Conecta con nosotros

Ambiente

Exitoso rescate de un Oso Melero que trepó a la copa de un árbol en Hipólito Yrigoyen

Efectivos de la División Bomberos de Jardín América lograron poner a salvo a un melero atrapado en un árbol, posiblemente luego de haber sido atacado por canes. Posteriormente, fue trasladado a un área segura para su reintegración al hábitat natural.

Esta mañana, los bomberos llevaron a cabo el rescate de un oso hormiguero que se encontraba a unos siete metros de altura en la copa de un árbol. El hallazgo se produjo en el kilómetro 1434 de la Ruta Nacional N°12, detrás de la planta de Verificación Técnica Vehicular de la localidad.

Con rapidez y profesionalismo, los bomberos desplegaron una escalera y utilizaron un bichero para estabilizar al animal. Un integrante del equipo, desde el techo del autobomba, logró finalmente capturarlo y colocarlo dentro de un tacho para su transporte.

Una vez asegurado, el animal fue trasladado a un área segura de vegetación silvestre, lejos de la ciudad, donde se procedió a su liberación en su hábitat natural, sano y salvo.

Actualidad

El Ministerio de Ecología presentó el Presupuesto 2026

El Ministro de Ecología de Misiones, Arq. Martín Recamán, expuso ante la Cámara de Representantes el Presupuesto 2026, que prevé un incremento del 15% respecto al ejercicio anterior. El objetivo es consolidar y fortalecer las políticas públicas de conservación que distinguen al modelo ambiental de la provincia.

En su presentación, Recamán destacó las acciones desarrolladas en todo el territorio y que se busca potenciar, entre ellas programas de concientización y educación que alcanzaron a más de 40 municipios, con más de 70 encuentros en comunidades educativas realizadas. También se impulsaron nuevas capacitaciones a más de 160 efectivos de las Fuerzas de Seguridad, guardaparques y brigadistas en control y protección ambiental.
Por otro lado, planteó la continuación del trabajo articulado con diferentes actores siguiendo una línea de diálogo con Ministerios, Municipios, Instituciones, Fuerzas de Seguridad y Organizaciones para fortalecer la gestión.

Respecto al trabajo de control y prevención mostró un crecimiento del 55%, con 470 inspecciones realizadas en lo que va del año. Este esfuerzo permitió reducir la tasa de cambio de uso del suelo al nivel más bajo de la última década: 4.277 hectáreas afectadas en 2024 frente a un promedio histórico de 5.900. En este marco, subrayó la importancia de iniciativas como “Censo Amigos del Parque”, que promueve la corresponsabilidad ciudadana para el cuidado ambiental.

En cuanto a la conservación de la biodiversidad, destacó los avances en restauración de la Selva Misionera con más de 60 mil árboles plantados de los 100 mil previstos para este año. A su vez, se fortalecen programas de rehabilitación de fauna con proyectos de gran inversión como el Programa de Recría de Yaguareté, que permitirá repoblar la selva con una especie emblemática.

La provincia también avanza con iniciativas innovadoras de pagos ecosistémicos, como el programa Jurisdiccional REDD+, único en el país, que otorga reconocimiento internacional a la conservación de la selva misionera y habilita la generación de créditos de carbono.

Pero además el Presupuesto 2026 estima el fortalecimiento de la tecnología buscando potenciar la transparencia, por ello se impulsan iniciativas como el programa “Transformación Esencial”, que convierte madera incautada en muebles para escuelas y clubes; la digitalización de licencias de pesca que agiliza los procesos; y el próximo sistema Eco Contacto para canalizar denuncias y consultas ambientales.

En paralelo, para fortalecer la obtención de datos se creo el Observatorio Ambiental que potencia el análisis de información para generar mejores diagnósticos permitiendo la detección temprana de amenazas mediante el uso de tecnología y un equipo especializado.

Siguiendo estos tres ejes de trabajo, el Ministerio de Ecología busca darle continuidad al modelo de conservación de la biodiversidad que se viene impulsando y fortaleciendo y, en ese sentido, el Ministro destacó que “el verde de Misiones no es fruto del azar, sino de decisiones políticas sostenidas en el tiempo y del compromiso de nuestra gente”.

Sigue leyendo

Ambiente

Capacitaron en uso de armas de fuegos a guardaparques y personal de fauna de Misiones y Neuquén

El pasado sábado, en la localidad de Profundidad, se realizó la 2º Jornada de Capacitación destinada a guardaparques, con un programa que incluyó el uso de armas de fuego, medicina táctica aplicada a heridas de bala, reconocimiento, rastreo y manejo de GPS en campo. La actividad contó con la presencia del subsecretario de Ecología y Desarrollo Sustentable, Facundo Ringa, y el acompañamiento de la Municipalidad y la Policía de Misiones.

Más de 35 guardaparques de distintas áreas de la provincia participaron del encuentro, al que también se sumaron guardafaunas de Neuquén, quienes destacaron el trabajo preventivo que se lleva adelante en las áreas naturales protegidas de Misiones.

La capacitación se concretó gracias al aporte de diversas instituciones: la intendente local, Silvia Estigarribia, puso a disposición el SUM municipal para las charlas teóricas, mientras que la Policía de Misiones colaboró con el campo de tiro y la Dirección de Capacitación de Tiro y Uso de Armas de Fuego, junto a sus instructores. El equipo formador se completó con integrantes del Cuerpo de Guardaparques, quienes aportaron su experiencia práctica en terreno.

Por su parte, Jorge Bondar, jefe de Guardaparques e intendente del Sistema de Áreas Naturales Protegidas, subrayó la relevancia de estos espacios de formación al señalar que “este curso es una herramienta importante para todo el personal que porta el arma reglamentaria, ya que brinda conocimientos para mejorar la operatividad en el terreno”.

Sigue leyendo

Ambiente

El Ministerio de Ecología realizó una Jornada educativa sobre fauna silvestre en la Escuela Provincial N° 842

El equipo de Educación Ambiental del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, realizó en la Escuela Provincial N° 842 del Barrio San Isidro una jornada educativa destinada a los alumnos de 5° grado, bajo la temática “Los animales silvestres no son mascotas”.

Esta actividad se desarrolló en el marco de la presentación del proyecto de intervención “Creciendo y creando en la diversidad”, con el objetivo de sensibilizar a los estudiantes acerca de la importancia del respeto, cuidado y protección de todas las formas de vida.

Durante el encuentro, se abordaron ejes vinculados a la biodiversidad de Misiones, el sistema de áreas naturales protegidas, los monumentos naturales provinciales, las diferencias entre animales silvestres y domésticos, y las normativas vigentes que garantizan su protección.

Sigue leyendo
Actualidadhace 3 horas

Passalacqua presentó un amparo para restituir pensiones por discapacidad en Misiones

Eldoradohace 4 horas

Jornada de Recepción de Aparatos Electrónicos en Desuso

Eldoradohace 4 horas

Hoy siguen los Interculturales con la continuidad de la presentaciones musicales

Deporteshace 4 horas

Copa País: La selección de Eldorado recibe a Formosa en el juego revancha de la Región Litoral Norte

Tirica femenino
Deporteshace 15 horas

Las chicas de Tirica Basket reciben a Mitre por un lugar en la final del Apertura

Policialeshace 16 horas

Prófugo brasileño por narcotráfico fue detenido en Posadas tras operativo policial

Deporteshace 17 horas

Queda un partido todavía, así que puede pasar cualquier cosa”, remarcó el DT de Nacional de cara a la revancha del Provincial de fútbol

Provincialeshace 17 horas

El día viernes será asueto en Misiones

Actualidadhace 23 horas

“Huellas Ancestrales”: turismo comunitario con identidad ancestral

Actualidadhace 23 horas

Presentación de Presupuesto 2026 del Poder Judicial

Actualidadhace 23 horas

El Ministerio de Ecología presentó el Presupuesto 2026

Deporteshace 1 día

El primer Torneo de Pato del Norte Grande fue todo un éxito y tuvo a eldoradenses coronados campeones

Policialeshace 1 día

Arrestan a los “Dj” y recuperan objetos robados de un salón comunitario en Puerto Esperanza

Policialeshace 1 día

Joven murió atropellado tras recostarse sobre la ruta en 25 de Mayo

Ambientehace 1 día

Capacitaron en uso de armas de fuegos a guardaparques y personal de fauna de Misiones y Neuquén

Oberáhace 5 días

Capturaron a un ex policía que integraba la banda que robó 50 millones en Oberá

Policialeshace 3 días

Puerto Esperanza: Un hombre falleció tras colisionar con su vehículo

Ambientehace 5 días

Secuestraron redes y botes en operativos contra la pesca ilegal en Puerto Libertad

Artehace 3 días

Olimpíadas Interculturales: Se suspendió el evento de Música

Policialeshace 3 días

Campo Ramón: Jugadoras fueron detenidas tras enfrentarse durante un partido de fútbol

fútbol 9 de julio
Deporteshace 4 días

9 de Julio y Nacional de Piray abren la serie de los octavos de final del Torneo Provincial

Eldoradohace 3 días

Eldorado: la Policía desarticuló un grupo de motociclistas vinculados a picadas, contaminación sonora y evasión de controles (Con video)

Policialeshace 5 días

Despiste en Cerro Azul dejó un fallecido y dos personas heridas

Policialeshace 3 días

Frontera blindada: patrulla de la Policía recuperó en San Antonio un auto robado en Brasil

Actualidadhace 3 días

Elecciones en Corrientes: Vamos Corrientes se adjudicó el triunfo y Tincho Ascua habló de segunda vuelta

Policialeshace 2 días

Camionero resultó herido por un proyectil mientras circulaba por la Ruta 105

Policialeshace 3 días

Andresito: atraparon en un arroyo a un ladrón que huía hacia Brasil tras robar a un colono

Policialeshace 3 días

Garupá: Siniestro vial en Ruta 12 deja un fallecido

Provincialeshace 5 días

Passalacqua inauguró el cuartel de bomberos de la nueva División de Panambí: “si hay un error que jamás vamos a cometer es estar lejos de la gente”

Actualidadhace 2 días

A través de un patrullaje conjunto, se refuerzan controles en el Parque Federal Campo San Juan

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022