Conecta con nosotros

Actualidad

Impuesto inmobiliario 2025: ATM anuncia hasta 40% de descuento

La Agencia Tributaria de Misiones informó acerca de distintos beneficios para este tributo si el contribuyente está al día con los datos de sus partidas inmobiliarias y, más aún, si se digitaliza.

Con el inicio del año, la Agencia Tributaria de Misiones (ATM) comunicó diversos beneficios para el pago del impuesto inmobiliario 2025. Los mismos aplicarán para contribuyentes que estén al día con sus partidas inmobiliarias y se hayan digitalizado. A continuación, los beneficios disponibles:

  • Se prorroga una semana el primer vencimiento de enero, pasando el mismo del 10 al 17 de este mes el plazo para el pago a término.
  • En el pago anual, como todos los años, el contribuyente accede al 10% de descuento con cualquier medio de pago pagando a término.
  • En el pago del Impuesto en cuotas, se recuerda que también pueden hacerlo en 12 cuotas mensuales y obtener un 5% de descuento en pago a término cada mes.
  • Adicionalmente, el contribuyente accede al 30% de bonificación por digitalización:

1. Emitiendo la boleta en la página web (https://atmisiones.gob.ar) y pagando con medios digitales

2. Con el registro del domicilio fiscal electrónico a través de la página web con cuit y clave fiscal para poder recibir la boleta online

Los diferentes medios de pagos digitales son:

– Tarjetas de Crédito y Débito

– Home Banking

PagoMisCuentas

– Billeteras Virtuales

– Débito Automático

A su vez, los contribuyentes pueden financiar el pago anual o cada cuota en 3 cuotas sin interés con Macro Click y la tarjeta de crédito del Banco Macro.

Quienes estén al día con su impuesto hasta el 31 de enero de 2025 participarán automáticamente en el Sorteo para Cumplidores del Impuesto Inmobiliario. El mismo se llevará a cabo el 12 de marzo de 2025 y premiará a los contribuyentes con los siguientes premios:

1° Premio: Una moto 0km

2° Premio: Un televisor LED de 55 pulgadas

3° Premio: Una notebook de última generación

4° Premio: Un smartphone de alta gama

5° Premio: Una bicicleta eléctrica

Requisitos para participar:

– Ser una persona física con CUIL/CUIT válido y propiedades registradas en Misiones

– Estar al día con el pago del Impuesto Inmobiliario Básico

– Haber constituido domicilio fiscal electrónico

La ATM invita a todos a aprovechar estos beneficios y a visitar su página web para realizar el pago de manera fácil y rápida.

Datos a tener en cuenta

Es importante aclarar que para acceder a los beneficios el contribuyente debe tener todos los datos de sus partidas actualizados.

Luego de un estudio cuidadoso y comparativo con todas las provincias del país, se llevó adelante una actualización del impuesto mínimo que desde el año 1995 estaba fijo. Por ejemplo, en el año 2024 el Ranking Nacional del Impuesto Inmobiliario promedio nivel país fue el siguiente:

1°) Tierra del Fuego $89.370 promedio

2°) CABA $46.018

3°) Chaco $25.546

Mientras que Misiones se encontró en el lugar 14, con $5.665 en promedio.

Además, se establece una política de reconocimiento al vecino o vecina que está al día, que paga regularmente su impuesto inmobiliario, otorgando un descuento de hasta el 40% en el pago anual y de hasta el 35% si opta por abonar mensualmente las 12 cuotas. Por ejemplo, una propiedad en el centro de Posadas que no figura como baldío, pagará como mínimo $66.000 en el año, si paga en efectivo y vencido. Si tiene sus datos actualizados y paga online antes del vencimiento con el 40% de descuento abonará $39.600 anualmente. Este ejemplo se aplica a los cascos céntricos de las ciudades más grandes de Misiones. Debe aclararse que el tributo disminuye gradualmente hasta los $13.200 anuales en las propiedades rurales que cuentan con bonificaciones o $22.000 si no están bonificadas.

Es menester mencionar que existen actualmente una gran cantidad de partidas inmobiliarias que figuran como baldíos en Misiones. Más del 30% de estas partidas se encuentran ubicadas en cascos céntricos de las ciudades más importantes de la provincia como Posadas, Oberá o Eldorado. Entre estos inmuebles que figuran como baldíos se encuentran, por ejemplo, edificios en propiedades. Este tipo de subvaluación de las partidas inmobiliarias es pasible de sanción, regulada por el código fiscal vigente de nuestra provincia, aunque si los datos son actualizados ese adicional se quita automáticamente por lo que pagarán mucho menos que lo liquidado por estar en dicha condición.

Para efectuar distintas consultas, trámites relacionados y pagos, las vías de comunicación son las siguientes:

1. 0810 444 5505 para ser atendidos telefónicamente por los agentes de ATM de lunes a viernes de 7hs a 18hs

2. Presencialmente en la casa central (San Martín 1754, Posadas) o en las distintas delegaciones de la provincia (consultar aquí: https://atmisiones.gob.ar/atencion-al-publico) de 6:30hs a 14:30hs

3. Por redes sociales a través mensajes en el perfil de Instagram (https://www.instagram.com/atmisiones) de la ATM o en Facebook (https://www.facebook.com/atmisiones/)

Actualidad

El papa León XIV lanza un “llamado a la paz” a “todos los pueblos” en su primeras palabras

El nuevo pontífice de la iglesia Católica, León XVI, salió al balcón del Vaticano tras ser anunciado como el sucesor de Francisco, mientras una multitud de personas lo aguardaba en la plaza.

El nuevo papa, el estadounidense, pero también con nacionalidad peruana, Robert Prevost, que eligió el nombre de León XIV, pronunció un largo discurso desde el balcón de la basílica de San Pedro tras haber sido presentado al mundo y llamó a la paz y a una Iglesia abierta a todos, sobre todo a los que sufren.

Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español.

“Queridas hermanas y hermanos. Este es el primer saludo de Cristo resucitado, el buen pastor que dio su vida por el rebaño de Dios. Yo también quisiera que este saludo de paz entrara en vuestros corazones y llegase a sus familias a todas las personas en todas partes a todos los pueblos a toda la tierra, La paz sea con ustedes”, comenzó su discurso.

“Una paz desarmante, humilde y perseverante viene de Dios. Dios que nos ama a todos e incondicionalmente. Aún mantenemos en nuestros oídos esa voz débil, pero siempre valiente, del papa Francisco bendiciendo en Roma. En esa misma bendición Dios nos ama. Dios os ama a todos y el mal no va a prevalecer”, comenzó su discurso en el que se le notaba emocionado.

En su primer discurso como Papa, pidió a los fieles que fueran seguidores de Cristo, “el mal no prevalecerá”, además lanzó un “llamado a la paz” a “todos los pueblos” en su primeras palabras.

León XIV pidió ayuda a la gente para “construir puentes de paz” con el objetivo también de buscar la Justicia e invitó a hacerlo sin miedo desde el balcón de la Plaza de San Pedro.

“Dios nos ama a todos incondicionalmente”, recalcó.

El nuevo pontífice que también tiene la nacionalidad peruana, recordó además a su predecesor: “¡Gracias al papa Francisco!“.

Asimismo, en su alocución El papa León XIV realizó un saludo, en español, a su “querida diócesis de Chiclayo” en Perú.

“Y si me permiten también una palabra, un saludo… a todos aquellos, en modo particular, a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú”, proclamó el recién elegido pontífice desde el balcón de la basílica de San Pedro del Vaticano.

Un país, agregó, “donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto tanto para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo”.

Agustino estadounidense, Prevost ha trabajado en distintas misiones en Perú y en 2015 Francisco le nombró obispo de Chiclayo.

Tras su elección como nuevo pontífice, anunciada mediante la fumata blanca a las 18.08 horas (16.08 GMT), el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost compareció poco más de una hora después ante miles de fieles concentrados en San Pedro.

Allí dijo que Dios ama a la humanidad y animó a caminar “unidos, de la mano”, con la premisa de que “el mal no prevalecerá”.

Emocionado al salir al balcón de San Pedro, León XIV añadió que la paz ha de ser “humilde y perseverante”.

Y a los cardenales, que le eligieron en la cuarta votación, también les instó a: “caminar junto a ustedes como una Iglesia unida, buscando siempre la paz y la justicia buscando siempre trabajar como hombres y mujeres fieles a Jesucristo, sin miedo a anunciar el Evangelio, a ser misioneros”.

“Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos, a todos aquellos que necesitan nuestra caridad nuestra presencia”, añadió.

También pidió ser “una iglesia sinodal, una Iglesia que camina una iglesia que busca siempre la paz. Busca siempre estar cerca, especialmente de los que sufren tanto”.

El nuevo papa quiso concluir con un Ave María para pedir a la Virgen “por toda la Iglesia por la paz en el mundo”.

Una densa columna de humo blanco salió de la chimenea sobre la Capilla Sixtina este jueves, indicando que los cardenales reunidos en cónclave han elegido a un nuevo Papa, aunque el mundo todavía debía esperar para conocer su identidad.

Como ocurrió durante la elección del Papa Francisco en 2013, pasó más de una hora antes de que el nuevo pontífice apareciera en el balcón central de la Basílica de San Pedro. Allí, el cardenal designado como protodiácono —en este caso, Dominique Mamberti, de Francia— pronunció la fórmula tradicional en latín: “Annuntio vobis gaudium magnum: Habemus Papam” (“Les anuncio una gran alegría: tenemos un Papa”), seguida del nombre del elegido y el nombre pontificio que adoptará: el cardenal estadounidense Robert Prevost, bautizado como Leon XIV,

Prevost aparecía entre los probables ‘papables’ en el cónclave que se celebródesde este miércoles en el Vaticano, y también tiene la nacionalidad peruana, que obtuvo en 2015 tras pasar gran parte de su vida religiosa en el país andino.

Sigue leyendo

Actualidad

Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV

Tras salir al balcón del Vaticano, el papa recién electo ofreció dar continuidad al legado de Francisco. Ataviado con la muceta roja papal, saludó en español, oró a la Virgen María y concedió la bendición Urbi et Orbi a los presentes en la Plaza de San Pedro y al mundo.

¡Habemus Papam! se escuchó desde la Plaza de San Pedro para luego anunciar que Robert Prevost había sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica. El nuevo Sumo Pontífice nació en Estados Unidos, pero tiene un fuerte vínculo con el Perú. Este se desempeñó como obispo de Chiclayo y cuenta con un Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente, según el Reniec.

Roberto Prevost inicia su pontificado con el nombre de León XIV. Su elección se dio en el segundo día del cónclave. Al promediar las 11:00 a.m. (hora peruana) se divisó humo blanco desde la chimenea instalada cerca a la Basílica de San Pedro.

¿Quién es Robert Prevost?
Cuando estuvo en Perú, Robert Prevost recibió Medalla de Oro de Santo Toribio de Mogrovejo, la distinción más alta del Episcopado Peruano, en gratitud por su servicio a la Iglesia en el Perú. (Video: Conferencia Episcopal)
Robert Francis Prevost, quien ha adoptado el nombre de León XIV, nació en Chicago, Estados Unidos, en 1955. Es miembro de la Orden de San Agustín y ha dedicado gran parte de su vida al servicio pastoral, académico y administrativo dentro de la Iglesia. Su vínculo con el Perú comenzó en la década de 1980, cuando fue enviado como misionero agustino a la ciudad de Chulucanas, en Piura. Allí trabajó por varios años, aprendiendo el idioma y las costumbres locales, y ganándose el respeto de las comunidades del norte del país.

En 2015 fue nombrado obispo de la Diócesis de Chiclayo, cargo que ocupó hasta 2023. Durante su tiempo en Perú, adquirió la nacionalidad peruana y actualmente cuenta con un DNI vigente. En 2023, el papa Francisco lo designó prefecto del Dicasterio para los Obispos, uno de los cargos más influyentes en la estructura del Vaticano, y en 2024 fue elevado al rango de cardenal.

Su experiencia pastoral en Perú y su doble nacionalidad lo convierten en una figura representativa tanto del clero latinoamericano como del entorno vaticano. En mayo de 2025, participó como elector en el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco. Prevost fue uno de los dos ciudadanos peruanos que votaron en el cónclave. Carlos Castillo, arzobispo de Lima, hizo lo propio.

Sigue leyendo

Actualidad

Investigan presunto caso de contaminación del arroyo León de Puerto Rico

El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables investiga un presunto caso de contaminación del arroyo León, ubicado en el municipio de Puerto Rico, donde el miércoles se llevó adelante un relevamiento y toma de muestras.

La intervención tuvo lugar tras una denuncia y estuvo a cargo de las direcciones de Impacto Ambiental y Recursos Vitales, cuyos técnicos recorrieron el cauce para una minuciosa revisión.

La denuncia apunta a un vertido de efluentes en el arroyo por parte de dos almidoneras que funcionan en la zona. Precisamente, los equipos del Ministerio tomaron muestras de los efluentes generados por ambas plantas.

Las muestras fueron llevadas al laboratorio que funciona en el Parque Industrial de Posadas, a fin de que se determinen los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos, resultado que determinará si se ajustan a las normativas ambientales vigentes.

Sigue leyendo
Eldoradohace 17 minutos

Emotivo Acto por el 169° Aniversario de la Policía de Misiones

Actualidadhace 3 horas

El papa León XIV lanza un “llamado a la paz” a “todos los pueblos” en su primeras palabras

Ambientehace 3 horas

Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025

Actualidadhace 3 horas

Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV

Actualidadhace 3 horas

Investigan presunto caso de contaminación del arroyo León de Puerto Rico

Ambientehace 3 horas

Realizarán el Primer Encuentro de Reservas Privadas

Actualidadhace 4 horas

Eldorado: Recuerdan la prohibición para la colocación de propaganda política en la vía pública

Actualidadhace 5 horas

Habemus papam: hubo fumata blanca en el Vaticano y ahora se espera el anuncio del sucesor de Francisco al frente de la Iglesia Católica

Artehace 6 horas

Expo Bonsái y Cultura Japonesa en la Casa de Gobierno

Eldoradohace 6 horas

Rodrigo Durán: “El Municipio terminó el pliego de licitación para el transporte urbano, la misma será abierta y sin costo ya que la competencia mejora el servicio y baja los precios”

Eldoradohace 8 horas

Rodrigo Durán: “Tenemos 3 equipos de trabajo en las calles terradas y 8 frentes de recambio de veredas al mismo tiempo”

Eldoradohace 9 horas

El Operativo Sanitario del Centro de Veterinaria llega al barrio Kholer 

Policialeshace 10 horas

La Policía de Misiones cumple 169 años, la UR III Eldorado realiza la conmemoración en el Polideportivo del km 3

Provincialeshace 10 horas

Con fondos provinciales, Misiones finalizó las nuevas instalaciones para el instituto de Enseñanza Agropecuaria N° 12 de San Javier

Deporteshace 10 horas

Liga Federal: CAPRI venció en tiempo suplementario al líder Mitre

Eldoradohace 4 días

Robo en el Km 11 de Eldorado: “nos dieron vuelta la casa”

Provincialeshace 5 días

Un Estado suficiente y con identidad propia

Provincialeshace 5 días

Hugo Passalacqua: “Frente a la crisis climática global, Misiones consolidad una agenda que combina innovación financiera, conservación territorial y desarrollo sostenible”

Eldoradohace 5 días

La Feria Social en Movimiento pasó por el barrio Guaraní del Km 2

Eldoradohace 3 días

Alejandro Arenhardt: “Las adicciones tienen muchísimo que ver con los robos”

Liga Profesional
Deporteshace 3 días

Playoffs del Torneo Apertura 2025

Deporteshace 5 días

Nacional sigue a paso fierme en el Apertura eldoradense

Policialeshace 3 días

Comisario Kulchar: “Se estima que la droga incautada asciende casi a 7.000 millones de pesos”

Deporteshace 5 días

El Interbarrial de Vóley Femenino disputó la sexta fecha

Deporteshace 5 días

Así están los cruces de octavos de final del Apertura 2025, con todos los clasificados

Deporteshace 5 días

1° de Mayo cortó la sequía en el provincial

Actualidadhace 3 días

Tras los Novendiales de Francisco, el mundo mira al Vaticano a la espera de tener un nuevo papa esta semana

Provincialeshace 4 días

Passalacqua resaltó que con innovación, inclusión y sostenibilidad misiones fortalece su perfil ecoturístico y cultural

Políticahace 3 días

Augusto Abdulhadi: “los proyectos que buscamos impulsar para la ciudad tienen que ver con la agenda ambiental”

Deporteshace 4 días

River le ganó a Vélez por 4 a 1 y cerró la zona B como escolta

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022