Provinciales
Passalacqua visitó la tercera edición de Makerland, el Festival de Tecnología más grande de la Región

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli recorrieron la tercera edición del Makerland 2024, el Festival de Tecnología más grande de la región, que se lleva a cabo en las 25 hectáreas del Parque del Conocimiento de Posadas.
El evento, que reúne a todo el ecosistema de la economía del Conocimiento de Misiones, es un espacio donde instituciones clave como la Escuela de Robótica, Silicon Misiones, Misiones Gamer, el Parque Industrial y la Escuela Secundaria de Innovación presentan avances tecnológicos y propuestas educativas. A través de diversas actividades, Makerland demuestra el impacto de la tecnología en la provincia y en la región, brindando a los visitantes la oportunidad de interactuar con proyectos innovadores.
Durante su visita, el Gobernador recorrió el pabellón 3, donde se desarrollan diversas actividades relacionadas con la Escuela de Robótica, Innovación y la Secretaría de Educación Disruptiva, entre otras. Passalacqua observó de cerca las exposiciones de proyectos, donde también presenció la competencia de robots, una de las atracciones más destacadas del evento. Más tarde asistió al Showmach de League of Legends, en el IMAX del Conocimiento, una competencia de gaming donde el equipo local, Urutau Esports, se enfrentó a Maycam Evolve.
Además, destacó que este tipo de eventos reflejan todo el potencial que tiene Misiones para seguir innovando y conectando la tecnología con el desarrollo de la comunidad. “Es una plataforma clave para que los jóvenes, emprendedores y empresas de la región generen nuevos vínculos y sigan impulsando el futuro de la economía del conocimiento”, afirmó Passalacqua.
Por su parte, Romero Spinelli expresó: “desde el Gobierno provincial estamos muy contentos con esta tercera edición del Makerland, por un lado porque este año, está más cargado de contenido y propuestas que las ediciones anteriores y esto refleja los frutos de este gran ecosistema de economía del conocimiento, ciencia y tecnología por el que viene apostando hace tantos años Misiones. Y por el otro, porque más de 35 stands diferentes de empresas privadas se sumaron para acompañar esta tercera edición del Makerland”.
Al respecto, cabe mencionar que Banco Macro es el principal sponsor del evento, acompañado de empresas como JBL, que apoyan el crecimiento y visibilidad de este importante festival en la provincia de Misiones.

Durante la visita del gobernador y vice, los senadores misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut hicieron entrega de la declaración de interés de la Cámara de Senadores al Makerland 2024, reconociendo el gran valor de este evento para la comunidad.
Passalacqua y Spinelli estuvieron además acompañados por el ministro de Educación, Ramiro Aranda; el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; el diputado Daniel Vansik; entre otros funcionarios del gabinete provincial y diputados provinciales.

LA MÚSICA Y EL ARTE SE SUMAN A LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Entre las actividades más esperadas de esta edición se incluyen desfiles de robots, una competencia de battlebots, la nueva categoría de ropa inteligente y una serie de exposiciones interactivas y workshops especializados en las últimas tendencias tecnológicas.
El evento también tiene un fuerte componente social, ya que la entrada es solidaria, solicitándose a los asistentes la donación de un alimento no perecedero o una prenda de vestir en buen estado, que serán entregados a Cáritas.
Makerland 2024 se destaca no solo por sus innovaciones tecnológicas, sino también por su diversidad cultural, con competencias de esports, cosplay, recitales y la participación de artistas locales elegidos por el público. Entre los grupos que se presentarán están 5Herencia, Yesenia Correa, Dawnfall, Caramba, Cristian y la Ruta, y Navajas Al Ritmo.
El evento finalizó con el show en vivo del reconocido grupo musical “La T y la M”.
Actualidad
Canal 9 Norte Misionero sigue creciendo: Triplicó sus seguidores en redes sociales

El trabajo sostenido, responsable, con información propia, fidedigna y comprobable, son las razones por la que las redes sociales de Canal 9 Norte Misionero ha mostrado un exponencial incremento en seguidores en el último año.
De hecho, se puede asegurar que, mínimamente, se han casi triplicado las cifras. A continuación, los números:
– Instagram: de 20 mil seguidores a 60 mil (triple)

– Facebook: de 18 mil a 43 mil

– TikTok: de 5 mil a 24 mil

Cabe mencionar que las publicaciones en todas las redes sociales se realizan durante, prácticamente, 16 horas por día (de 8 a 24 horas). El ritmo de publicaciones es de aproximadamente 20 por día.
En cuanto a los seguidores, hay que remarcar que son, fundamentalmente, misioneros, pero también hay seguidores del resto de Argentina (mayoritariamente de Corrientes, Buenos Aires y Córdoba). Además, se pueden encontrar a residentes de países como México, Chile, Paraguay, Uruguay y Brasil.
Sobre la edad de quienes siguen las redes sociales de Canal 9 Norte Misionero, hay que resaltar que prevalecen jóvenes de 25 a 34 años (26,6%); siguen las personas de 18 a 24 (24,4%); de 13 a 17 años (24,2%); y, finalmente, las personas de 35 a 44 años (14,5%).
Respecto al género de los seguidores, el 65% son hombres y el 35%, mujeres.
Como último dato, pero no menos significativo, es que el contenido principal superó este mes las 300 mil reproducciones (el promedio en reels ronda las 20 mil reproducciones).
Provinciales
“El primero de diciembre se viene este vuelo Lima – Iguazú, Iguazú – Lima” detalló el Director General de Turismo de Misiones

En la mañana de este martes 30 de septiembre, Canal 9 Norte Misionero conversó con Emanuel Leones sobre la presentación oficial de la nueva ruta aérea que unirá Lima (Perú) con Puerto Iguazú (Misiones), operada por Flybondi, la misma se realizó ayer en la FIT 2025 con la presencia del gobernador de Misiones Hugo Passalacqua.
Fue así que el Director de Turismo de la provincias aseguró señaló que “comenzamos a tachar los días porque el primero de diciembre se viene este vuelo Lima – Iguazú, Iguazú – Lima”. Además, Leones indicó que “ya están a la venta los tickets, no nos dijeron un número estimativo, pero sí se está se está moviendo y obviamente ahora está la tarea de ir a buscar esos potenciales visitantes o los turistas en este caso, por ese motivo se comenzó a trabajar con el sector privado que próximamente estará viajando a Lima para reunirse y para buscar negocios”.
Mirá la entrevista completa:
Policiales
Despiste de utilitario en El Soberbio sin lesionados

En horas de la siesta de este martes, un vehículo utilitario despistó sobre la Ruta Provincial Nº 2, a la altura del paraje Barreriño, en la localidad de El Soberbio. Se trató de una Mercedes Benz Sprinter que era ocupada por una pareja.
Pese al impacto, tanto el conductor como su acompañante resultaron ilesos, por lo que no fue necesaria la intervención médica. El hecho solo dejó daños materiales en el rodado.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal