Conecta con nosotros

Turismo

Misiones promociona sus atractivos, moda y gastronomía en Pinamar

Atrapar la mirada de turistas nacionales y extranjeros que se encuentran de paseo por la Costa, es uno de los objetivos. Además, generar lazos entre proveedores, operadores, productores y talentos misioneros.

Misiones participará como anfitriona en la tercera edición del “Paseo del Norte Grande”, que se lleva a cabo en la ciudad de Pinamar, Buenos Aires. Este evento, que reúne a las diez provincias del Norte Argentino en diferentes días, es una oportunidad ideal para disfrutar de la riqueza cultural, gastronómica y turística de la región.

Los días 31 de enero, 1 y 2 de febrero serán dedicados exclusivamente a Misiones. La chef Maura Fuchs encabezará cada noche con una masterclass gratuita de cocina donde utilizará productos regionales del NEA, permitiendo a los asistentes descubrir los sabores auténticos de la provincia. A continuación, se ofrecerán degustaciones de bocaditos misioneros para los presentes, una experiencia que promete conquistar paladares.

El arte y la música también serán protagonistas con la destacada presentación de “Patito García Jr.”, quien deleitará al público con shows llenos de ritmo y esencia misionera.

El “Paseo del Norte Grande” es una iniciativa para promocionar las propuestas culturales, turísticas y productivas de cada provincia de la región. Este espacio, con entrada libre y gratuita, impulsa la identidad de cada destino y fomenta el turismo, posicionando al NEA-NOA como una opción imperdible para viajeros de todo el país.

La participación de Misiones en esta propuesta refuerza su compromiso con la promoción de su cultura y su posicionamiento como destino turístico todo el año. Durante estos tres días, quienes visiten el punto de encuentro, ubicado precisamente en Jorge Bunge y Marco Polo, en Pinamar, podrán vivir una experiencia llena de sabores, sonidos y esencia propia de la tierra colorada.

Ruta del Diseño Misionero, presente en Pinamar Moda Look

El programa del Ministerio de Turismo “Ruta del Diseño Misionero” se posiciona a nivel nacional como la plataforma más importante de promoción del diseño con identidad 100% misionera, generando oportunidades reales para que los talentos locales puedan potenciar su marca.

En este marco, se participó del mítico “Pinamar Moda Look” con la Embajadora del Diseño Misionero “Gisela Krazuski”, creadora de la marca UEL, como representante de la provincia.

Con una propuesta de autor 100% sustentable, Misiones fue la provincia que se lució con una propuesta con compromiso ecológico y social. Así, brilló junto a las provincias del Norte Grande Argentino en una nueva propuesta creada por el prestigioso Guillermo Azar, uno de los productores de eventos de moda más importantes de Latinoamérica.

A su vez, este martes, la diseñadora Karina Podetti será la encargada de representar a la tierra colorada en el Designer Edition 2025, que se realizará en Cariló.

Fuente: Ministerio de Turismo

Ambiente

Personas con discapacidad visual vivieron una experiencia inmersiva en las Cataratas del Iguazú

Con el objetivo de continuar promoviendo el turismo accesible, integrantes del Centro de Rehabilitación del Ciego “Santa Rosa de Lima” de Posadas, visitaron las Cataratas del Iguazú.

La experiencia permitió al grupo sentir la brisa en el rostro, escuchar el sonido de las cascadas, oler la selva y tocar la vegetación. La propuesta está diseñada para que la visita signifique un recuerdo único.

En este contexto, Noemí Aguirre, directora del Centro de Rehabilitación del Ciego, compartió la emoción del grupo: “Disfrutamos de una jornada maravillosa en el Parque Nacional Iguazú. Gracias al Ministerio de Turismo, Iguazú Jungle y a quienes colaboraron, personas con discapacidad visual pudieron conocer esta maravilla del mundo. No se trata solo de ver, sino de sentir las Cataratas y percibir nuestra selva. Esto también contribuye a que los integrantes del centro desarrollen más confianza e independencia”.

Por otra parte, Erik Shoemberg, uno de los participantes, destacó: “Fue mi primera vez en Iguazú y estuvo increíble. Disfruté de una experiencia única. También conocí un mapa interactivo, que es una herramienta fantástica, porque nos permite conocer y entender mejor el parque, y nos ayuda a orientarnos para saber dónde estamos”.

Al mismo tiempo, María Soledad Ferreira, otra integrante del Centro de Rehabilitación, expresó: “Es mi primera vez acá y fue una experiencia sumamente distinta, pude verlo con mis otros sentidos. Fue tan emocionante y especial que superé mis propios miedos a los circuitos. Fue una superación constante y una experiencia distinta que pude compartir con mis compañeros”.

Finalmente, Mónica Amado, referente de turismo accesible de la Subsecretaría de Turismo, enfatizó la relevancia de estas actividades, agregando que “acompañamos a este grupo en viaje totalmente vivencial. Este tipo de iniciativas subraya la importancia del turismo accesible. No se trata solo de adaptar infraestructuras, sino de abrir las puertas para que todas las personas, sin importar sus capacidades, puedan disfrutar plenamente de nuestras maravillas naturales”.

Esta actividad, articulada por el Ministerio de Turismo de Misiones, a través de su Subsecretaría de Turismo, con la colaboración de la Fundación Demetrio Koropeski y la Asociación de Guías de Puerto Iguazú, busca seguir fomentando la accesibilidad turística para que cada visitante de nuestra provincia disfrute de nuestros atractivos.

Sigue leyendo

Actualidad

Misiones continúa consolidando la seguridad y cuidados en los viajes escolares

El Protocolo busca ordenar, prevenir y brindar respaldo a las familias, escuelas y agencias. Se realizan diferentes encuentros para transmitir claridad sobre los pasos a seguir a la hora de planificar una salida escolar.

A través de diferentes acciones, como capacitaciones, reuniones interinstitucionales, promoción, la provincia implementa el protocolo de Viajes Estudiantiles Seguros, para garantizar condiciones óptimas en las experiencias de viaje que integran el calendario educativo.

Diseñado a partir del trabajo conjunto entre el Ministerio de Turismo, el Ministerio de Salud Pública, el Ministerio de Educación, el SPEPM y las agencias, este protocolo busca acompañar y fortalecer el sistema de organización de viajes escolares, generando acuerdos claros para que cada salida se realice con respaldo, planificación y tranquilidad.

“Queremos que los chicos sigan viajando, y que cada paso esté acompañado por un marco que garantice seguridad, cuidado y previsibilidad. Este protocolo no viene a señalar a nadie, sino a ordenar y a fortalecer el compromiso de todos los actores involucrados”, expresó el ministro de Turismo, José María Arrúa.

En ese sentido, la figura del “supervisor sanitario”, la ficha médica única, la planificación de rutas con centros de atención médica identificados, la existencia de un botiquín reglamentario y la cobertura de seguros obligatorios son algunas de las herramientas incorporadas para dar mayor respaldo a las instituciones educativas, agencias de viajes, familias y estudiantes.

Asimismo, el instrumento contempla aspectos como la alimentación, el descanso, la comunicación con los adultos responsables y la exigencia de que todo el transporte utilizado esté debidamente habilitado. Se establece también que, ante cualquier emergencia, el supervisor sanitario será quien determine las acciones a seguir, con prioridad absoluta en la atención médica de la persona afectada.

Desde el sector educativo, la iniciativa fue recibida como un avance positivo. “Tener un marco claro nos permite prever situaciones, tomar decisiones seguras y organizarnos mejor. El protocolo nos acompaña, no nos condiciona”, señaló Facundo Cácerez, directivo del Instituto Santa María de Posadas.

Por su parte, desde las agencias de turismo estudiantil que operan en la provincia se valoró la oportunidad de trabajar en red y profesionalizar aún más una actividad que forma parte esencial de la vida escolar de miles de estudiantes misioneros. “Hay agencias comprometidas, con equipos capacitados y con vocación de brindar experiencias de calidad. Este protocolo ayuda a reconocer ese esfuerzo y a fortalecer la confianza con las familias”, expresaron referentes del sector.

Misiones busca consolidar una cultura del cuidado en los viajes escolares, promoviendo experiencias seguras y organizadas, donde lo pedagógico, lo emocional y lo recreativo se desarrollen en armonía.

Sigue leyendo

Provinciales

“Atardecer Santanero” en el Parque Temático de la Cruz

Una experiencia lúdico-científica reunió a visitantes y turistas para descubrir los cielos oscuros de Misiones como parte del turismo de naturaleza.

El Parque Temático de la Cruz fue escenario de una nueva experiencia de astroturismo. “Atardecer Santanero” convocó a un gran número de participantes de Posadas, Santa Ana, localidades vecinas y de otras provincias, que se acercaron a contemplar el cielo misionero desde una perspectiva turística y educativa.

La actividad comenzó a las 18 hs con una charla introductoria sobre astronomía en el Santanero Bar, ubicado en el segundo piso del Parque. Luego, el subió al cuarto nivel y participó de la observación astronómica guiada, donde pudieron conocer los paisajes celestes a través de distintos telescopios y recibir una capacitación especial sobre fotografía nocturna. Muchos de los asistentes incluso lograron capturar imágenes de la luna y las estrellas utilizando sus propios celulares, con el acompañamiento de expertos.

Con un entorno natural privilegiado y condiciones ideales para la observación del firmamento, el Parque Temático de la Cruz se consolida como un sitio ideal para el turismo astronómico en Misiones.

La iniciativa propone generar conciencia sobre la conservación del cielo oscuro como patrimonio natural no renovable, y fomentar experiencias que conecten ciencia, cultura y territorio.

Próximamente, se prevé una nueva edición del “Atardecer Santanero”, para seguir acercando esta propuesta a familias, aficionados, estudiantes y turistas que deseen adentrarse en el universo astronómico desde un enfoque vivencial y accesible.

Sigue leyendo
Malvinas A
Deporteshace 7 horas

Malvinas A y Montecarlo A, los primeros semifinalistas del Torneo Libre de vóley Masculino 

Eldoradohace 8 horas

Voluntariado de Salud Bucal en escuelas de Eldorado

Provincialeshace 8 horas

El operativo Mirar Mejor llega a Campo Viera

Eldoradohace 19 horas

Eldorado: “Los jóvenes se creen inmortales, que nada les va a suceder y, lamentablemente, no tienen conciencia del valor de la vida”

Eldoradohace 19 horas

Eldorado: El Presidente de IPS destacó la organización de la 3ra edición del “Abuelazo Solidario”

Eldoradohace 20 horas

“Era de esperarse que tuviésemos un desenlace así con algún joven al mando de alguna motocicleta”, señaló Caro sobre incidente vial en el cual falleció un joven

Policialeshace 20 horas

Brasileño sufrió lesiones gravísimas tras una pelea frente a un bar en Puerto Iguazú: el agresor está detenido

Actualidadhace 21 horas

Un bar argentino quedó entre los 10 mejores del mundo en un relevamiento internacional

Actualidadhace 21 horas

Eldorado: Colisión entre automóvil y moto en kilómetro 2 (Con video)

Policialeshace 21 horas

Accidente vial en Ruta Nacional N°14 deja un herido en Campo Viera

Policialeshace 21 horas

La Policía frenó a una banda de brasileños que intentó ingresar vehículos robados y adaptados para el contrabando

Policialeshace 22 horas

Posadas: Dos detenidos por el asesinato a puñaladas de un hombre en el barrio San Jorge

Ambientehace 22 horas

Personas con discapacidad visual vivieron una experiencia inmersiva en las Cataratas del Iguazú

Actualidadhace 22 horas

Capacitación y demostración de bioinsumos y la implementación de drones en la EFA San José

Economíahace 22 horas

Puentes Productivos: el Ministerio del Agro llevó su gabinete al Departamento Guaraní

Eldoradohace 1 día

Eldorado: Así fue el seguimiento del patrullero al joven motociclista (Con video)

Eldoradohace 2 días

Eldorado: Joven falleció en un incidente vial

Eldoradohace 19 horas

Eldorado: “Los jóvenes se creen inmortales, que nada les va a suceder y, lamentablemente, no tienen conciencia del valor de la vida”

Deporteshace 2 días

Eldorado: Partido de fútbol terminó a las piñas (Con video)

Actualidadhace 21 horas

Eldorado: Colisión entre automóvil y moto en kilómetro 2 (Con video)

Eldoradohace 2 días

Eldorado: Informe de la Policía sobre la separación del efectivo que conducía el patrullero

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Varias motos fueron embestidas por un camión en el Corralón Municipal

Eldoradohace 2 días

Eldorado: La Policía emitió el informe sobre el trágico incidente vial

Oberáhace 2 días

Una mujer detenida tras atacar a policías con un machete y causó daños a móviles tras lesionar a dos menores

Actualidadhace 5 días

Transporte Público: “Se iniciaron acciones legales para que la empresa cumpla con el servicio”

Policialeshace 1 día

Hipólito Irigoyen: Dos mujeres de Eldorado despistaron y sufrieron lesiones

Policialeshace 4 días

Una cadete de la Policía desarmó a un hombre violento en el centro de Posadas

Policialeshace 4 días

San José: hallaron sin vida al jubilado de 84 años que estaba desaparecido

Educaciónhace 4 días

Jueces en la Escuela: 8 años brindando herramientas a los estudiantes misioneros

Ambientehace 4 días

Guardaparques realizaron un operativo de control en el Lago Urugua-í y desmantelaron campamentos furtivos

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022