Provinciales
Martín Recamán: “Buscamos crear un sistema de alerta temprana contra la tala ilegal”

El Ministro de Ecología conversó esta mañana con Canal 9 Norte Misionero sobre la reunión realizada en el Parque Urugua-í del Comité de Crisis conformado por distintas instituciones para prevenir los casos de apeo ilegal de madera nativa en Misiones.
Fue así que Martín Recamán explicó el eje central de la conversación del cónclave del martes 21 de enero: “Tomamos la experiencia y el aprendizaje que hemos tenido con los incendios forestales, muchos de los actores que estuvimos ayer reunidos fueron parte en su momento de haber trabajado en conjunto con el Ministerio de Ecología en haber construido un sistema de alerta temprana ante los incendios forestales, se creó una ley que es la Ley de Barrera Ambiental, que justamente trabajaba en generar un sistema de alerta vinculado a todo el perímetro de los parques provinciales para prever cualquier tipo de incendio cercano a un parque”.
A lo que agregó: “Ese sistema se construyó, se trabajó y generó información en terrenos relevantes, generando censos y permite hoy tener un sistema muy sólido que se lo aplica ante cualquier situación de incendio”, seguidamente el Ministro de Ecología de la provincia detalló que “Misiones tiene un sistema que te manda un mensaje directamente al Whatsappa del Ministro, al Whatsapp del Secretario vinculado al tema, también al Jefe de la Policía, alertando que hay un foco de incendio lindante a un parque”.
Este sistema de alerta se buscará aplicar para prevenir la tala ilegal de madera nativa en Misiones: “Si empezamos a mapear y generar información vinculada a los lugares donde hemos identificado robo de madera, los lugares donde hemos identificado situaciones de caza en los diferentes operativos y vamos juntando esa información, vamos a tener un mapa de calor estableciendo de cuáles son esos puntos donde generalmente hay sucesos de este tipo”.
Luego acotó que “si empezamos a vincularnos con cada uno de estos vecinos haciendo un censo en conjunto con los intendentes, vamos a poder caracterizar a ese vecino, si nosotros tenemos una radiografía de cada uno de los ellos, sabiendo cuál es su característica, su particularidad, su participación con el ambiente, podemos tener una alerta temprana que nos permita realmente tener más claridad”.
Martín Recamán en el final fue contundente al señalar: “Necesitamos la complicidad del vecino para que denuncie y no diga que vio que pasaron y estaban llevando pero prefiere no meterse. Es importante entender que la extracción de madera por una propiedad privada de un parque provincial te hace cómplice y tenés que denunciarlo porque vas a terminar también en una causa, porque esa madera fue trasladada a través de tu lote”, aseguró el Ministro de Ecología de Misiones.

Policiales
San Antonio: Policías intervinieron tras una alerta por presunta riña de gallos en una chacra

Una patrulla de la Comisaría de San Antonio acudió a un predio privado ubicado en el Paraje Barbacua, luego de recibir un llamado anónimo a la línea de emergencias, que alertaba sobre una supuesta riña de gallos. Por el hecho, se inició una causa contravencional por la presunta actividad ilegal, aguardando directivas del magistrado.
La intervención tuvo lugar el pasado 9 de Agosto, cerca de las 13 horas. Al llegar al lugar, los efectivos entrevistaron al propietario del predio, un hombre de 44 años, quien manifestó que se estaba realizando una celebración familiar por su cumpleaños y que no se desarrollaba ninguna actividad ilegal. Además, explicó que no permitiría el ingreso de la patrulla al interior del inmueble.
A pesar de la versión brindada, y ante la alerta recibida sobre la presunta actividad ilícita, el hecho fue puesto en conocimiento del Juzgado de Paz, quien dispuso que se inicie un sumario y citó al propietario para declarar el miércoles 20 de agosto, como parte de las diligencias correspondientes.
Por el momento, la Policía aguarda las directivas del Juzgado para continuar con las actuaciones y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente.
Oberá
Oberá: la Policía demoró a un interno condenado que no regresó de una salida transitoria

Un interno de la Unidad Penitenciaria II de Oberá, condenado por homicidio agravado por el uso de arma de fuego, fue demorado anoche por la Policía de Misiones luego de incumplir el beneficio de salidas transitorias otorgado por la Justicia.
El hecho se conoció cerca de las 21:30 del domingo, cuando el Servicio Penitenciario reportó que Juan Carlos O. (45) no había regresado al penal en el horario establecido, tras haber salido con autorización judicial el día sábado. El hombre cumple condena desde diciembre de 2016 por homicidio y debía reincorporarse a las 17:00 del 17 de agosto, lo que no ocurrió.
De inmediato, la Policía inició tareas investigativas para dar con su paradero. Según las primeras averiguaciones, Olivera habría estado en el domicilio de su pareja en Aristóbulo del Valle. Finalmente, tras un operativo de búsqueda, efectivos de la División Investigaciones lograron ubicarlo y demorarlo en la vivienda de su hermana, ubicada sobre la avenida de las Américas, en la misma localidad.
Por disposición del Tribunal Penal N.º 1 de Oberá, el condenado fue trasladado a la comisaría jurisdiccional y posteriormente puesto nuevamente a disposición de la Unidad Penitenciaria II.
Oberá
Patrullas policiales de Oberá realizaron detenciones y evitaron ilícitos, además de brindar asistencia a vecinos

En el marco de los trabajos preventivos y de investigación, efectivos de distintas dependencias de la Unidad Regional II de Oberá, concretaron durante las últimas horas una serie de procedimientos que permitieron esclarecer hechos de robo y hurto, detener a sospechosos con antecedentes y brindar asistencia humanitaria a vecinos en situaciones de emergencia.
En primer lugar, la Comisaría Cuarta y el Comando Norte demoraron a José Fernando M. (23), alias “Luli”, acusado de sustraer dinero y otros bienes a su propio padre en el barrio Schuster. El joven posee un frondoso prontuario por delitos contra la propiedad.
Asimismo, tras una denuncia radicada por un vecino del barrio Erasmie, la División Comando Zona Centro detuvo a Eduardo Rafael A. (23), alias “Gordo”, y secuestró una amoladora que había sido reducida por $30.000. El elemento fue recuperado y restituido.
De manera similar, en barrio Kilómetro 0, dos efectivos que se encontraban de franco de servicio interceptaron a César Sebastián D. S. (19) cuando intentaba robar herramientas del interior de un vehículo. La rápida acción permitió su arresto.
En Campo Viera, la Comisaría de la Mujer demoró a Raúl Z. (25), alias “Tapita”, y a un menor de 16 años, acusados de intentar sustraer herramientas de un domicilio. Vecinos de la zona reconocieron a los autores, quienes quedaron a disposición de la Justicia.
Finalmente, en barrio Kilómetro 0 de Oberá, efectivos de la Seccional Tercera intervinieron ante el pedido de ayuda de un vecino, asistiendo a un hombre de 50 años que se encontraba descompensado con fuertes dolores abdominales. El ciudadano fue trasladado de urgencia en ambulancia al Hospital Samic de Oberá.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal