias desde media mañana, luego tormentas; en algunos casos, mejorando temporariamente por la tarde y continuando a la noche. Poco cambio en las temperaturas, los vientos predominarán del sector norte con ráfagas fuertes por la tarde.

Precipitaciones: estimadas entre 4 y 40 mm para la provincia. Probabilidad de precipitación: 40/70 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: baja.
Vientos: oscilantes del noreste al noroeste. Velocidades entre 5 y 20 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 40 y 70 km/h. Calidad del aire: buena.
Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 34 °C para Eldorado con 43 °C de sensación térmica; la mínima sería de 20 °C en Bernardo de Irigoyen.
Sábado 7 diciembre
Jornada inestable con lluvias y tormentas desde la madrugada. Un frente frío asociado a la baja presión, corrientes de humedad y perturbaciones en capas intermedias de la atmósfera, aumenta la inestabilidad desarrollando celdas de lluvias y tormentas de distribución irregular hasta la noche, los fenómenos se extenderían hasta el domingo y se esperan volúmenes y acumulados importantes. Los vientos soplarán muy variables, inicialmente del norte y hacia el final del día del sureste.
Precipitaciones: estimadas entre 45 y 120 mm para la provincia. Probabilidad de precipitación: 40/70 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: baja.
Vientos: del sector norte al sureste. Velocidades entre 4 y 13 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 20 y 70 km/h. Calidad del aire: buena.
Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 26 °C para Puerto Iguazú con 28 °C de sensación térmica; la mínima sería de 19 °C a la noche en San Pedro.
Domingo 8 de diciembre
Persisten las lluvias y tormentas con mejoras temporarias. La acción de un flujo de humedad provenientes del Amazonas y un proceso termodinámico donde el sistema se retroalimenta, se generan nuevas inestabilidades y núcleos de lluvias y tormentas que afectan todo Misiones, parte de Paraguay y sur de Brasil. Los vientos del sureste y las lluvias favorecen que se mantengan las mañanas templadas a frescas y las tardes cálidas.
Precipitaciones: entre 1 y 100 mm para la provincia, los mayores acumulados corresponderían a zona Norte. Probabilidad de precipitación: 10/40 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: baja.
Vientos: del sureste y noreste. Velocidades entre 4 y 10 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 20 y 50 km/h. Calidad del aire: buena.
Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 25 °C para Puerto Iguazú con sensación térmica de 28 °C; la mínima sería de 16 °C a la noche en Apóstoles.
FUENTE: Dirección General de Alerta Temprana – Subsecretaría de Ordenamiento Territorial – Ministerio de Ecología y RNR de la Provincia de Misiones.
Actualidad
Misiones: Con el 90,82% de mesas escrutadas, LLA se impone con el 37,17% de los votos
El escrutinio provisorio de las elecciones legislativas 2025 en Misiones muestra una tendencia clara: La Libertad Avanza se impone nuevamente, repitiendo el desempeño que en 2023 llevó a Javier Milei a la Presidencia. Mientras que el Frente Renovador es el segundo más votado, lejos en el tercer lugar está Fuerza Patria.
Con el 90.82% de las mesas escrutadas (2.050 sobre 2.929 habilitadas), y una participación del 62,53% del padrón —sobre 1.006.613 electores habilitados—, los resultados arrojan una ventaja significativa para el espacio libertario.
La Lista 503 – Alianza La Libertad Avanza, encabezada por Diego Hartfield, obtiene 158.780 votos, equivalentes al 37,17% del total. En segundo lugar se ubica la Lista 501 – Renovador de la Concordia NEO, liderada por Oscar Herrera Ahuad, con 165.299 votos, que representan el 30,10%.
En tercer lugar se posiciona Cristina Brítez por la Lista 504 – Fuerza Patria, con 40.698 votos (9,59%), seguida por Héctor Bárbaro del Frente Popular Agrario y Social (Lista 605), que suma 35.700 votos (8,42%).
Los demás espacios políticos
El Partido Fe (Lista 77), encabezado por Germán Carlos Palavecino, logra 16.960 votos (4,00%), mientras que la Unión Cívica Radical alcanza 16.437 votos (3,87%) con la candidatura de Gustavo González.
Más abajo en la tabla figuran el Partido Libertario con 9.463 votos (2,23%), Activar, encabezado por Ramón Puerta, con 6.213 votos (1,46%), y el Partido del Obrero, que obtiene 5.923 votos (1,40%).
Cierran la lista Por la Vida y los Valores, por un Nuevo Octubre con 5.210 votos (1,23%), y la Concertación Forja con 2.186 votos (0,52%).
En total se contabilizan 424.204 votos positivos, 6.258 en blanco, 10.099 nulos, 160 recurridos y 26 de identidad impugnada.
Un resultado que reedita 2023
El escenario misionero mantiene la lógica de los comicios presidenciales de 2023: una mayoría que vuelve a confiar en el espacio libertario y un fuerte segundo lugar del oficialismo provincial, la Renovación. El respaldo al Renovador de la Concordia Neo sigue mostrando el peso propio del espacio político en la provincia, mientras que el voto liberal ratifica una tendencia nacional que se repite en el NEA.
Actualidad
El Frente Renovador Neo suspendió sus actividades en respeto a las víctimas de la tragedia en Campo Viera
El Frente Renovador Neo informó este domingo la suspensión de todas las actividades previstas para el cierre de la jornada electoral, por respeto y solidaridad ante el siniestro vial en la Ruta Nacional 14, a la altura del arroyo Yazá, en el municipio de Campo Viera.
“Desde el Frente Renovador Neo, abrazamos a cada familia afectada y reafirmamos nuestro compromiso humano y solidario con toda la provincia”.

Actualidad
Se cerraron los comicios en Misiones con 63,21% de participación
Misiones vivió una jornada histórica con las elecciones legislativas nacionales que contó, por primera vez, con el uso de la Boleta Única de Papel. Votantes de diferentes localidades en la tierra colorada destacaron la agilidad que brindó el nuevo sistema. De acuerdo a datos oficiales enviados por la Policía de Misiones, hasta las 18 h se registró un 63,21% de votantes en la provincia.
Una vez terminadas las votaciones en esa mesa, comienza el proceso de escrutinio provisorio: conteo de votos, actas y telegramas.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
